Ciencia y sociedad Prólogo. 1 Prólogo.1. ¿Qué es ciencia? La ciencia es el conocimiento que produce leyes generales a partir de la observación y la realización.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Qué diferencia a las ciencias del resto de conocimientos?
Advertisements

Métodos de Investigación I Unidad I: Conocimiento e investigación
FASES DEL CONOCIMIENTO
¿¿ Qué es la CIENCIA ??.
Marco Histórico del Paradigma Mecanicista de la Ciencia Moderna
Ciencia y Método Científico
MÉTODO EMPÍRICO.
PRESENTACIÓN ASIGNATURA
TÉCNICAS EXPERIMENTALES EN CIENCIAS
Opepenheimer (citado por R. Corbacho, USB, 2005)
Problemas del Conocimiento (Para Interrogación).
¿Qué estudia las Ciencias Naturales?
UNIDAD 1 CIENCIA Y SOCIEDAD.
TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN Ing. Nelly Mendoza Cedeño
QUÍMICA.
LAS CIENCIAS DE LA NATURALEZA
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
CIENCIA Y METODO CIENTIFICO
¿CÓMO OBTENEMOS NUEVOS CONOCIMIENTOS?
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA
Métodos de separación de mezclas (Continuación)
UNIVERSIDAD DE PUEBLA MAESTRIA EN DESARROLLO EDUCATIVO FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN EQUIPO 2 TEMA: LA FILOSOFÍA EN CUANTO CIENCIA LIDUVINA SANTOS PONCE GABRIELA.
UNIDAD 1 INTRODUCCION A LA QUIMICA GENERAL REPASO DE MATEMATICA
La ciencia en el mundo actual: Construcción del conocimiento científico 1.
EL ÁRBOL DE LA CIENCIA CRIE de Fuentepelayo Curso
¿Qué es el método científico?
SCIENCE FAIR 2007.
“EL MÉTODO CIENTÍFICO”
Generalidades de la química
Física - Química José Antº Pascual
La historia como disciplina científica
UNIDAD 12 NEWTON. LA CIENCIA EN EL BARROCO Y EN EL SIGLO XVIII.
POSITIVISMO.
Tema 1 – La Física. Magnitudes y su medida
DIPLOMADO BÁSICO EN ENSEÑANZA DE LA FÍSICA, DE LA QUÍMICA Y DE LA BIOLOGÍA 2a Edici ó n, 2006.
Naturaleza de la ciencia y la ciencia escolar
CUADRO FILOSOFICO SOCRATES PLATÓN ARISTÓTELES SANTO TOMAS DE AQUINO
Programa del Taller El Método Científico: definición y características
Objetivo: Aplicar el método científico ¿Qué es la ciencia?
Método Científico Presentado por: David Felipe Delgadillo Pulgarin
UNIDAD 1 BIOLOGÍA.
Metodología de la investigación y Diseño de Experimentos
INTRODUCCIÓN A LA FÍSICA
Padres del método científico
LA CIENCIA La ciencia es el conocimiento organizado, es decir adquirido utilizando el método científico.  La ciencia es aquel conocimiento, cierto, riguroso.
EL METODO CIENTIFICO PASOS.
El método científico.
LA INVESTIGACION CIENTIFICA
Instituto Abdón Cifuentes Departamento de Historia Electivo de Ciencias Sociales 3º Año Medio.
¿QUE ES EL MÉTODO CIENTÍFICO?
CIENCIAS PARA EL MUNDO CONTEMPORANEO
Proceso Presentación a Directivos de las instituciones
MEDIDA Y MÉTODO CIENTÍFICO.
Tío Mario Araya Profesor de Historia y Cs. Sociales
Grupo 8-1 Por: S. Vega Blasini
“Una profesión con pasado, presente y futuro” Estudios en Estadística.
ORÍGENES DE LA CIENCIA EGIPCIOS, BABILONIOS, SUMERIOS, CALDEOS
¿Qué es un método? ¿Qué es el método científico? ¿Cuáles son los pasos del método científico?
¿Qué es la Ciencia? EL MÉTODO CIENTÍFICO
¿Qué es la ciencia? La ciencia como actividad —como investigación— pertenece a la vida social; en cuanto se la aplica al mejoramiento de nuestro medio.
Método Científico Javier Farnes 7 “B”.
Prof. José arocha Instituto tecnico agropecuario De chinácota
LIBRO: McGraw Hill PÁGINA WEB: jesús martin freire TEMARIO PÁGINA WEB: CENTRO PARTICULAR-CORREO
Análisis de Riesgos Ambientales.
conocimiento científico
Docente: Esmeralda Fernández Fernández. MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS VERACRUZ INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS SOCIALES BLOQUE I. RECONOCE LA CONSTRUCCIÓN.
CIENCIA Y SOCIEDAD CIENCIAS PARA EL MUNDO CONTEMPORÁNEO.
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS TLAJOMULCO 3ER. SEMESTRE-FÍSICA I Bloque 1. Reconoces el lenguaje técnico básico de la Física. 1.1 Método científico.
08/06/20161 DOCENTE: MIGUEL ANGEL RAMOS RIOS. 08/06/20162 Método: Etimología La palabra método deriva etimológicamente de las raíces griegas metas que.
Conjunto de conocimientos racionales obtenidos mediante la observación y el razonamiento sistemáticamente estructurados Pasan de hipótesis a leyes Obtenidos.
Transcripción de la presentación:

Ciencia y sociedad Prólogo

1 Prólogo.1. ¿Qué es ciencia? La ciencia es el conocimiento que produce leyes generales a partir de la observación y la realización de experimentos que pueden reproducirse con total exactitud en cualquier momento y lugar y que pueden utilizarse para predecir acontecimientos. Estas leyes no son producto de usos culturales o ideologías, sino resultado de la experimentación. Disciplinas: Física Química Biología Geología … Ciencias aplicadas: Medicina Ingenierías …

2 Prólogo.1. ¿Qué es ciencia? Observación. Formulación de hipótesis. Experimentación. Análisis de los resultados experimentales y recopilación de datos empíricos. Elaboración de conclusiones finales y formulación, si es posible, de teorías. El método científico Tablas alfonsinas CopérnicoGalileoNewtonEinstein

3 Prólogo.2. La ciencia moderna La ciencia moderna se desarrolló a partir de la diferenciación de Galileo entre el conocimiento que procede de la experimentación (científico) y el que simplemente se sustenta en las citas de otros (no científico). Conocimiento científico: Puede ser medido y descrito matemáticamente Conocimiento no científico: Interpretaciones o juicios Galileo Primer científico moderno Telescopio Lunas de Júpiter Manchas solares

4 Prólogo.3. La ciencia como conocimiento público Difusión del conocimiento Experimentos y resultados reproducibles Escrutinio y validación Sociedades científicas Revistas científicas DivulgaciónEnseñanza Medios de comunicación Condición de cientificidad

5 Prólogo.4. Ciencias, estudios sociales y humanidades Pero aunque se trate de disciplinas separadas, el conocimiento no se encuentra compartimentado en disciplinas estancas. Ciencias: Física Química Biología Geología … Humanidades: Economía Política Literatura Filosofía Derecho … Conocimientos necesarios y complementarios Diferencia fundamental: en ciencia sólo es válida la teoría que explica de manera satisfactoria los resultados experimentales y a partir de la cual se hacen predicciones.

6 Prólogo.5. Pseudociencia: no todo es ciencia No estaban claras las diferencias entre ciencia y pseudociencia Uso sistemático del método científico Siglo XVIII Ilustración despuésantes Alquimia Astrología Química Astronomía

7 Prólogo.6. ¿Por qué es importante saber ciencia? La importancia de la ciencia Conocer cómo funciona la naturaleza Pautas para sobrevivir Alimentación e higiene Medicamentos Toma de decisiones (ciudadanía) Energía nuclearReciclaje…Conciencia ecológica Combatir al pensamiento mágico e irracional