1 “La seguridad social en México: situación actual y perspectivas” Foro: Seminario Internacional FIAP 2012.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Sostenibilidad: Una Responsabilidad de Todos
Advertisements

Migración e informalidad – retos para la Seguridad Social
Referencias a la parte VIII Convenio 102 OIT – ”Norma Mínima y aplicación por EsSalud Fabio Durán Valverde OIT.
Políticas Prioritarias Instituto Nicaragüense de Seguridad Social Mayo de 2007.
“Cobertura previsional en independientes: El desafío de educar”
ASPECTOS CENTRALES DE LA REFORMA
Estrategias para la Extensión de
1 Competencia en el Sistema de Ahorro para el Retiro Abril, 2007.
PROGRAMA DE ACCION : PROTECCION FINANCIERA EN SALUD
Perspectiva internacional de la seguridad social – el futuro de la protección social en América Latina SEMINARIO SUBREGIONAL FORTALECIMIENTO DE REDES SINDICALES.
Seminario regional sobre estrategias sindicales en seguridad social. Montevideo, Octubre de 2008.
Situación de la seguridad social
ASPECTOS TEÓRICOS SOBRE LA DESIGUALDAD
VII Congreso Internacional FIAP ASOFONDOS Miguel Largacha Martínez Presidente Consejo Directivo Abril 3 de 2014 ASOFONDOS 1.
Contexto Laboral Berenice P. Ramírez López Investigadora Titular I.I.Ec -UNAM Berenice P. Ramírez.
La Seguridad Social Mexicana y sus Carencias Act. Carlos Soto CAESS
ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA FINANCIERO MEXICANO
Principios Fundamentales
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE CIENCIAS ACTUARIA Retiro: Necesidad de Planes de Pensiones y los riesgos de la situación actual Act.
Rita Marcela Robles Benítez Managua 3 y 4 de abril de 2008 Flexibilidad Laboral y Contratos Colectivos de Protección Patronal en México en el marco de.
DECRETO LEY 1295 DE 1994 GUSTAVO SANABRIA GRUPO
Mercado de trabajo Santiago Graña Domínguez
EL DESARROLLO PROFESIONAL Y SU VÍNCULO CON LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA Personal en relación de dependencia Profesional independiente Relación con la.
Normas de OIT relativas a la Seguridad Social Oficina Internacional del Trabajo.
Seguridad social en el Perú
PRESTACIONES IMSS JUNIO2005 ASPA. Prestaciones IMSS - R- R- R- Ramos de aseguramiento - D- D- D- Derechos y Obligaciones - N- N- N- Número de Afiliación.
REGLAS GENERALES DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN CHILE: TRABAJADORES DEPENDIENTES E INDEPENDIENTES Y EXCEPCIONES PREVISTAS POR LA LEY.
Formalización de la informalidad
Prof. José García Trigozo 1 / 10. Prof. José García Trigozo 2 / 10 Principales acciones o logros realizados Aumento del salario mínimo vital Uno de los.
Comisión Nacional de Seguridad Social 10.Agosto.2007.
Sistemas de Recaudación de las Contribuciones Previsionales MÉXICO
Foro de Sistemas de Seguridad Social en los Estados Propuestas a futuro inmediato Foro de Sistemas de Seguridad Social en los Estados Problemática de los.
Retos que enfrenta el IMSS Grandes Empresas COPARMEX 14 de Julio de 2009.
SEGURIDAD SOCIAL Johan Álvarez Higuera Erika Daniela Duarte Acevedo
CONVENIO MULTILATERAL IBEROAMERICANO DE SEGURIDAD SOCIAL CONVENIO MULTILATERAL IBEROAMERICANO DE SEGURIDAD SOCIAL.
PRINCIPALES INSTITUCIONES QUE CONFORMAN EL SISTEMA NACIONAL DE SALUD MEXICANO Dra. Rosa Ma Barrón Licona.
1 CONFEDERACIÓN GENERAL DE TRABAJADORES DEL PERU EMPRENDER UNA REFORMA INTEGRAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL (Construyendo un Sistema Público y Sostenible, con.
Situación del Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo -SCTR Principios de aseguramiento de riesgos del trabajo y situación actual Fabio Durán Valverde.
Oficina Internacional del Trabajo Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales de España “Taller Formativo de Seguridad Social para sindicalistas.
Cobertura México IMSS 1946 < 3 por ciento 1952 < 5 por ciento 1958 < 9 por ciento 1964 < 18 por ciento 1970 < 25 por ciento.
Seguro Popular de Salud. Hogares en riesgo de empobrecimiento Cada año, entre 2 y 3 millones de familias en el país, enfrentan elevados gastos en materia.
¿Quien es Grupo Carso? Es el Grupo Empresarial más grande de América por su consolidación de capital y expansión continua en sus diferentes servicios,
Cuenta Pública 2012 Fondo de Pensiones del BANJERCITO Auditoría de desempeño 490.
ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS
Diferencia a tu favor.
Taller Intersectorial sobre Protección Social y Empleo OEA – CISS – STPS - SEDESOL México, D.F., 10 de diciembre de 2014 Thomas Wissing Director Oficina.
SEGURIDAD SOCIAL Y PREVISIÓN SOCIAL
Nociones de Seguridad Social Profesor: Lic. Fernando González López
PRESTACIONES MINMAS.  Extender la cobertura de la Seguridad Social es vital para el combate a la pobreza, herramienta efectiva para lograr una mejor.
PRESTACIONES ECONÓMICAS
Derecho de la Seguridad Social. Eduardo Vidal.. Definición de Seguridad Social. La Seguridad Social es el sistema legal que busca precaver la ocurrencia.
CIRCULO VIRTUOSO DEL FUNCIONAMIENTO DEL IGSS Ampliar cobertura Mejorar infraestructura Uso eficiente de los recursos Mejorar recaudación Mejora de la.
MARCO JURIDICO DEL IMSS
Berenice P. Ramirez Seminario Internacional: Nuevas Formas de Empleo. Nuevas formas de Protección Social. ¿Qué seguro de desempleo es viable en México?
LOS MODELOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL
PUBLICO OBJETIVO: JÓVENES ESTUDIANTES PROPUESTA PRESENTACIÓN. PROYECTOS FONDO PARA LA EDUCACIÓN PREVISIONAL FEP 2014 PUBLICO OBJETIVO: JÓVENES ESTUDIANTES.
1 Servicio de Estudios Económicos 1 Viña del Mar, Mayo 6 de 2010 Servicio de Estudios Económicos Subsidios a las cotizaciones: la experiencia de México.
¡BUEN DIA ! ¡BIENVENIDAS Y BIENVENIDOS!. CONCEPTOS Y PRINCIPIOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL KATY GIL RED SINDICAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL DE HONDURAS.
Convenio sobre la seguridad social (norma mínima), 1952 (núm. 102) y las implicaciones de la ratificación para Uruguay.
Microseguros para Latinoamérica y el Caribe. PROGRAMA DE MICROSEGUROS  PROGRAMA DE MICROSEGUROS PARA LATINOAMERICA Y EL CARIBE, En noviembre del 2009.
El papel que desempeñan las normas de seguridad social y el seguimiento de la OIT Discusión recurrente sobre la protección social (seguridad social) en.
Políticas para ampliar la cobertura de la seguridad social Discusión recurrente sobre el objetivo estratégico de la protección social (seguridad social):
International Labour Office 1 A Seminario Sindical Interregional sobre Seguridad Social Normas de la OIT sobre Seguridad Social y acciones relacionadas.
Comentarios a “La era de la productividad” Marzo 2010 Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
SURATEP es la ARP de su Empresa y todos sus empleados pueden beneficiarse de los programas y prestaciones de servicios en salud ocupacional, prevención.
PROYECTOS FONDO PARA LA EDUCACIÓN PREVISIONAL FEP 2014 “EDUCACIÓN PREVISIONAL PARA EL CUMPLIMIENTO DE LOS DERECHOS Y DEBERES PREVISIONALES” PROYECTOS FONDO.
SISTEMA GENERAL DE SALUD COLOMBIANO HITOS EN LA HISTORIA DEL SISTEMA DE SALUD 1991 Incorporación a la Constitución Política Colombiana del derecho de todos.
El CES: la visión del Movimiento Sindical Salvadoreño EL CES como instancia de Dialogo Social amplio y representativo de la sociedad, con carácter deliberativo,
Nuestra experiencia... Seminario para la Promoción de la Ratificacion del Convenio 102 para los Trabajadores y Trabajadoras de América Latina. Montevideo,
Centro Internacional de Formación de la OIT
Transcripción de la presentación:

1 “La seguridad social en México: situación actual y perspectivas” Foro: Seminario Internacional FIAP 2012

Inicio de la Nueva Ley del Seguro Social 1° de Julio de 1997 Cero semanas de cotización Semanas transcurridas desde el 1° de Julio de semanas de cotización (15 años) ,250 semanas de cotización (24 años) Semana en la que se pagará la primer pensión por retiro: 1° de Julio de 2021 Evolución del Sistema de Pensiones al Retiro del IMSS CONTEXTO

3 IMSS: ESTRUCTURA Y PRESTACIONES Misión

4 Protección del pensionado Atención médica - Inversión en infraestructura - Inversión en equipamiento médico - Inversión en urgencias Prevención - PREVENIMSS Protección al ingreso - Adhesión al Convenio 102 de la OIT - Fusión Afore XXI-Banorte - Fortalecimiento en las tareas de fiscalización ACCIONES PARA PROTEGER A LOS FUTUROS PENSIONADOS

5 Protección del pensionado Atención médica - Inversión en infraestructura - Inversión en equipamiento médico - Inversión en urgencias Prevención - PREVENIMSS Protección al ingreso - Adhesión al Convenio 102 de la OIT - Fusión Afore XXI-Banorte - Fortalecimiento en las tareas de fiscalización ACCIONES PARA PROTEGER A LOS FUTUROS PENSIONADOS

6 INVERSIONES IMSS

7 Protección del pensionado Atención médica - Inversión en infraestructura - Inversión en equipamiento médico - Inversión en urgencias Prevención - PREVENIMSS Protección al ingreso - Adhesión al Convenio 102 de la OIT - Fusión Afore XXI-Banorte - Fortalecimiento en las tareas de fiscalización ACCIONES PARA PROTEGER A LOS FUTUROS PENSIONADOS

8. PREVENIMSS - Funciona desde 2002, es la base de la estrategia nacional de prevención. - Los derechohabientes beneficiados pasaron de 8.8 millones en 2006 a 23.2 en De 2008 a 2010, se han generado más de 6 mil mdp en ahorros. - Se apoya en esquemas como DiabetIMSS, JuvenIMSS y ChiquitIMSS para promover por grupos de edad el autocuidado y autocontrol de la salud. - Entre 2009 y 2011 se firmaron convenios con empresas y escuelas: o 10 convenios con empresas: CROC, Liverpool, Walmart, Comercial mexicana, Coca Cola, General Electric, Cemex y Jumex, lo que ha beneficiado a 4,910,171 trabajadores. o 98 convenios con instituciones educativas: 677 planteles participantes, 1,492,281 estudiantes incorporados en 8 años

9 Protección del pensionado Atención médica - Inversión en infraestructura - Inversión en equipamiento médico - Inversión en urgencias Prevención - PREVENIMSS Protección al ingreso - Adhesión al Convenio 102 de la OIT - Fusión Afore XXI-Banorte - Fortalecimiento en las tareas de fiscalización ACCIONES PARA PROTEGER A LOS FUTUROS PENSIONADOS

10 La misión del IMSS se enmarca en lo establecido en el Convenio 102 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), el cual establece el nivel general de seguridad social que, paulatinamente, debe alcanzarse en todos los países, buscando la homogeneidad de los regímenes. Convenio Sobre la Seguridad Social Número 102 (Norma Mínima) Ramas que Abarca I.Asistencia medica. II.Prestaciones monetarias de enfermedades. III.Prestaciones de desempleo. 1 IV.Prestaciones de vejez. V.Prestaciones en caso de accidente de trabajo y enfermedad profesional. VI.Prestaciones familiares. 1 VII.Prestaciones de maternidad. VIII.Prestaciones de invalidez. IX.Prestaciones de sobrevivientes. CONVENIO 102 DE LA OIT 1 Ramas no ratificadas por el Gobierno de México.

11 El total del capital de los accionistas es mexicano, por lo que la nueva Afore XXI Banorte es 100% mexicana. El IMSS y Banorte tienen cada uno el 50% del capital accionario. Con la fusión de Afore XXI y Banorte Generali, la nueva Afore será la que administre un mayor número de cuentas para alcanzar un total de 7.05 millones de cuentas. En la nueva Afore se administrarán un total de 203,588 millones de pesos, lo que la coloca en el cuarto lugar en el mercado por monto de recursos registrados. FUSIÓN AFORE XXI-BANORTE

12 Recaudación Real de Ingresos por Fiscalización (Índice base 2006 = 100) RECAUDACIÓN DE INGRESOS POR ACCIONES DE FISCALIZACIÓN Los esfuerzos llevados a cabo para incrementar la afiliación de cotizantes y asegurar que éstos sean registrados en el Instituto con su salario real, han permitido salvaguardar los derechos de los trabajadores y aumentar la recaudación del Instituto.

13 Protección del pensionado Atención médica - Inversión en infraestructura - Inversión en equipamiento médico - Inversión en urgencias Prevención - PREVENIMSS Protección al ingreso - Adhesión al Convenio 102 de la OIT - Fusión Afore XXI-Banorte - Fortalecimiento en las tareas de fiscalización RETOS PARA LLEGAR AL 2021 Visión de Futuro

14 Densidad de Cotización por Edad de los Trabajadores Asegurados en el IMSS RETOS PARA LLEGAR AL 2021

15 CONCLUSIONES Para proteger el nivel de vida de los asegurados y los futuros pensionados se requiere: Ampliar la cobertura del empleo formal Elevar el ingreso Fomentar la permanencia en el empleo Eficientar el sistema de pensiones imponiendo cargas menores a los trabajadores cotizantes Incentivar la productividad laboral Propiciar medidas para que los salarios de cotización se reporten adecuadamente