MONTAJE ELABORADO POR EL GRUPO DE MEDIADORAS/ES DEL I.E.S. Cerro de los Infantes de Pinos Puente (Granada) Coordinación: F. Javier Muñoz y Rosi Martín.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Instituto Dominicano de Desarrollo Integral, Inc.
Advertisements

¿Es lo mismo VIH que SIDA?
SIDA y VIH en niños.
¿CÓMO ROTEGER A LOS ADOLESCENTES DEL VIH/SIDA
Conceptos Generales sobre Infeccion por VIH Avanzada
Presentado por: Msc. Calixta del C. Ortega A.
SIDA.
¿Qué es eso del SIDA? Para 5º de Primaria. Elena Sánchez Fernández.
EL SIDA.
PLANO Y UBICACIÓN DE PANELES: Hospital de día de la Usmi
DE TRANSMISIÓN SEXUAL (ETS) Y SIDA
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD
I.E. Escuela Normal Superior Sagrada Familia
Infecciones de trasmisión sexual
SIDA (síndrome de inmunodeficiencia adquirida)
VIH Marcela Fernández M.
ENFERMEDADES DE TRANSMICION SEXUAL
1º diciembre Conmemoracion Dia del Sida
VIH VIH.
VIH-SIDA TODOS ESTAMOS EXPUESTOS
Jeimy Lorena arias parrado 801 mañana
EL SIDA.
Proyecto de Español y Educación Tecnológica
Asociación Jerezana de Ayuda a Afectados de VIH/SIDA
SIDA (VIH).
Departamento de Ciencias Naturales. Biology. Miss Francisca Bobadilla.
Conociendo al VIH – SIDA
Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida Presentado por: Msc. Calixta del C. Ortega A.
INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL
Información sobre el SIDA Escuela de Educación Técnica N 1 Tres de febrero- Argentina.
VIH Y SIDA PINEO 2013.
Padres e Hijos ante el SID
Infecciones de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexual
Daniel Salazar palacio Juan Carlos López canaval
SIDA "Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida.".
SIDA Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida
SIDA Agente etiológico: virus de le inmunodeficiencia humana (VIH)
EXCELENCIA NORMALISTA A.C. Área de Educación Sexual T R Í P T I C O I N F O R M A T I V O ¡ C O N Ó C E L O ! Excelencia Normalista A.C., a través de la.
Enfermedades DE TRANSMISION SEXUAL
Infecciones de transmisión sexual
ENFERMEDADES DE TRANSMICION SEXUAL
El virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) causa el SIDA
Las infecciones de transmisión sexual
Virus Inmunodeficiencia Humana VIH
Infecciones de transmisión sexual
EL VIH - SIDA.
Celia Novoa Paola Novoa ENFERMERIA 403
VIH SIDA PRESENTADO POR: JEIMY ANDREA ROJAS ROMERO PATRICIA PACHON
VIH-SIDA.
Hola todos me dicen el virus del ¡herpes¡ Bueno primero me presentare. Soy una enfermedad de transmisión sexual,causada por mi “ el virus” 1(VHS-1) 2.
ETS Enfermedades de Transmisión Sexual
Información básica sobre el VIH/sida
EL SIDA.
01 de Diciembre Día Internacional de Lucha contra el SIDA
EL VIRUS DEL VIH El término “síndrome de inmunodeficiencia
 Que es Que es  Por que son causadas las enfermedades Por que son causadas las enfermedades  Sexo con protección Sexo con protección  Los preservativos.
¿Qué es el SIDA?   El VIH, también conocido como SIDA, es una enfermedad causada por un virus: el VIH. Su función es debilitar el sistema inmunológico,
VIH-SIDA Dra. Giovanna Minervino. 1 de Diciembre……..
Por que el SIDA…. ¡SÍ DA!.
VIH - SIDA. Es una enfermedad producida por el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), que daña las defensas que tiene nuestro cuerpo contra las enfermedades.
VIH - SIDA.
PREVENCIÓN DEL SIDA: ¿CÓMO SE CONTAGIA? ¿CÓMO PREVENIRLO?.
¿Qué es el VIH y qué es el SIDA?
Transcripción de la presentación:

MONTAJE ELABORADO POR EL GRUPO DE MEDIADORAS/ES DEL I.E.S. Cerro de los Infantes de Pinos Puente (Granada) Coordinación: F. Javier Muñoz y Rosi Martín. Enfermeros

SINDROME: Se dice cuando aparecen varios síntomas juntos que definen a una enfermedad. INMUNO: El sistema inmunitario se encarga de defendernos de las distintas enfermedades a las que estamos expuestos DEFICIENCIA: El sistema inmune funciona mal o deficientemente ADQUIRIDA: Es decir que la persona estaba sana y en un momento dado adquiere la enfermedad. No es hereditaria. LA ENFERMEDAD ESTA PRODUCIDA POR UN VIRUS LLAMADO: V IRUS DE LA I NMUNODEFICIENCIA H UMANA

El VIH vive en el interior de las células del propio sistema inmunitario, en concreto los linfocitos La presencia del virus en el organismo desencadena la fabricación de anticuerpos por parte del sistema inmunitario. Es a esto lo que llamamos seropositivo. Indica que el organismo ha tenido contacto con el virus, y que este se encuentra en el interior de los linfocitos El VIH puede permanecer en el organismo durante mucho tiempo sin causar daño a este. Esta persona será portadora del virus, y podrá transmitirlo. Son los denominados portadores asintomáticos o portadores sanos Una vez activado el virus, este comienza a reproducirse y destruye las defensas. Como consecuencia de esto aparecen diversas infecciones y enfermedades que van minando la salud de la persona, que pasa a ser enferma de SIDA

A TRAVES DE LA SANGRE Por intercambio de jeringuillas contaminadas Por heridas, pinchazos, cortes, con material contaminado Por transfusiones de sangre. ( Esto es practicamente imposible debido a los estrictos controles) A TRAVES DE RELACIONES GENITALES (Semen, fluidos y pequeñas heridas) El coito vaginal El coito anal (práctica de mayor riesgo, debido a la debilidad de la mucosa anal por lo que es fácil que se produzcan pequeñas heridas) Relaciones bucogenitales DE LA MADRE AL HIJO La madre enferma o portadora del VIH transmite los anticuerpos y el virus a través de la placenta al feto durante el embarazo o en el momento del parto.

ARGUMENTOS PARA NO USAR EL PRESERVATIVO Según muchos de nosotros usar el preservativo no nos da suficiente placer Por tener confianza en nuestra pareja Por vergüenza de ir a comprarlo Porque se pasa el calentón Porque es caro Ade: 17 años, Belén: 16 años, Rocío: 16 años, Belén 2: 17 años, Hafdalá: 18 años, María: 17 años

MAS ARGUMENTOS PARA NO USAR PRESERVATIVO NO SIEMPRE LLEVAS CONDONES ENCIMA CUANDO TE SALE LA OPORTUNIDAD. CON EL CONDON TARDO MAS EN CORRERME ME QUITA SENSIBILIDAD A MI NO ME VA A PASAR NADA PORQUE HASTA AHORA NO ME HA PASADO NO CONOZCO A NADIE QUE SEA SEROPOSITIVO SOMOS UNA PAREJA ESTABLE NO HAY PELIGRO PORQUE LA SACO ANTES DE CORRERME ESTAMOS ENAMORADOS SI LE DIGO DE USAR CONDON TEMO QUE SE VAYA ES MUY JOVEN, SEGURO QUE NO ES SEROPOSITIVO CON ESE CUERPAZO COMO VA A TENER ALGUNA ENFERMEDAD

ARGUMENTOS PARA UTILIZAR PRESERVATIVO Previene el embarazo Previene enfermedades de transmisión genital Previene el contagio del SIDA Está al alcance de los jóvenes Porque es económico Porque es cómodo y seguro Porque lo puedes llevar en cualquier situación Porque hay preservativos de sabores Porque es fácil de utilizar Angela: 17 años, Adelaida: 18 años, Eva: 17 años,. Cristina: 16 años, Alicia: 17 años, Juan Pedro: 17 años

MAS ARGUMENTOS PARA EL USO DEL PRESERVATIVO Me da mucho morbo que me lo pongan Nos protege aunque me corra dentro Porque lo/la quiero Se adapta como una segunda piel Hace que tarde mas en correrme y así disfrutamos mas Si no tenemos condón hacemos otras cosas que dan mas gusto Me quiero y protejo mi salud