Por: Mateo Hincapié Isaza 8°2. En las primeras 2 semanas de clase me sentí muy bien, porque conocí muy buenas personas entre profesores y estudiantes,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PLANIFICACION DE ACTIVIDADES
Advertisements

CÓMO TRANSFORMAR LA AUTO-EVALUACIÓN EN UNA HERRAMIENTA DE APRENDIZAJE
Grupo: 201 Equipo: 21 Turno : Matutino
Vocación y Proyecto de vida Facultad de Ciencias de la Electrónica
CRUZ RODRIGUEZ VICTOR ALBERTO BACHILLERES PLANTEL 5 SATELITE MAESTRO:
Universidad Nacional Autónoma de México INTRODUCCIÓN 1. El tema La evaluación de las habilidades lógicas. La evaluación de las habilidades lógicas.
METODO COMPARATIVO CONSTANTE
Aulas Heterogéneas Pared interactiva
Salto Alto *Eduardo Silva..
FABRICANTES DE JUGUETES
RETO INTERNACIONAL ABRIL º lugar MARKESTRATED INDUSTRIA: RETO firma 4
Que tipo de estudiante eres?
Caratula Introducción ( de que se trata el trabajo)
CURSO DE QUÍMICA ING. NELSON VELÁSQUEZ.
PRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS.
Métodos de separación de mezclas (Continuación)
Nutrición y Salud Hipótesis:
PROYECTO EVALÚA-2009: DIAGNÓSTICO PSICOPEDAGÓGICO A APLICAR EN FORMA MASIVA E INTERVENCIÓN REMEDIAL EN LOS DIFERENTES CICLOS DE ENSEÑANZA. -8º A IIIº MEDIO.
Metodo Cientifico.
Integrantes del equipo Nombre de la empresa Nombre del producto Primer avance del plan de negocios (Mercadotecnia)
Que tipo de estudiante eres? T.I.C Nombre: RAMSES GUERRERO RODRIGUEZ Colegio de bachilleres plantel no. 5 SATELITE.
QUE TIPO DE ESTUDIANTE ERES? T.I.C Nombre: irving santamaria Colegio de bachilleres plantel no. 5 SATELITE.
Vigilancia Ciudadana en salud a los servicios de salud desde la percepción de los Adultos Mayores COMITÉ DE VIGILANCIA CIUDADANA EN SALUD 25 DE AGOSTO.
Fue una experiencia muy buena y satisfactoria ya que en varios campos como en las encuestas que se le realizo a sector productivo aprendí a mejorar.
Colegio de Bachilleres TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION
TRABAJO DE CAMPO SOBRE ALUMNOS INMIGRANTES EXTRANJEROS.
Retroalimentación de los Estudiantes Gerencia de Elaboradoras de Alimentos Mayo 2012.
PASOS PARA LA ELABORACIÓN DE UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
Ramirez chaufon jose carlos Zarate gomez alejandro
Las webquest Silvia Gumiel Molina.
Bancas para la junta de vecinos de Valle Alegre. Como nace: Este proyecto nace respondiendo a la necesidades que nosotros vimos. Las cuales eran un lugar.
LA HIGIENE: SALUD Y CUIDADO DE NUESTRA VIDA DIARIA.
La Organización, Necesidad y Principios. Prof. Pedro Corrales
Resolución de problemas matemáticos
APRENDIZAJE POR PROYECTOS.
Lanzamiento de disco Francisca Muñoz Reyes.
Diplomado “Nuevas Formas de Enseñar La Matemática”
Opinión Pública y Comunicación Política  Trabajo Final  FLACSO – 07 de setiembre de 2013.
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 13 XOCHIMILCO-TEPEPPAN ASIGNATURA: TIC II PROFESOR: Gabriela Pichardo TEMA: “¿Cómo mejorar mi rendimiento académico? Organiza.
Empezar a pensar el trabajo …
TEORÍA Y PRÁCTICA DEL MÉTODO DE PROYECTOS Santiago de Cali, Junio de 2012 Nombre del Proyecto: Mi vivencia a través de la Estrategia de Formación por Proyectos.
Diario de CAS Actividad: Coro. Descripción de la actividad En este año decidí tomar clases de coro en el colegio luego del ingreso de un nuevo profesor.
° TECNICAS ° METODOS ° ESTRATEGIAS.
caratula contenido Word Tabla de contenido Youtube Excel introducción
Software educativo Por: Mónica de Anzueto Tecnología Educativa.
ROBO DE IDENTIDAD MATEO RAMÍREZ Y CAROLINA ARANGO 9°D I.E LA SALLE DE CAMPOAMOR 2015.
Tercer Encuentro Sabado 24/09/11 El trabajo de este día fue mejor que el anterior, debido a que ya sabia como manejar la clase para que se desarrollara.
PR8201 MEDICIÓN DE LA SATISFACCIÓN SEVILLA 21 De Noviembre de 2003.
El Bullying en la sala de clases
ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS DEL SENA ETAPA LECTIVA: Periodo de tiempo en el cual el alumno recibe la formación integral en las aulas que facilitan el logro.
Principal Precoz Contexto PrevenciónHipervínculos.
MI PUESTO DE TRABAJO ES UNA EMPRESA ¿CÓMO GERENCIARLO? 2010.
La experiencia en este colegio me ha perecido muy buena, aunque no ha sido fácil adaptarme bien a la metodología de estudio. En este trabajo de las tres.
Proyecto de Aula Estrategia didáctica pertinente para abordar problemas de interés de los estudiantes o definidos en común acuerdo con el docente.
En el departamento de Evaluación del Desempeño se realiza un análisis de las actividades realizadas por los fiscales con el fin de evaluar la carga de.
Aprendizaje basado en proyectos
ASPECTOS A TENER EN CUENTA DESDE EL PRIMER DÍA DE CLASE ALUMNOS MOTIVADOS = ALUMNOS EFICACES.
FORMATO DE PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
Cómo escribir un informe de investigación
UN PSICÓLOGO CON QUE HABILIDADES LLEGA A UN SALÓN DE CLASES.
Construyendo mi futuro. Construyendo mi futuro. María Camila Ramírez Zuluaga. Octavo-2 Ins. Edu. Colegio Loyola para La Ciencia Y la Innovación
David W. Johnson Roger T. Johnson COMPETICIÓN Yo nado, tú te hundes; yo me hundo, tú nadas INDIVIDUALISMO Cada uno estamos solos en esto COOPERACIÓN Nos.
Proyecto Educativo para IV – V – VI “Debemos tomar leche para crecer sanos y fuertes” ESCUELA SIMÓN BOLÍVAR.
SISTEMA DE PONENCIAS DE CONSOLIDACIÓN EN EL LOGRO DE LOS APRENDIZAJES.
Yamila Leila Bambacar Biografía Escolar Materia: Trabajo de Campo II Profesorado: Informática.
Pregunta orientadora de nuestro proyecto: cómo impactan en cómo impactan en Pregunta orientadora de nuestro proyecto: cómo impactan en cómo impactan en.
LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS EXPONE AL ESTUDIANTE A SITUACIONES PROBLEMATICAS, QUE REQUIEREN DE UN PENSAMIENTO CREATIVO, DESCUBRIR, INVENTAR Y COMUNICAR.
Pregunta orientadora de nuestro proyecto: cómo impactan en cómo impactan en Pregunta orientadora de nuestro proyecto: cómo impactan en cómo impactan en.
INTEGRANDO CONTENIDOS.  Compartir experiencias.  Comunicación.  Espacio de aprendizaje.  Gestionar la información.  Los alumnos son los protagonistas.
Transcripción de la presentación:

Por: Mateo Hincapié Isaza 8°2

En las primeras 2 semanas de clase me sentí muy bien, porque conocí muy buenas personas entre profesores y estudiantes, además de que me adapté fácilmente al trabajo con mi grupo, eramos muy unidos y realizábamos todo juntos. En estas semanas se nos dieron unas orientaciones sobre como realizar un objetivo, justificación, metodología y una encuesta, para luego ponerlos en nuestro proyecto. En estos días mi grupo trabajó los antecedentes médicos de los estudiantes del Colegio Loyola. Aunque se nos presentaron algunas dificultades (elegir el tema a trabajar, corregir la cartelera y tabular los datos) supimos afrontarlas con efectividad y logramos presentar bien hecho nuestro proyecto.

JUSTIFICACIÓN: Con este proyecto se busca adquirir conocimiento sobre las enfermedades sufridas por los estudiantes del colegio Loyola para saber como prevenir sus enfermedades. OBJETIVO GENERAL: Obtener conocimiento sobre las enfermedades sofridas por los estudiantes del Colegio Loyola por medio de encuestas, para que tomen conciencia y prevengan o cuiden sus enfermedades.

METODOLOGÍA: Se definieron los roles de cada integrante del grupo de acuerdo a sus habilidades. Se asignaron tareas a cada integrante del grupo. Se planteó el método de encuesta y luego fue aplicado. Se tabularon los datos recogidos durante las encuestas. Se realizar n las gráficas correspondientes. Se realizaron las conclusiones.