Digital, móvil, personal y virtual.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INTERNET ACCESO Y CONEXIONES
Advertisements

DISPOSITIVOS CON ARQUITECTURA DE ORDENADOR
TECNOLOGIA 3G Y 4G INTRODUCCION DESCRIPCION IMÁGENES CONCLUSION
LOS ORDENADORES Rubén Granada.
El ordenador ELOY PUEYO GIMENO.
Cooperativa Telefónica, OSP y de Crédito Merlo Ltda.
Internet y sus Aplicaciones !Cuestiones¡ Juan Francisco Ardila Abdoul Mbaye Francisco Monzón Jonay Tejera Manuela Vera.
profericardo producciones
Historia y evolución de la telefonía móvil
Las tecnologías..
 Una red de computadoras es un conjunto de conexiones físicas y programas de protocolo, empleados para conectar dos o más computadoras.  Aunque hace.
QUE ES INTERNET Podríamos decir que Internet está formado por una gran cantidad de ordenadores que pueden intercambiar información entre ellos. Es una.
REDES Las redes de comunicación de datos son utilizadas para que varias computadoras se comuniquen y puedan intercambiar datos y información. A si como.
DIPLOMADO EN OPERADOR DE SOFTWARE BÁSICO
Telecomunicaciones y redes Ing. Enrique Meneses. La revolución de las telecomunicaciones O Telecomunicación: comunicación de información por medios electrónicos,
HERRAMIENTAS TELEMATICAS
¿Qué es la tecnología inalámbrica? El término "inalámbrico" hace referencia a la tecnología sin cables que permite conectar varias máquinas entre sí.
La informática esta por todas partes, aunque no te des cuenta, ya que a donde quieras que vayas habrá algo relacionado con ella. Sus principales funciones.
 En los últimos años los nuevos logros de la tecnología han sido la aparición de computadores, líneas telefónicas, celulares, redes alámbricas e inalámbricas,
Pensar en las computadoras como dispositivos aislados unos de otros es imposible: ni siquiera existiría Internet. redusers.com.
Ing. Cristhian Quezada Asenjo
INTRANET SERVIDOR / CLIENTE.
Google Docs y Talk. Vamos a hacer una pequeña presentación de google docs y google talk en la que hablaremos de: Historia Historia Ventajas y desventajas.
JOHAN ALEJANDRO SALAZAR MANUELA OCHOA 11 C  Una página web es un documento electrónico diseñado para el World Wide Web (Internet) que contiene.
REDES Es un conjunto de equipos conectados por medio de cables, señales de ondas o cualquier otro método de transporte de datos, que compartan información.
LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS
Skype en apenas 3 años se volvió líder absoluto en el mundo en lo que respecta a la tecnología de VoIP (Voz sobre el Protocolo de Internet). Skype en.
COMPONENTES DE HARDWARE
PRESENTA: María Guadalupe Osorio Juarez Tutor: Misury S. Flores Vázquez UNIDAD 1 TRIMESTRE 4.
FUNDAMENTOS TECNOLÓGICOS DE INFORMACIÓN Internet y World Wide Web.
COMPONENTES DEL ORDENADOR
Dispositivos Móviles Estefanía Rivera.
QUE ES UNA RED: Una red de computadoras, también llamada red de ordenadores, red de comunicaciones de datos o red informática, es un conjunto de equipos.
Aplicaciones de Elaborado por: Ana Mª García Carrasco.
Smartphones. Pablo Alvarado. Santiago Villacis..
Taller de Herramientas de Presentación
