MORFOFISIOLOGIA Doctor : Hernan Dario Delgado Rico Linda S. Calderón Pinzón 2111176 Karen Y. Oviedo Bautista 2110315 Stefany P. Vesga Gallardo 211454.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Componentes del sitema circulatorio Corazón Venas Capilares Arterias.
Advertisements

APARATO CIRCULATORIO Parte I
Dra. María Rodríguez Sevilla
NUTRICIÓN, RESPIRACIÓN Y CIRCULACIÓN. La circulación sanguínea I.
La falta de glóbulos rojos en sangre
EL Reticulocito Dr. Roberto Carrillo Briceño Internista Hematólogía
¿QUE ES EL TEJIDO SANGUÍNEO?
ESTADO DE NECESIDAD CIRCULACION
El eritrocito posee la anhidrasa carbónica ( enzima) para formar acido carbónico a partir de CO2 y agua.
Leucemia ¿Qué es la leucemia?
La leucemia linfocítica crónica:
BIOMETRIA HEMATICA ERITRON O SERIE ROJA % Valores de referencia
Sistema circulatorio humano
Sangre y hematopoyesis
APARATO CIRCULATORIO 3º ESO - IES Alonso Quijano.
TEMA 4: EL SISTEMA CIRCULATORIO
Tejido Sanguíneo.
LA SANGRE Y EL CORAZÓN Nora y Paloma
SISTEMA CIRCULATORIO Corazón Sangre Vasos sanguíneos
Tema 4: La sangre..
Circulación Sanguínea Segundo Grado
¿Qué es la anemia de células falciformes?
TEJIDO CONECTIVO ESPECIALIZADO MEDULA OSEA.
PATOLOGÍA CLINICA DR. ELIZABETH NÚNEZ
ERITROPOYESIS: proceso de formación de eritrocitos
SANGRE TEJIDO CONECTIVO ESPECIALIZADO.
CONTEO DE RETICULOCITOS.
MÉDULA ÓSEA y HEMATOPOYESIS Hematopoyesis es el proceso de formación de todas las células circulantes de la sangre. ¿Dónde ocurre la hematopoyesis? En.
Sistema circulatorio humano
Estructura y función de los seres vivos Sistemas del cuerpo humano.
OBJETIVOS: El conocer el tema de gráficos científicos nos permiten entender e interpretar de manera correcta por medio de datos obtenidos durante alguna.
2.-Menciona las funciones de la sangre
Células sanguíneas (Macro)
Nutrientes y Oxígeno: Fuente de Energía
Estudiante: Jazmín Pérez Balseca
Biometría Hemática en Mujeres Embarazadas (1er y 2do Trimestre)
SISTEMA CARDIOVASCULAR
SISTEMA CIRCULATORIO El sistema circulatorio comprende conjuntamente tanto al sistema cardiovascular que conduce y hace circular la sangre como al sistema.
UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO LABORATORIO CLINICO HEMATOLOGIA APLICADA TEMA : LAS PLAQUETAS.
Anemia Megaloblástica
COMPONENTES DE LA SANGRE
POYESIS = PRODUCCION O FABRICACION
Anemia megaloblastica
ANEMIAS ISAAC MENDOZA TELLEZ ANGEL IVAN VELASCO VIVEROS
EL APARATO CIRCULATORIO
EL APARATO CIRCULATORIO
Capítulo 2 Clase genesis de los globulos rojos
Componentes de la sangre:
Transporte de Nutrientes y Desechos
Médula Ósea. Se localiza dentro de los huesos (los huesos no son macizos sino que tienen una cavidad hueca en su interior donde ésta se localiza), estos.
Prepárense para el ….
Facultad ciencias de la salud Carrera Laboratorio clínico TEMA: ANEMIA DR.Geovany Bonifaz Alumna: Eliana Lagos.
FISIOLOGIA DE LA SANGRE
Capítulo 2 Clase genesis de los globulos rojos
Practica No. 5 SISTEMA ABO
 es un leucosito de tipo granuladito pequeño derivado de la medula osea que tiene una vida media en la circulación sanguinea de 3 a 4 días antes.
NEMIA.
Sistema Inmunologico Presentado por: Juan Manuel Bustos P. Grado 8-C
Tiare González.
Sistema Circulatorio.
ANEMIA ¿Qué es la anemia? Anemia: Los glóbulos rojos o eritrocitos se encargan de llevar y oxigenar nuestros tejidos, cuando estos disminuyen su cantidad.
¿Qué es el sistema circulatorio?
Sistema Circulatorio.
A las células que conforman este tejido se las denomina “elementos formes”, mientras que la matriz extracelular se caracteriza por ser líquida y se denomina.
Poseen un diámetro de 30 a 50 cm que progresivamente se incrementa hasta alcanzar, en las mayores unos, 300 cm. Se caracterizan por presentar un endotelio.
Universidad Santo Tomas Morfofisiologia Andrea Catalina Morales María Alejandra Mantilla Luis Enríquez Presentado A: Hernán Darío Delgado.
1 Natalia Díaz Vera.  El 55% de la sangre está formado por un líquido llamado plasma en el que están en suspensión diversas células: glóbulos rojos (43%),
SISTEMA CARDIOVASCULAR INTEGRANTES: GEIMY FALLAD PÉREZ LINDA PAOLA RAMIREZ LUISA FERNANDA RUEDA DOCTOR: HERNAN DARIO DELGADO RICO.
¿Qué es la sangre? La sangre, es un tejido circulatorio conectivo especializado, compuesto por plasma sanguíneo y células (glóbulos rojos, glóbulos blancos.
MORFOLOGÍA DE LAS CÉLULAS SANGUÍNEAS Unidad 2. Esquema de contenidos Tipos células de la sangre periférica Citomorfología de las células: –Maduras –Inmaduras.
Transcripción de la presentación:

MORFOFISIOLOGIA Doctor : Hernan Dario Delgado Rico Linda S. Calderón Pinzón Karen Y. Oviedo Bautista Stefany P. Vesga Gallardo

Significado clínico del aumento en el recuento de Reticulocitos en sangre periférica.

Un reticulocito es un glóbulo rojo que no ha alcanzado su total madurez; es decir es un eritrocito joven que posee en su interior un material granuloso y filamentoso dispuesto en forma de red.

El reticulocito tiene una vida media de dos días en médula ósea, de allí sale a la circulación donde requiere un día para convertirse en célula roja madura. Durante este período sintetiza el 20% de la hemoglobina contenida en la célula roja.

Los Reticulocitos se encuentran en niveles elevados en el plasma sanguíneo por causa de algunas anemias, cuando el organismo incrementa la producción de glóbulos rojos y los envía al torrente sanguíneo antes de que sean maduros. EL aumento de la producción de glóbulos rojos inmaduros trae como consecuencia una perdida o disminución acelerada de los mismos.

GRACIAS…!