PLANIFICACIÓN APRENDIZAJE COOPERATIVO NIVEL…

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
NOVIEMBRE, DICIEMBRE PERIODO (07 de Noviembre al 16 de Diciembre
Advertisements

Simposium Vic. 30 de junio de 2011 “Camí del mig”
Escuela Camí del Mig. Mataró Junio de 2011
Aprendizaje entre iguales
CEIP NADAL CAMPANER ARROM COSTITX, MALLORCA CURSO 2012/2013
Mayo Junio PLANIFICACIÓN APRENDIZAJE COOPERATIVO NIVELL… Mate
Laboratori de Psicopedagogia. Universitat de Vic (2009) PLANIFICACIÓN APRENDIZAJE COOPERATIVO NIVELL… de Marzo-02 de Mayo MARZO-ABRIL-MAYO PERIODO.
PERIODO (21 DE Marzo a 2 de Mayo (2 semanas de vacaciones en medio)
PERIODO (21 DE Marzo a 2 de Mayo (2 semanas de vacaciones en medio)
PLANIFICACIÓN APRENDIZAJE COOPERATIVO NIVELL… de Enero-17 de Febrero
Laboratori de Psicopedagogia. Universitat de Vic (2009) PLANIFICACIÓN APRENDIZAJE COOPERATIVO NIVELL… de Enero-17 de Febrero ENERO, FEBRERO.
NOVIEMBRE, DICIEMBRE PERIODO (07 de Noviembre al 16 de Diciembre
NOVIEMBRE, DICIEMBRE PERIODO (07 de Noviembre al 16 de Diciembre
PERIODO (21 DE Marzo a 2 de Mayo (2 semanas de vacaciones en medio)
Marzo de 2009 Uso de las TIC en Procesos de Aprendizaje Compromisos: Como parte del curso se espera que usted se comprometa a lo siguiente: Atender todas.
GACETA MUNICIPAL TRABAJAMOS POR EL PROGRESO ACUERDOS FEBRERO.
(Espacio reservado para el nombre del centro)
Expertos en capacitadores Elearning CAPACITADORES WEB Apoyo, Pedagogía, Tecnología e Innovación.
EJES TEMÁTICOS Conocimiento personal y autocuidado
Aprendizaje cooperativo
COORDINACIÓN T.P. C.E.A.L.A. Nov
Laboratori de Psicopedagogia. Universitat de Vic (2009) PLANIFICACIÓN APRENDIZAJE COOPERATIVO NIVELL… Febrero – Marzo 15 Area Contenido Estructura.
DIPLOMA FIN DE CURSO Para:___________________________________________________________________________ POR TERMINAR EL CICLO DE EDUCACIÓN INFANTIL Curso.
IES JULIO VERNE DPTO. SERVICIOS SOCIOCULTURALES A LA COMUNIDAD LEGANÉS. MADRID. ESPAÑA PRESENTACIÓN DEL MÓDULO FORMATIVO FORMACIÓN EN CENTROS DE TRABAJO.
¿Qué enfoque predomina actualmente en el sistema educativo en el nivel superior? El desarrollo de las practicas evaluativas siguen siendo estructuradas.
PARA QUE MIS APRENDAN A SER “COMPETENTES” TIENEN QUE...
(Espacio reservado para el nombre del centro)
NOMBRE DE LA PRESENTACIÓN Reunión Educación Secundaria.
Los retos de la Campaña Nacional de Alfabetización y abatimiento del rezago educativo La Alfabetización trascienda del círculo de estudio a la práctica.
ALTERNATIVA A LA RELIGIÓN
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS. ¿Qué es el ABP? Es una metodología centrada en el aprendizaje, en la investigación y reflexión que siguen los alumnos.
UNIDADES DIDÁCTICAS ADAPTADAS EN UN CENTRO ESPECÍFICO DE EDUCACIÓN ESPECIAL GRUPO DE TRABAJO CEEE ANTONIO MACHADO. UBEDA.
Programa de Experto en Procesos Elearning Módulo 5 - Metodología PACIE - Capacitación Nombre del Proyecto: Capacitación docente en el manejo correcto de.
Objetivo 3 (Práctica I) Evaluación Formativa:
Las HH.SS en el currículo Las habilidades sociales se encuentran insertas en el currículo, aunque de una manera difusa y asistemática, vinculadas con.
Tutor: René Castañón P. Coordinador: Pedro Rivera Colaboradores: Patricia Jácome Hugo Peláez Marco Reinoso Año : 2010.
Planificando Paso a Paso
SEL en inglés es Social and Emotional Learning o Aprendizaje Social y Emocional en español ¿QUE ES SEL? SEL es el proceso de aprendizaje en el cual niños.
Universidad de Vic. Laboratorio de Psicopedagogía (2010) 1 LA ESTRUCTURACIÓN COOPERATIVA DE LA ACTIVIDAD EN EL AULA (II): Algunas ideas prácticas Irún.
Autor: Yosmen Eslava Campus Andrómeda Módulo 6 M.P.I. Fase Interacción Tutora: Adriana Fisdel.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN Secretaría de Relaciones Internacionales/Dirección de Intercambio Académico FORMATO DE AUTORIZACIÓN DE UNIDADES DE APRENDIZAJE.
CENTRO DE INVESTIGACION E INFORMACION DE MEDICAMENTOS Y TOXICOS Centro Regional para la Implementación del Convenio de Estocolmo Secci ó n Toxicol ó gica.
DOCUMENTOS OFICIALES DE EVALUACIÓN EN E. INFANTIL Y E. PRIMARIA Mª Luisa José Rodrigo Duque Inspectora de Educación DT Castellón.
EL REFUERZO EDUCATIVO UN NUEVO RETO PARA LOS ORIENTADORES DE LOS E.O.E.s SONIA RODRÍGUEZ SOMODEVILLA. E.O.E. Málaga Oeste. Avda. Fuente Alegre 7
Unidad:5. Explicar y convencer al lector de la importancia de un portafolio electrónico en nuestras vidas y como nos puede ayudar esta herramienta a un.
C.P SAN ISIDRO LABRADOR VILLASEQUILLA TOLEDO ORGANIZACIÓN DE LOS APOYOS DENTRO DEL AULA.
ASAMBLEA DE DIRECTORES Jose A. Poveda Asesoría Jurídica.
FASE DE PRÁCTICAS (BORM 12 de abril de 2010, base 12)
Proceso de convalidación y reconocimiento de cursos Procedimiento general.
ESCUELA SECUNDARIA GENERAL No. 3 «INSTITUTO CAMPECHANO»
“Por la Calidad Educativa y la Equidad Social” Evaluación y Seguimiento Evaluación inicial (prueba de valoración de entrada) Esta prueba se realiza al.
18 Centros "Nueva Vida" en Operación Febrero, 2009.
2ª REUNIÓN DE PADRES 1º de BACHILLERATO EVALUACIÓN Curso 2015/ COLEGIO “LA ANUNCIATA” - LEÓN FUNDACIÓN “FRANCISCO COLL”
Diseño Instructivo: Clave de éxito de los procesos de enseñanza y aprendizaje mediante e_learning.
MODELO CURRICULAR PARA EL ÁREA DE INFORMÁTICA. EN EDUCACIÓN BÁSICA Y MEDIA.
Procesos industriales área manufactura. Procesos Químicos GPI0752. Serna Venegas José de Jesús Villanueva Medrano José Rafael. Dolores Hidalgo C.I.N Guanajuato.
Curso ProFA Grupo Transversa Junio 2016
Discusión sobre los plazos del curso, tareas y sesiones en línea
PLAN DEL EQUIPO Período: Centro: Karmego Ama Grupo: 5.C
ÁREA DE MATEMÁTICAS orientadas a las enseñanzas académicas CURSO 2016/2017 Profesor Raúl García Santos.
PLAN DEL EQUIPO número:
Sesiones Informativas Verano 2018
Especialización en Educación de la Primera Infancia
Instituto Hispano Inglés de México A.C.
MEJORA DE LOS APRENDIZAJES.
PLAN DE FORMACIÓN IES LILA CURSO 2013/14
CAMBIOS FÍSICOS CAMBIOS QUÍMICOS.
Colegio Luz del Tepeyac 1268
Sesión 3.
Aprendizajes que me llevo de la sesión / tema
Transcripción de la presentación:

PLANIFICACIÓN APRENDIZAJE COOPERATIVO NIVEL… Febrero 17 18 19 20 21 24 EVA- PE 25 26 27 28 Marzo 31 1 2 3 5 7 8 9 10 11 22 23 24 25 28 29 30 1

(Espacio reservado para el nombre del centro) CUADERNO DEL EQUIPO (Nombre del Equipo) (Curso y Grupo) (Año académico)

(Espacio reservado para el nombre del centro) Nombre del equipo: Grupo: Curso: El equipo está formado por: Sus principales aficiones y habilidades son: Cargos del equipo Funciones de cada cargo: Coordinador Secretario Ayudante Intendente (Portavoz)

PLAN DEL EQUIPO Período: Centro: Curso: Nombre del Equipo OBJETIVOS DEL EQUIPO: 1 Progresar en el aprendizaje 2 Ayudarse unos a otros 3 b NM Bien Muy ben Nombre Objetivos Personales NM Bien Muy bien NM Bien Moi ben Cargo Nombre Coordinador Secretario Intendente Ayudante Que hicimos especialmente bien? Que tenemos que mejorar?

DIARIO DE SESIONES Nombre (o numero) del equipo: Año académico: Fecha de la sesión: Curso: Grupo: ¿Qué hemos hecho? Nombre Evaluación Objetivos Personales Qué he hecho especialmente bien? Qué tengo que mejorar? VALORACIÓN: El secretario o la secretaria del Equipo:

DIARIO DE SESIONES Nombre (o numero) del equipo: Año académico: Fecha de la sesión: Curso: Grupo: ¿Qué hemos hecho? Nombre Evaluación Objetivos Personales Qué he hecho especialmente bien? Qué tengo que mejorar? VALORACIÓN: El secretario o la secretaria del Equipo:

PLAN DEL EQUIPO – Educación Infantil Período: Centro: Curso: Nombre del Equipo Área: Estructura Día: Nombres Participa en la actividad Respeta los turnos Ayuda los otros Área: Estructura: Día: Nombres Participa en la actividad Respeta los turnos Ayuda los otros

PLAN DEL EQUIPO: Educación Infantil Período: Centro: Curso: Nombre del Equipo Nombres Participa en la actividad Respeta los turnos Ayuda los otros Què hemos hecho especialment bé? Què tenemos que mejorar?