INTERNET Y WEB. ORÍGENES DE INTERNET Internet se remonta al temprano desarrollo de las redes de comunicación. La idea de una red de ordenadores diseñada.
Google si escribes "calculator" (o "calculadora", en español) en la barra de búsqueda aparecerá esta apañada calculadora. Si escribes operaciones sencillas,
Dispositivos Móviles John Alexander Cruz Arévalo.
VIDEOCONFERENCIA.
 El trabajo del alumno se inicia visitando la WebQuest y accediendo a los recursos que se le presentan.  Una vez que han accedido a estos recursos esta.
Mtra. Liley Gonzalez Balcazar
Dispositivos moviles mas importantes Los dispositivos móviles son una forma de interconectarse con otros dispositivos de manera sencilla facilitando la.
Barra de tareas mejorada y vistas de pantalla completa
 Skype es un software que permite que todo el mundo se comunique. Millones de personas y empresas ya usan Skype para hacer llamadas y videollamadas.
Tipos de computadores Personales.
 Estaciones de Trabajo: Cada computadora conectada a la red conserva la capacidad de funcionar de manera independiente, realizando sus propios procesos.
Tecnología 3º ESO.  INTERNET ES UNA RED MUNDIAL DE ORDENADORES INTERCONECTADOS (MEDIANTE REDES DE CABLE Y REDES INALÁMBRICAS)  La denominación INTERNET.
El computador 1.El computador 2.funcion 3.Partes del computador
Google Talk y Google Docs
REDES INALÁMBR ICAS. Cada vez son más los hogares con varios ordenadores o dispositivos capaces de conectarse a un ordenador o a Internet. Ello hace que.
contenido 1 el computador 2 partes del computador 2.1 el mouse
ANDREA DAZA. Es un aparato de pequeño tamaño, con algunas capacidades de procesamiento, con conexión permanente a una red.
ESQUEMAS DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TICs)
RED DE COMPUTADORAS. También llamada red de ordenadores o red informática es un conjunto de equipos (computadoras y/o dispositivos) conectados por medio.
Las Páginas WIKI.
Hardware. ¿Qué es el hardware?  El hardware es la parte que puedes ver del computador, es decir todos los componentes de su estructura física.  La pantalla,
 Un dispositivo móvil es aquel aparato pequeño que puede estar conectado a una red sea permanente o intermitente pueden ser:  Teléfono móvil  GPS 
RECURSOS DE TECNOLOGICOS OFICINA INTEGRANTES: NOHORA YAMILE ARGUMEDO DIAZ LETICIA GORDILLO LEON GLORIA PATRICIA PATIÑO ACOSTA Tecnólogo en Gestión Administrativo.
INTERNET SERVICIOS Y APLICACIONES
AA – B – C – D – E – F – G – H – I – J – K – M – N – O – P – R – S – T – V – W – X – Y – ZBCDEFGHIJKMN OPRST VWXYZ María Alejandra Ruz Toyo.
REDES INFORMÁTICAS.
¿Que es una red y para que sirve?
LA TECNOLOGÍA VOIP La Voz sobre IP (también llamado VozIP o VoIP por sus siglas en inglés Voice over IP) es una tecnología que permite la transmisión.
Ángela Coronado Silva Julieth Prieto Moreno Maryi Trujillo
LINDA K. MASIAS MORALES CONCEPTOS DE HARDWARE, SOFTWARE Y TICS.
Ricardo X. Villalongo Redes y desarollo de aplicaciones.
La Evolución de los Celulares Sachely López Sanabria Administración de Empresas.
1. 2 Una Red es un conjunto de ordenadores interconectados entre sí mediante cable o por otros medios inalámbricos.
Transcripción de la presentación:

