Aspectos generales  Mentalidad individualista que toma el contrato entre individuos adultos como modelo  División entre un estado de naturaleza hipotético.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Lic. Luis Eduardo Ayala Figueroa Introducción a las Ciencias Políticas
Advertisements

El contrato social Hobbes Hobbes. ¡Vaya bicho!.
TEORIA DEL ESTADO FUNDAMENTO JURIDICO DEL ESTADO
La Evolución del Estado
LIBERALISMO SIGLO XVIII
HOBBES ESTADO NATURAL.-
LA ILUSTRACIÓN SIGLO XVIII
La Ilustración El siglo de las luces.
Teorias políticas contractualistas
El absolutismo y el contrato social
PERSONALIDADES QUE INFLUENCIARON EN EL PENSAMIENTO DE SIMON BOLIVAR
Recordemos la clase anterior…
EL PENSAMIENTO ILUSTRADO.
DOCTORADO EN CIENCIAS JURÍDICAS FILOSOFIA DEL DERECHO
ESTADO La idea general es que el estado es el órgano regulador de la sociedad, es decir quien ordena a la misma. ¿Por qué surge? Puede decirse que el estado.
Director: Dr. Guillermo Justo Chaves.
LA ILUSTRACIÓN “EL SIGLO DE LAS LUCES”.
LA ILUSTRACION Prof. Pablo Corbetta Colegio Nacional UNLP.
Unidad IV: Revoluciones y Mundo Contemporáneo
John Locke Dos tratados del gobierno civil (1690)
Aportes de Augusto Comte y Karl Marx
Respeto a los Derechos Humanos
John Locke Él cree que todas las personas nacen con derechos naturales, la vida, la libertad y la propiedad. Él cree que la gente tiene derecho a derrocar.
LA REVOLUCION FRANCESA
John Locke ( ) Basaba su metafísica en el mundo observable.
Padre del empirismo moderno y del liberalismo político
LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN
John Locke Filosofía IES Antón Fraguas Santiago de Compostela
El Estado El Derecho La Justicia Vocabulario
TODOS CONTRA TODOS. Westport, Inglaterra, 1588-Hardwick Hall, id., 1679) Filósofo inglés. Estudió en el Magdalen Hall de Oxford,. Manejo varios tipos.
Movimiento intelectual surgido en Francia en el siglo XVIII entre la élite noble y burguesa, y que posteriormente se extendió.
Historia del Pensamiento Político. Primer reunión El iusnaturalismo o Teoría de los Derechos Naturales.
La Ilustración El poder de la razón Colegio SSCC Providencia
LA ILUSTRACIÓN.
Teorías sobre la naturaleza del Estado (2) Contractualismo Inglés
La ilustración “ atrévete a saber”.
DERECHO INTERNACIONAL DE LOSDERECHOS HUMANOS
Los derechos humanos Los Derechos Humanos son aquellas "condiciones instrumentales que le permiten a la persona su realización" en consecuencia subsume.
Capítulo #2: Ambientes políticos y legales que enfrentan los negocios
ILUSTRACION PERSONAJES DE LA
Filosofía política:El origen del Estado: naturalismo y contractualismo
Historia moderna y contemporánea I.  Es considerado el padre de los ideales democráticos, que representaron la base en la posterior revolución francesa.
Clase Grabada II Semestre “la ilustración”
JOHN LOCKE: SEGUNDO TRATADO SOBRE EL GOBIERNO CIVIL
TEORÍA DEL ESTADO.
Teorias políticas contractualistas. Aspectos generales Mentalidad individualista que toma el contrato entre individuos adultos como modelo División entre.
Descartes, Racionalismo y Empirismo. Racionalismo  División de descartes: materia y espíritu conviven unidas en el hombre  Admitía la teoría de los.
Pensador Ingles. “John Locke”
Contexto filosófico: Locke
Unidad: 6 Democracia Realidad Nacional NM3.
“LA LEY PRIMERA Y FUNDAMENTAL DE LA NATURALEZA ES BUSCAR LA PAZ” –Thomas Hobbes.
Unidad 11: Sociedad, poder político y legitimación 11
Pensamiento Económico Mercantilismo a la Economía Clásica
LAS BASES DEL PENSAMIENTO ILUSTRADO
La justicia.
Principales representantes del humanismo y la Ilustración
ESTADO DE NATURALEZA.
Una MATRIZ de pensamiento es una concepción de la sociedad que determinará un estilo de producción teórica y puede contener diferentes tipos de PARADIGMAS.
FUNDAMENTOS SOCIALES Y POLÌTICOS DEL DERECHO. MSc. Claudia M Alvarado H. Abg. Maracaibo, Maracaibo, REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA FACULTAD.
Tema 2. El origen del Estado: naturalismo y contractualismo
Económicas, políticas y sociales.
TEORÍA DEL ESTADO.
Cualidades del Derecho O Función Normativa Busca Normar, establecer márgenes de acción de los individuos. O Función expresiva O Manifiesta como una sociedad.
1.- Reconocer la influencia de los ideales dela ilustración en la actual valoración de la democracia y los DDHH. 2.-Evaluar la influencia del legado político.
Tema 15: Teorías sobre el origen de la sociedad La comunidad natural La filosofía social y política. Dos preguntas: 1. ¿cómo debería regularse la.
Diplomado: Transparencia y acceso a la información pública Módulo I: El Estado TEMA: ROUSSEAU BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN.
Autores contractualistas
Autores contractualistas
Filosofía política cuarto medio electivo
Mujeres y su relación con la naturaleza en los còdices.
Transcripción de la presentación:

Aspectos generales  Mentalidad individualista que toma el contrato entre individuos adultos como modelo  División entre un estado de naturaleza hipotético i un estado civil o social  Según como entienda cada autor al hombre i su idea de sociedad, dibujará una teoría diferente.

Visión de conjunto

Thomas Hobbes  Escribe en una época de guerras civiles en Inglaterra  Su modelo ve al hombre como egoísta y violento: homo homini lupus  Intenta eliminar la violencia a través de un estado centralizado y absoluto

Su derecho natural

John Locke  Escribe en la época del predominio de la burguesía.  Idea pactista de la tradición medieval y separación de poderes de Montesquieu  Visión del individuo centrado en el derecho a la vida, la libertad i la propiedad  Se propone un estado que garantice la justicia igual para todos  El absolutismo no funda un estado civil

Jean Jacques Rousseau  Ve al hombre natural como pura espontaneidad y la sociedad como un factor de corrupción  Su propuesta es la más compleja: quiere fundar la sociedad en un contrato que no elimine la libertad, pero lo hace identificando totalmente lo individual y lo público  La voluntad general como idea abstracta que debe dominar el estado y los individuos  Presenta (como Hobbes) peligros de totalitarismo

Comparativa