Sistema de Información Científica Redalyc II WORKSHOP UNIVERCIENCIA – 2009 Novas possibilidades de indexação de periódicos científicos A Rede Redalyc aumentando.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Sistema de Información Científica Redalyc
Advertisements

La ciencia que no se ve no existe Garantizando el acceso al conocimiento El Sistema de Información Científica Redalyc: Seis años haciendo visible la ciencia.
La hemeroteca científica iberoamericana: Redalyc IV Simposium Internacional de Bibliotecas Digitales Málaga 2006.
Tres tesis … Que permean el trabajo regional.
Redalyc: la hemeroteca científica abierta al mundo Universidad Autónoma del Estado de México Secretaria de Investigación y Estudios Avanzados Facultad.
El computador como elemento didáctico en el proceso enseñanza- aprendizaje El papel del docente frente al uso de las TIC Colombiaaprende, portal educativo.
REVISTAS Y LA INTERNET Jornada de Gestión y Difusión de Revistas Académicas y Científicas Vía Internet Bogota, Noviembre 13 de 2007.
Seminario Regional de Naciones Unidas sobre Diseminación y Análisis Espacial de Información Censal Los Metadatos en la Difusión de Información Censal en.
1 CETRO DE ESTUDIOS SUPERIORES EN EDUCACIÓN TECNOLOGÍA, PODER Y EDUCACIÓN Dr. Alejandro Acuña Limón.
Presenta: Carlos Alberto Patiño Villa INFORME DE GESTIÓN Vigencia 2014 Director IEU.
2004 Organización Panamericana De la Salud ANTECEDENTES La Semana del Bienestar surgió en el 2011 como una iniciativa para ejemplificar el poder de la.
Desde su fundación, genera, estudia, preserva, transmite y extiende el conocimiento universal, estando en todo tiempo y circunstancia al servicio de.
Fondo Sectorial CONACYT-Secretaría de Energía-Sustentabilidad Energética Convocatoria Innovación Energética en Energía Renovable, Eficiencia Energética.
Red Global de Información de la OIT Red Global de Información de la OIT Biblioteca Regional (BR) La OIT y sus recursos de información sus recursos de información.
Segundo Seminario Técnico Internacional Universidad Global: El Reto de las Nuevas Tecnologías Monterrey, México 2004.
Conclusiones Grupo de Trabajo, Panel #3: Cambiando actitudes – la educación y las carreras del futuro en las industrias culturales y creativas.
Cuestionario CP-IDEA: conclusiones y perspectivas de aplicación 2013 Equipo de Coordinación GTplan.
Alfredo Ferrer Marco Kampal Universidad de Zaragoza Ingeniero informático Santa Cruz, 2015 Análisis de las Redes Colaborativas en el ámbito.
El movimiento de acceso abierto a la información científica. Beneficios para el investigador Leticia Barrionuevo
Misión Caracol de Plata Asociación Civil que, desde su inicio en 1999, trabaja con la misión de promover la responsabilidad social y la participación.
La investigación es algo inherente del ser humano, ya que como nos dice la introducción del libro Metodología de la investigación de Sampieri, las personas.
TEMA: NUEVOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Realizado por: María Eulalia Espinoza.
COMPUTACIÓN APLICADA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL TÁCHIRA VICERRECTORADO ACADÉMICO DECANATO DE DOCENCIA DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA INFORMÁTICA.
Unicipalidades generando estrategias para el desarrollo local.
BALANCE DE LA “RED DE PRODUCTORES DE MATERIALES EDUCATIVOS” Huampaní: Lima, 23 de Octubre 2006.
MASTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA INNOVACIÓN DOCENTE E INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS INNOVACIÓN DOCENTE E INICIACIÓN.
Acceso a la Información Pública DEPARTAMENTO DE DERECHO INTERNACIONAL.
02/06/20161 UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN RECTORADO Plan Estratégico de la Universidad Nacional de Asunción Facultad Politécnica Campus de la UNA –
METODOLOGÍA CUALITATIVA Licenciatura en Comunicación Social, U. del Pacífico Cuarta semana de clases El proceso de construcción de un marco teórico Prof.
Calidad de las Publicaciones Científicas 17 de Septiembre, 2014 Margarita Ontiveros y Sánchez de la B.
DESPACHO DEL ALCALDE Oficina de Asuntos Internacionales.
PMSJ BANCO MUNDIAL Marzo O RIENTACIONES E STRATÉGICAS.
1 ENSEÑANZA EN SALUD PÚBLICA RED IBEROAMERICANA MINISTERIAL DE APRENDIZAJE E INVESTIGACIÓN EN SALUD PÚBLICA.
Transferencia de Tecnología en la Región de Murcia. OTRI-UPCT. Conferencia Anual de la Red OTRI de Universidades Cartagena, 16 junio 2005.
BIBLIOTECA ANTONIO ENRÍQUEZ SAVIGNAC Los 7 parámetros para seleccionar información de calidad en la Web de forma efectiva 2014 LB. Verónica E. Ochoa Guerrero.
