NATURALIZACIÓN DE ESTANQUES URBANOS (PARQUE DEL ALAMILLO)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
COMO CREAR CULTURA AMBIENTAL:DERECHO A UN AMBIENTE SANO
Advertisements

TEMA 11 LAS PLANTAS.
TÓPICOS A DESTERRAR SOBRE LOS RÍOS
HIDROSFERA CONTAMINACIÓN CONTAMINACIÓN HÍDRICA NATURAL. ANTRÓPICA. –URBANA. –INDUSTRIAL. –AGRÍCOLA. PUNTUAL. DIFUSA.
Impactos ambientales acuáticos. Los impactos ambientales acuáticos consisten en la modificación de sus características por causa de la intervención humana.
UNIDAD 1 “GEOSISTEMA, EL SUSTENTO PARA LA VIDA”
Contaminación del agua
El agua para Morteros El agua no debe contener sustancias en suspensión o disueltas que alteren el fraguado del cemento. Las aguas muy puras (lluvia)
RESERVA ECOLOGICA COSTANERA SUR
Reciclaje.
Clases de Agua El agua se clasifica de acuerdo a su composición y contenido de sustancias disueltas : Aguas minerales: -son las que tienen disueltas en.
CAUSAS DE LA CONTAMINACIÓN DEL SUELO
Secretaría de Medio Ambiente de Entre Ríos Parque Nacional El Palmar
PATRIMONIO NATURAL Los bosques de todo nuestro Planeta, los parques de nuestras ciudades o nuestros propios jardines están cumpliendo un gran papel como.
TERRARIO (BITACORA) YENNY HERNANDEZ.
El agua.
COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTIFICOS Y TECNOLOGICOS DEL ESTADO DE COAHUILA COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTIFICOS Y TECNOLOGICOS DEL ESTADO DE COAHUILA TEMAS: Ciclo.
CONTAMINACION EN EL RIO MEDELLIN
MEDICION DE GRASAS Y ACEITES
El agua para Morteros El agua no debe contener sustancias en suspensión o disueltas que alteren el fraguado del cemento. Las aguas muy puras (lluvia)
RESPIRACIÓN, CIRCULACIÓN Y EXCRECIÓN EN VERTEBRADOS.
Nutrición de los seres vivos
CIENCIAS SOCIALES GRADO SEXTO MARIBEL CARDONA PALACIO
¿Que es una cuenca hidrográfica? Una cuenca hidrográfica es cuando hay dos montañas y entre ellas, el agua se va a un río y luego va al océano. Si hay.
¿Qué es el agua? El agua es una molécula y es un compuesto químico formado por 2 Hidrógenos (símbolo químico H) y 1 Oxígeno (símbolo químico O) y se representa.
LA PLANTA Hay plantas en casi todas las zonas del planeta,tanto en la tierra como dentro del agua. Las plantas son seres vivos capaces de fabricar su.
Factores abióticos: El AGUA
Proceso de fotosíntesis
Ecosistemas de agua dulce
Oxigeno disuelto El Oxígeno Disuelto (OD) es la cantidad de oxígeno que está disuelta en el agua y que es esencial para los riachuelos y lagos saludables.
Potabilización del Agua
LA ATMÓSFERA.
1°A Equipo 6 Noguerón Mendoza José Alberto Reyes Lugo Manuel
El paisaje.
Distribución de agua en el planeta
BIODIVERSIDAD.
Tema 6 conocimiento del medio
Tema 3 Los ecosistemas y cadenas alimenticias.
La base esencial de nuestro mundo es destruida día a día 
Mezclas homogéneas y heterogéneas.
Geosistema: el sustento para la vida
PLANTA BIOFÍSICA DE TRATAMIENTO DE AGUAS DE SAN B0RJA
DIFERENCIAS Entre los vegetales y animales se pueden establecer las siguientes diferencias. Movilidad Crecimiento Nutrición.
Tema 10: la materia.
A lo largo de la historia, la personas han dedicado grandes esfuerzos a satisfacer sus necesidades. Algunas son imprescindibles para sobrevivir, como.
El Ciclo del Carbono.
a. Red colectora. b. Estaciones de bombeo. c. Colectoras
El ciclo del agua o ciclo hidrológico
¿Qué hay en una planta?.
Fuentes de contaminación del agua Sus aguas residuales están contaminadas con pesticidas, abonos, y excrementos. Sus aguas residuales están contaminadas.
República Bolivariana de Venezuela Universidad Pedagógica Experimental Libertador Instituto Pedagógico Barquisimeto “Luis Beltrán Prieto Figueroa” Barquisimeto.
Tecnologías ecológicas que podrían transformar el planeta
Observa: Responde: 1.- ¿Qué ocurriría si producto de un incendio desaparecieran todos los vegetales presentes ahí? 2.- ¿Qué pasaría si hay un derrame.
¿MATERIAS PRIMAS, MATERIALES O PRODUCTOS TECNOLÓGICOS?
ZOOLÓGICO VIRTUAL DE ANFIBIOS COLABORADORES ALIMENTADOR : ALBA CUBILLA DISEÑADORA : ANALLELYS MARTÍNEZ VETERINARIA : ANGYLEINA PINEDA TRANSPORTADORA :
FILTROS Por : María José García María Fernanda Otero María José Vargas
AGUA ¿Dónde se encuentra el agua?
1. Conocimiento científico
Los Recursos Naturales Conservan el Medio Ambiente
REPASO 3er. PARCIAL PRIMER QUIMESTRE
Hamburgo, Alemania Hamburgo, ciudad nacida en torno al siglo VIII. Asentada a orillas de un rio como un pueblo, de ahí su nombre.
Valor: JUSTICIA OBJETIVO: Analizar las funciones biológicas del agua en los seres vivos, las propiedades y.
Comprensión del Medio Natural, Social y Cultural 3º Básico 2010
AGUA Definición. Tipos de agua. Propiedades físicas y químicas.
Ciclos biogeoquímicos
CAASIM Rodrigo Trejo Olivarez – A Alfredo Pérez Gonzáles – A César Vera García – A
Biosfera: Circulación de materia y energía en los ecosistemas.
EL HIERRO Es un metal maleable, tenaz, de color gris plateado y presenta propiedades magnéticas; es ferromagnético a temperatura ambiente y presión atmosférica.
PLANTAS AROMÁTICAS (PARQUE DE LOS PRÍNCIPES) María Gómez Núñez Marta Cuerdo Vilches Inmaculada Ferrete García.
LA PLANTA Hay plantas en casi todas las zonas del planeta, tanto en la tierra como dentro del agua. Las plantas son seres vivos capaces de fabricar su.
Transcripción de la presentación:

NATURALIZACIÓN DE ESTANQUES URBANOS (PARQUE DEL ALAMILLO)

El diseño de la laguna presenta una orilla natural frente a una artificial de hormigón. La situación conduce a una insuficiencia de circulación del agua y por ello a una escasez de oxígeno. Situación de partida.

Poner una escollera de piedras con plantas de ribera. Naturalización del sistema metiendo aire y biomasa verde. Objetivo 1.

PASO 1: Adquisición de piedras ubicadas en el propio parque.

PASO 2: Recogida de plantas de ribera.

-PROPIEDADES DE LAS PLANTAS- Regulan el microclima del río. Aseguran la estabilidad de las orillas. Regulan el crecimiento de las macrófitas. Son un hábitat ideal para un gran número de especies animales y vegetales. Suponen una fuente de alimento para las especies que albergan. Actúan como filtro frente a la entrada de sedimentos y sustancias químicas en el cauce. Cumplen un papel de acumuladores de agua y sedimentos. Funcionan como zonas de recarga de aguas subterráneas. Poseen un gran valor paisajístico, recreativo y cultural.

Paso 3: Limpieza de la zona de trabajo.

Paso 4: Colocación de la escollera de piedras y plantas de ribera.

Resultado objetivo 1

Realizar varias medidas con el medidor multiparamétrico para medir en distintos puntos el PH y el oxígeno disuelto. Objetivo 2.

Pinchar en los distintos puntos para ver los resultados obtenidos

Punto 1 1 VOLVER

Punto 2 2 VOLVER

Punto 3 3 VOLVER

Punto 4 4 VOLVER

Punto 5 5 VOLVER

Punto 6 6 VOLVER

Resultado objetivo 2. A la vista de los resultados se puede decir que el contenido de oxígeno disuelto es menor que el realizado en las medidas donde están las plantas, sin embargo es mayor que las medidas realizadas a 7m a izquierda y derecha de la prueba piloto y que estaban próximas al hormigón ya que en este caso la medida está más centrada en la laguna por lo que el agua está menos estancada que el agua que está justo pegando al hormigón a pesar de ello no podemos mejorar mucho el oxígeno disuelto del agua porque tiene niveles base muy grandes, próximos a 9 y aunque mejora un poco, seguramente el agua no admite más aumento ya que se irá a la atmósfera.