B EATRIZ P ERERA R ODRÍGUEZ M ONITORA DE EMPLEO T ALLER PRELABORAL “R OTULACIÓN E IMPRESIÓN DIGITAL ” V EGA DE S AN M ATEO P ROGRAMA DE ACCESO AL EMPLEO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FUNDACIÓN JESÚS ABANDONADO.
Advertisements

Moodle.
El trabajo es una manera efectiva y eficiente de inclusión porque: Permite a la gente tener ingresos económicos que facilitan un nivel de vida adecuado.
INFORMACIÓN PGS CARACTERÍSTICAS DE LOS PROGRAMAS.
INFORMACIÓN PGS CARACTERÍSTICAS DE LOS PROGRAMAS.
SERVICIO DE ASESORÍA LABORAL DEL IAM: Presentación -Asesoramiento sobre el Mercado de Trabajo Entrevista de diagnóstico sobre la situación laboral de la.
POLÍTICAS DE FAMILIA Y DISCAPACIDAD:
“PROGRAMA DE VOLUNTARIADO”
CENTRO GUADALINFO CASTILLO DE LOCUBÍN. GUADALINFO GUADALINFO RIO GUADALQUIVIR RIO GUADALQUIVIR INFORMACIÓN INFORMACIÓN GUADA GUADA LINFO LINFO.
Salud Mental La recuperación y la integración social: una realidad
PROGRAMAS DE FORMACIÓN PROFESIONAL SEMIPRESENCIAL
REHABILITACIÓN PSICOSOCIAL CON PERSONAS CON ENFERMEDAD MENTAL
Presentación de la Plataforma de Gestión de la Excelencia
Trastornos Graves de Conducta
COLEGIO SAN CAYETANO Villa Adelina
Taller de Seguridad e Higiene
DROGODEPENDENCIAS.
SISTEMA MODULARIZADO ASIGNATURAS DE PRIMER NIVEL
EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS O DESEMPENOS
Ejea de los Caballeros 4/6/07 ESCUELA TALLER “CIUDAD DE EJEA III”
Reunión autonómica de empleo - Galicia Identificación de buenas prácticas Junio 2011.
TELECENTRO JULIAN BESTEIRO 1 PROGRAMA DE ACCIONES FORMATIVAS PARA MAYO-JUNIO 2011 Avenida Juan Carlos I, Leganés Junio 2011.
CARTERA COMÚN DE SERVICIOS DE EMPLEO
Proyecto “Activación y acompañamiento para mujeres alejadas del mercado laboral”, una contribución a la lucha contra la pobreza infantil 23 septiembre,
Prof. Ángela Mejía. La asignatura Informática cumple con un doble propósito: por una parte, introducir al docente en formación en el mundo de la tecnología.
- 1 - BUENAS PRÁCTICAS ACTUACIONES COFINANCIADAS POR EL FSE EN EL MARCO DEL PROGRAMA OPERATIVO INTEGRADO DE CASTILLA-LA MANCHA 2000/06.
PRESTACIONES SANITARIAS BÁSICAS
ENCUESTA DE DISCAPACIDAD
FORMACIÓN EMPLEO Y DESARROLLO LOCAL: POLÍTICAS ACTIVAS DE EMPLEO.
Educación para la Salud
PROGRAMA DE INGLES VIRTUAL UNIDAD DE PARQUES – SENA 2009 UNIDAD DE PARQUES – SENA 2009.
Luis Ángel Córdoba Marmolejo
  Ministerio de Educación de la Nación Instituto Nacional de Formación Docente  ISFD CONECTADOS CON LA IGUALDAD Las netbooks en la escuela   Proyecto de.
TRAINING FOR USERS LUNES 16/10/2006. OBJETIVOS PRINCIPALES: APRENDER HABILIDADES ESPECÍFICAS DEMANDADAS EN EL MERCADO DE TRABAJO INTEGRACIÓN EN EL MERCADO.
Oficina Internacional del Trabajo Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales de España “Taller Formativo de Seguridad Social para sindicalistas.
Universidad Nacional de Colombia DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA Especialización en Psicología y Salud CARACTERISTICAS PSICOSOCIALES DE UNA MUESTRA DE TRABAJADORES.
Personas sin hogar con enfermedad mental severa
INSERCIÓN SOCIO-LABORAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD PSIQUICA
