E S “Ingresa tu nombre” NOMBRE En el cuadro de texto que contiene una “S”, refiriéndose a Salida, indica que son datos o mensajes que se muestran al usuario.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Algoritmo: Es una serie de procesos a seguir para la solución de un problema. Diagrama de Flujo: Es la representación de un algoritmo en forma jerárquica.
Advertisements

ALGORITMOS Y LENGUAJES Estructuras de Control CONDICIONAL
Curso de Microsoft® Access® 2010
Lenguajes de programación
DIAGRAMAS DE FLUJO Y PSEUDOCÓDIGO
DIAGRAMAS DE FLUJO Y PSEUDOCÓDIGO
Concepto de programa. Directorio Concepto de programa. Analisis del problema. Resolucion del problema. Desarroollo de un programa. Partes constitutivas.
3. INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN
Estructuras de control
Estructuras de Repetición
VISUAL BASIC CONSOLA Todas las ordenes o instrucciones se digitan dentro de sub Main() y End Sub ÁREA DE TRABAJO: Las aplicaciones de consola son aquellas.
Estructuras de repetición
PSEUDOCÓDIGO. DISEÑO ESTRUCTURADO USANDO HERRAMIENTAS DE REPRESENTACIÓN DE ALGORITMOS.

ESTRUCTURAS DE CONTROL
Programación de Computadores
Tema 1 Algoritmos.
ALGORITMOS.
Academia de Informática
Estructuras de Iteracion (Repetitivas ) while , for,, do-while
FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN
FUNCIONES LOGICAS SI(PL;V_V;V_F)
Algoritmos ¿Que es un algoritmo?
PHP TODO SOBRE PHP.
Juego de Preguntas y Respuestas
ESTRUCTURAS REPETITIVAS

Unidad 1: FUNDAMENTOS DE COMPUTACIÓN Y PSEUDOLENGUAJE
Ing. Santiago Figueroa Lorenzo
Guayaquil, junio 24 del 2014 PARCIAL 2.
Elementos básicos para el desarrollo de algoritmos
A continuación… Repaso Repaso Estructuras de Decisión Ejemplos
ELEMENTOS DE COMPUTACIÓN Profesor: Guillermo Figueroa
Operadores Lógicos Y (Conjunción): Tanto P como Q (Ambas). O (Disyunción): Puede ser que P o Q o ambas (mínimo 1)
PRINCIPIOS DE PROGRAMACIÓN
MBA. LIDA LOOR MACIAS 2 CONSTANTES VARIABLES CONTADOR ACUMULADOR DIFERENCIADOR MULTIPLICADOR OPERADORES FUNCIONES LOGICOS ARITMETICOS RELACIONALES.
Presente un cuestionario con los aspectos mas importantes sobre los
1.1 CONCEPTOS BÁSICOS DE PROGRAMACIÓN Y ALGORITMOS.
ESTRUCTURAS REPETITIVAS
ACCESS  Para los campos Texto, esta propiedad determina el número máximo de caracteres que se pueden introducir en el campo. Siendo por defecto.
Ingº Marcela Torres Santoyo
HERRAMIENTAS OFIMÁTICAS M.S.C. IVETTE HERNÁNDEZ DÁVILA
Prueba de escritorio Computación y Sistemas de Información.
Estructuras de Decisión
Lic. Carla Aguirre Montalvo
FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN
INSTITUTO TÉCNICO INDUSTRIAL ÁREA DE INFORMÁTICA ALUMNO: CRISTIAN DAVID RODRÍGUEZ GÓMEZ GRADO:11-02.
Sentencia Condicional
Conceptos Generales Programación I Docente: Ing. Marleny Soria M.
Para aplicaciones.   Una variable es un espacio de memoria en donde se almacenan datos 1. VARIABLES.
CONSTANTES DENTRO DE UN CÁLCULO O EN LOS PASOS PARA SOLUCIONAR UN PROBLEMA, EXISTIRÁN VALORES QUE NUNCA VAN A CAMBIAR Y SE LOS CONOCE COMO CONSTANTES.
MBA. LIDA LOOR MACIAS 2 CONSTANTES VARIABLES CONTADOR ACUMULADOR DIFERENCIADOR MULTIPLICADOR OPERADORES FUNCIONES LOGICOS ARITMETICOS RELACIONALES.
Conceptos Generales PROGRAMACIÓN I DOCENTE: ING. MARLENY SORIA M. 1.
ALGORITMOS CLASE 2.
 Inicio/Final Se utiliza para indicar el inicio y el final de un diagrama; del Inicio sólo puede salir una línea de flujo y al Final sólo debe llegar.
Expositor Lic. José Aragón Tapia. Introducción a la programación. Datos y expresiones, Operadores. Algoritmos, concepto, características. Definición de.
Page 1 Ciclo de Estructuras de Repetición Carlos Bautista García Unidad VI PROG 2270L.
Estructuras de Decisión en Visual Basic 6.0
Elementos básicos del lenguaje Java Tipos, declaraciones, expresiones y asignaciones Fundamentos de Programación Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos.
FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN VARIABLES, CONSTANTES Y TIPOS DE DATOS EN C.
Inecuaciones lineales o inecuaciones de primer grado
1 Clase 4: primeros programas (2ª parte) iic1102 – introducción a la programación.
ESTRUCTURAS SELECTIVAS Elaborado por; Ing. Alberto Pérez.
Programación de Algoritmos Autor: Luis Eduardo Villavicencio Prof.: Ing. Danilo Jaramillo.
Equipo: Erika López Coyotecatl María José Cuazitl Popocatl CETis - Centro de Estudios Tecnológicos de Servicio Industrial y Servicio “Daniel Cabrera Rivera”
ALGORITMOS Asignatura: Informática. Algoritmos Conjunto de instrucciones ordenadas de forma lógica y precisa, con un inicio y fin que permite resolver.
 Do- While y Do- Until Las instrucciones Do-while y Do-until permiten repetir un bloque de código mientras cierta condición sea True o hasta que cierta.
Ing. Barros Rodriguez D. Ronald Introducción a la Programacón.
Ing. José David Ortiz Salas
Tecnologías de la Información NI3C
Transcripción de la presentación:

E S “Ingresa tu nombre” NOMBRE En el cuadro de texto que contiene una “S”, refiriéndose a Salida, indica que son datos o mensajes que se muestran al usuario. Los que tienen la “E”, refiriéndose a Entrada, son datos a ingresar.

ACORDATE QUE LO QUE ESTA ESCRITO EN EL CASILLERO QUE TIENE LA “E” (de entrada de datos) VA A SER EL NOMBRE DE UNA VARIABLE QUE SE VA A GUARDAR EN LA MEMORIA. LO QUE CONTENGA ESA VARIABLE (en este caso “NOMBRE”) VA A SER LO QUE EL USUARIO INGRESE EN LA MISMA.

E S “Ingresa tu nombre” NOMBRE E S “Ingresa tu edad” EDAD Siempre se va a respetar el siguiente orden: 1)Cartel de salida en donde se indica que ingrese el nombre 2)El usuario ingresa un texto y se guarda en la variable declarada como “NOMBRE” 3)Cartel de salida en donde se indica que ingrese la edad 4)El usuario ingresa un texto y se guarda en la variable declarada como “EDAD” Este concepto se conoce como Secuencialidad.

+ SUMA - RESTA / DIVISIÓN * MULTIPLICACIÓN % MÓDULO (lo vamos a aprender más adelante, pero sepamos de su existencia) ++ INCREMENTO -- DECREMENTO

ACUMULADOR  ACUMULADOR + NUMERO CONTADOR ++ E S “Ingrese su sueldo” SUELDO CANTEMPLEADOS ++; SUELDOTOTAL  SUELDOTOTAL + SUELDO Aclaración: CONTADOR ++ es lo mismo que hacer CONTADOR  CONTADOR + 1

A veces, se puede confundir el concepto de “Contador” con “Acumulador” ya que ambas variables suelen ser numéricas, hay que iniciarlas al comenzar el diagrama y su objetivo es ir sumando/restando/dividiendo/multiplicando datos en la misma, sin perder los anteriores. La diferencia está en que un CONTADOR siempre acopla el MISMO DATO sobre si misma. El ACUMULADOR, puede almacenar DIFERENTES DATOS sobre si misma. En otras palabras, al CONTADOR siempre se le suma/resta/divide/multiplica/etc. el mismo dato, al ACUMULADOR se le suma/resta/divide/multiplica diferentes números, por eso se suele acumularle una variable, para que esta pueda tener DIFERENTES VALORES a lo largo de la secuencia.

> MAYOR < MENOR == IGUAL >= MAYOR O IGUAL <= MENOR O IGUAL != DIFERENTE

E S “Ingresa tu edad” EDAD EDAD <18 VF S S “Es menor de edad” “Es mayor de edad” Condición lógica

Consiste en comparar mediante un OPERADOR RELACIONAL dos datos que pueden ser: -VARIABLE con VARIABLE (ej.: NUM1 < NUM2) -VARIABLE con DATO FIJO (ej.: NUM1 < 5) -DATO FIJO con DATO FIJO (ej.: 4 < 5) Como se darán cuenta, mediante la pregunta impuesta por el OPERADOR RELACIONAL, se pueden obtener dos respuestas: VERDADERO o FALSO (si la condición se cumple o no). Si se cumple, o sea es VERDADERA, se realizan las secuencias del lado de la “V”. Si no se cumple, o sea es FALSA, se realizan las secuencias del lado de la “F”. NUNCA SE REALIZAN AMBAS, LA VERDADERA Y FALSA. SOLO SE CUMPLE UNO DE LOS DOS CAMINOS POSIBLES (V o F). ACLARACIÓN: se considera “DATO FIJO” a una variable impuesta por el programador, de modo que siempre tiene el mismo valor. El último caso no tendría sentido, ya que siempre daría la misma respuesta, pero es válido.

&& Y || O

E S “Ingrese el día” DIA DIA == “LUNES” || DIA == “MARTES” VF S S “Llevar el bolso de natación” “No es necesario llevar el bolso de natación” ACLARACIÓN: los días lunes y martes hay natación. Con que sea lunes O martes, necesito llevar el bolso.

E S “Ingrese la nota” NOTA NOTA >= 6 && ASIST >= 34 VF S S “Todo ok” “Libre” ACLARACIÓN: si la nota es menor a 6 y las asistencias son menores a 34, te quedas libre.Si solo la nota es menor a 6 o solo las asistencias son menores a 34, no pasa nada. E S “Ingrese las asistencias” ASIST

E S “Ingresa tu rol en la escuela” ROL alumno profesor director CANTALUMNOS ++CANTPROFES ++CANTDIRECTOR ++ Dato a evaluar Posibles opciones