Actividad 3 CUESTIONARIO LA HIDROSFERA. 1. Proceso de degradación de un ecosistema acuático dulce desencadenado por un exceso de nutrientes minerales.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DINAMICA DE LA HIDROSFERA
Advertisements

La dinámica de la Hidrosfera
LA CIRCULACIÓN DE AGUAS
La Tierra: relieve, agua y climas.
LA HIDROSFERA El agua Víctor Morillo Rubio Ciencias Naturales
Ciencias de la Naturaleza
TEMA 6: AGENTES GEOLÓGICOS EXTERNOS
La Hidrosfera Miss. Karla Rodríguez Araya 6º Básico
Agentes geológicos externos
TEMA 3 LAS AGUAS.
CIENCIAS SOCIALES GRADO SEXTO MARIBEL CARDONA PALACIO
La dinámica de la Hidrosfera
Factores abióticos: El AGUA
Ecosistemas de agua dulce
La Tierra: relieve, agua y climas.
Ciencias de la Naturaleza
Indice. 1.Agentes geológicos externos.
BIÓSFERA.
Ríos Los ríos son líneas de drenaje natural, que escurren por la acción de la gravedad desde las partes altas o montañosas hacia las bajas por planos inclinados,
Agua en continuo movimiento.
¿Qué es la hidrósfera? Se denomina hidrosfera al conjunto de aguas que forman los mares y océanos, los ríos, los lagos, los casquetes polares, los glaciares,
La circulación del agua en la Tierra recibe el nombre de ciclo del agua. El agua sigue un ciclo cerrado, variando de estado y de lugar constantemente.
el agua más salada y más fría BAJA
La dinámica de la Hidrosfera
EL CICLO DEL AGUA.
PARTE LÍQUIDA DE LA TIERRA
La dinámica de la Hidrosfera
EL CICLO DEL AGUA. INTEGRANTE PAOLA ANDREA OROZCO A.
CICLO HIDROLOGICO PROCESO QUE DESCRIBE LA UBICACIÓN Y EL MOVIMIENTO DEL AGUA EN NUESTRO PLANETA". Fases del ciclo hidrológico Evaporación Precipitación.
Hidrosfera.
Tema 1: Agua en continuo movimiento. La hidrosfera.
EL CICLO DEL AGUA. El ciclo del agua describe la presencia y el movimiento del agua en la Tierra y sobre ella. El agua de la Tierra está siempre en movimiento.
La cuenca hidrográfica
Características Ecosistemas Acuáticos
Lydiana Caban Moya Profesor: Roberto Roman Julia Biologia 1010.
ORIGEN DE LA HIDROSFERA: Hace 4000 millones de años Al enfriarse, los volcanes fueron expulsando grandes cantidades de vapor de agua, que formaron capas.
TEMA 1 COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LA MATERIA VIVA. SISTEMA PERIÓDICO.
Tipos de fenómenos atmosféricos Huracán Tormentas eléctricas Tormentas tropical Depresión tropical dscuydhf.
1. Introducción 2. Conceptos previos 3. Balance energético de la tierra 4. Upwelling 5. Circulación termohalina 6. El Niño 7. Huracanes 1 Master en Ciencias.
PROBLEMÁTICA AMBIENTAL ALEXANDRA PÉREZ DANIELA SUAREZ.
Laura G., Rebeca, Laura V.. Introducción Los ríos, los lagos y los mares albergan un elevado número de animales y vegetales. Nos proporcionan el agua.
 La disponibilidad de agua potable per cápita ha ido disminuyendo debido a varios factores como  La contaminación  La sobrepoblación  El riego excesivo.
Actividad 2 CUESTIONARIO EL CICLO HIDROLÓGICO.
El agua en el planeta…. Ciclo del Agua ¿Por qué se le llama a la Tierra el planeta azul? ¾ parte es agua ¾ parte es agua ¼ parte es tierra. ¼ parte es.
Alrededor del 97 por ciento de la hidrosfera se encuentra en los océanos. El agua contenida por masas de tierra, casi todos de la misma agua dulce representa.
Características de los ecosistemas acuáticos
 En el trabajo que les voy a estar presentando les hablare, sobre el ciclo del agua y como este conecta dos ecosistemas el terrestre y el acuático. Encontraran.
El Ciclo del Agua, Ecosistema Acuáticos y Terrestres.
CARACTERISTICAS DE LOS ECOSISTEMAS MARITIMOS
LAGOS Y LAGUNAS, HUMEDALES, Y ACUÍFEROS
LA CONTAMINACIÓN DEL AGUA Por ALEXIS ARAUZ SILVA.
Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Unidad 1. Química de la Hidrósfera Objeto Virtual de Aprendizaje – OVA – Química Ambiental.
Tema 6: La hidrosfera. El agua de la hidrosfera La hidrosfera es el conjunto de aguas que forman nuestro planeta. El agua es la sustancia más abundante.
EL CICLO DEL AGUA Por: Aury Lluveras National University Online Bio ONL.
Grupo: Ciencias de la Naturaleza Alumno/a: xx
HIDROLOGÍA CAPÍTULO 1 Concepto de Ciclo Hidrológico CAPÍTULO 2
EL AGUA SUBTERRÁNEA.
1.1 EL AGUA EN LA TIERRA La Hidrosfera es la capa de la Tierra formada por todas las aguas que en ella se encuentra (continentales y oceánicas). En.
LA HIDROSFERA El agua forma la hidrosfera.
LA TIERRA, UN PLANETA DIFERENTE
EL AGUA ISMAEL y Darían 5 grado ISMAEL CORTÈZ 5 Grado.
Historia, Geografía y Ciencias Sociales
La Biosfera Integrantes: Acosta Hernández Lucero
TEMA 10: LA HIDROSFERA.
CICLO HIDROLÓGICO.
CICLO DEL AGUA.
TEMA 4. LA HIDROSFERA: LAS AGUAS TERRESTRES
Departamento de Geología
TEMA 4. LA HIDROSFERA: LAS AGUAS TERRESTRES
TEMA 4. LA HIDROSFERA: LAS AGUAS TERRESTRES
Transcripción de la presentación:

Actividad 3 CUESTIONARIO LA HIDROSFERA

1. Proceso de degradación de un ecosistema acuático dulce desencadenado por un exceso de nutrientes minerales. Eutrofización Marisma Contaminación

CORRECTO

2. Región del terreno que capta y transporta el agua de escorrentía hasta los depósitos de aguas superficiales. Cuenca de captación Lago Río

INCORRECTO

2. Región del terreno que capta y transporta el agua de escorrentía hasta los depósitos de aguas superficiales. Cuenca de captación Lago Río

CORRECTO

3. Depósito de agua superficial fruto del progresivo estancamiento de agua en una depresión o del ascenso del nivel freático del terreno. Cuenca de captación Lago Río

INCORRECTO

3. Depósito de agua superficial fruto del progresivo estancamiento de agua en una depresión o del ascenso del nivel freático del terreno. Cuenca de captación Lago Río

CORRECTO

4. Corriente de agua dulce superficial proveniente de manantiales naturales de agua subterránea o del deshielo de nieves y glaciares. Cuenca de captación Lago Río

INCORRECTO

4. Corriente de agua dulce superficial proveniente de manantiales naturales de agua subterránea o del deshielo de nieves y glaciares. Cuenca de captación Lago Río

CORRECTO

5. El agua de los océanos constituye la principal fuente del ciclo hidrológico. Verdadero Falso

INCORRECTO

5. El agua de los océanos constituye la principal fuente del ciclo hidrológico. Verdadero Falso

CORRECTO

6. Los océanos actúan como reguladores de la temperatura atmosférica. Verdadero Falso

INCORRECTO

6. Los océanos actúan como reguladores de la temperatura atmosférica. Verdadero Falso

CORRECTO

7. El hielo es menos denso que el agua líquida y, por tanto, su volumen es mayor. Verdadero Falso

INCORRECTO

7. El hielo es menos denso que el agua líquida y, por tanto, su volumen es mayor. Verdadero Falso

CORRECTO

8. Se llama agua blanda a aquella que posee un alto valor de sales. Verdadero Falso

INCORRECTO

8. Se llama agua blanda a aquella que posee un alto valor de sales. Verdadero Falso

CORRECTO

9. ¿En qué tipo de regiones la concentración de sales en el agua es mayor? En las cálidas En las frías

INCORRECTO

9. ¿En qué tipo de regiones la concentración de sales en el agua es mayor? En las cálidas En las frías

CORRECTO

10. El fenómeno de la dilatación anómala del agua trae como resultado que… El hielo flote en ella. El volumen del hielo sea menor que el del agua.

INCORRECTO

10. El fenómeno de la dilatación anómala del agua trae como resultado que… El hielo flote en ella. El volumen del hielo sea menor que el del agua.

CORRECTO

11. ¿Cómo es la corriente en la zona alta del curso de un río? Muy suave y lenta Muy rápida

INCORRECTO

11. ¿Cómo es la corriente en la zona alta del curso de un río? Muy suave y lenta Muy rápida

CORRECTO

INCORRECTO