Ana L. Rodríguez Munett Administración de Empresa.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SOCORRISMO Y SALUD.
Advertisements

ICTUS EN ATENCIÓN PRIMARIA
2. Conozca que son los ataques o derrames cerebrales
SÍNDROME DEMENCIAL Demencia de tipo Alzheimer (DTA)
Síndromes Geriátricos
FisiopatologIA NEUROLOGICA
LAS HEMORRAGIAS.
Enfermedades Cerebrovasculares ECV ACV ICTUS
ICTUS O INFARTO CEREBRAL
MI1_RI. Rev. 00 Riesgos en la actividad industrial.
Terapia Ocupacional Patología Enfermedad cerebral vascular
PREVENCION DE FACTORES DE RIESGO Y ESTILOS DE VIDA SALUDABLES
Interacción de los factores
ATEROSCLEROSIS.
RIESGOS PARA LA SALUD.
Anawell Paricahua Gallegos HNGAI Anawell Paricahua Gallegos HNGAI Lesionado Central.
LAS ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES
Daño orgánico Es un término general que hace referencia a trastornos físicos (generalmente no trastornos psiquiátricos) que producen una disminución en.
Hipertensión arterial esencial
Qué es el tránsito ... ? Trataremos un tema que pasa desapercibido para la mayoría de las personas: Vamos a preguntarnos qué es el tránsito. En general.
CATASTROFE QUE SE PUEDE PREVENIR Y TRATAR UNA EPIDEMIA EN CRECIMIENTO
Hemoglobinuria Paroxística Nocturna (HPN).
CAMPOALTO PRESENTADO A: CLAUDIA SEGUANES PRESEENTADO POR: DANIELA ALZATE.
Derrame Cerebral Melinda Gerber
LAS ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES
LEY FEDERAL DEL TRABAJO
INVESTIGACIÓN SOBRE LAS MUERTES VIOLENTAS Y EL CONSUMO DE ALCOHOL
REANIMACIÒN PREHOSPITALARIA Y COMUNIDAD
8.ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES
ECVA Y DISCAPACIDAD Isaac Gómez Fraga
Enfermedad vascular cerabral
PROBLEMAS QUE AFECTAN LA SOCIEDAD ALCOHOLISMO DROGADICCIÓN Es una enfermedad que consiste en padecer una fuerte necesidad de ingerir alcohol et í lico,
ACV CATALINA ACOSTA NELSY BUITRAGO.
Asignatura: Alumno: Juan Sarabia, Q.R Fermín Alberto Pérez Baena Ernesto Canul hu Francisco Rodríguez Villanueva Administración de la Salud y Seguridad.
1 2 3.
Universidad del Istmo Estudiante: Elena Martínez Greta Martínez
DEPARTAMENTO MEDICINA OCUPACIONAL
DRA. GIOVANNA MINERVINO
Docente: E.U. Gloryssabeth Cuartas Valencia
"Seguridad en el Trabajo".
Resultados Ficha 15. Resumen Ficha 15 Tema: Unidad 14. Riesgos de Trabajo. Tesis: ¿El trabajador esta exento de accidentes y enfermedades de trabajo?
ACCIDENTE CEREBROVASCULAR STROKE L. Méndez PhD. Objetivos Al finalizar la conferencia los estudiantes de CCNA 665 podrán: 1- Repasar aspectos relevantes.
HIPERTENSIÓN ARTERIAL MAGDALENA CASTAÑOS RODRÍGUEZ 2°”B”
Evite errores en el manejo de las crisis hipertensivas Gilberto A. Castillo, MD Jefe de la Unidad Coronaria Director del Programa de Alto Riesgo Cardiovascular.
Resultados Ficha 16. Resumen Ficha 16 Tema: Unidad 14. Accidentes y enfermedades de trabajo, diversas clases de incapacidades, tabla de indemnizaciones.
Capacitación para la introducción de la vacuna inactivada contra la poliomielitis (IPV) Módulo 6 Vigilancia de los eventos supuestamente atribuibles a.
No La Sociedad Neurológica Argentina no se hace responsable por las opiniones personales que los disertantes expresen en esta charla.
TABACO. EL TABACO El tabaco es una planta de la familia de las Solanáceas. La planta fue denominada “nicotiana”. El tabaco se fumaba, se inhalaba, se.
MODULO 2. CONCEPTOS BASICOS EN LAS ENFERMEDADES CEREBROVASCULARES (2). Definiciones, causas y epidemiología. Dr. Jose Mª Ramírez Moreno Unidad de Ictus.
¿Cuál es la principal causa de muerte natural en Venezuela?
Microcefalia Nombre: María Vázquez Díaz 18/08/15.
{ Integrantes del equipo Valeria Murguía García Melanie Carvajal Navarro Guadalupe Zazueta Gálvez Héctor Miguel Zazueta Labrada.
GESTIÓN DEL RIESGO. ¿QUE ES RIESGO? GESTIÓN INTEGRAL DEL RIESGO Es un elemento clave en la toma de decisiones, la disminución de pérdidas y la maximización.
VALORACIÓN Y PAUTA DE ACTUACIÓN EN LA ENFERMEDAD VASCULAR ENCEFÁLICA AGUDA Dra. Paqui López Médico Especialista en Medicina Intensiva Profesora Asociada.
INFARTO DE MIOCARDIO. ¿QUÉ ES UN INFARTO? Muerte de tejido por falta de sangre y posteriormente de oxígeno. Producido por lo general por obstrucción de.
Salud Ocupacional: Factores de Riesgo y Prevención de Accidentes Bienvenidos a Curso Duración: 40 horas.
MANUEL SÁNCHEZ LANDERS NEUROLOGO DEPARTAMENTO DE EMERGENCIA HBT.
Muerte súbita. Definición 0 Se puede definir como muerte inesperada, sin síntomas precedentes la mayoría de las veces o que, en casos de existir éstos,
Estructuras que componen el sistema nervioso Carmen J. Narváez Armstrong # PSYC2510 Sección 4076 ONL 23 de mayo de 2015 Prof. Marice Rivera.
ACCIDENTE CEREBROVASCULAR ¿QUÉ ES? Un ataque cerebral es una urgencia médica que sucede cuando se detiene el flujo sanguíneo al cerebro. En apenas unos.
Factores de Riesgo de Insuficiencia Respiratoria Grave Postoperatoria en Cirugía Oncológica MSc. Dr. Frank Daniel Martos Benítez (UCIO- INOR) MSc. Dr.
ACCIDENTE DE TRABAJO – ENFERMEDAD LABORAL
Historia natural de la enfermedad --- Asociación Causal.
Tabla 1- Clasificación etiológica de los accidentes cerebrovasculares.
SINDROME DE RETT NATHALIA GUTIERREZ.
Por Dante Puglisi, Gian Marco Di Santo, Agustín Rodríguez Amaya, Gonzalo Sanchez y Ivan Liszewski.
Enfermedad Cerebrovascular INTEGRANTES: - DIEGO POBLETE. -SEBASTIÁN QUEZADA. -CARLOS DEL SOLAR. PROFESOR : - O MAR JAQUE.
PATOLOGÍA GENERAL Segundo “B”  Jessica Rodríguez  María José Villao.
Transcripción de la presentación:

Ana L. Rodríguez Munett Administración de Empresa

  Conocer el funcionamiento de Power Point.  Enseñar a los empleados a identificar los signos y síntomas de la Enfermedad Cerebrovascular, con el fin de prestarle ayuda inmediata y minimizar los riesgos al individuo afectado. Objetivos

  Se define como un síndrome neurológico focal repentino, causado por trastornos de los vasos cerebrales.  Esta causado por un trastorno circulatorio cerebral que altera transitoria o definitivamente el funcionamiento de una o varias partes del encéfalo. Definición Primera causa de discapacidad grave. Segunda causa de demencia. Tercera causa de muerte.

 1.Oclusión del interior de un vaso por un émbolo. 2.Oclusión del interior de un vaso por un trombo. 3.Rotura de un vaso. 4.Alteraciones en la permeabilidad de la pared vascular. 5.Incremento de la viscosidad de la sangre. Etiología

 Factores de Riesgo HTA Fibrilación auricular DMTabaquismoHiperlipidemia Consumo de anticonceptivos ICCAteroesclerosis Aumento de la edad Origen étnico de raza negra

 Clasificación ACV isquémico 80% Es causado por la desaparición del aporte de oxigeno y glucosa como consecuencia de la oclusión vascular. ACV hemorrágico 20% Sangrados que ocurren en el cerebro que pueden extenderse.

 ACT FAST (Triada de Cincinnati)

 Importancia  La importancia de este tema es conocer los signos de esta enfermedad, la cual nos permitirá actuar inmediatamente llamando al 911 y brindarle a nuestro compañero o cualquier otra persona, un mejor pronóstico de vida. Curiosidad Es tan común, que hay 1 ACV cada 4 minutos. Es algo repentino Relacionado con los factores de riesgos.

  En conclusión, el ACV puede presentársele a cualquier persona, en cualquier lugar y a cualquier hora. Por tal motivo, se debe identificar inmediatamente la triada de Cincinnati, que ya discutimos, para poder actuar de manera rápida y darle mejor oportunidad de vida a nuestro compañero o individuo que lo este presentando. La mejor respuesta para ayudar es llamando al 911 inmediatamente. Conclusión

 Referencias  Temboury, F. (2012). Enfermedad Cerebrovascular. Recuperado de: %20Emergencias/acv.pdf  Villarreal, G. Accidente Cerebrovascular (ACV). Recuperado de: ULAR.pdf  Avendaño, A., Larios, D. y Castañeda, A. (2006). Guas de manejo- Accidente Vascular Cerebral. Recuperado de: ylang.uninorte.edu.co:8080/perseo/images/guias/medicina_interna/accidente_v ascular_cerebral.pdf  López, V. (2016). ACV: ¿cualquiera puede tenerlo?. Recuperado de: accidente_cerebrovascular-ataque_cerebral-prevenir- jovenes_0_ html