LA RESILIENCIA, LA INCERTIDUMBRE, Y MODELOS PARA PENSAR EN EL FUTURO EN LA PLANIFICACION REGIONAL La frontera tri-nacional MAP (Madre de Dios – Acre –

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EVALUACIÓN DEL IMPACTO DE LA TECNOLOGÍA TRANSFERIDA POR EL MODELO GGAVATT José A. Espinosa García Guanajuato, Gto., Diciembre de 2003.
Advertisements

CARACTERISTICAS PRINCIPALES DE LOS SISTEMAS EXPERTOS
Investigación de Operaciones
UNIDAD I MODELOS Y TOMA DE DECISIONES
Caracteristicas de mapas y globos terraqueos
Estrategias de Aprendizaje Visuales
MONITOREO RAPIDO DE COBERTURAS
Análisis Cuantitativo de Datos (Básico)
Qué debo saber del entorno de mi empresa
Definición del alcance de la investigación a realizar: Exploratoria, descriptiva, correlacional o explicativa.
Módulo 2.3: Estimación de los factores de emisión del cambio de la cubierta forestal (deforestación y degradación de los bosques) Materiales de capacitación.
ANALISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS II “DIAGRAMAS DE DESPLIEGUE ” INTEGRANTES: COPA PALMA CARLOS REYNALDO MAMANI PACO EDWIN ALVARO SIRPA LAURA HECTOR ELOY.
Banco Interamericano de Desarrollo Diálogo Regional de Política Desastres Naturales Indicadores de Riesgo de Desastre y de Gestión de Riesgo Aplicación.
PRINCIPIOS DE ECONOMÍA Unidad VIII. Economía descriptiva Teoría económica Análisis Microeconómico Análisis Macroeconómico T. Del consumidor T. De la empresa.
Andrés Etter con aportes de A. Sarmiento Grupo de Investicación ECOLOGÍA y TERRITORIO Facultad de Estudios Ambientales y Rurales Universidad Javeriana.
Curso Metodologìas de Diagnóstico y Capacitación Rural 2013 Prof. Leonardo Granados Fuente: adaptacion de Presentación de la Dra. Sayra Munguia.
CRPD Desigualdad Territorial, movilidad espacial y vulnerabilidad ambiental.
Situación de la Infraestructura Escolar y Calidad de la Educación Básica en América Latina: Jesús Duarte, Carlos Gargiulo y Martin Moreno Un análisis a.
Tener memoria no es igual a recordar… Arq. Mg. Mónica Pabón C. Facultad de Arquitectura 1.
ISO 14031: INDICADORES DE GESTIÓN AMBIENTAL
Cuestionario CP-IDEA: conclusiones y perspectivas de aplicación 2013 Equipo de Coordinación GTplan.
HERRAMIENTAS VIRTUALES PARA LA CONSTRUCCIÓN DE OVAS FUNDAMENTOS DE ADMINISTACION.
MODELO DE LOS HEMISFERIOS CEREBRALES El cerebro humano se divide en dos hemisferios, cada uno con cuatro lóbulos, conectados entre sí por el corpus callosum.
PREINVERSIÓN Evaluación EVALUACIÓN Esta etapa, tiene como objetivo encontrar los los beneficios sociales, financieros y ambientales del proyecto, lo.
Política y relaciones internacionales Yudy Adriana Gamboa Vesga Universidad Autónoma de Bucaramanga
RED BASICA NACIONAL DE SEGUIMIENTO Y MUESTREO DE AGUAS SUBTERRANEAS PROPUESTA PARA LA DISCUSION Subdirección de Hidrologia Ideam Por: HUGO CAÑAS OMAR VARGAS.
LÓGICA COMPUTACIONAL Y PROGRAMACIÓN PROPÓSITO INTRODUCCIÓN USO DE LA PROGRAMACIÓN Programación Lenguajes de Programación Sistema Operativo Elementos para.
Instrumento en el cual deben estar registrados los pequeños y medianos productores que serán usuarios del servicio de Asistencia Técnica Directa Rural.
LAS MATEMATICAS Y LA INGENIERIA EN SISTEMAS. Las matemáticas son fundaméntales en la ingeniería en sistemas por :
Marcos de Monitoreo y Evaluación Que son? Porque los usamos? Tipos de marcos Como crearlos.
“Economía Ecológica, Desarrollo Sustentable y Globalización: La aportación de la investigación para el análisis y fortalecimiento de las políticas públicas”.
Danny Rafael Amaya Cotes Marcos Elías López Guerra.
SEMINARIO TALLER Manual de Planes Reguladores Contraloría General de la República Ivan Poduje.