Investigación sobre la Educación Superior en Argentina, América Latina y el Caribe Departamento de Investigación Cámara Argentina de Institutos de Educación.
Objetos de Aprendizaje y Recursos Educactivos Abiertos. ¿Hablamos de lo mismo? Elvira Navas P. Dpto de Programación y Tecnología Educativa Dir. de Postgrado.
La Política de Acceso a la Información XI Reunión BID-OSC Asunción, Paraguay George de Lama Asesor de Relaciones Externas Octubre 2011.
8B C OLEGIO PARROQUIAL SAN JOSE DE FONTIBON.  Pero ¿qué es exactamente un blog? ¿Qué lo distingue de cualquier otro tipo de sitio web? Sin ánimo de erigirnos.
III Congreso Internacional. Modernización y gestión de la calidad en el poder legislativo Las asociaciones civiles como agentes de cambio para el fortalecimiento.
Red de Apoyo Técnico de los Servicios de Empleo de America Latina y el Caribe Seminario: “Cómo contribuyen los Servicios de Empleo a mejorar el funcionamiento.
Universidad Autónoma de Ciudad Juárez Dirección General de Vinculación e Intercambio Subdirección de Cooperación e Internacionalización Plan de Internacionalización.
OD4D Open Data for Development in Latin America and the Caribbean Elisa Calza CEPAL
ESTRATEGIA DE COMUNICACIÓN PARA LA RED UNICOSOL Convenio 025 – 2008 DANSOCIAL - UNIMINUTO.
SARAVIA, LUIS FERNANDO NOVIEMBRE El diseño de la propuesta didáctica :: reconocer las tendencias culturales, formas de participación, consumo y.
Estrategias de internacionalización de la Educación superior: : el modelo de la Facultad de derecho de la Universidad de Montreal Communicacion presentada.
Carrera: Ciencias de la Comunicación Curso: Comunicación Digital Profesora : Vidaurre Nieto Cecilia Lourdes Alumno : Herrera Salazar Darwin PIMENTEL -
Navegadores Un navegador es un software que permite al usuario recuperar y visualizar documentos de hipertexto, comúnmente escritos en código HTML, desde.
Agenda Antecedentes y justificación La producción de conocimiento científico en iberoamérica (niveles regional, nacionales e institucionales) Conceptos.
ALEX RODRIGO RIVERA RÍOS DOCTOR EN QUÍMICA INDUSTRIAL. DIPLOMADO EN PEDAGOGÍAS INNOVADORAS. MAGISTER EN DOCENCIA UNIVERSITARIA E INVESTIGACIÓN EDUCATIVA.
Journal Citation Reports. Journal Citation Reports 2013 Has dos ediciones: una para las ciencias puras y otra para las ciencias sociales.
Red Iberoamericana Ministerial de Aprendizaje e Investigación en Salud Dra. Sonia Patricia Romano Riquer Marzo 2008 RED IBEROAMERICANA MINISTERIAL DE APRENDIZAJE.
 Un revisión en la Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal (Redalyc) nos deja ver que entre el año 2000 y el año.
Declaración de París: Opiniones de los docentes Gabriela Ocampo, Norma Sartor, Adriana Favieri Congreso Virtual Mundial de e-Learning.
MSc. María Josefa Peralta González, Departamento de Ciencias de la Información, Facultad de Ingeniería Industrial y Turismo; Dr. C.
Adolfo Guadalupe Navarro Moreno Jesús Alberto Rodríguez Pizaña José Javier Maldonado Cardona.
El ser humano actual, haciendo uso de las nuevas tecnologías, puede recibir en un solo día, una cantidad de información similar a la que recibían los individuos.
Ficha de producto Beneficios  UNIVERSITAS XXI – INVESTIGACIÓN es un producto completo e integrado que optimiza los procesos de gestión de la investigación,
Estándares Organización para la Agricultura y la Alimentación de las Naciones Unidas SPINCAM – OceanTeacher.
Proceso de Evaluación del CAUI Objetivo General Diseñar un instrumento que permita la evaluación de las Competencias para el Acceso y Uso de la.
Balance 2010 Educación Privada. Plan de Temas 1. Aseguramiento de calidad 2. Relaciones con el sector educativo privado 3. Estrategia virtual.
CALIDAD DE REVISTAS Y EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD INVESTIGADORA. Supuestos prácticos.
Investigación y comunicación de la ciencia en la UCR.
Búsqueda de fuentes académicas para un trabajo de investigación Metodología de la investigación cualitativa PRODEAC 2015 Lucía Molina -
La difusión de información científica en Acceso Abierto. Una vía de alto impacto para la democratización del conocimiento. Guillermo Chávez Sánchez
Cómo presentar trabajos académicos
Consejería de Industria, Empresa e Innovación
Zaida Chinchilla-Rodríguez y Sandra Miguel
Introducción Google es el buscador más usado a nivel mundial, siendo una herramienta imprescindible para la búsqueda de datos e información que necesitamos.
Biblioteca universitaria:
Transcripción de la presentación:

