La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Unidad 1. Química de la Hidrósfera Objeto Virtual de Aprendizaje – OVA 401549 – Química Ambiental.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Unidad 1. Química de la Hidrósfera Objeto Virtual de Aprendizaje – OVA 401549 – Química Ambiental."— Transcripción de la presentación:

1

2 Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Unidad 1. Química de la Hidrósfera Objeto Virtual de Aprendizaje – OVA 401549 – Química Ambiental Por: Marcela A. Zambrano B. Bogotá, Colombia

3 Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería El agua es una de las sustancias más importantes en la naturaleza. Los seres humanos estamos constituidos en promedio de 80% de agua. Los diferentes procesos biológicos requieren de agua; es el hábitat de los organismos presentes en los ecosistemas acuáticos y adicionalmente, la requerimos para múltiples usos. PRESENTACIÓN El agua no se encuentra ni se estudia como sustancia químicamente pura, sino en forma de soluciones, suspensiones y dispersiones coloidales acuosas presentes en los diferentes compartimentos ambientales. Cuando su composición o su estado se alteran de manera que ya no puede utilizarse para determinados propósitos, se habla de deterioro de su calidad por presencia de contaminantes.

4 EL CICLO DEL AGUA La mayor parte de la Tierra está compuesta por agua. Ésta se encuentra en los mares, océanos, ríos, lagos y aguas subterráneas en estado líquido. Aparece en los Polos y en las zonas de alta montaña en estado sólido, y finalmente como vapor de agua en estado gaseoso. El ciclo del agua no se detiene y podemos comenzar su evolución por los océanos. El Sol, calienta los océanos y el agua que los forma se evapora, convirtiéndose en vapor de agua. A continuación las corrientes de aire conducen el vapor a las zonas superiores de la atmósfera, donde las temperaturas más bajas, provocan que éste se condense y dé lugar a las nubes. Tomado de: Junta de Extremadura (septiembre de 2008) Ciclo del Agua. En Contenidos educativos Digitales. Disponible en: http://conteni2.educarex.es/mats/14397/contenido/

5 Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería EL CICLO DEL AGUA Las nubes se desplazan y sus partículas colisionan formando las precipitaciones, que pueden caer en forma de nieve y acumularse en los glaciares, o fundirse y derretirse cuando llega la primavera. Una vez derretida y convertida en agua, se desliza sobre la superficie, provocando en ocasiones inundaciones. La mayoría de las precipitaciones caen sobre los océanos y mares y sobre la tierra, donde provocan escorrentía superficial. La escorrentía llega a los ríos en zonas depresivas, volviendo de esta forma a los océanos, o bien se acumula junto con aguas subterráneas en lagos de agua dulce. Tomado de: Junta de Extremadura (septiembre de 2008) Ciclo del Agua. En Contenidos educativos Digitales. Disponible en: http://conteni2.educarex.es/mats/14397/contenido/

6 Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Tomado de: Junta de Extremadura (septiembre de 2008) Ciclo del Agua. En Contenidos educativos Digitales. Disponible en: http://conteni2.educarex.es/mats/14397/contenido/ EL CICLO DEL AGUA Una parte del agua de lluvia es absorbida por el suelo como infiltración. Una parte de esta agua se mantiene en las capas superiores del suelo y vuelve a los océanos como agua subterránea, y otra emerge como manantiales. Las aguas subterráneas son también tomadas por las raíces de las plantas y transpiradas a través de las hojas, de forma que el agua vuelve a la atmósfera. Es en definitiva, un ciclo constante y continuo, que no se detiene nunca.

7 Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Evaporación: El agua se evapora en la superficie oceánica, sobre el terreno y también por los organismos vivos, en el fenómeno de la transpiración. Los seres vivos, especialmente las plantas, contribuyen con un 10% al agua que se incorpora a la atmósfera EL CICLO DEL AGUA Precipitaciones: La atmósfera pierde agua por condensación (lluvia y rocío) o sublimación inversa (nieve y escarcha). En el caso de la lluvia, la nieve y el granizo, es la gravedad la que determina la caída; mientras que en el caso del rocío y la escarcha el cambio de estado se produce directamente sobre las superficies en las que se encuentran. Escorrentía: El término escorrentía se refiere a los distintos medios por los cuales el agua se desplaza por la superficie del terreno. En muchos climas, la escorrentía es el principal agente geológico de erosión y transporte. Tomado de: Junta de Extremadura (septiembre de 2008) Ciclo del Agua. En Contenidos educativos Digitales. Disponible en: http://conteni2.educarex.es/mats/14397/contenido/

8 Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería ACTIVIDAD INTERACTIVA 1 1. De las siguientes opciones, seleccione tres procesos fundamentales del ciclo del agua: a. Evaporación, humidificación y transporte b. Evaporación, desertificación y precipitación d. Evaporación, precipitación y humidificación c. Evaporación, precipitación y transporte En las siguientes preguntas, haga clic en la opción que considere correcta. Si escucha un sonido de un aplauso significa que la respuesta seleccionada es correcta. Tenga en cuenta que esta es una actividad interactiva por lo que no sumará ni quitará puntos a las actividades propuestas en el curso. Tomado de: Junta de Extremadura (septiembre de 2008) Ciclo del Agua. En Contenidos educativos Digitales. Disponible en: http://conteni2.educarex.es/mats/14397/contenido/

9 Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería ACTIVIDAD INTERACTIVA 1 2. Una correcta definición de escorrentía sería: a. Evaporación del agua que se produce las precipitaciones b. Proceso de filtración del agua a través de la superficie de la tierra d. Agua acumulada en la superficie de la tierra c. Desplazamiento del agua en forma de láminas por la superficie de la tierra Tomado de: Junta de Extremadura (septiembre de 2008) Ciclo del Agua. En Contenidos educativos Digitales. Disponible en: http://conteni2.educarex.es/mats/14397/contenido/

10 Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería ACTIVIDAD INTERACTIVA 1 3. Seleccione una opción que considere que tiene efectos en el agua por la acción antrópica a. La acción del hombre no genera efectos en el agua b. Es posible que se generen transformaciones en la calidad del agua d. Los efectos solo se generan en una época del año c. Puede cambiar las características químicas del agua Tomado de: Junta de Extremadura (septiembre de 2008) Ciclo del Agua. En Contenidos educativos Digitales. Disponible en: http://conteni2.educarex.es/mats/14397/contenido/

11 Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería ACTIVIDAD INTERACTIVA 2 En la sopa de letras ubique las siguientes palabras relacionadas con el ciclo del agua. Cuando encuentre una palabra, haga clic en cada letra hasta completar, si la casilla se torna a un color rojo quiere decir que la selección se la letra es correcta, pero si la casilla toma un color rojo y vuelve a su tono original (azul), quiere decir que hay errores en las letras seleccionadas. Tenga en cuenta que esta es una actividad interactiva por lo que no sumará ni quitará puntos a las actividades propuestas en el curso. Las palabras se encuentran ubicadas de arriba- abajo y de izquierda- derecha Mares Escorrentía Precipitación EvaporaciónHumedad NubePlantas InfiltraciónOcéanos Suelo

12 L P H O A AtrásSiguiente Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Sopa de Letras V O PGBIDXHEMNIGREOO O PAWRMPAUQUUQLOLLM LCESCORRENTIASUHO ACRUASLNREOOLLMRE NIECOAOSNEUBISUHO TPSHLMRIFXHEEOFIU AIUOHQPVWPAULMMH STMAILOMGUHOOOLO EORACIONLNGGUP CDGREOERUAHUPHE CIANNFILTROLLMGU VUODSUHOHNIGREOQP MNASLNSLMUQLOPOLA V O U H L G A O M O N I M E

13 Unidad/Zona/grupo o equipo funcional GRACIAS POR SU ATENCIÓN


Descargar ppt "Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Unidad 1. Química de la Hidrósfera Objeto Virtual de Aprendizaje – OVA 401549 – Química Ambiental."

Presentaciones similares


Anuncios Google