¿Que es ISLA, A.C.? Somos una organización civil sin fines de lucro, constituida el 16 de noviembre de 1995, por un grupo de personas interesadas en el.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Estrategia Regional sobre Consumo y Producción Sustentables
Advertisements

OBJETIVO GENERAL Consolidar la presencia del estado municipal en la vía pública promoviendo mejores condiciones de salubridad, seguridad, transitabilidad.
DE COORDINACIÓN CON PUEBLOS INDÍGENAS Y
J U N Í N Vinculando JUNÍN al MUNDO G L O L. ¿Qué es Junín Global? E s un Programa Modelo orientado a incorporar a los y las emigrantes de la región.
POLÍTICAS PÚBLICAS DE PATRIMONIO DE GALÁPAGOS
Reunión Nacional de Usuarios de CDS/ISIS Colima, México. Noviembre 27 de 2003 Presentación y actividades del Centro Nacional de Distribución y Soporte.
Coalición de Organizaciones de la Diversidad Sexual en Centroamérica OASIS AHMNP.
Primer Concurso para proyectos de educación ambiental, capacitación y gestión Proyecto de Protección Ambiental del Río de la Plata y su Frente Marítimo.
MUNICIPIO DE SANTA ROSA DE COPAN DESARROLLO ECONOMICO LOCAL Y PARTICIPACION CIUDADANA OBJETIVOS Y RESULTADOS.
Diagnóstico Educación Ambiental
PLAN NACIONAL DE IMPLEMENTACIÓN
ESTRATEGIA NACIONAL PARA LA PARTICIPACIÓN SOCIAL EN EL
Todo un Movimiento para la Competitividad de las Empresas en México.
Delegación Estatal Campeche Inspección y vigilancia pesquera
PROYECTO Conservación y Manejo de la Ruta Libertadora, articulados al plan de manejo del PNN Pisba
Inducción a la SEMARNAT
Segundo Laboratorio de Paz Oriente Antioqueño ALA 2003/ Proyecto Fortalecimiento de las organizaciones comunitarias del a g u a y a m b i e n t.
Ordenamiento Territorial
Ordenamiento Ecológico
Con el objeto de establecer acciones para salvaguardar la calidad del agua de la Bahía de La Paz; El H. XI Ayuntamiento de La Paz, constituyó el “Comité.
ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA FINANCIERO MEXICANO
INFORMACIÓN GENERAL Página Web: Correo Dirección:Carrera.
Programa Académico de Desarrollo Sustentable en el Sur de Yucatán PADSUR Coordinación General de Extensión Universidad Autónoma de Yucatán.
Diálogo Nacional “Hacia una Agenda Forestal en El Salvador” FAO - El Salvador Febrero 2010.
Establecimiento de Plantaciones Forestales de Bosque Salado.
FONDO PYME.
 El Centro Mexicano para la Filantropía A.C. Cemefi se funda en diciembre de 1988, 26 años.  Institución privada, no lucrativa, sin filiación.
FINANCIAMIENTO PROYECTOS
Desde el PNUD impulsamos el fortalecimiento de los espacios de participación ciudadana y la importancia del diálogo gobierno-sociedad. Magdy Martínez-
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, Julio Diagnóstico -Chiapas posee una amplia riqueza en sus recursos hídricos y costeros -120,000 personas dependen de.
Pachuca, Hidalgo Agosto 2010
Dependencia encargada de la administración de las áreas naturales del territorio nacional, en donde la base biofísica de los ecosistemas no ha sido alterado.
Gestionando el conocimiento Trabajar en Red. “El tonto aprende de su propia experiencia; el sabio de la experiencia de los demás.” Democrito Siglo V –
Taller Estrategia Ambiental Comunal de Camarones Camarones 9 de octubre de 2012.
Contenidos  Programa de Ciencia y Comunidades  Por qué alternativas productivas?  Cuál es la Estrategia?  Resultados Esperados  Posibles ideas de.
Ejecuta Organismos asociados en la ejecución del proyecto “Red de aprendizaje local para el uso sustentable del agua, la adaptación al cambio climático.
ESTRATEGIA NACIONAL DE PARTICIPACIÓN SOCIAL, EQUIDAD Y TRANSPARENCIA (ENAPSET) UNIDAD COORDINADORA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL Y TRANSPARENCIA.
Unidad Coordinadora de Participación Social y Transparencia Noviembre 2007.
ESTRUCTURA, ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LOS PATRONATOS
GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO SOCIAL
Consejo Consultivo para el Desarrollo Sustentable Informe de la Región Sur Sureste
Turismo Comunitario Sustentable
GESTIÓN TERRITORIAL Roles y funciones.
BIODIVERSIDAD PARA EL DESARROLLO PLAN ESTRATEGICO
Parques Nacionales Naturales de Colombia.
Graciela Ortúzar Alcaldesa Ilustre Municipalidad de Lampa Presidenta de Comisión de Medio Ambiente de Asociación Chilena de Municipalidades.
PARQUES NACIONALES NATURALES DE COLOMBIA Parques Nacionales Naturales de Colombia.
Resultados del análisis de Efectividad del Manejo de Areas Protegidas con Participación Social del Sistema de Parques Nacionales Naturales de Colombia.
CONSEJO ESTATAL DE ECOLOGÍA DE MICHOACÁN Agosto 2010 “UNA EXPERIENCIA CIUDADANA”
Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial República de Colombia Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial República de.
Carbon azul: Esfuerzos, obstaculos, necesidades y oportunidades en Colombia Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible Guayaquil Junio 2015.
Marzo 23, 2006 Veracruz, Ver.. CONTENIDO Presentación del Plan Estratégico Análisis del Plan Estratégico (mesas de trabajo) Presentación de conclusiones.
ACEPESA Asociación Centroamericana para la Economía, la Salud y el Ambiente.
SECRETARÍA DEL MEDIO AMBIENTE
SECRETARIA DEL MEDIO AMBIENTE DEL ESTADO DE MEXICO
COMODORO RIVADAVIA CIUDAD PATAGONICA DEL CONOCIMIENTO La política pública “Comodoro Rivadavia, Ciudad Patagonica del Conocimiento”
U NIVERSIDAD DE G UADALAJARA LA UNIVERSIDAD VINCULADA CON LOS SECTORES DEL ESTADO DE JALISCO SECTORES DEL ESTADO DE JALISCO.
IMPULSORA DE NEGOCIOS COMPETITIVOS, S.A DE C.V. MODELO DE NEGOCIOS 2012.
MOTIVACIÓN Iniciativa de los vecinos del Marqués Norte para aprovechar espacio cedido por el municipio para el desarrollo de actividades comunitarias.
“Taller sobre Financiamiento a la Eficiencia Energética en Edificios y Enfoques para la Remodelación”. Modelos de Fondos de Fideicomisos y su Posible Aplicación.
MARCO NORMATIVO DE LA ECONOMÍA SOLIDARIA EN COLOMBIA
Conmemoración del Día Mundial de Lucha contra la Desertificación 2011
FORO DE DESARROLLO SOCIAL SUSTENTABLE FORO DE DESARROLLO SOCIAL SUSTENTABLE Mesa 5.- Mecanismos para promover el desarrollo de ordenamientos territoriales.
Prestación sustentable de los servicios de agua y saneamiento
"Corpoamazonia Integralmente Humana” CLAUDIA ELIZABETH GUEVARA LEYTON de Bogotá Contadora Pública Especialización en Alta Gerencia Especialización.
Norma Janeth Calderón Cruz Licenciada en Ciencias Sociales Universidad de la Amazonia Magíster en Educación Université du Québec à Montreal Bogotá, 17.
1 Afiliación Representar, defender y fomentar los intereses generales de la industria de la construcción dentro y fuera del país Misión de la.
Programa de Paz y Convivencia Prèstamo 1123 SF/HO HONDURAS.
El Sistema Nacional de Áreas Protegidas Qué es? Sistema Nacional de Áreas Protegidas -SINAP-: Es el conjunto de áreas protegidas, actores sociales e.
MINISTERIO DE DESARROLLO SOSTENIBLE Viceministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente POLÍTICAS GENERALES EN MATERIA DE RECURSOS NATURALES Y MEDIO.
Transcripción de la presentación:

¿Que es ISLA, A.C.? Somos una organización civil sin fines de lucro, constituida el 16 de noviembre de 1995, por un grupo de personas interesadas en el manejo y uso de los recursos insulares, costeros y marinos de México. Nuestro alcance es nacional, y nuestras oficinas centrales se encuentran en la ciudad de La Paz desde Contamos con la categoria de Donataria Autorizada por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público desde el año 2001 a la fecha, por lo que podemos recibir donaciones y emitir comprobantes deducibles de impuestos.

Nuestra Misión La misión de ISLA es "La conservación de la diversidad de los ecosistemas insulares así como de aquellos asociados a las islas de México a través de la planeación y uso sustentable de sus recursos naturales, contribuyendo de esta forma a la estrategia de desarrollo integral, regional y nacional como patrimonio natural de los mexicanos, para el mundo y sus futuras generaciones.

Visión En ISLA, A.C. nos hemos trazado los objetivos de: promover, asesorar, apoyar y realizar actividades de desarrollo comunitario, investigación, información, difusión y vigilancia. Asimismo, nos planteamos las siguientes metas: 1. Desarrollar y apoyar proyectos de planeación, conservación, restauración, desarrollo comunitario, educación ambiental, capacitación, investigación, comunicación y estudios jurídicos relacionados con las islas de México. 2. Obtener financiamiento en el corto, mediano y largo plazo para realizar las actividades de conservación, manejo y desarrollo sustentable de los ecosistemas insulares, costeros y marinos. 3. Asesorar como un grupo interdisciplinario a las sociedades civiles y mercantiles, instituciones publicas y privadas, nacionales y extranjeras, en cualquier actividad vinculada con la conservación y uso sustentable de las islas y costas de México.

