Aspecto: Mundo natural

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PERFIL DE EGRESO DE LA EDUCACIÓN SECUNDARIA
Advertisements

CIENCIAS.
UNIDAD DIDÁCTICA.
CAMPO FORMATIVO: EXPLORACION Y CONOCIMIENTO DEL MUNDO
ECOLOGÍA Propósito Introducción Tema Actividades de aprendizaje
Promoción de la salud Competencia que favorece: Práctica medidas básicas preventivas y de seguridad para preservar su salud, así como para evitar accidentes.
Situación de Aprendizaje para segundo grado:
Perfil de Egreso De la Educación Básica
Convivir, participar y deliberar
Plan de estudios 2011 Competencias para la vida Perfil de egreso
Los contenidos relativos a la salud en los planes y programas de estudio para la educación básica. La salud apunta al desarrollo de competencias necesarias.
Perfil de egreso del futuro docente
Jardín de niños “Marianne Frostig” turno matutino CCT 15EJN0659A
Nombre del proyecto: En la escuela, ayudamos a cuidar nuestro Planeta
Diseña el cambio «Cuidemos nuestro entorno»
¿Cómo me veo? Esmeralda Triana Vázquez Jacqueline Ramírez Rodríguez
Convivir, participar y deliberar
INICIAR SESIÓN UNIDAD DIDÁCTICA.
RELACION DE LA ENERGIA CON LA MATERIA EN LA CADENA ALIMENTICIA
HIDROPONÍA: UN RECURSO A NUESTRO ALCANCE
PERFIL DE EGRESO.
PLAN DE ESTUDIOS 2011 DEFINE: COMPETENCIAS, PERFIL DE EGRESO, ESTÁNDARES CURRICULARES Y APRENDIZAJES ESPERADOS.
ÁREA : HISTORIA GEOGRAFÍA Y ECONOMÍA .
Ana María Paz Docente I.E Bachillerato Patía. Centro Docente Nuestra Señora De las Mercedes Patía- Cauca Lucy Erazo Burbano Formador.
Educación Física y Artes
DISEÑA EL CAMBIO. “ Año de los Tratados de Teoloyucan” CENTRO EDUCATIVO “GRAL. VICENTE VILLADA NOMBRE: MIRIAM ROJAS CRUZ TELEFONO:
Exploración y conocimiento del mundo
Propósitos de la educación preescolar
PERFIL DE EGRESO DEL MAESTRO DE EDUCACIÓN BÁSICA
JARDIN DE NIÑOS “PEDRO DE SAN BUENAVENTURA” C.C.T. 15EJN3317Z LOCALIDAD: SAN ROQUE VILLA VICTORIA ZONA ESCOLAR J102 PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO “ CUIDA Y.
Perfil de egreso de la Educación Básica.
Expositora: Jessica Ivonne Ontiveros Dueñas
Educación Ambiental y Desarrollo Sustentable EDUCACIÓN PREESCOLAR.
ii. Perfil de egreso de la educación básica
ESCUELA SEGURA, SALUDABLE Y ECOEFICIENTE
Recursos Naturales Todos los componentes de la naturaleza que pueden ser aprovechados en su estado natural por el ser humano (rocas, minerales, suelo,
JARDIN DE NIÑOS TIHUI P R E S E N T A
EXPLORACIÒN Y CONOCIMIENTO DEL MUNDO.
Desde las dimensiones nacional y global.
ESCUELA J. N. JOSÉ CLEMENTE OROZCO ALUMNOS MÍA ALINNE OCAMPO SOTO1° FRIDA MARCIAL MARTÍNEZ1° SOLEDAD MARTÍNEZ SANTIAGO1° JOSUÉ SANTIAGO1° ALEXA JOSELIN.
Propósitos para el estudio de las Ciencias Naturales en la Educación Básica
SITUACION DIDÀCTICA: El cuidado del agua. PERIODO DE TRABAJO: 1 Semana
Esquema de las competencias básicas
La Articulación Curricular de la Educación Básica
LOS ECOSISTEMAS Componentes del ecosistema:
J.N. “Juan Escutia” C.C.T. 15EJN1216N Villa Victoria, Estado de México
Competencias para la vida
CUIDEMOS LA TIERRA PREESCOLAR INDIGENA GUADALUPE VICTORIA
Actividad: Estados del agua Alejandra Del Castillo M. Asesor técnico – pedagógico.
JARDÍN DE NIÑOS SALVADOR NOVO “DISEÑA EL CAMBIO”
MODALIDAD: PROYECTO “HEROES QUE CUIDAN EL MEDIO AMBIENTE”
1. Conocimiento científico
PERFIL DE EGRESO DE LA EDUCACION BASICA
4.3. ESTA COMPROMETIDO CON LA IDEA DE LA INTERDEPENDENCIA CON LA NATURALEZA Y LA NECESIDAD DE CONSERVAR LOS RECURSOS, INCLUIDA LA ADOPCIÓN DE MEDIDAS PARA.
Juntos hacemos una comunidad segura
LIBERACION DE TORTUGAS
PROYECTOS PEDAGÓGICOS
PROGRAMA DE EDUCACIÓN PREESCOLAR 2004
Plan de estudios Educación Básica
CENTRO DE EDUCACIÓN PREESCOLAR INDÍGENA: “NARCISO MENDOZA”
PLAN SEMANAL DE ACTIVIDADES.
Proyecto colaborativo
Valoración de los alumnos por campo formativo Grupal. Escuela: _SAN JOSE LOS CERRITOS_.____ Grado y grupo: 2°A. Profesor(a):_Victoria Mastranzo Arteaga.
Campos de formación y Campos formativos
Calendario: Etapa previa Donde se encuentra el agua. seres vivos que requieren del agua en mi comunidad. 16 nov al 30 noviembre. Etapa 2Estado del agua.
″2013. Año del Bicentenario de los Sentimiento de la Nación″ Dirección de Educación Elemental Departamento de Computación Electrónica en la Educación.
AUTOR: ANA LILIA BERMUDEZ RUBIO
La educación sanitaria Es el proceso de enseñanza, aprendizaje mediante el cual promueven practicas saludables de higiene para proteger la salud previniendo.
SOLUCION DE EJERCICIO N°15 SOLUCION EJERCICIO N°17.
Animales y plantas en la naturaleza.
Transcripción de la presentación:

Aspecto: Mundo natural Competencia que se favorece: Participa en acciones de cuidado de la naturaleza, la valora y muestra sensibilidad y comprensión sobre la necesidad de preservarla Aprendizajes esperados • Identifica las condiciones de agua, luz, nutrimentos e higiene requeridas y favorables para la vida de plantas y animales de su entorno.

• Identifica circunstancias ambientales que afectan la vida en la escuela. • Conversa sobre algunos problemas ambientales de la comunidad y sus repercusiones en la salud. • Busca soluciones a problemas ambientales de su escuela y comunidad.

• Comprende que forma parte de un entorno que necesita y debe cuidar. • Practica medidas para el cuidado del agua y el aprovechamiento de los recursos naturales. • Identifica y explica algunos efectos favorables y desfavorables de la acción humana sobre el entorno natural.

• Propone y participa en acciones para cuidar y mejorar los espacios disponibles para la recreación y la convivencia. • Disfruta y aprecia los espacios naturales y disponibles para la recreación y el ejercicio al aire libre. • Practica y promueve medidas de protección y cuidado a los animales domésticos, las plantas y otros recursos naturales de su entorno.