BLOQUE II. IDENTIFICA LAS ESCUELAS DE INTERPRETACIÓN DE LA HISTORIA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Introducción a la Filosofía
Advertisements

Importancia del Saber Histórico Antigüedad-Contemporaneidad.
Filosofía Revolucionaria Filosofía Contrarrevolucionaria
MATERIALISMO HISTÓRICO
Estructura y organización del programa
El pensamiento científico
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
LA CIENTIFICIDAD DE LAS CIENCIAS SOCIALES
BLOQUE II IDENTIFICAS LAS ESCUELAS DE INTERPRETACION HISTORICA
Bienvenido comprueba tu conocimiento
Modelo o paradigma racionalista cuantitativo
Aportes de Augusto Comte y Karl Marx
EL POBLAMIENTO DE AMÉRICA ÁREA DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y ECONOMÍA
El largo viaje de nuestros antepasados. Formad de vida
CIENCIA y FE Segunda Parte. Muchas Universidades en el mundo occidental fueron creadas por cristianos La ciencia fue creada por cristianos y no por ateos.
Aspectos económicos del gobierno del presidente Carlos Lleras Restrepo Pascual Amézquita Zárate Marzo de 2010.
Particularismo histórico
Calidad de vida, pobreza en las ciudades Ana L. Salcedo Rocha.
UNIDAD 15 LA FILOSOFÍA DIALÉCTICA: HEGEL Y MARX.
Instituto Mar de Cortés
¿De dónde venimos?.
CAPITULO 2.- LAS CIVILIZACIONES PREHISPANICAS
BLOQUE III DESCRIBES EL POBLAMIENTO DE AMERICA
Corrientes Filosóficas
TEORIA Hace millones de años, existía un único continente llamado PANGEA y un único océano llamado PANTHALASA con un mar llamado TETHYS.
EVOLUCIÓN DE LAS TEORÍAS DE ORIGEN Y CAMBIO DE LOS CONTINENTES
POSITIVISMO.
LOS PRIMEROS POBLADORES DE AMÉRICA
Corrientes historiográficas en la época contemporánea
TECTONICA DE PLACAS.
¿QUÉ TIENEN DE COMÚN ESTOS HOMBRES Y MUJERES?
MATERIALISMO HISTÓRICO
M.T.E. María Dolores Mendoza Rosales
Bloque I. Ámbito: Literatura. Proyecto 1.
El origen del ser humano americano
Ministerio de Educación Dirección Regional de Coclé
Técnicas de investigación
Susana Martínez cruz Yareth quiñones Ortiz Edgar Díaz Montañez
UNIVERSIDAD PANAMERICANA DE GUATEMALA “S ABIDURÍA ANTE TODO, ADQUIERE SABIDURÍA ” Lic. Josué Daniel Tuy Jiatz. Guatemala, 2013.
LA INVESTIGACION CIENTIFICA
Antropología. Entre las muchas ciencias que tiene el ser humano por objeto, la antropología ‘’ ciencia del hombre’’ según su etimología lo estudia desde.
Teorías del poblamiento americano: Una discusión no resuelta
Origen asiático Fue propuesta por el científico Alex Hrdlicka, quien afirmaba que hace aproximadamente años el mar de Bering se encontraba completamente.
M.T.E. María Dolores Mendoza Rosales
TEORÍAS DEL POBLAMIENTO AMERICANO
MARXISMO Y LA VIDA COTIDIANA
MÉTODO CRIMINOLÓGICO.
TEORÍAS DEL POBLAMIENTO AMERICANO
Positivismo EQUIPO#1 Espinoza Serrano Fabiola
Historia en el Programa del Diploma HISTORIA en el programa del Diploma.
BLOQUE 3 MA. GUADALUPE ÁLVAREZ GARCÍA
BLOQUE TRES MA. GUADALUPE ALVAREZ GARCIA
BLOQUE I. LA CARACTERIZACIÓN DE LOS MATERIALES TEMA 1. LA QUÍMICA, LA TECNOLOGÍA Y TÚ 1.1. Características del conocimiento científico: el caso de la química.
La Historia como saber epistemológico.
Tectónica de Placas: Hipótesis que explican la dinámica terrestre.
Estudios Sociales. FECHA: 28 de abril de 2015 TEMA: Teoría sobre el poblamiento inicial de América. OBJETIVO: Analizar los descubrimiento realizados sobre.
LA GEOGRAFÍA HUMANA PROFESORA: NORMA DE CHUNG. DEFINICIÓN  La Geografía Humana está considerada como la segunda gran división que posee la Geografía.
Docente: Esmeralda Fernández Fernández. MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS VERACRUZ INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS SOCIALES BLOQUE I. RECONOCE LA CONSTRUCCIÓN.
Teorías del Poblamiento de América
Escuela positivista MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS OAXACA URBANA BACHILLERATO PROFA. CARMEN MARINA RODRÍGUEZ CRUZ Historia de México I.
“América precolombina”
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS TLAJOMULCO 3ER. SEMESTRE-FÍSICA I Bloque 1. Reconoces el lenguaje técnico básico de la Física. 1.1 Método científico.
MULTIVERSIDAD LATINOAMÉRICANA HISTORIA DE MÉXICO I MAESTRA:MA
Psicología como Disciplina
 La psicología es la ciencia social que estudia e investiga sobre los procesos mentales, emociones y sentimientos del individuo, esta disciplina analiza.
1.1 Historia, teoría de la historia, historiografía
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS TONALÁ FÍSICA II Mtro. Juan Pablo Rivera López BLOQUE III. COMPRENDE LAS LEYES DE LA ELECTRICIDAD LEY DE OHM.
LOS POBLADORES DE AMERICA. Describes el poblamiento de América 61 Introducción En este bloque conocerás sobre las distintas interpretaciones sobre cómo.
TEORÍAS DEL POBLAMIENTO DE AMÉRICA MTRO. FABIÁN CHÁVEZ GARCÍA MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS SAN LUIS POTOSÍ HISTORIA DE MÉXICO.
Transcripción de la presentación:

BLOQUE II. IDENTIFICA LAS ESCUELAS DE INTERPRETACIÓN DE LA HISTORIA MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA Campus La Marina HISTORIA DE MÉXICO I BLOQUE II. IDENTIFICA LAS ESCUELAS DE INTERPRETACIÓN DE LA HISTORIA Profesora: MARÍA JOAQUINA BELTRÁN BAYARDO

LAS ESCUELAS DE INTERPRETACIÓN DE LA HISTORIA. ESCUELA POSITIVISTA: Es aquella que basada en hechos comprobados y ciertos, busca establecer leyes que permitan dar explicaciones científicas al acontecer. EL HISTORICISMO: Esta corriente concibe el hecho histórico como individual e irrepetible del cual no puede hacer generalizaciones.

ESCUELA DE LOS ANNALES: LA ESCUELA MARXISTA: Es llamada también teoría general de las sociedades en movimiento, al analizar a través de la observación y el razonamiento el devenir social económico, jurídico y religioso. ESCUELA DE LOS ANNALES: Durante el siglo XX, La historia no se juzga sino que se comprende.

TEORÍAS I.-TEORÍAS NO CIENTÍFICAS. MITOS Y LEYENDAS SOBRE EL ORIGEN DEL HOMBRE AMERICANO. La mitología griega informó que en cuba habían encontrado sirenas, amazonas y hasta hombres con cola.

II.-TEORÍAS CIENTÍFICAS. Se llegó a la conclusión de que era necesario estudiar el origen de los primeros pobladores americanos de manera científica.

III.-TEORÍA DEL ORIGEN ÚNICO. TEORÍAS III.-TEORÍA DEL ORIGEN ÚNICO. A principios del siglo XX el investigador ALEC HRDLICK propuso que los primeros pobladores del continente americano llegaron a ASIA, hace ya mas de 10,000 años, cruzando por el ESTRECHO DE BERING.

IV.-TEORÍA DEL ORIGEN MÚLTIPLE. En 1925, el investigador Méndez Correa opinaba que el continente americano fue poblado por el sur, desde Australia, pasando por la antártica, cuando presentaba condiciones favorables para el tránsito de personas.