Lineas de accion Gestión Ambiental Planeación de Instrumentos de política Ambiental (Programas de manejo integral, Ordenamientos etc.) Desarrollo comunitario Participación social y acceso a la información Prevención y resolución de conflictos ambientales Desarrollo de instrumentos administrativos y jurídicos Asesoria legal Planeación y diseño de instrumentos para la compra de tierras privadas y ejidales para la conservación Apoyo y fortalecimiento a la administración y operación de áreas naturales protegidas Información y comunicación Educación ambiental Capacitación comunitaria para el manejo de los recursos costeros Diagnósticos

Alianzas estratégicas MARISLA FOUNDATION

Antecedentes y Logros Proceso de Expropiación Concertada de la Isla Espíritu Santo Participación en la creación del Programa de Manejo del Complejo Insular Isla Espíritu Santo Participación en la creación del Parque Marino Bahía de Loreto Conformación del grupo de trabajo de Marinas Turísticas de La Paz Elaboración del Manual de Buenas Prácticas de Manejo de Marinas

Antecedentes y Logros Participación en el diseño de la Norma Mexicana NMX- AA-119 de Marinas. Designación como Punto Focal de la iniciativa internacional Carta de la Tierra en Baja California Sur. Solicitud y participación en la consulta pública sobre el proyecto Acuicultura de Peces Marinos en la Bahía de La Paz. Participación en la campaña de erradicación de la especie exótica Sparus aurata, Dorada o también denominada en medios locales como Pargo Dorado introducida en la bahía de La Paz.

Proyectos y Acciones Actuales Las Aves Marinas de Isla Rasa Como Herramienta de Monitoreo de Pesquerias de Peces Pelágicos Menores de Importancia Comercial. Centro Comunitario de Manejo Costero. Estratégia de Ahorro de Agua en Baja California Sur. Centro de Información y Difusión. Punto Focal de la Iniciativa Carta de la Tierra. Estratégia de Erradicación de Dorada (Sparus aurata ) en la bahía de La Paz. Buenas Prácticas de Pesca Ribereña. Buenas Prácticas de Avistamiento de Ballena Gris en Baja California Sur.

Proyectos y Acciones Actuales Centro Comunitario de Manejo Costero Integral La Duna Azul Desde 2003 ISLA, A.C., desarrolla el Centro Comunitario para el Manejo de los Recursos Costeros, que se encuentra ubicado en la carretera a San Juan de la Costa a 20 minutos de la ciudad de La Paz. El centro comunitario responde a la necesidad de capacitación y seguimiento de las comunidades asociadas a las costas y áreas naturales protegidas en Baja California Sur, en temas relacionados al manejo y conservación de los recursos naturales. El proyecto actualmente esta desarrollado desde el concepto y diseño del conjunto, que comprende el edificio principal con un salón de usos múltiples, un aula laboratorio, un banco de semillas, una biblioteca, dos cubículos de administración y dirección, una bodega y el centro de carga para el sistema de energía solar, además una palapa cocina, comedor, 3 módulos de cabañas para alojar a los participantes y los instructores, modulo de sanitarios y regaderas, áreas destinadas para jardín botánico, proyecto de composta y camas de organopónicos, senderos interpretativos y estaciones de avistamiento de aves.

Proyectos y Acciones Actuales Centro Comunitario de Manejo Costero Integral La Duna Azul LOCALIZACIÓN

Proyectos y Acciones Actuales Centro Comunitario de Manejo Costero Integral La Duna Azul Primer Taller de Bio-Construcción con Pacas de Paja y Adobe

Proyectos y Acciones Actuales Centro Comunitario de Manejo Costero Integral La Duna Azul Fachada del Salón Principal, interiores y primer módulo de baños ecológicos

Estratégia de Ahorro de Agua Potable de uso Doméstico en B.C.S. Se obtiene hasta un 40 % de ahorro en el consumo doméstico en un hogar promedio con la instalación de un kit ahorrador (el agua de su tinaco rinde más, con el mismo uso) ANTESDESPUES ANTES DESPUES Proyectos y Acciones Actuales

Centro de Información y Difusión Colección bibliográfica Hemeroteca Colección multimedia Sitio Web ( Educación ambiental para niños (teatro guiñol, platicas en escuelas) Elaboración de materiales de difusión (posters, tripticos, volantes) Proyectos y Acciones Actuales Componentes Principales

Centro de Información y Difusión Proyectos y Acciones Actuales

Punto focal de la Iniciativa Carta de la Tierra Proyectos y Acciones Actuales

Participación en la Estratégia de Erradicación de Dorada (Sparus aurata ) en la Bahía de La Paz Proyectos y Acciones Actuales

Establecimiento de Buenas Prácticas Ambientales Realizados Grupo de Trabajo de Marinas de La Paz Manual de Buenas Prácticas de Manejo de Marinas Norma Mexicana de Marinas NMX-AA-119 En Ejecución Proyecto de Buenas Prácticas de Avistamiento de Ballenas en Baja California Sur. Proyecto de Buenas Prácticas de Pesca Ribereña

Contacto y ubicación Dirección: Dunas # 155 entre Mangle y Erizo de Mar Colonia Esperanza I, C.P La Paz, Baja California Sur Teléfono y Fax: Correo Electrónico: Sitio Web: