Entorno Colaborativo de Trabajo (ECT) Sv. de Información y Evaluación D.G de Calidad, Investigación, Desarrollo e Innovación.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Moodle.
Advertisements

Redes Sociales y Administración Sanitaria Francisco Javier García León II Congreso de la Blogosfera Sanitaria Madrid 17 de Junio
CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN CULTURA Y DEPORTES
UNA 1ª APROXIMACIÓN INTRODUCCIÓN: IDEAS BÁSICAS El Portal MIR de la Consejería de Salud debe ser un REFERENTE EN INTERNET para todos los especialistas.
Dirección Gestión del Conocimiento y Evaluación - Departamento de Sanidad y Consumo - Gobierno Vasco Ayudas dirigidas a entidades de iniciativa social.
© Hoplite Software Qué es INPRESS INPRESS es una herramienta de trabajo on-line que facilita la gestión integral de los diferentes procesos de comunicación,
Recursos Tecnológicos de Apoyo
PRESENTACION TRAMIX-SAKAI
CREACION DE ESPACIOS VIRTUALES PARA TRABAJO EN EQUIPO
El Proyecto Asumir las infraestructuras necesarias (técnicas y humanas) para que las Administraciones Locales de la Provincia tengan acceso a las TIC.
Cif-KM Documentación · Gestiones · Procesos.
Tecnología de Información Proyecto Intranet Corporativa Noviembre 2003.
Introducción a SAKAI CLE
I NTRODUCCIÓN A SAKAI CLE C URSO DE F ORMACIÓN PROFESIONAL I NTENSIVO PARA E SCUELAS P ÚBLICAS D IGITALES.
PRESENTACION TRAMIX-SAKAI
¿QUÉ ES UNA PLATAFORMA EDUCATIVA?
- Jaramillo Sánchez Diego Sebastián
CREACIÓN DE UN ESPACIO DE FORMACIÓN VIRTUAL. REFLEXIONES DESDE LA PRÁCTICA Su á rez, J.M.; Bo, R. y S á ez, A. Unidad de Tecnolog í a Educativa (M.I.D.E.-UVEG)
María Salomé Dávila Silva Julio 2013
Intercambio de experiencias entre profesionales de la salud en entornos virtuales colaborativos Aprendizaje compartido Misión: ofrecer a los profesionales.
Framework Hexápodo PHP fácil, rápido y sin dolor
APRENDIZAJE COLABORATIVO EN BASIC SUPPORT FOR COOPERATIVE WORK
INTRANET DE.
Programa de prevención del tabaquismo en el ámbito educativo FASE DE PILOTAJE. Curso Página Web.
Dirección de Recursos Humanos PORTAL DEL EMPLEADO RECURSOS HUMANOS Y NUEVAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN EL PORTAL DEL EMPLEADO Octubre de 2002 XIII Congreso.
3. Elaboración de un Portafolio Digital
IShare: La intranet 2.0 Juanma López, Consultor Sector Público.
Tecnologías de la información y comunicación Nombre: Sofía Venegas Curso: 6ºB Asignatura: taller vida saludable Profesora: Karla contreras.
Servicio WEB de información y comunicación con los profesores del Instituto. Conectado a tiempo real con las aplicaciones de Gestión Académica-Administrativa:
¿Qué es una wiki? Son páginas web con enlaces, imágenes y cualquier tipo de contenido, que puede ser visitada y editada por cualquier persona. Se convierte.
¿Qué son las TIC?  Tecnologías de la Información y la Comunicación.
Aula Virtual para alumnos
11 Caixanova Portal del Empleado y Gestión de contenidos Isaac Rubio Jiménez Director Nuevos Canales- Innovación Madrid, 13 de febrero de 2008.
Herramientas web 2.0.
Con la colaboración de la Cámara Oficial de Comercio e Industria de Madrid Vademécum de Actividades Empresariales en Internet Financiado por la Consejería.
InforEnf forumclínic Madrid Marzo
Gestión Básica de la Información- Fuente: Docente Juan Carlos Quinche Gestión Básica de la Información.
Son sitios web que ofrecen servicios y funcionalidades de comunicación diversos para mantener en contacto a los usuarios de la red. Se basan en un software.
Administración Electrónica Acercando la Administración a los ciudadanos.
VICTOR MANUEL MONTAGUT ORTEGA BIBLIOTECOLOGO
1er Foro Universitario M. en C. Jesús Sánchez Orea
Trabajo de informática Para : YANETH VILLAMIZAR
Introducción a EducaMadrid
Tema 3. Sistemas Corporativos: Internet vs Intranet
Sistemas Corporativos
Aulas virtuales.
El Portal del Empleado de la ONCE
¿Qué es el correo electrónico? Un medio de comunicación asincrónica de la internet que permite enviar mensajes a otras personas a través de las redes.
Glosario Pictórico por Lilliam María Martínez García Asignatura: Indagación, Tecnología y Pensamiento Crítico.
LAS TICS POR: Valeria Vásquez Tatiana Romaña 9-B
Modulo 3 DISEÑO DE UN SITIO WEB GRATIS LUZ MARINA TIRADO GALLEGO Programa Intel Panamá Septiembre 2013.
JOSE LUIS JAEN AGUILAR HERRAMIENTAS DE INTERCCIÓN EN ENTORNOS VIRTUALES.
CAMPUS VIRTUAL Es un entorno virtual de Educación a Distancia
CURSO DE LAS TIC EN LA MEJORA DE LOS PROCESOS DE APRENDIZAJE PROFESOR. JOSÉ AARON RUIZ VICTORIA ESCUELA: EMILIO VON BEHRING SAN SIMON YEHUALTEPEC 16 DE.
Portal Educamadrid Versión 5.0 II Jornadas iTIC
Introducción a EducaMadrid Francisca García Bernal.
LUIS ALFREDO RAMIREZ PINZÓN Que es la web 2.0 La Web 2.0 es la representación de la evolución de las aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones web.
SISTEMAS DE GESTIÓN DE CURSOS DE DISTRIBUCIÓN LIBRE
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS
Son sitios webs donde podemos encontrar toda la información de nuestro interés organizada en una sola página. Con diferentes funcionalidades que llegan.
DRUPAL Felipe Hernández Alejandra Vanegas Néstor escobar.
CLAROLINE Construyamos juntos el conocimiento Plataforma Claroline CLAROLINE eLearning and eWorking Plataforma de Código abierto.
2. El Acceso abierto para aumentar la visibilidad de tus trabajos.
COMUNIDAD VIRTUAL Y COMUNIDAD EDUCATIVA. Definición de Comunidad Conjunto de personas de distintos intereses particulares que confluyen en una idea común.
OPINAR. ES SALUDABLE PORTAL DE EXPECTATIVAS CIUDADANAS.
Jornada de Trabajo Intercambio de Experiencias de Educación a Distancia para el Desarrollo Profesional Docente Santiago de Chile 24 y 25 de septiembre.
La tecnología como herramienta didáctica Juan Hernández Aquino Noviembre 2014 Maestría en Innovación Educativa Grupo “B” 2013.
Entorno Colaborativo de Trabajo (ECT) Sv. Información y Evaluación.
INSTITUTO NACIONAL DE FORMACIÓN DOCENTE Red Nacional Virtual de Institutos Superiores de Formación Docente.
SISTEMAS DE GESTIÓN DE CONTENIDOS (CMS). Sebastián Lesmes Patiño Ekatherine Garavito Shtefan Daniela Gamboa Infante Kevin Pedraza Hernández.
Transcripción de la presentación:

Entorno Colaborativo de Trabajo (ECT) Sv. de Información y Evaluación D.G de Calidad, Investigación, Desarrollo e Innovación

2 Índice 1.Antecedentes 2.Acceso al ECT 3.Organización Conceptual –Usuarios y Comunidades –Espacios de trabajo 4.Principales comunidades 5.Algunas referencias 6.Conclusiones

3 Índice 1.Antecedentes 2.Acceso al ECT 3.Organización Conceptual –Usuarios y Comunidades –Espacios de trabajo 4.Principales comunidades 5.Algunas referencias 6.Conclusiones

4 1. Antecedentes ¿Qué es la Web 2.0? –Enfoque a usuario = consumidor + generador de contenidos –Organizada en comunidades de usuarios –Nuevos servicios: blogs, wikis, foros, RSS, etc. –Potencian la gestión del conocimiento, la comunicación y la colaboración entre usuarios –Surgen nuevas tecnologías para dar soporte Entorno Colaborativo de Trabajo (ECT) = Intranet andalucia.es

5 Índice 1.Antecedentes 2.Acceso al ECT 3.Organización Conceptual –Usuarios y Comunidades –Espacios de trabajo 4.Principales comunidades 5.Algunas referencias 6.Conclusiones

6 2. Acceso al ECT Usuario y contraseña (regla general, hay excepciones): –Usuario: correo corporativo (incluyendo –Contraseña: la de LDAP (usualmente: misma que la de webmail) Otras formas de acceso, según ubicación: –Desde la propia sede de la Consejería: –Desde fuera de RCJA (Internet en general):

7 Índice 1.Antecedentes 2.Acceso al ECT 3.Organización Conceptual –Usuarios y Comunidades –Espacios de trabajo 4.Principales comunidades 5.Algunas referencias 6.Conclusiones

8 3. Organización Conceptual Usuarios y Comunidades Los Usuarios se organizan en Comunidades Comunidad = conjunto de usuarios con un interés común: –pertenecen a la misma unidad orgánica –trabajan en un proyecto concreto –forman un grupo de interés

9 COMUNIDAD CONSEJERÍA COMUNIDAD LIVING LAB COMUNIDAD DG CALIDAD COMUNIDAD SV INFORM Y EVAL COMUNIDAD CONSEJO DE DIRECCIÓN COMUNIDAD AMIGOS DE LOS VIAJES 3. Organización Conceptual Usuarios y Comunidades

10 3. Organización Conceptual Espacios de trabajo Cada comunidad dispone de 2 espacios de trabajo: –un espacio privado: sólo para miembros de la comunidad –un espacio público: visible al público en general Cada Usuario dispone de un espacio privado, donde publicar contenido personal CASO PART. Cada espacio de trabajo se compone de una o varias páginas en las que se incluyen módulos predefinidos (que ofrecen una determinada funcionalidad) Los espacios de trabajo y su contenido son fácilmente personalizables y autogestionables por los usuarios

11 Índice 1.Antecedentes 2.Acceso al ECT 3.Organización Conceptual –Usuarios y Comunidades –Espacios de trabajo 4.Principales comunidades 5.Algunas referencias 6.Conclusiones

12 4. Principales comunidades Consejería de Salud y Bienestar Social Servicios, aplicaciones corporativas, anuncios e información de interés y múltiples utilidades adicionales que la Consejería ofrece a sus empleados. Compuesto de las siguientes páginas: –Tablón de anuncios Consejería –Servicios y aplicaciones –Consejería 2.0

13 4. Principales comunidades Ayuda ECT Resolución de problemas o aclaración de dudas relativos al ECT Atención a usuarios Compuesto de las siguientes páginas: –Inicio –Ayuda –¿Problemas? –Usuarios/Comunidades –Acceso a Consejería 2.0

14 Índice 1.Antecedentes 2.Acceso al ECT 3.Organización Conceptual –Usuarios y Comunidades –Espacios de trabajo 4.Principales comunidades 5.Algunas referencias 6.Conclusiones

15 5. Algunas referencias Artículo 20.1 del Decreto 72/2003. Entorno virtual de trabajo sanitario.Decreto 72/2003. Entorno virtual de trabajo sanitario “ECT: la Intranet 2.0” en Tecnimap 2007 (Gijón)ECT: la Intranet 2.0 ECT, referencia en el “Plan de acción para el desarrollo de la EPD de la Junta de Andalucía” Manual de buenas prácticas para dinamizadoresManual de buenas prácticas para dinamizadores “ECT: la Intranet 2.0 de la Consejería de Salud” en El profesional de la informaciónECT: la Intranet 2.0 de la Consejería de Salud

16 Índice 1.Antecedentes 2.Acceso al ECT 3.Organización Conceptual –Usuarios y Comunidades –Espacios de trabajo 4.Principales comunidades 5.Algunas referencias 6.Conclusiones

17 6. Conclusiones ECT: herramienta de uso diario (tareas cotidianas) Permite: –La gestión del conocimiento –La comunicación en todos los sentidos –La colaboración entre usuarios Totalmente personalizable por los propios usuarios y adaptable a sus necesidades Comunidades con espacios de trabajo autogestionados Acceso centralizado a los sistemas de la Consejería

Entorno Colaborativo de Trabajo (ECT) Javier García León Javier Bejarano Palma Sv. Información y Evaluación