LOS INICIOS PREIMPRESIONISTAS El Paisajismo inglés: W TURNER El Paisajismo inglés: W TURNER El Temerario conducido al desguace. 1839.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
IMPRESIONISMO.
Advertisements

CIENCIAS SOCIALES JOSÉ MIGUEL GARCÍA
ALMUERZO SOBRE LA HIERBA
LOS INDICIOS PREIMPRESIONISTAS
¿Cómo te expresas? Capítulo 2-1.
PINTURA XIX: Realismo al Postimpresionismo
EL ROMANTICISMO
El Impresionismo 5° Básico El Postimpresionismo.
IMPRESIONISMO En la pintura.
IMPRESIONISM Final siglo XIX Fuente: Encarta 2003.
IMPRESIONISMO, EXPRESIONISMO Y ARTE ABSTRACTO
Imágenes de la Web Montaje: C. Navarro Serenata - Issac Stern.
Arte de Vanguardia.
I Unidad: Conociendo las características visuales del paisaje natural y su representación en la Historia del Arte El paisaje natural en su conjunto.
La Familia en la Pintura
El inicio de las Vanguardias
Características generales y pintura impresionista(Monet)
Realismo - ciencia Academicismo - Experiencia. Siglo XIX - XX
IMPRESIONISMO Y POSTIMPRESIONISMO
Impresionismo - postimpresionismo
SIGLO XIX Impresionismo Pintura y escultura.
Contenido:• Las Artes Visuales contemporáneas:
Autorretrato con boina.
Impresionismo Arte de vanguardia.
Mª Eugenia Bello Betancort
EL IMPRESIONISMO Alberto Martínez Mota Javier Segarra Sancho.
Situación histórica El siglo XIX empieza con una revolución social y política seguida de un cambio espiritual fundamental, consiste en la traslación.
EL IMPRESIONISMO MONET.
Hecho por: JAVIER FERRER ALBERTO GOMIS Índice: Bibliografía Características Principales pintores..5 Pissarro
MOVIMIENTOS ARTÍSTICOS MODERNOS
LAS CUATRO BAILARINAS DE: DEGAS.
Recreando a MONET. Se busca lo fugaz, lo fluido, y la incidencia de la luz matiza o diluye la figura. Contacto directo con la naturaleza Temática variada.
PINTORES IMPRESIONISTAS
IMPRESIONISMO "Impresión" significa percibir un paisaje o un motivo durante un solo momento, durante un instante. En una mirada tan breve, el ojo no logra.
Impresionismo.
IMPRESIONISMO.
ROMANTICISMO. SIGLO XIX..
Por: Javier Beneitez y Rodrigo Caballeros
El Impresionismo.
Español 3 Capítulo 2: El arte.
Obras más importantes del Impresionismo francés y español.
Pintura siglo XIX ROMANTICISMO.
Capacidad de Goya para retratar el alma y la psicología de los personajes y para plasmar su propia opinión sobre.
ARTE IMPRESIONISTA  .
IMPRESIONISMO.
Impresionismo Claude Monet.
IMPRESIONISMO.
Impresionismo.
 Es un movimiento pictórico francés, que surge a finales del siglo XIX  Partió del desacuerdo de algunos artistas con los temas clásicos y con las fórmulas.
Español 3 Capítulo 2: El arte.
El Impresionismo Rubén Álvarez Tello-4ºA. Aunque el término Impresionismo se aplica en diferentes artes como la música y la literatura, su vertiente más.
Una característica del movimiento, es el gusto por el paisaje. Esto trajo como consecuencia, el pintar al aire libre y la fijación del interés en los.
Uso de nuevos materiales (hierro)
Impresionismo.
Cómo reconocer los diferentes estilos artísticos
Impresionismo Introducción Contexto socio-histórico Antecedentes
EL ARTE EN EL CAMBIO DE SIGLO
Las artes plásticas: del Romanticismo al Impresionismo
PINTORES IMPRESIONISTAS
laboutiquedelpowerpoint.
EDGAR DEGAS Karina Bochet National University College Tecnología de Redes y Desarrollo de Aplicaciones Literacia de Computadoras Prof. Didier Barreto 25.
EL IMPRESIONISMO 1.- CONTEXTO:. Cronología: 1874 (Exposición de la Galería Nadar en París) – principios del siglo XX.. Movimiento de origen francés, aunque.
Impresionismo y postimpresionismo
JUAN CARLOS JARDÍN DE CLAUDE MONET MÚSICA Pintor de paisajes y de retratos, Claude Monet creó el Impresionismo junto con Pierre-Auguste Renoir y Alfred.
Història del Món Contemporani Realismo, Naturalismo, Impresionismo, Expresionismo Història del Món Contemporani Música: Cuadros para una exposición de.
William Turner: Lluvia, vapor y velocidad Turner: El Temerario.
Desayuno en la Hierba Manet 1863 La familia Perreut Degas 1860.
El Impresionismo es un movimiento pictórico que surge en Francia a finales del S. XIX en contra de las fórmulas artísticas impuestas por la Academia Francesa.
MILLET: El Angelus..
Transcripción de la presentación:

LOS INICIOS PREIMPRESIONISTAS El Paisajismo inglés: W TURNER El Paisajismo inglés: W TURNER El Temerario conducido al desguace. 1839

Lluvia, vapor y velocidad. 1844

EDOUARD MANET Ruptura completa con la pintura anterior: Ruptura completa con la pintura anterior: –Color –Modelado –Perspectiva –Tema –Tratamiento del desnudo Influencia de Goya y Velázquez Influencia de Goya y Velázquez Maestro e inspirador de los Impresionistas Maestro e inspirador de los Impresionistas Evolución de él mismo hacia el Impresionismo Evolución de él mismo hacia el Impresionismo Berthe Morisot con un ramillete de viloletas. 1872

El almuerzo campestre. D’Orsay. París. 1863

- Carece de modelado - Los objetos se pintan con grandes manchas de colores planos - Yuxtaposición de zonas claras y oscuras - Profundidad por medio de “pantallas laterales” - Desnudo provocativo

Concierto campestre. Giorgione Victorine Meurend Eugène Manet Ferdinand Leenhoff

Olimpia. D’Orsay. París. 1863

El Pífano. d’Orsay. París

EL IMPRESIONISMO Debe pintarse la realidad como la captan los sentidos, representando lo efímero, la instantaneidad de la vida. Debe pintarse la realidad como la captan los sentidos, representando lo efímero, la instantaneidad de la vida. No debe pintarse de memoria, sino que debe salirse a pintar al aire libre. No debe pintarse de memoria, sino que debe salirse a pintar al aire libre. Pero la realidad varía según las modulaciones de luz y color: Pero la realidad varía según las modulaciones de luz y color: La luz es protagonista: La luz es protagonista: –Modela las figuras –Varía los colores El color es el otro gran protagonista (Teoría de Chevreul): El color es el otro gran protagonista (Teoría de Chevreul): –Las sombras son coloreadas –Se mezclan los colores en la retina –Técnica de mancha de color (a modo de comas) El arte como investigación El arte como investigación Influencia: Influencia: –Arte japonés –Fotografía

La Primera Exposición Impresionista. París, La Tertulia en el Café Guerbois La Tertulia en el Café Guerbois El magisterio de Manet El magisterio de Manet El estudio del fotógrafo Nadar El estudio del fotógrafo Nadar Los participantes: Los participantes: –C. Monet - C. Pisarro –P. Cezanne - A. Renoir –F. Bazille - A. Sisley Un movimiento que sólo duró una década. Un movimiento que sólo duró una década. Retrato de Manet por Nadar. 1865

La obra Impresionista de E. MANET Argenteuil. 1868

El balcón

La estación. 1872

Monet pintando en su estudio flotante

El bar de Folies-Bergères. 1882

C. MONET Principal ideólogo del grupo impresionista Principal ideólogo del grupo impresionista Se mantuvo fiel al estilo toda su vida Se mantuvo fiel al estilo toda su vida Coincide con todas las características de la técnica impresionista Coincide con todas las características de la técnica impresionista Son famosas sus series Son famosas sus series

Impression soliei levant. Marmottan. París. 1872

Campo de amapolas. D'Orsay. París. 1873

Mujer con sombrilla

El deshielo en Vétheuil.

Álamos. Metropolitan. N.Y

El puente de Charing cross. 1900

Las casas del Parlamento

LAS SERIES DE MONET LA CATEDRAL DE ROUAN

LA ESTACIÓN DE ST. LAZARE

MONET EN GIVERNY

NYMPHEAS

El Museo L’Orangeri

A. RENOIR Participó en la I Exposición Impresionista de Participó en la I Exposición Impresionista de Una década después, cambiará su estilo, iniciando una tendencia clasicista, pero sin perder el protagonismo del color Una década después, cambiará su estilo, iniciando una tendencia clasicista, pero sin perder el protagonismo del color Es el más lírico, el más sensual y el más clásico de los impresionistas, dándole importancia a la figura humana. Es el más lírico, el más sensual y el más clásico de los impresionistas, dándole importancia a la figura humana.

Le moulin de la Galette. 1876

El columpio

La primera salida

Niña con una regadera. 1876

Dos hermanas (en la terraza)

La evolución de Renoir. Las bañistas

Jóvenes al piano. 1892

Les parapluies. 1881

E. DEGAS En su época impresionista experimenta instantaneidad y juegos de luces En su época impresionista experimenta instantaneidad y juegos de luces Son famosas sus series de bailarinas Son famosas sus series de bailarinas A partir de 1880 diluye la pincelada y trabaja el pastel A partir de 1880 diluye la pincelada y trabaja el pastel Son famosas entonces sus visiones íntimas de la mujer Son famosas entonces sus visiones íntimas de la mujer

La absenta. D’Orsay. París

El fin del arabesco

La estrella (bailarina sobre el escenario)

Miss La La en el Circo Fernando

Mujeres planchando. D’Orsay

Mujer peinándose. Hermitage

El barreño

Mujer peinándose

Después del baño

Después del baño

La toilette. D’Orsay