Digital, móvil, personal y virtual. Aplanador N° 10 Los esteroides Digital, móvil, personal y virtual.

El primer portátil de mano capas de conectarse a Internet inalambrico El primer portátil de mano capas de conectarse a Internet inalambrico. El iPaq puede irradiar información (como los datos de una tarjeta de visita electrónica) a otro portátil de mano a una distancia de hasta 76 cm., usando un transmisor de infrarrojos. Para distancias de hasta 9m cuenta con un circuito Bluetooth incorporado. Para distancias de hasta 45m dispone de una antena Wi-Fi. Y para las transmisiones a escala planetaria, tiene guardado otro as en la manga, por que además es un teléfono móvil.

Pero este apartado del décimo aplanador tiene que ver con lo que denomino <<los esteroides>>. Llamo esteroides a determinadas nuevas tecnologías por que están amplificando y metiendo el turbo a todos los demás aplanadores. Afectan a todas las variantes de colaboración ¿out-sourcing, offshoring, open-sourcing, suplí-chaining, insourcing e in-forming) y hacen posible aplicarlas todas y cada una de ellas de una forma <<digital, móvil, virtual y personal>>.

Al decir <<digital>>, Fiorina se refiere a que gracias a las revoluciones del PC, Windows, Netscape y automatización de procesos, todo el contenido y todos los procesos analógicos (cualquier cosa, desde fotos hasta entretenimiento, pasado por comunicación, procesamiento de textos y diseño arquitectónico, y hasta la programación del sistema de riego por aspersores del jardín de mi casa) se están digitalizando y, por ende, pueden moldearse manejarse y transmitirse a través de ordenadores, de Internet, de satélites o de cable de fibra óptica.

Al decir<<virtual>>, se refiere a que el proceso de modelado, manejo y transmisión de este contenido digitalizado se puede llevar acabo a una velocidad elevadísima, con total facilidad, de modo que ni siquiera tienes que pensar en ello, gracias a todas esas tuberías digitales subterráneas, a todos esos protocolos y referencias que están instalados ya.

Al decir <<móvil>> se refiere a que gracias a la tecnología inalámbrica, todo esto se puede hacer desde cualquier sitio, con cualquiera, a través de cualquier dispositivo, y llevarse a donde se quiera.

Y al decir <<personal>>, quiere decir que lo puedes hacer tú mismo, exactamente como tú lo quieres y en tu dispositivo personal.

¿En que consisten los esteroides que han hecho posible todo esto? Una manera sencilla de entender la informática, a cualquier escala, es pensar que esta formada por tres elementos: capacidad de tratamiento automático de la información, capacidad de almacenamiento de la misma, y capacidad de input/output [entrada / salida], que es la velocidad con que la información entra y sale de los circuitos de tratamiento automático y de almacenamiento.

En 1971 el microprocesador Intel 4004 producía 0. 06 MIPS, esto es: 60 En 1971 el microprocesador Intel 4004 producía 0.06 MIPS, esto es: 60.000 instrucciones por segundo. Hoy el Intel Pentium 4 extreme edition tiene una capacidad teórica máxima de 10.800 millones de instrucciones por segundo. En 1971 el microprocesador Intel 4004 contenía 2.300 transistores. Hoy el titanium 2 lleva 410 millones de transistores. Hoy lo puedo almacenar y extraer datos en menos de un segundo con una unidad USB 2.0 y un procesador Pentium. La cantidad de cosas que hoy puedes almacenar, extraer e introducir en el ordenador <<no cabe en ningún grafico, gracias a los incesantes avances en materia de dispositivos de almacenamiento>>,

El almacenamiento esta incrementándose a un ritmo, y realmente constituye uno de los factores más importantes de toda esta revolución. >> Es gracias a ello que hoy puede digitalizar toda clase de contenidos y, hasta cierto punto, hacerlos portátiles. Además, cada vez es más barato, con lo que se puede introducir ingentes cantidades de información hasta en los dispositivos personales que la gente lleva encima.

Ahora añade otro esteroide de hardware a nuestra receta: en su momento álgido Napster fue, probablemente, el sitio Web mas popular creado jamás. Si el Napster original se volvió tan popular tan rápidamente fue por que ofrecía un producto único: música gratis que podías obtener casi sin esfuerzo a partir de una base de datos descomunal >>. En realidad, esa base de datos era una red para el intercambio de archivos, mediante la cual Napster facilitaba una conexión entre mi ordenador y el tuyo para que pudiésemos pasarnos archivos de música.

Por ultimo, añade el esteroide final de Hardware, el que agrupa todos estos avances tecnológicos y los pone, aglutinados, en manos del consumidor. Me estoy refiriendo a los incesantes progresos que se están haciendo en materia de dispositivos multifunción: portátiles cada vez mas pequeños y potentes, teléfonos móviles, agendas electrónicas que te recuerdan citas, hacen llamadas, envían correos electrónicos, hacen fotos e incluso funcionan como cámaras de video.

El intercambio de todos estos datos digitalizados va a simplificarse y abaratarse aún más gracias a otros floreciente esteroide: la transmisión de voz por los protocolos de Internet, o, lo que es lo mismo, el VoIP. Este avance te permite hacer llamadas telefónicas por Internet, pues convierte la voz en paquetes de datos que se envían por las redes y, al llegar al destino, se transforman en voz nuevamente.