Sistema de Información Científica Redalyc II WORKSHOP UNIVERCIENCIA – 2009 Novas possibilidades de indexação de periódicos científicos A Rede Redalyc aumentando a visibilidade e acessibilidade das revistas científicas da Iberoamerica 9 de junio, 2009 Universidade de São Paulo, Brasil

Sistema de Información Científica Redalyc ¿Qué es la gran corriente de la ciencia?  Engloban todas las áreas científicas  Contienen la producción científica mundial  Sistematizan la información  Generan Indicadores Bibliométricos (Factor de Impacto)  Son reconocidas por la comunidad científica internacional Indicadores (países, instituciones y personas) De citación (autores y revistas) Bases de datos

Sistema de Información Científica Redalyc Contribución de América Latina a la producción global del conocimiento

Sistema de Información Científica Redalyc Distribución de revistas por país Journals distribution by percentage

Sistema de Información Científica Redalyc Principales retos de las revistas científicas en América Latina Sobrevivencia Falta de difusión Interactividad local Baja visibilidad Bajo impacto La producción de revistas científicas Iberoamericanas se incrementa año con año… Si embargo, pese a ciertas excepciones… Su impacto en la producción global del conocimiento es todavía local o institucional La producción científica se mide por la cantidad de artículos publicados y su impacto

Sistema de Información Científica Redalyc Pensando en ello, desarrollamos un Sistema e Información Científica que denominamos

Sistema de Información Científica Redalyc

acceso abierto Un instrumento para construir una sociedad más igualitaria y democrática, ofreciendo acceso abierto al texto completo de una amplia colección de revistas científicas de Iberoamérica Más de 550 revistas científicas Más de100,000 artículos a texto completo

Sistema de Información Científica Redalyc Redalyc es una red de revistas científicas de Latinoamérica, el Caribe, España y Portugal que se desarrolla gracias al apoyo de la Universidad Autonóma del Estado de Mexico (UAEM), su objetivo es ofrecer acceso abierto a las revistas científicas publicadas en la región, así como aquellas cuya temática central sea América Latina. Actualmente cuenta en su acervo con más de 550 revistas en las diversas disciplinas científicas y sociales, y ofrece acceso a más de cien mil artículos científicos en Español, Portugues e Inglés. Misión

Sistema de Información Científica Redalyc El uso de las nuevas tecnologías de comunicación nos han permitido concretar los principales objetivos de este proyecto: Incrementar la visibilidad de la producción científica de la región, al ofrecer una amplia colección de revistas científicas de calidad certificada en línea. Fortalecer la interactividad al promover la comunicación entre lectores, autores, revistas, universidades y centros de investigación; así como fomentando las redes de colaboración entre investigadores y editores.