LA PSICOLOGIA POR MAURO SILVA.
Comentarios. Principales características del estudio Estimaciones de los efectos del incremento del salario mínimo en los indicadores de pobreza  Estimación.
“Para aquel cuya meta no esta clara, cualquier camino es bueno”
Diseño e implementación de la página web del Capítulo Español de Sistemas Inteligentes de Transporte del IEEE Autor: Sergio Rodríguez Sarro Tutor: Jose.
La estadística descriptiva es la ciencia de analizar y comprar datos por medio de tablas las cuales después se grafican lo que permite realizar una descripción.
Tipos de Modelos en Investigación de Operaciones
SEÑALES Y SISTEMAS CURSO EXCLUSIVO PARA ESTUDIANTES DE CFE Carrera: Ingeniería Eléctrica Clave de la asignatura:ELB-0532 Horas teoría-horas práctica-créditos4-0-8.
REIMS LANCHIMBA PAREDES M ODELAMIENTO DEL CANAL DE PROPAGACIÓN EN ENLACES PUNTO A PUNTO PARA LA BANDA DE 2.4 GHz CON TECNOLOGÍA ZIGBEE. DEPARTAMENTO DE.
Cadenas de Valor con Enfoque de Género. Antecedentes Agenda de armonización de acciones sobre género y cadenas de valor Julio “ Reunión de Intercambio.
Implementación de IFRS Experiencia de Banco Santander Chile Buenos Aires, Agosto 2010 Expositor: Sr. Felipe Contreras Fajardo Gerente Corporativo de Intervención.
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA ZONA MAYA
Perú: El MEF y el cambio climático (Institucionalidad) Javier Roca Fabian Dirección General de Asuntos de Economía Internacional, Competencia y Productividad.
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO GESTION DE CALIDAD I Ing. Maria del Pilar Vera Prado.
PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL LOCAL ESCUELAS DE LIDERAZGO Y/O GOBIERNO NIVEL 4 - MÓDULO 3.
Cambio Climático Ecosistemas Terrestres: Bosques y Biodiversidad Edwin Castellanos Universidad del Valle de Guatemala Impactos, Vulnerabilidad y Adaptación.
IW:LEARN ADT/PAE Curso de Entrenamiento Módulo 2: Desarrollo del ADT.
Administración de la Producción Administración de la Producción
Dirección de Marketing ESTRATEGIAS DE PRECIOS
Recursos de pre-inversión para proyectos de Reducción de Emisiones por Deforestación y Degradación Juan Pablo Bonilla Coordinador Iniciativa de Energía.
XV Reunión Grupo BID-Sociedad Civil Datos Abiertos: Herramienta para la Sociedad Civil.
PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial República.
Tala No Controlada: Avances del análisis en Trifinio.
Tema central: Distancia entre dos puntos Título: Aplica las propiedades de segmentos rectilíneos y polígonos.
G ESTIÓN DE LA MEMORIA Paginación y segmentación.
Modelo del Proceso de Negocio Francisco Valdés Souto 2 al 6 de marzo 2009 © Avantare Consultores S. A. de C. V. – Derechos.
Por: Valentina Pérez Oyuela 11ª.  El entorno social, depende mucho de los datos cuantitativos, las matemáticas nos dan herramientas para interpretar.
Proceso de Modelación Información tomada del libro de Sterman, y del curso de dinámica de sistemas de la Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín.
Julio Pereyra Co-presidente de Federación Latinoamericana de Asociaciones, Ciudades y Municipios (FLACMA) Presidente de la Federación Argentina de Municipios.
CLARA ESPINO ESTIMULACION ESTADISTICA. Tarea 3. Estimulación puntual Si a partir de las observaciones de una muestra se calcula un solo valor como estimación.
Programa: Medición del impacto de las actividades orientadas al fomento de las TIC en el sector educativo en la Región Caribe Colombiana. Caso Barranquilla.
ESTRUCTURA PRODUCTIVA REGIONAL EN CHILE: A NÁLISIS I NSUMO P RODUCTO C UALITATIVO Nathaly Rivera - Esteban López Universidad.
Se basa en el modo como el investigador utiliza su propia observación de la realidad social que quiere estudiar En criminología la observación es generalmente.
MODELOS PARA LA INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES. FUNDAMENTACION La característica fundamental de las entidades productivas, tengan o no fines de lucro, sean.
Presentado por: José Figueroa. Caracas, mayo de Universidad Nacional Abierta Especialización en Derechos Humanos Curso:
En Búsqueda de una Estrategia Común para Lograr el Fortalecimiento de las Capacidades para REDD e Ideas Preliminares para Panamá Benoît Bosquet, en representación.
