1.4 Actitudes destructivas Objetivo: Reconocer que la actitud es una elección personal, la mas importante que puedes hacer, y que de ella depende la forma.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Conferencia Motivacional NACI PARA TRIUNFAR Juan Ballistreri
Advertisements

La autoestima.
ANTI-HOMBRES.
Haciéndose cargo del cambio
Auto-concepto y Auto-estima
DIOS BENDICE MI VIDA No dejes que termine sin haber crecido un poco, sin haber sido un poco feliz, sin haber alimentado tus sueños. No te dejes vencer.
RESPONSABILIDAD “La responsabilidad no es la principal manera de llegar al éxito, es la única manera”.
Hace muchísimos años, vivió un sabio, de quien se decía que guardaba en un cofre encantado un gran secreto que lo hacía ser un triunfador en todos los.
Trivia del servicio JUEGO INICIAR  Instrucciones: Aplicación práctica
Bullying a nivel preescolar
La anticipación del futuro
AUTOESTIMA.
SER LÍDER DEL CAMBIO.
Secundaria y Preparatoria
Dulces típicos potosinos, s.a.
PERSONA PROACTIVA, EXITOSA Y PROYECTO DE VIDA
FORMACION HUMANISTICA TEMA 1.- La persona humana
“AUTOESTIMA Y DESARROLLO PERSONAL” Lic. Gustavo Waldo Zavala Garcia
Yo y mi relación con los demás
Escucha lo que no digo No te dejes engañar por mí. No permitas que te engañen mis apariencias. Porque no son más que una máscara, quizá mil máscaras que.
Un Gran Hombre por Alejandro Morera.
MUERTE VIDA Juan 3,14-21 TINIEBLAS LUZ CUARESMA 4.
Valor al perdón.
Valor del perdón.
QUIEN SOY YO?. Como me conocen los demás?... Nombre y Apellido. Fecha de Nacimiento. Ocupación. Estado Civil. Nacionalidad.
COMO LOGRAR UN OPTIMO DESARROLLO AFECTIVO EN NUESTROS HIJOS.
_____ _______.
LA AUTOESTIMA ¿Qué es la autoestima?
ALGUNAS VERDADES QUE DEBO APRENDER…
UNIVERSIDAD MINUTO DE DIOS
Desde que nacemos nos comunicamos, el acto de comunicar es fundamental para el desarrollo de las personas. Poseemos una lengua heredada que aprendemos.
PRESENTADO POR: Mónica Escalante TEMA: Matriz DOFA TEMA:
El valor del perdón..
El valor del perdón.
Hoy Seré... “Hoy seré feliz. Expulsaré de mi espíritu todo pensamiento triste. Me sentiré alegre. No me quejaré de nada.
AUTOESTIMA MADRES Y PADRES
Valor del perdón.
VALORES Y AUTOESTIMA EN EL ADOLESCENTE*
LA CULTURA DE LA PAZ Marta Córdova Cardoza 2º1.
He aprendido… Texto agregado por José Luis Chávez Ramírez.
Autoestima.
LAS MÁSCARAS QUE USAMOS
ACADEMIA DE MÚSICA “LUDWIG VAN BEETHOVEN” – – Quito – Ecuador. ¡Venga estudie con nosotros!
Psicología Positiva
LOS MANDAMIENTOS DE LA LEY DE DIOS
Las encrucijadas.
LA HONRADEZ.
“CONSEJOS CON MI-ZU-DA”
El valor del perdón.
Luisa Fernanda Tabares García
La espera de la felicidad
Para mejorar las relaciones interpersonales
HOY SOY FELIZ Bety.
SON EXACTAMENTE 15:07.
HOY SERÉ FELIZ Hoy seré feliz. Expulsaré de mi espíritu todo pensamiento triste. Me sentiré mas alegre que nunca. No me lamentaré de nada.
¿QUE ES RESPONSABILIDAD?
Ser humilde es reconocer los DEFECTOS que tengo,
El valor del perdón.
EXITO. EXITO ÉXITO ES CAMBIAR NUESTROS “UNA DE LAS CLAVES DEL ÉXITO ES CAMBIAR NUESTROS HÁBITOS”
Mientras sigas soñando,
El valor del perdón.
POR: ANDREA ZAPATA RÍOS 9ºC
PROYECTO DE VIDA POR: María Camila Fernández Bedoya GRADO: 11*1
ANÁLISIS FODA Programa Propedéutico
Mi proyecto de vida.
Libertad, Conciencia y Responsabilidad
¿Tú, de qué eres esclavo?. ¿De las heridas que recibiste cuando eras pequeño?, ¿de tus traumas de la infancia?, ¿de lo que alguien más decidió que fueras?,
3 Y 4 ACUERDO MIGUEL RUIZ DANIELA CASTILLO MEZA U
Crecimiento personal..
 Tema 3.4 Y tú… ¿qué ganas? Descubrir si no hemos hecho adictos a conductas destructivas que nos causan problemas. Aprender a descubrir los beneficios.
Transcripción de la presentación:

1.4 Actitudes destructivas Objetivo: Reconocer que la actitud es una elección personal, la mas importante que puedes hacer, y que de ella depende la forma de enfrentar la vida. Hacernos conscientes para evitar tener actitudes destructivas que repercutan en nuestra vida.