Sistema de Información Científica Redalyc Acceso libre sin costo al usuario a una amplia colección de revistas, incluyendo acervos previos y el texto completo de cada artículo publicado. Motores de búsqueda clasificados por: palabra clave, disciplina, revista, país y año. Ofrecer un espacio electrónico para la comunidad de editores científicos de Iberoamérica. Promover discusión y encuentros (tanto presenciales como virtuales) acerca de políticas y procedimientos de la labor científica editorial en la región. Generar indicadores bibliométricos que nos permitan conocer cómo está trabajando la comunidad científica de Iberoamérica. Hemos desarrollado un sitio de internet bajo el modelo acceso abierto, cuyos principales objetivos son:

Sistema de Información Científica Redalyc Cobertura por área y disciplina

Sistema de Información Científica Redalyc Distribución por país

Sistema de Información Científica Redalyc

NEW SERVICES

Sistema de Información Científica Redalyc ¿Cómo trabaja Redalyc?

Sistema de Información Científica Redalyc Standarization of Information Journal content

Sistema de Información Científica Redalyc La adopción del formato Dublin Core en Redalyc ha requerido de un análisis de la estructura de metadatos que se ha llevado a cabo desde su inicio. Sin embargo, para afrontar el reto de incrementar la visibilidad de la producción científica Iberoamericana ha sido preciso desarrollar el protocolo OAI-PMH (open archives initiative – protocol for metadata harvesting), con el objetivo de mejorar la interoperabilidad en internet y la cosecha de buscadores de metadatos que facilitan indización y búsqueda en la colección completa de Redalyc. Normalización de la información

Sistema de Información Científica Redalyc El protocolo OAI-PMH nos permite vincular nuestra colección a otras como:

Sistema de Información Científica Redalyc 1. Una amplia colección electrónica de revistas científicas de Iberoamerica 2. Indicadores de uso y bibliométricos 3. Análisis de redes sociocientíficas 4. Fortalecimiento de la calidad en la producción de revistas científicas 5. Desarrollo tecnológico propio Redalyc es un grupo de investigación que propone una nueva forma de comunicación científica a través de:

Sistema de Información Científica Redalyc Metodología de agrupación de revistas según “tipo de contribución”  Institucionales  Nacionales  Nacionales certificadas  Internacionales  Internacionales certificadas

Sistema de Información Científica Redalyc

AUTHOR COUNTRY MEXICO

Sistema de Información Científica Redalyc AUTHOR JOURNAL

Sistema de Información Científica Redalyc AUTHOR NETWORK

Sistema de Información Científica Redalyc Indicadores de revistas

Sistema de Información Científica Redalyc Comparaciones Área / Institución / País / Revista

Sistema de Información Científica Redalyc El grupo de investigación Redalyc inició su trabajo en 2003 con sólo 28 revistas científicas. Actualmente cuenta con más de 550 revistas académicas en su acervo y más de 100 mil artículos de acceso libre en internet. ¿Qué hemos hecho estos seis años? El sistema de información científica Redalyc se ha consolidado como un elemento central de fortalecimiento del conocimiento científico en Iberoamérica. Las revistas científicas integradas en el acervo Redalyc, destacan por su alta calidad de entre la producción científica generada en la región. La calidad del acervo Redalyc se garantiza gracias a la metodología de evaluación de revistas científicas al que recurre. Hacemos una invitación a las instituciones interesadas en fortalecer la producción de conocimiento a unirse a este esfuerzo.

Sistema de Información Científica Redalyc