PROGRAMA MUJER TRABAJADORA Y JEFA DE HOGAR Equipo: ANDREA HINOSTROZA, COORDINADORA PMTJH CAROLINA BORQUEZ, ENCARGADA LABORAL PMTJH.
Dra. Marta Arrúa Salud Ocupacional H.C. IPS
PRÁCTICAS EN EMPRESA Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales.
HEZIBI. Proceso de tramitación de la Orden de HEZIBI Contrato para la Formación y el Aprendizaje Situación general.
Barcelona 11 de Marzo de 2004 Febrero FRANQUICIAS.
Cra. 10 Nº Bogotá D.C. – Colombia TEL´S: –
PRUEBAS DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO.
¿QUÉ HACER DESPUÉS DE BACHILLERATO?
MASTER DE EDUCACIÓN CURSO 2009/10 MASTER DE EDUCACIÓN CURSO 2009/10 ASIGNATURA: Diseño curricular de las especialidades de formación profesional Tema 5.
IES JULIO CARO BAROJA 2014 / IES JULIO CARO BAROJA 2014 / º DE ESO ORIENTACIÓN ACADÉMICA.
UNIVERSIDAD DE CARABOBO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ESCUELA DE EDUCACIÓN DEPARTAMENTO MATEMATICA MODULO DE DISEÑO DE MATERIALES EDUCATIVOS LAS.
BALANCE CAMPAÑA CONTRA EL FRÍO Objetivos  Más plazas:  Más intervención en la calle  Mayor sensibilización social  Programas específicos.
TEMA  IMPACTO DE LA TECNOLOGÍA EN EL SALÓN DE CLASES DEL IDIOMA INGLÉS.
Incentivos de Apoyo a la Inserción Laboral Secretaria de Empleo Dirección Nacional de Promoción del Empleo.
Opciones laborales Facultad de Artes Plásticas Técnico Superior Universitario en Diseño Asistido por Computadora.
Empresas y Colectivos Desfavorecidos Relaciones desde la RSE.
EMPLEO JUVENIL EN CHILE
Curso de Verano – UNED VALDEPEÑAS – Junio CENTROS DE DIA.
PROGRAMACIÓN CURSO DE FORMACIÓN SINDICAL SEGUNDO SEMESTRE 2014.
INTEGRANTES MÓNICA PINO IGNACIA SANDOVAL FERNANDA TORRES DOCENTE : VICTORIA GÁLVEZ.
INFORMACIÓN PGS CARACTERÍSTICAS DE LOS PROGRAMAS.
INCLUSIÓN LABORAL DE PERSONAS EN SITUACIÓN DE DISCAPACIDAD.
EL PROGRAMA 1 El Programa ARAGON HABLA INGLES, es un programa de formación para el empleo en competencias lingüísticas de la lengua inglesa, niveles B1,
Escuela Politécnica Superior de Gandia PLAN DE ACCIONES PARA LA CONVERGENCIA EUROPEA (PACE) “Evaluación de ECTS en las titulaciones de la UPV” E. P.S.
El primer día de clase ingresan a las 8:00 A.M. y salida en horario habitual : 2:30 preescolar, 3:15 primaria, 3:30 de 6° a 9° y 10° y 11° a las 4:15 P.M.
Programa Becas Laborales Instrucciones de postulación al Fondo Concursable Marzo 2016.
Resultado de la Responsabilidad Social asumida por la empresa multinacional de Recursos Humanos Adecco Constituida en 1999 y clasificada como Benéfica.
C + E Cualificación y Empleo. PROGRAMA INTEGRAL DE CUALIFICACIÓN Y EMPLEO ¿Qué es? PROGRAMA INTEGRAL DE CUALIFICACIÓN Y EMPLEO ¿Qué es? El Programa Integral.
Módulo 4: traballo final – novembro de 2015 REFLEXIÓN Y VALORACIÓN DEL CURSO. FLORINDA JOSEFA SOUTO ALLO.
Plan de acompañamiento escolar IESO “Ciudad de Luna” Huete (Cuenca)
Modelo Educativo Programas educativos a través de Internet.
¡Juntos podemos! Contra la pobreza y la desigualdad Proyecto de voluntariado universitario España - EE UU 2010/2011 En colaboración con: La Agencia Española.
Transcripción de la presentación:

B EATRIZ P ERERA R ODRÍGUEZ M ONITORA DE EMPLEO T ALLER PRELABORAL “R OTULACIÓN E IMPRESIÓN DIGITAL ” V EGA DE S AN M ATEO P ROGRAMA DE ACCESO AL EMPLEO DEL P. I. R. P DE G. C.

2

Inicio el 3 de febrero de Horario: lunes, martes y miércoles de 9:00 a 13:30. 5 plazas para hombres y mujeres. Media de edad de 36 años. Perfil para taller prelaboral. Certificado de minusvalía. Trastorno mental severo crónico. Acudir a la U.S.M. y haber sido derivado por la misma. Estar seleccionado por el Programa de Acceso al Empleo. Usuarios presenten posibilidad real de empleabilidad. Ser mayor de edad. Estar inscrito en la oficina de empleo. Tener conciencia de enfermedad. 3

Actualmente se encuentran en periodo de formación. OBJETIVOS: Formación laboral en el campo del diseño gráfico. Aprendizaje: Búsqueda activa de empleo. Conocimientos ofimáticos. Manejo de programas de diseño. Corel Draw y editor de imágenes GIMP. Navegar por internet. 4

Adquirir o recuperar habilidades socio-laborales generales básicas. Asistencia diaria al taller, salvo causas justificadas. Cumplimiento de horarios. Aceptación de normas. Cuidado del aspecto físico y del uniforme. Toma de medicación. Respeto al compañero y trabajo en equipo. Cuidado de maquinaria y materiales. 5

R ECURSOS 5 Equipos informáticos con sus programas de diseño (CorelDrawX3) y editor de imágenes (GIMP). Internet. Maquinaria: Ploter de impresión Cortadora Laminadora Transferencia térmica para textil y gorras. Chapas. Distintos materiales para la impresión. Vinilos de textil, corte, impresión, lona... 6

C OLABORACIONES Participación en Canarias Accesible. Participación con la Asociación Espiral, impresión de cartelería. Colaboración en el Día Mundial de la Salud Mental. Creación de cartel, chapas, calendarios, pegatinas, marca libros. 7

Serigrafiado de uniformes; polos, sudaderas y gorras, para el Taller Prelaboral de Lavado de Vehículos del PAE. Serigrafiado de uniformes e impresión de pegatinas para el Centro Especial de Empleo, Stop & Go Creación y participación de cartel en el concurso de la Asociación Canaria de Rehabilitación Psicosocial, el cual ha salido ganador. Colaboración, con la A.C.R.P. en la creación, impresión y corte de cartelería y pegatinas. 8

9

D IFICULTADES Escasos recursos informáticos. Espacio pequeño. En el mes de junio se realizó una obra de ampliación del espacio, reubicación del mismo en varias ocasiones. Distintos niveles de conocimientos informáticos en los usuarios. 10

C ONCLUSIÓN Valoración general positiva. Una baja voluntaria. Una baja por inserción laboral. Compaginando Centro de Día con el Taller Prelaboral. Se le ofrece curso de jardinería en el Carrizal, siendo de Santa Brígida. Concluido con éxito. Por lo que se ha trabajado con anterioridad la motivación, el esfuerzo y la responsabilidad. Actualmente insertado con contrato indefinido en un bazar a tiempo completo. Incorporación de usuaria femenina en el taller. Actualmente 3 de los usuarios pueden compaginar la asistencia al taller prelaboral (3 días a la semana) con sus centros de día. 11

GRACIAS POR SU ATENCIÓN 12