El intercambio de todos estos datos digitalizados va a simplificarse y abaratarse aún más gracias a otros floreciente esteroide: la transmisión de voz por los protocolos de Internet, o, lo que es lo mismo, el VoIP. Este avance te permite hacer llamadas telefónicas por Internet, pues convierte la voz en paquetes de datos que se envían por las redes y, al llegar al destino, se transforman en voz nuevamente. Esta tecnología hará que todas las llamadas, de trabajo o personales, a cualquier punto del planeta sean tan baratas como una llamada local, es decir, casi gratuitas.

La VoIP revolucionará la industria de las telecomunicaciones, se ha basado en la sencilla idea de que las empresas te cobran en función del tiempo que hablas y de la distancia de la llamada. A medida que los consumidores vayan teniendo mas opciones de VoIP, la competencia será tal que las empresas de telecomunicaciones no podrán cobrar durante mucho mas tiempo por la duración y la distancia de la llamada. La voz será gratis y las compañías competirán (y cobraran) por los extras.

Las empresas competirán por los SolP (servicios a través de protocolos de Internet), es decir, por ver quien puede ofrecerte la mejor videoconferencia mientras tu hablas a través del operador, de la PDA o del portátil; quien puede hacer que hables con alguien mientras invitas fácilmente a una tercera persona a entrar en la conversación; quien puede hacer que hables y te pases documentos con otra persona y envíes mensajes de texto, de modo que puedas verdaderamente hablar y trabajar con un documento mientras conversas.

Existe otro esteroide, relacionado con la VolP, que turbopropulsará este turbopropulsor: los avances revolucionarios en materia de videoconferencias. HP y la empresa cinematográfica Dream Works SKG colaboraron en el diseño de una sala de videoconferencias. Dream Works aporto su experiencia en cine y sonido y HP aporto su tecnología informática y de comprensión.

En las pantallas planas se ve a las personas que están al otro lado, que puede ser cualquier sitio del mundo. La sensación es la de tener a todos los participantes sentados en torno a una mesa de reuniones y, al parecer, es una experiencia cualitativamente diferente de cualquier otra cosa existente en el mercado hasta la fecha. El efecto es tan real que prácticamente podías notar la respiración de los otros participantes de la videoconferencia, cuando lo cierto era que la mitad estábamos en Santa Barbara y la otra mitad se encontraban a 800 kilómetros de allí.

El super-esteroide que consigue que todo esto sea móvil: la tecnología inalámbrica. Sin cables, podrás coger todo lo digitalizado, virtual y personal, y trabajar con ello donde quieras. <<el estado natural de las comunicaciones es inalámbrico>>, arguyó Alan Cohen, vicepresidente primero de Airespace. Ahora estamos en la Globalización 3.0, en la que gracias a la digitalización, miniaturización, virtualización, personalización y <<descableación>>, podemos procesar, recibir o transmitir voz o datos entre dos puntos cualesquiera del planeta, tanto personas como entre maquinas

La revolución del <<yo móvil>> culminara cuando puedas moverte sin interrupciones por toda la ciudad, el país o el mundo con el dispositivo que tu elijas. La tecnología esta llegando a ese punto. Cuando se difunda plenamente,, el <<yo móvil>> alcanzara su máximo efecto aplanador, pues dará total libertad a las personas para trabajar y comunicarse desde cualquier lugar, con cualquier otro lugar, mediante cualquier dispositivo.

NTT DoCoMo es el gigante japonés de los móviles, y esta precisamente en la cresta de la ola de este proceso, muy por delante de América, pues ofrece interoperatividad de Do Communications Over the Mobile Network. Pero también significa <<en cualquier lugar>> en japonés. Gracias a la tecnología de DoCoMo, si no quieres que te vean, tu mismo puedes sustituir tu imagen por un personaje de dibujos animados y manejar el teclado de tal modo que no solo hable por ti, sino que también se enoje si tu te enojas o se alegre si tu te alegras.