 Homínido extinto que vivió en África hace aproximadamente 2,5 hasta 1,6 millones de años antes del presente  Es el primer representante del género.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El periodo del cuaternario
Advertisements

La evolución del hombre Los Homínidos
Evolución humana.
CRECIMIENTO DEL CEREBRO Y REPERCUSIÓN EN OTROS ÓRGANOS
“LA VIDA EN LA TIERRA COMENZÓ HACE MILLONES DE AÑOS.
Nombre: Jorge Munizaga Curso:3medioB
EL PROCESO DE HOMINIZACIÓN
Inma Lorenzo y Lorena Sánchez
JOSÉ EZEQUIEL LÓPEZ FERNÁNDEZ
HERRAMIENTAS DEL PALEOLÍTICO.
Homínidos.
Evolución del HOMBRE Alex Fernández. 1º B..
HOMÍNIDOS POSTERIORES A A. AFARENSIS
Los Australopítecos Los australopítecos vivían millones de años atrás.
PROCESO DE HOMINIZACIÓN
Evolución humana.
EVOLUCIÓN DEL HOMBRE.
El hombre Melissa Gómez Ochoa 8°2.
Evolución de los homínidos
Homo erectus Toni Davia Blanco y Adrián Forés García 4ºB.
Vivió de 1.6 millones de años atrás hasta 250,000 años atrás. Co-existió con el australopíteco y fue el primero en salir del continente africano.
PROCESO DE HOMINIZACIÓN
Los grandes simios son 5 y se distinguen por su capacidad craneal de 600cc o màs, carecer de cola y medir por lo menos 1 metro de altura.
TEMA: EL HOMBRE, SU EVOLUCIÓN NOMBRES: MARCELO MORALES FACULTAD: DERECHO Y GOBERNABILIDAD PROFESORA: PIEDAD VILLAVICENCIO.
Significa hombre explorador. En 1994 en Atapuerca (Burgos) se encontraron los restos del Homo Antecessor que vivió hace más de un millón de años y hoy.
ORIGEN Y DESARROLLO DEL SER HUMANO Bonilla Lucero Esmeralda
El Paleolítico.
EL ORIGEN Y LA EVOLUCIÓN DE LA ESPECIE HUMANA
Homo Ergaster. Nombre: Guillermo Peralta Godoy. Curso: 3° medio B
EVOLUCIÓN DE LOS HOMÍNIDOS
CBT 2 “ING.GUILLERMO GONZALEZ CAMARENA” ANTROPOLOGIA SOCIAL ESMERALDA GOMEZ FLORES 3° “C” NL 13.
Evolution of the Genus Homo Evolutionary Turning Points Bipedismo: definición de función homínidos fabricación de piedra herramientas – carne comer –
LECTURA INICIAL La cronología acerca del origen y evolución humana (Hominización) aun no es precisa. Existen numerosas clasificaciones, muchas veces.
CBT. 2 ING. GULLERMO GONZALEZ CAMARENA "ANTROPOLOGIA SOCIAL"
“La vida en la tierra comenzó hace millones años la de los primates,hace 7 millones de años”
Un breve recorrido por la evolución humana. Clasificación de la especie humana como organismo animal Los seres vivos se clasifican jerárquicamente dentro.
ATAPUERCA Iván Hernanz Sáez 1ºD.
Integrantes: Javier Castro Nicolás Cea Cristóbal Fernández Javier Herrera Joaquín Valenzuela Profesora: Carolina González V. Asignatura: Evolución.
Casi todo lo que sabemos de los primeros hombres nos viene del estudio de sus utensilios: las piedras talladas.
Profesor Daniel Castillo R.-
Evolución del Hombre.
Australopithecus Nombres: Antay Sierra Carolina Ehrennfeld Sofía vial
Bloque I Técnica y tecnología.
Los terminator. Fue el primer bípedo. Poseía mandibulas poderosas y fuerte molares. Pasaban gran parte de su vida en los árboles y su cerebro tenía.
EVOLUCION HUMANA. CIENCIAS NATURALES BIOLOGIA GENERAL
Evolución Humana.
EL ORIGEN DE LA ESPECIE HUMANA
Vivía 2.5 a 1.5 millones de años atrás en Tanzania y Kenya, Africa.
ESPECIE HUMANA ACTUAL: Homo sapiens subespecie sapiens
Los orígenes de nuestra familia, los homínidos
Australopithecus garhi
Australopitecos Africano.
Los Primates.
En este trabajo les mostraré características de un homínido llamado Autralopithecus Anamensis, era un homínido muy parecido al Australopithecus Afarensis.
LA PREHISTORIA I.- LA HOMINIZACIÓN.
LA PREHISTORIA PEDRO PULIDO.
PROCESO DE HOMINIZACIÓN
Como sabemos, no existe una determinada definición para referirnos a una ciencia en particular. Quizá, la Historia es una de las más complejas puesto.
La evolución del hombre. Hace 40 millones de años aparecieron los primeros primates (mamíferos placentarios cuyas manos tienen el dedo pulgar oponible,
Héctor B. Álvaro Olivia Sara Han.  ¿QUÉ ES ?  ¿COMO VIVíAN?  UTENSILIOS.  ARTE Y MONUMENTOS.
EL PROCESO DE HOMINIZACIÓN
Evolución humana.
La Edad de Piedra.  ¿Qué significa prehistoria?  El período anterior a la existencia de la escritura  La escritura se inventó hace sólo unos 5,000.
Departamento de Historia y Ciencias Sociales Prof. Carlos Villegas Cardenas.
Alumnos: Paula Vejar Natasha Herrera Valeska Espinoza Almendra Aedo Catalina Novoa Profesora: Carolina Gonzalez Asignatura: Evolución Curso: III º B Fecha:
Homo habilis Vivió en África. Cráneo más redondeado.
La Evolución del hombre
(El hombre habilidoso.)
Por: Ezequiel Banderas Torrescano
De Marco Frontali y Vittorio Albertano
Transcripción de la presentación:

 Homínido extinto que vivió en África hace aproximadamente 2,5 hasta 1,6 millones de años antes del presente  Es el primer representante del género Homo (el nuestro). Habilis no era muy diferente del Australopithecus. Tenía una capacidad craneal media de unos 600 cm cúbicos y era quizá un poco mas pequeño que los Australopithecus.

 Cráneo más redondeado.  Incisivos espadiformes.  Molares grandes y con esmalte grueso.  Ausencia de diastema.  Foramen magnum (hueco occipital) ubicado más hacia el centro.  Incisivos más grandes que los australopithecus.  Cara corta.  Dedos curvos de pies y manos: lo que indicaba que aún utilizaban los árboles.

 Los restos fósiles fueron encontrados por el matrimonio Leakey, en 1959, en Tanzania, en la conocida Garganta de Olduvai. Eran individuos de unos 140 cm de altura, con un esqueleto con unos rasgos anatómicos, mas modernos que los Australopithecus y con piezas dentarias más pequeñas. Eran individuos de unos 140 cm de altura, con un esqueleto con unos rasgos anatómicos, mas modernos que los Australopithecus y con piezas dentarias más pequeñas.

 Desde hace 2 millones de años hasta un millón y medio de años vivió en África.  Era cazador-recolector cazaban en la sabana africana y completaba su dieta con la recolección, podemos hablar ya de asentamientos familiares protegidos. Donde fabricaban los utensilios, hacían la vida cotidiana y almacenaban la caza.

 Analizando algunos de los restos óseos recuperados se puede reconocer que se trata de una especie con un aspecto mucho más humano que el encontrado en los australopithecus. La cabeza del fémur es más grande, corta y redondeada. También la pelvis tiene un aspecto más moderno.

 Fue el primero en trabajar la piedra, movido por la necesidad de elaborar instrumentos de caza: piedras para arrojar, hondas y piedras con bordes para descuartizar las presas. Las más comunes son las herramientas cortante, muy primitivas (fabricadas arrancando pequeños fragmentos a las piedras hasta darle forma cortante o punzante).

Realizado por: Ana Isabel Boza 4ºC  Bibliografía: habilis-los-primeros-humanos/ habilis-los-primeros-humanos/ habilis-los-primeros-humanos/  