LAUDATO SI LAUDATO SI LAUDATO Somos JPIC - Claretianos ¿Porqué estamos aquí ?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Contribuir a la sensibilización,
Advertisements

Autores: Msc. Gerónimo González Dra.C. Maritza Cobas Conte
Movimientos Sociales.
PRESENTACIÓN DE LA ÉTICA
Cómo desarrollar actividadaes sindicales sobre el D.S. y el empleo P.Bobe Turín, octubre de 2006.
Reunión del Grupo de Trabajo 1: Trabajo decente para afrontar la crisis económica global con justicia social para una globalización equitativa Gerardo.
Si quieres la paz, defiende la justicia MANOS UNIDAS.
¿Cómo desarrollar las competencias para la ciudadanía mundial?
Reflexiones sobre Líbano 2013
Auto-concepto y Auto-estima
V CONFERNCIA GENERAL DEL EPISCOPADO LATINOAMERICANO
Reunión de Padres de Familia
Globalización y economía mundial
M.V.S.O. Virginia Soltero. M.V.S.O. Virginia Soltero.
LAS NECESIDADES HUMANAS Y SU SATISFACCION
CRECIMIENTO Vs DESARROLLO
Planning for sustainnability as a learning concept Tony Meppem, Roderic Gill (1997) México D.F., martes 16 de noviembre de 2010.
MEDIO AMBIENTE (MADRE TIERRA) AUTOR: Prof. EDSON AMBROCIO HUARACHI
Flavio Felipe Figallo Rivadeneyra Viceministro de Gestión Pedagógica.
Objetivos de Desarrollo Sostenible - ODS
PRESENTACIÓN A LOS CLAUSTROS CONCRECCIÓN DEL CURRICULUM Y COMPETENCIAS BÁSICAS.
ROL DEL EMPRESARIO CRISTIANO
Catequesis Papales Año de la Fe Resumen de la Catequesis del Papa Francisco, del miércoles 5 de junio, 2013 Martha Sialer Ch., Psicóloga CUIDAR.
EN TU MANO ESTÁ. EN TU MANO ESTÁ En tu mano está.
Secretaría de Estado de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable
SOSTENIBILIDAD Y EDUCACIÓN FÍSICA
11 LA IGLESIA Y LA SOCIEDAD Unidad
DESAFÍOS EN EL MUNDO ACTUAL (Evangelii Gaudium 52-75)
EDUCACION PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE Fundación Diario La Nación – 17 Mayo 2007.
“Vivir SENCILLAMENTE para que otros, sencillamente, puedan vivir”
SUBTEMA LOS VALORES Y LA PARTICIPACION CIUDADANA EN EL DESARROLLO SUSTENTABLE. El desarrollo sostenible es un proceso de cambio progresivo en la.
Presentacion LA GLOBALIZACION.
ABECEDARIO DEL AMOR.
Presentación Ciencias para el Mundo Contemporáneo
Empresa y Ambiente Desarrollo Sostenible Marzo 12 de 2008.
COLEGIO CHARLES DICKENS 15PPR3366D ATIZAPAN DE ZARAGOZA, ESTADO DE MEXICO “ECOLOQUITOS”
ECONOMÍA SUSTENTABLE y CULTURA FINANCIERA Parte 1
QUÍMICA AMBIENTAL.
Objetivos de Desarrollo Sostenible - ODS
UNIVERSIDAD DE LOS HEMISFERIOS
Desarrollo económico y conflicto étnico 7º y8º Primaria Interacciones entre los seres vivos y con el ambiente Ciencias de la vida.
Catedrático: ING RAUL MENDIVIL
ECONOMÍA ECOLÓGICA Y ECONOMÍA AMBIENTAL
Educación Ambiental. ¿ Qué NO es Educación Ambiental?
ASIGNATURA: Ecología   TÍTULO: Informe de Brundland
Ecología y Educación ambiental
IV.- PRINCIPIOS Y VALORES PERMANTES DE LA DOCTRINA SOCIAL Haga clic con el Mouse o apriete Enter para activar cada movimiento... Estos principios se van.
Conferencia de las Naciones Unidas sobre desarrollo sostenible
Responsabilidad Social Empresarial
Sobre el cuidado de la casa común
CARTA ENCÍCLICA - LAUDATO SI’ DEL SANTO PADRE FRANCISCO SOBRE EL CUIDADO DE LA CASA COMÚN.
Pontificia Universidad Católica Argentina Observatorio de la Deuda Social Argentina: Barómetro la Deuda Social Argentina frente al Bicentenario.
Lo que le está pasando a nuestra casa
DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA  NUEVA VISIÓN PASTORAL PARROQUIAL. “ Frente a la cuestión ambiental, hoy se hace necesaria una nueva manera de ver la vida,
LA PEDAGOGÍA DE PAULO FREIRE Y EL PROCESO DE
¿Cómo crear condiciones para que el mensaje sea creíble?
3er Día del Triduo a María Ana Mogas Bienvenidos.
« Alabado seas » Raíz humana de la Crisis Ecológica
« Alabado seas » PRESENTACIÓN Hemos crecido pensando que éramos sus propietarios y dominadores Autorizados a expoliarla.
Reflexión y Propuestas
Breve reseña del encuentro y diálogo en la Fundación Panamericana Cardenal Claudio Hummes Buenos Aires 16/09/2015.
“Programa de capacitación, innovación, formación e investigación docente para el abordaje de los derechos en el ámbito educativo” “El desafío del desarrollo.
Algunas líneas de orientación y acción
UNA CONCEPCIÓN DIFERENTE ACERCA DEL DESARROLLO Y PROGRESO EL BUEN VIVIR, CLAVE PARA UNA CIVILIZACIÓN INTERCULTURAL.
« Alabado seas » CAPITULO VI primera parte Educación y espiritualidad ecológica.
« Alabado seas » Educación y espiritualidad ecológica
EPO11 Angélica García Sánchez 2º1
Luces y sombras de la globalización Reflexiones críticas.
MEDIOS Y NUEVAS TECNOLOGIAS DE LA COMUNICACIÓN JHOAN ANDRES BETANCOURT.
CONCEPTO DE AMBIENTE Y LA EDUCACIÓN AMBIENTAL. El ambiente como naturaleza Este concepto remite a la preservación y cuidado, una actitud de apreciación,
Transcripción de la presentación:

LAUDATO SI LAUDATO SI LAUDATO Somos JPIC - Claretianos ¿Porqué estamos aquí ?

LAUDATO SI LAUDATO SI LAUDATO Una invitación para todos … 14: “Hago una invitación urgente a un nuevo diálogo sobre el modo como estamos construyendo el futuro del planeta. Necesitamos una conversación que nos una a todos, porque el desafío ambiental que vivimos, y sus raíces humanas, nos interesan y nos impactan a todos. El movimiento ecológico mundial ya ha recorrido un largo y rico camino, y ha generado numerosas agrupaciones ciudadanas que ayudaron a la concientización. Lamentablemente, muchos esfuerzos para buscar soluciones concretas a la crisis ambiental suelen ser frustrados no sólo por el rechazo de los poderosos, sino también por la falta de interés de los demás. Las actitudes que obstruyen los caminos de solución, aun entre los creyentes, van de la negación del problema a la indiferencia, la resignación cómoda o la confianza ciega en las soluciones técnicas. Necesitamos una solidaridad universal nueva….”

LAUDATO SI LAUDATO SI LAUDATO Aquí estará el video tipo reportaje de la Romereport.

Documento contundente, profético, desafiante, esperanzador, abarcador, listo para ponerlo en práctica. Esta escrita desde los gemidos de la tierra y del mundo empobrecido, con la convicción de que no podemos continuar así. Un documento desde la ciencia y desde la religión, en un diálogo amoroso, que incluye también la ética, las culturas y la espiritualidad. La gran novedad: Asume el gran paradigma contemporáneo: donde se afirma que todo forma un gran todo, con todas las realidades interconectadas, influyendo una en otras: EL EQUILIBRIO VITAL ¿Qué es la encíclica?

LAUDATO SI LAUDATO SI LAUDATO Claves para abrir y entender la Encíclica Científica Política Ético-filosófica Social

Teológica Espiritual Cultural Claves para abrir y entender la Encíclica

LAUDATO SI LAUDATO SI LAUDATO ¿Qué nos dice la encíclica?  La íntima relación entre los gemidos de los pobres, la fragilidad y los gemidos del planeta  Todo, en este mundo esta interconectado (vivir en equilibrio)  Una fuerte crítica al nuevo paradigma tecnocrático y a las formas de poder que derivan de la tecnocracia  La urgencia de buscar otro modelo de economía y progreso  El valor propio de cada criatura y el sentido humano de la ecología  La necesidad de debates sinceros y honestos sobre la situación de nuestro planeta

 La tragedia de la cultura del descarte y la propuesta de un Nuevo estilo de vida, de una Revolución Cultural  Que el calentamiento global es real, resultado de la actividad humana por el “Consumismo inmoral”  La deuda ecológica que tienen los países ricos con los países pobres, por la explotación de sus recursos para sostener su “loco consumismo”, algo estructuralmente perverso  Es mentira el argumento de que sólo a través del crecimiento económico se resuelve el problema del hambre, la pobreza y se recupera el medio ambiente; como un concepto mágico del mercado ¿Qué nos dice la encíclica?  El grado de responsabilidad de la política internacional

LAUDATO SI LAUDATO SI LAUDATO No hay dos crisis, una social y otra ambiental. Es sólo una Mientras más vacío esta el corazón, más necesita de objetos para comprar, poseer y consumir

LAUDATO SI LAUDATO SI LAUDATO