trabajo de energía cinética Alumno : Luis enrique Méndez García Grado:11-01 La divina pastora sede #4 PROFESOR : ARLEN ARTURO CONTRERAS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Qué actividad física estoy desarrollando? ¿Estoy realizando trabajo?
Advertisements

FÍSICA Y QUÍMICA 3º ESO 1ª EVALUACIÓN (Tema 2)
ENERGÍA Todos los cuerpos, pueden poseer energía debido a su movimiento, a su composición química, a su posición, a su temperatura, a su masa y a algunas.
¿PORQUÉ SE MUEVEN LOS Objetos?
Trabajo.
Unidad de Maquinas Simples
Pirueta Hecho por: Ester Rodas.
Estudio de Fuerzas Leyes de Newton
Física Grado 11º Tema: Energía II
Descubriendo la conservación de la energía mecánica
Conservación del Momento Angular:
Ciencias de la Naturaleza
INERCIA ROTACIONAL Prof. Pamela Cordero V..
Laboratorio 9 Rotación y Conservación de Energia (Solución)
Rotaciones y momento de inercia
Conservación de la energía
Carla Orellana 2º Ciencias
Trabajo, energía y Dinámica de sólidos.
1º BAC Transferencias de energía U.1 La energía A.15 Cálculos del trabajo.
Energía interna y Temperatura
MOVIMIENTO DEL SOLIDO RIGIDO
Estados de la Materia Sra. Anlinés Sánchez Otero.
Proyecto Física Fabio Olivares López Diego Avendaño Jiménez
La Energía y Movimiento
Energía 2º Medio.
Física: Trabajo y Energía
Energía y Trabajo Física 2º bachillerato.
La energía y el movimiento
MOVIMIENTO EN EL PLANO Y EN EL ESPACIO
ENERGÍA POTENCIAL Y ENERGÍA CINÉTICA
FISICA 1-UNIDAD 1 Temas: 1.1 Energía cinética 1.2 Energía potencial
TRABAJO, POTENCIA Y ENERGÍA
4º E.S.O. Energía U.1 Conservación y transferencias de energía A.2 Formas de energía.
MOVIMIENTO.
Usuario: G12N39 Nombre: Alba Rocío Torres Sanabria Código: Profesor: Jaime Villalobos.
CINEMATICA Definición MRU Móv. Circular MRUV Móv. Armónico Simple
TRABAJO Y ENERGIA BRENDA MEJIA, SINDY MATAMOROS, DANIELA CASALLAS, KAROLL VILLANUEVA Y JHON BARRERA.
FUERZAS CONSERVATIVAS Y NO CONSERVATIVAS RELACIONES TRABAJO-ENERGÍA
Trabajo y Energía.
¿Qué es esto? ENERGÍA Em = Ec + Ep
TRABAJO Y ENERGÍA El trabajo mecánico (w) es una magnitud escalar, que nos da una medida de la energía transferida a un cuerpo Las fuerzas al actuar sobre.
TEMA 6: CINÉTICA QUÍMICA QUÍMICA IB. CINÉTICA QUÍMICA 6.1 Finalidad de la cinética química 6.2 Velocidad de reacción 6.3 Teoría cinético-molecular de.
Las Leyes de Newton Ley de la Inercia Relación Aceleración-Fuerza
Conceptos previos Leyes químicas Teoría cinético molecular.
TEMA 10. DINÁMICA DE LA PARTÍCULA MATERIAL
Diapositivas De La Energía Elástica Potencial Andrea Yurani Jaimes Villamizar 11 Doc. Arlen Contreras Física Inst.Educativa Nuestra Señora De Belén Sede.
ENERGIA TOTAL LIC. ARLEN CONTRERAS PRESENTADO POR :JHEISON XAVIER NAVARRO OCHOA 11° INSITUCION EDUCATIVA NUESTRA SEÑORA DE BELEN SEDE 4 LA DIVINA PASTORA.
 Temas a tratar: › Definiciones de rígido y tipos de fuerzas que actúan sobre los mismos › Principio de transmisibilidad › Definición de momento de una.
Comparación entre estado: sólido, líquido y gaseoso. b ESTADO SOLIDO. A.- se caracteriza por poseer forma propia b.- El volumen el sólido prácticamente.
INTRODUCCIÓN: La dinámica es la parte de la mecánica que estudia el movimiento desde el punto de vista de las causas que lo producen. Antiguamente, el.
Física Energía.
Estado de deformación ESTABILIDAD IIA FIUBA. OBJETIVO  Describir el cambio de forma que experimenta un continuo  Continuo: es cualquier sólido al cual.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE BELÉN SEDE 4 LA DIVINA PASTORA ENERGÍA POTENCIAL DANIELA PAÉZ SILVA ARLEN ARTURO CONTRERAS.
LA MATERIA Y SUS PROPIEDADES García Ortega Aurea Rigel Grupo 557 Química Maestra: Hilda Eugenia Rodríguez Aviles.
FUNDAMENTOS FÍSICA MODERNA QUIZ 01 JHON JAIRO CORTÉS JIMÉNEZ CÓDIGO G2N08Jhon.
CALOR Y TEMPERATURA Calor y temperatura Mtra. En E. María de Lourdes Ramírez Nava Continuar.
PPTCES003CB32-A09V1 Ondas y El sonido. Vibración Cuando se le aplica una fuerza a un cuerpo y este realiza un movimiento de vaivén en torno a un punto.
Tema 13. MATERIA y ENERGÍA · Ciencias Naturales · 2º ESO · Colegio Bienaventurada Virgen María.
Alumno : Daimer Sanguino Soto Grado:11-01 La divina pastora sede #4 PROFESOR : ARLEN ARTURO CONTRERAS.
OSCILACIONES ZAMATA ARANIBAR ALEXANDER PONCE ESCALANTE LUIS CHOQUE MORENO TANIA CHOQUE OBED.
ESPECTROSCOPIA ANDRÉS FELIPE ESCOBAR PARRA. Cuando la luz solar incide sobre las gotas de lluvia se genera en algunos casos el conocido arco iris. Un.
DEPARTAMEMTO DE FISICA Y MATEMÁTICA DINÁMICA LEYES DE NEWTON Docente: esp. EARLLE WILSON LOPEZ GZ.
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS TLAJOMULCO FÍSICA I Examen de diagnóstico : INTRODUCCIÓN PROF. ISMAEL NEGRETE RENTERIA.
FUENTES DE ENERGÍA ENERGÍA MECÁNICA: CINÉTICA Y POTENCIAL CONSERVACIÓN DE LA ENERGÍA TRABAJO Y POTENCIA-CALOR RELACIÓN DE LA ENERGÍA MECÁNICA CON EL TRABAJO.
Clase Mayo 23 G5M1P2 FERNÁNDEZ, DIEGO ROJAS, FELIPE AMAYA, CARLOS.
UNIDAD II ESTÁTICA. OBJETIVO El alumno determinará las fuerzas en equilibrio que intervienen en un sistema mecánico industrial para asegurar su correcta.
MULTIVERSIDAD VERACRUZ José Antonio Villalobos Mendoza Física I.
ENERGIA CINETICA.
NOMBRES: Jefferson Arboleda Jefferson Acosta Joaquín Zambrano Christian Torres SISTEMA DE NIVELACION Y ADMISION.
Energía interna y Temperatura
Transcripción de la presentación:

trabajo de energía cinética Alumno : Luis enrique Méndez García Grado:11-01 La divina pastora sede #4 PROFESOR : ARLEN ARTURO CONTRERAS

Energía cinética La energía cinética es una forma de energía, conocida como energía de movimiento. La energía cinética de un objeto es aquella que se produce a causa de sus movimientos que depende de la masa y velocidad del mismo. La energía cinética suele abreviarse con las letras "Ec" o "Ek".

La fórmula que representa la Energía Cinética es la siguiente: E c = 1 / 2 m v 2 O E c = Energía cinética O m = masa O v = velocidad Cuando un cuerpo de masa m se mueve con una velocidad v posee una energía cinética

Como tal, la energía cinética está ligada a otros conceptos de la física como: trabajo, fuerza y energía. La energía solo puede llamarse cinética cuando el objeto se pone en movimiento y, al chocar con otro pueda moverlo originando un trabajo y, la fuerza puede referirse como la posibilidad que tiene un cuerpo de producir daños a otro. Existen otros tipos de energía:

La energía cinética de traslación se presenta cuando las partes de un objeto siguen una misma dirección, por ejemplo: al caminar, asimismo, un cuerpo suspendido a cierta altura al ser caído transforma su energía potencial gravitacional en energía cinética trasnacional.

la energía cinética de rotación es la energía cinética de un cuerpo rígido, que gira en torno a un eje fijo. Esta energía depende del momento de inercia y de la velocidad angular del cuerpo. Mientras más alejada esté la masa del cuerpo respecto al eje de rotación, se necesitará más energía para que el cuerpo adquiera una velocidad angular.

La energía cinética molecular se puede observar en las moléculas de la materia a temperaturas normales que se encuentran en un constante movimientos a gran velocidad. En virtud, de la distribución de Boltzmann se puede deducir el promedio de la energía cinética de traslación de las moléculas.

Ejemplos de energía cinética una montaña rusa que se desplaza a toda velocidad por la pista durante una caída. Cuando la montaña rusa se encuentra en la cima de una caída y no se está moviendo, el cuerpo no tiene energía cinética, pero a medida que la montaña rusa empieza a descender, la energía cinética incrementa junto con su velocidad.