HISTORIA DE LA ESTADÍSTICA
Análisis de Costo Efectividad en Salud Pública
Transcripción de la presentación:

LA RESILIENCIA, LA INCERTIDUMBRE, Y MODELOS PARA PENSAR EN EL FUTURO EN LA PLANIFICACION REGIONAL La frontera tri-nacional MAP (Madre de Dios – Acre – Pando) enfrenta a muchos cambios. Esto plantea preguntas sobre si la region va ser resiliente a los cambios tales como la pavimentación de carreteras o el cambio climático. Enfocamos en la resiliencia de productores rurales a los impactos de pavimentación de la carretera Interoceánica. La resiliencia proporciona una base para la planificación regional. Pero la planificación es dificil bajo circunstancias de incertidumbre. ¿Que herramientas pueden ayudarnos? INTRODUCCIÓNINTRODUCCIÓN MÉTODOLOGIA MÉTODOLOGIA RESULTADOSRESULTADOS CONCLUSIONESCONCLUSIONES Los modelos dinámicos pueden mostrar como las condiciones actuales impactan a futuro. Para esto se necesitan suposiciones sobre escenarios futuros. Los análisis de incertidumbre y sensibilidad permiten una evaluación cuantitativa de probabilidades de futuros diferentes. También permiten identificar los factores mas importantes que pueden ser determinantes en los resultados. Estas herramientas pueden ser aplicadas a otros procesos de cambio y así informar varias políticas públicas. Los factores importantes que influyen en los resultados deben ser considerados para incidir en nuevas políticas públicas. STEPHEN G. PERZ RAFAEL MUÑOZ-CARPENA Y GREGORY KIKER UNIVERSIDAD DE LA FLORIDA Usamos el concepto de “resiliencia ecológica.” Se refiere al “estado de un sistema.” Si un sistema experimenta una perturbación debido a un proceso de cambio, ¿el sistema se mantiene igual o cambia? Se puede visualizar la resiliencia ecológica por diagramas de “bola y copa.” El estado del sistema se describe por la ubicación de la bola en una copa. Nos permite diferenciar entre sistemas que cambian de estado facilmente (no resilientes) de otros que no cambian facilmente (resilientes). T REN DE I NTERCAMBIO DE CONOCIMIENTO De 19 a 28 de junio del 2016 Apoio/Apoyo Organizado por: Fuente: CEPEI (2002) (a) Menos resiliente (b) Mas resiliente │Δ│ 0 Cambio en el estado del sistema 0 │Δ│ Copa 1 Copa 2 Copa 1 Copa 2 Transición Trabajamos con modelos dinámicos, que son representaciones de cambios, basado en el entendimiento de los procesos detrás de los cambios. Desarrollamos modelos en computadoras e incorporamos datos disponibles. Realizamos cálculos matemáticos para generar resultados de los procesos de cambio. Dr. Greg Kiker presentará un modelo dinámico sobre la pavimentación de la carretera Interoceánica y sus impactos sobre la cobertura de bosque y la economía de familias de productores rurales. Pero existe incertidumbre en los datos, y en lo que se presume de los procesos de cambio. Los resultados de modelos podrían ser equivocados! Por eso, se debe hacer análisis de la incertidumbre del modelo, y también análisis de la sensibilidad de los resultados a fuentes de incertidumbre. El Dr. Rafael Muñoz-Carpena presentará el análisis global de incertidumbre y sensibilidad (AI/ASG) aplicado al modelo del Dr. Kiker. La Dra. Galia Selaya va ha presentar una aplicación del análisis (AI/ASG) al cálculo de reservas de carbono forestal para proyectos REDD+. La profundidad de una copa (una “cuenca de atracción”) indica la resiliencia de la bola (el sistema) en esa copa. Bolas en copas menos profundas tienen mayor chance de cambiar de estado en presencia de una perturbación. Los resultados del análisis de incertidumbre incluyen figuras que muestran la probabilidad de observar el sistema en un estado u otro. Puede ser interpretado en correspondencia a las copas, invertidas verticalmente. (a) Menos resiliente (b) Mas resiliente │Δ│ Freqcuencia / probabilidad 0 Cambio en el valor del indicador del estado del sistema 0│Δ│ Copas mas profundas (arriba) corresponden a los picos mas altos (izquierda) en los resultados. Si la copa para el estado inicial del sistema es menos profunda (0), es más probable observar cambios (Δ) en los resultados. Fuente: Perz (2014)