1.4 Actitudes destructivas “Todo control puede serle quitado a una persona excepto una cosa, la última de sus libertades: escoger su propia actitud frente a cualquier circunstancia – escoger su propia manera de ver las cosas” Victor Frankl (1998)

1.4 Actitudes destructivas Nuestras actitudes afectan cada uno de los aspectos de nuestras vidas.

1.4 Actitudes destructivas Si yo no decido sonreírle a la vida, la vida no me va a sonreír a mi.

1.4 Actitudes destructivas En la adolescencia podemos tomar nuestras propias decisiones. Nos damos cuenta que tenemos una identidad propia y empezamos a practicar nuestra libertad. Aprendemos a ser independientes y a responsabilizarnos de nuestros actos. Muchas veces, no tenemos la libertad física de hacer muchas cosas, pero SIEMPRE tenemos la libertad de espíritu. Esta depende solo de nosotros mismos

1.4 Actitudes destructivas Las actitudes definidas con frecuencia, se convierten en hábitos y pasan a formar parte de nuestra personalidad. Algunas de estas actitudes que nos pueden llegar a caracterizar son las siguientes: Perrito juguetón: todo es juego. No hay ideales y metas

1.4 Actitudes destructivas Gato comodino: Incapaz de comprometerse. No quiere hacer ningún esfuerzo. Caracol: Con concha protectora. No quiere ser herido ni fracasar, por lo tanto se refugia en su concha y no se propone ningún reto. Maleta: No sabe pensar por si mismo. Puede ser llenado y llevado a donde alguien mas quiera. Alcancía: Si le quitas el dinero no sirve para nada ni vale nada. Estas personas se miden a si mismos y a los demás por el dinero que tienen.

1.4 Actitudes destructivas Chancla: se siente pisoteado, devaluado e ignorado. Se queja de su mala suerte. Es la victima. A veces quieren desquitarse con alguien mas. Balón desinflado: No imprime voluntad a lo que realiza. Son impuntuales, irresponsables, incumplidos, mal hechos, etc. Maraña de alambre: Todo son enredos y contradicciones. No hay una estructura moral que le sostenga. No tiene convicciones ni ideales claros. Cada vez se enreda mas. Hongo: como un parasito, vive a expensas de otros. No ayuda en trabajos en equipo y solo copia. Le falta integridad

1.4 Actitudes destructivas No: Es negativo y pesimista. Critica todo. Rechaza toda iniciativa. No tiene esperanza. No confía en nadie. Reyecito: Siempre quiere ser el primero, el mas popular, el mejor, el de la última palabra y el que logra todos sus caprichos. Solo quiere que le den y le sirvan. Es incapaz de amar. Sufre y hace sufrir a muchos. Prisionero: es esclavo de uno de los siguientes males: ignorancia, mentira, droga, alcohol, soberbia, opinión de los demás, servilismo, miedo, mediocridad, pereza, etc.

1.4 Actitudes destructivas Máscara: es aquel que oculta su verdadera cara. Es falso, engañador, hipócrita, doble y muestra una cara diferente dependiendo de la persona con la que actúe. Frasco de veneno: guarda resentimiento, rencor, odio, venganza o envidia. No sabe perdonar. No es feliz. Tijera: Es duro y filoso para ver los defectos de los demás y lastimar donde duele. Es insensible. Le incomoda el éxito de los demás. No sabe ser amigo. Desune equipos y todos terminan evitándolo. Pavo real: siempre quiere lucirse y tiene poses. Quiere ser el centro de atención. No es alegre y espontaneo sino vanidoso y orgulloso.

1.4 Actitudes destructivas Rata: No respeta lo ajeno, prefiere robar que trabajar. No se respeta ni a si mismo. Mosquito: molesta constantemente. Desespera, fastidia y hace enojar a los demás. Tirano: quiere que todos le obedezcan o hay guerra. Es incapaz de obedecer a otros. Se va quedando sin amigos. Quizá solo tenga súbditos temporales. Sultán: gusta de todos los placeres, que se le atienda, se le entretenga y se le den todas las comodidades. No conoce el amor verdadero.

1.4 Actitudes destructivas Nopal: es agresivo, hosco en su rato, desconfiado y gruñón. Esta a la defensiva y cree que todos están en su contra. Estos son los 21 tipos de actitudes que podemos adoptar. Todos tenemos varias de estas actitudes en mayor o menor grado. Necesitamos reconocerlas para, con nuestra voluntad, hacer lo necesario para erradicarlas pues bloquean nuestro crecimiento y se pueden llegar a convertir en parte de nuestra responsabilidad.

1.4 Actitudes destructivas Actividades: Dinámica de actuación de cada una de las actitudes destructivas. Reconocimiento de las actitudes destructivas en si mismo. Buscar cuales podrían ser actitudes constructivas. Contestar cuaderno de trabajo.