Www.postersession.com Resumen El MoO 3 (Trióxido de Molibdeno) es un material muy importante tecnológicamente debido a sus propiedades estructurales, ópticas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Modelos de iluminación
Advertisements

Fundamentos de Física Moderna Espectroscopia
RAYOS X UN DESCUBRIMIENTO ACCIDENTAL. Guillermo Sánchez; Álvaro Baena Est. Ing. Mecatrónica Universidad Nacional de Colombia. INTRODUCCIÓNAPLICACIONESEMISION.
RAYOS X UN DESCUBRIMIENTO ACCIDENTAL.
Compendio de experimentos clásicos de la Física Moderna Juan Pablo Sánchez Grupo 1-31 Fundamentos de Física Moderna Universidad Nacional de Colombia.
Departamento de Ciencias Naturales Biología y Geología- 4º ESO Colegio Arturo Soria MODELADO GRANÍTICO.
FUENTES OPTICAS Costas Copajeño Wilmer J. Andres Gonzales Zeballos.
Nuevas tecnologías en la investigación del medio ambiente Las nuevas tecnologías se pueden aplicar al medio ambiente para mejorar su estudio. Pueden resultar.
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA ENERGÍA Y MECÁNICA MAESTRÍA EN ENERGÍAS RENOVABLES III PROMOCIÓN “ ANÁLISIS ENERGÉTICO.
RADIACION DE CUERPO NEGRO MIGUEL ANGEL FAJARDO ARANDA FISICA MODERNA Departamento de Física Universidad Nacional de Colombia.
Métodos de observación de los microorganismos.. En general la microscopia se utiliza en microbiología para dos fines básicos: la detección inicial de.
Composición actual de gases de la atmósfera La proporción de vapor de agua presente en la atmósfera es variable, pues depende de la temperatura. Mientras.
Materia Condensada. Sistemas Complejos Clase 2. Bibliografía Gerald Burns Charles Kittel Feng Duan, Jin Guojun Solid State Physics Academic Press
ESTRUCTURAS NO CRISTALINAS (AMORFAS). Muchos materiales importantes como por ejemplo los líquidos y los gases no son cristalinos. El agua y el aire no.
Profesor Jaime Villalobos Velasco Departamento de Física Universidad Nacional de Colombia Mar G2N31 Luis Rodriguez ______________________________________________.
05/05/2015Física III MAC I-2015 Física III ( ) Ondas, Óptica y Física Moderna Profesor: M. Antonella Cid M. Departamento de Física,
ESPECTROSCOPIA DAVID HERNANDO DIAZ DEFINICIÓN es el estudio de la interacción entre la radiación electromagnética y la materia, con absorción.
Refractometría, Polarimetría, Turbidimetría y Nefelometría
Universidad Católica del Norte Departamento de Enseñanza De Las Ciencias Básicas Dra. Sara Aguilera Morales Polarización.
CROMATOGRAFÍA EN CAPA FINA
POLARIMETRIA Describir el fenómeno de polarización de la luz.
Espectroscopia Por: Sergio Alejandro Sánchez M Cod
Radiación del cuerpo negro YILMAR FERNANDO PEÑALOSA HERRERA.
Termoquímica. Termodinámica:es el estudio de la energía y sus transformaciones. Termodinámica: es el estudio de la energía y sus transformaciones. Termoquímica:
Jonathan Leonardo Begambre Rodriguez Universidad Nacional de Colombia Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Mecánica y Mecatrónica.
MODELO ATÓMICO Juan Manuel Aldana Triana. ¿QUÉ ES EL ÁTOMO? El átomo es la parte más pequeña en la que se puede obtener materia de forma estable, ya que.
LA MATERIA Y LA ENERGÍA - ¿Qué es la materia?, ¿de qué está formada? P. generales Masa. Volumen. Dureza. Sólidos Fragilidad. Elasticidad. Líquidos: Viscosidad.
Comparación entre estado: sólido, líquido y gaseoso. b ESTADO SOLIDO. A.- se caracteriza por poseer forma propia b.- El volumen el sólido prácticamente.
Profesor Jaime Villalobos Velasco Departamento de Física Universidad Nacional de Colombia Kevin Daniel Barajas ValeroG2N03.
INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL ANDRES BELLO Ciencias Naturales y Educación Ambiental.
MODELOS ATÓMICOS. ATOMO  El átomo es la parte más pequeña en la que se puede obtener materia de forma estable, ya que las partículas subatómicas que.
Termodinámica química
Espectroscopia Juan Guillermo Palacio Cano Código: G2E26Juan UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FUNDAMENTOS DE FÍSICA MODERNA 1.
Modelo atómico. Demócrito desarrolló la “teoría atómica del universo”, concebida por su mentor, el filósofo Leucipo. Esta teoría, al igual que todas las.
Equilibrio físico: diagrama de fases Entropía y energía libre de Gibbs
El término radiación se refiere a la emisión continua de energía desde la superficie de cualquier cuerpo, esta energía se denomina radiante y es transportada.
Capítulo 3. Propiedades físicas de los materiales dentales *Corrosión
ENERGIAS ALTERNATIVAS. DEFINICIÓN Genéricamente, se denomina energía alternativa, o más propiamente fuentes de energía alternativas, a aquellas fuentes.
FUNDAMENTOS FÍSICA MODERNA QUIZ 01 JHON JAIRO CORTÉS JIMÉNEZ CÓDIGO G2N08Jhon.
PROPIEDADES PERIODICAS
MODELOS ATOMICOS. Es una representación estructural de un átomo, que trata de explicar su comportamiento y propiedades.
 OBJETIVO: Comprender el fundamento operativo del refractómetro ABBE y aprender su manejo con habilidad para medir adecuadamente el índice de refracción.
 La materia es un concepto que se utiliza en la ciencia para hacer alusión a la sustancia que compone a los objetos físicos, aquello del lo que está.
ESPECTROSCOPIA DE ABSORCION MOLECULAR UV-VIS
FENÓMENOS DE TRANSFERENCIA DE MATERIA Y CALOR LIC. EN QUÍMICA AMALIA VILCA PÉREZ.
Análisis estructural por el refinamiento de Rietveld del peróxido de zinc (ZnO 2 ) sintetizado y sometido a diferentes temperaturas R. Colonia 1, V. Martínez.
Determinación de la superficie específica Para las medidas de las áreas las muestras se deben limpiar previamente por tratamiento térmico en vacío dinámico.
1 La atmósfera. 2 El espesor del cielo ¿cómo de alto es el cielo.
ESPECTROSCOPIA ANDRÉS FELIPE ESCOBAR PARRA. Cuando la luz solar incide sobre las gotas de lluvia se genera en algunos casos el conocido arco iris. Un.
Materia de estudio: Física y Astronomía. Integrantes: Roberta Lessona, Tomas Rodriguez, Nicolás Meyar y Gabriel Torres.
RAYOS X - Clase No 11 – Sep Descubrimiento, 1895 Wilhelm Konrad Röntgen.
Espectroscopia de fotoelectrones emitidos por rayos x (X-RAY PHOTOELECTRON SPECTROSCOPY) (XPS). Jeiner Jose Garcia Morales.
Química Físico Q. Q. InorgánicaQ. Orgánica Q. Analítica.
Moreno 1,2,3 F. L., Raventos 2 M., Hernández 2 E., Gulfo 2 R. y Ruiz 3* Y. 1 Doctorado en Biociencias, Universidad de La Sabana, Campus Universitario del.
interferencia Es cualquier proceso de superposición de onda que altera o destruye una onda Interferencia constructiva Interferencia destructiva.
Propiedades físicas de los gases VOLUMENES DE GASES EN MUCHAS DE LAS REACCIONES QUÍMICAS NORMALMENTE SE ENCUENTRAN SUSTANCIAS EN ESTADO GASEOSO, POR EJEMPLO.
Modelos atómicos Juan Guillermo Palacio Cano Código: G2E26Juan UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FUNDAMENTOS DE FÍSICA MODERNA 1.
Espectroscopia Miguel Ángel Vega Mateus Fundamentos de física moderna I.
Andrés Felipe Moreno Ruíz. Espectroscopia Técnica que utiliza la acción recíproca de diversos componentes de la frecuencia del espectro electromagnético.
Análisis Instrumental QI-343
Filtro óptico de multicapa dieléctrica Diego J. A. Ocampo 1, Cristian L. Arrieta 1,2, Claudio A. Gillari 1, Lidia T. Alaniz 1, Darío M. David de Lima 1,
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE VALENCIA Escuela Técnica Superior de Ingeniería del Diseño PROYECTO FINAL DE CARRERA OPTIMIZACIÓN DE UN ADHESIVO BASE ACRÍLICA.
Síntesis y procesado de materiales Síntesis y procesado de materiales ferroeléctricos policristalinos ferroeléctricos policristalinos Los materiales ferroeléctricos.
Neysha Correa Romero Biol  Conoceremos los factores químicos y físicos que afectan a la biofera y ampliar los aspectos mas importantes de.
Tema: Óptica y Física Moderna (Clasificación de la Óptica)
Análisis Instrumental (QI-343). Es el cambio de dirección que experimenta una onda al pasar de un medio material a otro. Solo se produce si la onda incide.
Unidad 1 Estructura atómica de la materia. Teoría cuántica
Química U.1 Estructura atómica. Sistema periódico Espectros de emisión.
PROYECTO APOYADO CON RECURSOS DE LA CONVOCATORIA JÓVENES TALENTOS
Química U.1 Teoría atómica y reacción química Espectros de emisión.
Transcripción de la presentación:

Resumen El MoO 3 (Trióxido de Molibdeno) es un material muy importante tecnológicamente debido a sus propiedades estructurales, ópticas y eléctricas. Una de sus más recientes aplicaciones es como sensor de gases y ventana inteligente. En este trabajo se presentan los resultados obtenidos en el crecimiento de las películas delgadas de MoO 3, que fueron depositadas sobre sustratos de vidrio común mediante la técnica de evaporación térmica, empleando como fuente un láser de CO 2 (10,6μm) que emite en onda continua. La intensidad del láser, el tiempo de depósito y la presión parcial de oxígeno en la cámara de evaporación se mantuvieron constantes y se varió la temperatura del sustrato entre 100 °C y 350 °C. Se encontró que la estructura de las muestras crecidas sobre sustratos de vidrio depende fuertemente de la temperatura del sustrato. Está variación incide en los valores del Gap hallados en las muestras y un crecimiento en el índice de refracción conforme aumentaba la temperatura de evaporación con la que se creció la muestra. Detalles experimentales El presente trabajo propone el uso de la técnica de evaporación con láser de CO 2 funcionando en modo de onda continua. Parámetros de crecimiento Fijos: Intensidad del láser: 3.5 W/mm 2 Tiempo de depósito: 40 minutos Presión base: 6x10 -5 mbar Presión parcial de oxígeno: 6x10 -3 mbar Variado: Temperatura del sustrato: entre 100 º C y 350 º C con intervalos de 50 º C. Técnicas de caracterización Conclusiones Estudio de películas delgadas de MoO 3 crecidas por evaporación láser como posible sensor de gases. Lic. Margarita María Zuluaga Martínez, MSc Física Docente: Universidad Piloto de Colombia, Universidad Militar Nueva Granada Bibliografía DRX Las técnicas de difracción de rayos X sirven para determinar la estructura microscópica detallada de un material. XPS Esta técnica identifica los elementos que constituyen las primeras capas atómicas y determina que compuestos químicos forman. Se basa en el análisis de las energías de los electrones emitidos por una sustancia al ser irradiada con rayos X. Transmitancia En la técnica la luz proveniente de una lámpara de mercurio se enfoca sobre un monocromador. Este descompone la radiación incidente en sus longitudes de onda fundamentales y esta luz monocromática se hace incidir perpendicularmente sobre la superficie de la muestra. Un tubo fotomultiplicador detecta la luz que deja pasar la muestra. Este proceso se realiza hasta que todo el espectro de análisis sea enviado sobre la muestra. 1.Hussain, O.M., Rao, K.S.: Characterization of activated reactive evaporated MoO3 thin films for gas sensor applications. Mater. Chem. Phys. 80, 368–646 (2003). 2.Cárdenas, R., Torres, J., Alfonso, E.: Optical characterization of MoO 3 thin films produced by continuous wave CO 2 laser-assisted evaporation. Thin Solid Films 478, 146–151 (2005). 3.Zuluaga M., A. Pardo, Torres J., Alfonso J.E., Influence of the laser power on the optical properties of MoO 3 thin films prepared by CO 2 laser evaporation, Microelectronics Journal, Volume 39, Issue 11, November 2008, Pages 1264– A. Arfaoui, B. Ouni, S. Touihri, A. Mhamdi, A. Labidi, T. Manoubi Effect of annealing in a various oxygen atmosphere on structural, optical, electrical and gas sensing properties of MoxOy thin films. Optical Materials 45 (2015) 109– 120. En este trabajo se encontró que la estructura de las muestras de MoO 3 crecidas sobre sustratos de vidrio dependen fuertemente de la temperatura del sustrato. Las muestras preparadas a bajas temperaturas de sustrato presentaron espectros característicos de un material amorfo. A partir de una temperatura de sustrato de 200°C las muestras empiezan a tener una cristalinidad de baja dimensión presentando mezcla de las fases monoclínica y ortorrómbica del MoO 3. Los análisis de XPS en diferentes muestras de MoO 3 elaboradas a diferentes temperaturas de sustrato corroboraron la existencia del compuesto MoO 3 en las películas, pero no se observó una variación apreciable de la composición con la temperatura del sustrato. La temperatura del sustrato afecta considerablemente el gap del material, este valor aumenta al disminuir la temperatura del sustrato, se obtuvieron valores de gap del material entre 3.6 y 3.9 eV. Introducción Resultados Espectro angosto de XPS de la muestra de MoO 3 crecida a 250 º C XPSDRX Transmitancia Espectros de transmitancia para películas delgadas de MoO 3 crecidas en función de la temperatura del sustrato. Tabla No.1 Índice de refracción y gap óptico para películas delgadas de MoO 3 crecidas a diferentes temperaturas de sustrato. Patrones de difracción de rayos X para películas delgadas de MoO 3 depositadas a: PL=3.5 W/mm 2, t=40 min y PO 2 =6.3x10 -3 mbar.