MURAL ISMO APRECIACIÓN MEX ICANO. Diego Rivera (1886-1957), Santa Anita, 1923- 1928. Fresco, 449 x 353 cm. Edificio sede de la Secretaría de Educación.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El arte del siglo XX Español III, Senor G..
Advertisements

El arte del siglo XX Español III, Senor G..
Por: Bandola Silos Ariza
F AMOSOS A RTISTAS E SPANOLES Oviya Arasu Palak Munjal Stephanie Zundel.
Muralismo- es un cualqeir pieza de obras de arte pintadas o directamente en la pared. Victor y Andrew Periodo 9/10.
ARTES PLÁSTICAS
Pensamientos Lea su agenda española y sigue las instrucciones
Daniela García Paquini
Universidad de Puerto Rico en Humaco Departamento de Administración de Empresas Curso de Investigación CAPÍTULO I Introducción Paso 2 – Planteamiento del.
Murales Mexicanos By Diana Edmundson.
El movimiento muralista mexicano
El Album Por Señor Charvat.
Diego Rivera Pintor Mexicano 8-Dic Nov-1957.
Tres Muralists Influyentes Rivera, Orozco, y Siqueiros Olivia Smiley Period 1.
Muralistas L i t o g r á f i c o s Arte latinoamericano Víctor Magaña
FRIDA KAHLO (Coyoacán, México) Pintora mexicana. Se movió en el ambiente de los grandes muralistas mexicanos de su tiempo y compartió sus ideales,
Muralistas Mexicanos 4° básico
Los Murales Mexicanos By: Ashley Solgere.
Diego Rivera Jose Clemente Orozco David Alfaro Siqueiros
Pensamientos Si ya escribi ó y entreg ó su carta: 1.Lea la carta de Villaraigosa a nosotros 2.Escriba en su agenda espa ñ ola un resumen (3 oraciones)
Arte Social Muralismo mexicano Grupo Bachué - Colombia
JOEL ALEJANDRO RODRÍGUEZ VALERIANO
Diego Rivera Presentado por: Jennifer Johnson. Su vida  Era un pintor y muralista mexicano  Un gran interes en la politica comunista  Muy liberal y.
Presenta: Carlos Alberto Patiño Villa INFORME DE GESTIÓN Vigencia 2014 Director IEU.
El muralista mexicano: Diego Rivera
Muralismo Diego Rivera.
Los muralistas y el movimiento muralista
Imagen figurativa REPASO RAPIDO DE CONCEPTOS. ¿Qué es la imagen figurativa? Son todas aquellas imágenes que intentan representar las cosas tal cual las.
TERCERO DE PRIMARIA COLEGIO MARCELO SPINOLA DE JAÉN.
Recuerda. Igualdad de figuras
Aída Emart ( ) México (miremos este enlace)
Relación entre filosofía y ciencia
 ¿Cómo formó su hipótesis sobre que fotocopia correspondía a su mano y cuáles son?  ¿Qué factores influyeron en su decisión final?  ¿Qué tipos de percepción.
EL TEXTO INFORMATIVO.
QUE ES EL DERECHO DE AUTOR Es la protección que le otorga el Estado al creador de las obras literarias o artísticas desde el momento de su creación.
ARTE MEXICANO DEL SIGLO XX: EL MURALISMO (Clic sólo para pasar las diapositivas)
Las Uvas Anna Stanley.
JOSÉ CLEMENTE OROZCO ( ) La nacionalidad: Mexicano.
Preguntas de comprensión Artículo: El concepto de la belleza.
Curso-taller: Bullying, nuevo rostro de la violencia en la escuela Guía sesión 6 01 de Junio de 2013 Facilitador: Bernardo Alatorre M.
Universidad Fermín Toro ALEJANDRA GALENO SAIA.
Vocabulario Picasso Diego Rivera Dalí Frida Kahlo
 Muerte de 50 millones de personas aproximadamente.
¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática Educativa MEP-FOD Libreta del periodista escolar - Artículo.
Centro Regional para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de América Latina - CRESPIAL CENTRO REGIONAL PARA LA SALVAGUARDIA DEL PATRIMONIO.
Chapter 4.  ¿A Henry le gusta Raquel? ¿Henry piensa que Raquel es atractiva? ¿Cómo describe Raquel – ojos/pelo? ¿Henry quiere hablar con Raquel? ¿Por.
Arquitectura Mexicana
Curso: Metodología de la Investigación – Semana 6.
DERECHO DE AUTOR Derecho Informático Edsel Barbosa Gónzalez.
PARTIDOS POLÍTICOS Son agrupaciones de personas con diversas opiniones acerca de la vida social, política, económica y cultural de una sociedad, región.
Josep Guinovart ( ). Tú opinión ¿Qué tipo de pintura te gusta? ¿Visitas exposiciones de pintura o museos frecuentemente? ¿Cuál es tu pintor favorito?
1 LÍNEA DE INVESTIGACIÓN ESTILOS COGNITIVOS Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE -LIECEA- Coordina: Dora M. Rada C.
6-7 de febrero de 2014 TAREA-ANUNCIOS 1.Lunes: Presentación del trabajo de hoy 2.Martes: Presentaciones de la tarea de los Medios (pospuesta)
Esquema El pensamiento científico y sus interrogantes.
  Invasión Napoleónica, Guerra de Independencia— exilio de la familia real  1812 Constitución de Cádiz (Primera de 7 constituciones ratificadas.
¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática.
¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática.
Donación Transplante Propuesta de actividades. Actividad 1 Antes de introducirte de lleno en el tema sobre donación y trasplante de órganos y tejidos,
“EL SOL NACIENTE” Actividad de aprendizaje para 9°grado Autor: Bedhuel H De Gracia C. Contacto:
LOS MURALISTAS MEXICANOS David Alfaro Siqueiros José Orozco Diego Rivera.
PINTURA MURAL 2.
Muralismo en México.
Esp. 3 BOPA #1 (rosado) martes, el 18 de octubre
El verbo TENER.
Diego Rivera Retrato de un artista.
Artista Mexicano 8 de diciembre de noviembre 1957
Los desafíos mundiales
Galería de imágenes sobre participación ciudadana
Fundamentos de la producción y la apreciación artística
Transcripción de la presentación:

MURAL ISMO APRECIACIÓN MEX ICANO

Diego Rivera ( ), Santa Anita, Fresco, 449 x 353 cm. Edificio sede de la Secretaría de Educación Pública.

David Alfaro Siqueiros ( ), El diablo en la iglesia, Piroxilina sobre celotex, 214

Juan Guzmán ( ), Diego Rivera con ayudantes realizando el mural del cárcamo del río Lerma, Plata sobre gelatina. Archivo Fotográfico del Instituto de Investigaciones.

Actividad 1 Mire las siguientes obras de Diego Rivera y conteste las preguntas a continuación. LOS EXPLOTADORES

El buen gobierno, 1924

El reparto de tierras, 1924

Mussolini, 1933

Alegoría de California, 1931

1. ¿Cuáles son los temas? 2. ¿Cuales son los colores predominantes? 3. ¿Cuál es la raza predominante y por qué cree UD. que Rivera pintó las figuras humanas así? Después de mirar las imágenes, ¿cuáles de los siguientes adjetivos usarías para describirlo? Se puede elegir más que uno. a. controvertido b. conformistas. c. rebeldes. d. conservadora. e. liberal. f. Religioso g. marxistas. políticos

La creación.

Preguntas: 1.En su opinión, ¿qué significa el águila, la cabra y el león. 2. ¿Por qué piensa Ud. que el mural fue ordenado y organizado por Rivera de está manera? 3. En su opinión, ¿cómo está representada la religión cristiana, judía y azteca en el mural? 4. ¿Cuáles tradiciones artísticas ve Ud. en el mural? Explique. 5. ¿Cuáles razas humanas están representadas en el mural? ¿Por qué cree que Rivera pintó la raza humana de esa forma?

Hombre en la encrucijada.

RECOPILACIÓN DISELÑO MTRA. EN ARTES VISUALES. VICTORIA MENDOZA LEON. ABRIL 2008