LÍDERES EN MISIÓN.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Gestión de la Movilidad y Salud
Advertisements

RIESGOS LABORALES EN EL AREA DE MEDICINA LABORAL
SUPERFICIES INCLINADAS
DISEÑO, UBICACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE LABORATORIOS
Comunicación de Riesgos
Subparte D Superficies de paso y de trabajo
La renta mínima de inserción en los nuevos escenarios de inclusión
Jardín de niños JUANA DE ASBAJE
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
Como la cuarta parte de 16 es Entonces la cuarta parte de 160 será
LUZ MARINA ARANGO ÁLVAREZ EMPRESAS PÚBLICAS DE LA CEJA E.S.P.
Orden y Aseo.
Mejoras IPS SURA.
TEMA : EVITAR RESBALONES Y TROPIEZOS.
MARIA TERESA SIERRA MONTOYA
El derecho laboral Colombiano hoy en día, ha sido tomado en cuenta y plasmado en la Constitución de 1991 como una forma o mecanismo de tener y brindar.
Ejemplo de Brief para señalización
FACTORES DE RIESGO IDENTIIFCADOS EN EL CENTRO DE ACOPIO B DE EMVARIAS
TRABAJO LIDERES EN MISION JEANS PLATINO 2013
TINTEXA S.A EN TEÑIDO DE HILOS
Presentado por Miller Steven Ortiz. Edwin Andrés Ochoa.
Rentabilidad Ubicación Impacto Disponibilidad Precio Exhibición.
Universidad Nacional de Quilmes Proyecto Un Catamarán más seguro Licenciatura en Terapia Ocupacional María José Di Ilio- Viviana Lorena Zito Práctica.
CENTRO EDUCATIVO ANAHUAC, A.C. PRÁCTICA DE CONTABILIDAD # 6 PRÁCTICA DE CONTABILIDAD # 6 EMPRESA: LA IMPERIAL EMPRESA: LA IMPERIAL.
Taller de Seguridad e Higiene
PROYECTO YASUNÍ.
ALMACENAMIENTO SUSTANCIAS Y REACTIVOS.
BIOSEGURIDAD.
Y LA DIRECCIÓN DE GESTIÓN HUMANA DEL ICBF
MANEJO DE HERRAMIENTAS DE MANO
Condiciones físicas de ubicación.
ORDEN Y LIMPIEZA Una administración orientada hacia la seguridad, considera el orden y la limpieza como parte importante de las buenas relaciones, Las.
Agenda Salud Ocupacional Definiciones.
Importancia del Orden, LA Limpieza y LAS Señales de Seguridad
Programa de Inversiones de Cuatro Años Años Fiscales 2010 al 2013 Junta de Planificación de Puerto Rico Programa de Planificación Económica y Social Borrador.
¿Qué es OSHA? La Ley de Seguridad y Salud de 1970
PROGRAMA DE SALUD OCUPACIONAL
Charla de Seguridad Nº01 Resbalones y Tropiezos en Terreno Julio, 2013
Profesor Juan Pablo Sinisterra Estudiante Alexis Hernández Usme Tema
Contacto con productos tóxicos
BIOSEGURIDAD Tema de socialización No. 21 ÁRBOL DE COMUNICACIONES.
COMITÉ PARITARIO DE SALUD OCUPACIONAL
Sol, sol en el Edén!!! Más seguro no se puede.
mejoramiento continuo y sostenible de la organizaciones
BIENVENIDO A LA ADMINISTRADORA DE RIESGOS PROFESIONALES
ACCIDENTES DE TRABAJO. Un accidente de trabajo es el que sucede al trabajador durante su jornada laboral o bien en el trayecto al trabajo o desde el trabajo.
RESOLUCION 3673 DE 2008 Por la cual se establece el Reglamento Técnico de Trabajo Seguro en Alturas La tarea de trabajo en alturas está considerada como.
SISTEMA DE GESTIÒN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SG-SST
Inspección de seguridad hogar infantil el pastorcito
Programa de implementación de las 5’s
Registro: Es la evidencia escrita de una actividad que se ejecutó.
SISTEMA GENERAL DE RIESGOS LABORALES (DECRETO LEY 1295 DE 1994 y otros relacionados con el COMITÉ PARITARIO DE SST.
 En la última década, la tecnología se ha convertido trascendentalmente en el conjunto de conocimientos indispensables para pertenecer y emplear los.
 Salud  Desarrollo intelectual  Consejería y orientación  Promoción socioeconómica  Recreación y deporte  Información y comunicación  Protección.
 Sirve para mantener la sección siempre surtida y llevar un mejor control de la mercancía que más rota.  Porque muchas veces el cliente no encuentra.
PROGRAMA DE LAS 5S.
ADMINISTRACION DE OPERACIONES
BRIGADA CONTRA INCENDIOS
Análisis y Gestión de Riesgos en un Sistema Informático
ERGONOMÍA TIPOS Y RIESGOS
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTAS Y A DISTANCIA
CONTENIDOS: 1. Tipos y características de instalaciones deportivas. 2. Normativa de las instalaciones y actividades deportivas. 3. Tramitación de operaciones.
CONSTRUCCIONES INGENIERIA S.A.S
ARNULFO CIFUENTES OLARTE Abogado
Salud ocupacional es el conjunto de actividades asociado a disciplinas variadas, cuyo objetivo es la promoción y mantenimiento del más alto grado posible.
UNIDAD : FUNDAMENTOS DE OPERACIONES Tema 2 La Producción y Logística
MINISTERIO DE EDUCACIÓN COLEGIO: I.P.T.DAVID Trabajo de: Taller Profesor: Rogelio Flores Presentado por: Javier Montenegro y Alcides Pinzón Grupo: x* A.
TRABAJO EN ALTURAS.
Orden y aseo LAND GROUP & CO S.A.S.
Fuentes generadoraS de riesgo ergonómico
Transcripción de la presentación:

LÍDERES EN MISIÓN

JUAN GUILLERMO GALEANO LUZ EDILIA MONTOYA MOLINA INTEGRANTES JUAN GUILLERMO GALEANO LUZ EDILIA MONTOYA MOLINA SANDRA NORELA OCAMPO VARGAS

MÓDULO 5 CÓMO MANTENER EL ORDEN Y EL ASEO ORDEN Y ASEO: Es tener cada objeto en su lugar y disponer de un lugar para cada objeto manteniendo el lugar de trabajo limpio y organizado. Analizamos la importancia de tener un lugar de trabajo ordenado e identificamos la necesidad de la adquirir varios LOCKER donde se puedan guardar los implementos personales (bolsos) y de esta forma contribuir al orden en el lugar del trabajo. Con la implementación de esta propuesta lograremos: Garantizar una buena apariencia de la oficina. Proyectar una imagen positiva frente a los clientes, proveedores y visitantes. Un ambiente de trabajo sano y agradable.

ANTES

ANTES En la actualidad sólo se cuenta con disponibilidad de 16 locker para todos los empleados.

GESTIÓN: COTIZACIÓN LOCKERS Locker de 20 puestos 4 filas * 5 columnas de 1.80 alto * 1.40 ancho * 0.30 fondo, color gris. Cada puesto tiene una altura de 42 cm. VR. UNITARIO                  $ 691.600 + IVA

COTIZACIÓN LOCKERS Locker de 12 puestos 4 filas * 3 columnas de 1.80 alto * 0.85 ancho * 0.30 fondo, color gris. Cada puesto tiene una altura de 42 cm. VR. UNITARIO                  $ 399.400 + IVA

COTIZACIÓN LOCKERS Locker de 12 puestos 3 filas * 4 columnas de 1.80 alto * 1.12 ancho * 0.30 fondo, color gris. Cada puesto tiene una altura de 56 cm. VR. UNITARIO                  $ 487.500 + IVA

DESPUÉS Enviamos propuestas económicas al área de salud ocupacional para ser tramitada ante la administración de le empresa, con las necesidad de adquirir como mínimo 20 locker, para complementar con los 16 que tenemos, con el fin de distribuir su utilización y que personal de los diferentes turnos tenga acceso a uno de ellos durante su jornada laboral .

MÓDULO 8 MANEJO, TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO DE MATERIALES TRANSPORTE DE CAJAS La empresa no cuenta con un equipo especializado para el transporte de cajas, se ve la necesidad de implementar un sistema que permita el almacenamiento de dichas cajas sin que el personal encargado se vea en riesgo de sufrir un accidente al transportarlas. La propuesta que se hace es implementar un MALACATE como ayuda mecánica para el transporte de la mercancía, tanto para las estanterías de la bodega como para el tercer piso. POSIBLES RIESGOS: Caídas en escaleras Caídas desde los diferentes pisos de las estanterías Problemas ergonómicos

ANTES

ANTES DESPUÉS

ANTES El personal tiene que estar subiendo y bajando cajas desde el tercer piso. Con el Malacate se podría contribuir al bienestar de los empleados.

DESPUÉS

IDENTIFICACIÓN Y CONTROL DE LOS FACTORES DE RIESGO BASE PARA COCINETA EN FIBRA ECOLÓGICA Se encontró un factor de riesgo de caída en el área de la cocineta, las neveras se encuentran ubicadas sobre estibas para ser protegidas por el agua, pero dichas estibas están desniveladas y tiene ranuras en las cuales los zapatos (tacones) se van a estos espacios y se han presentado riesgos de caída. La propuesta es una base en el mismo material de las estibas (fibra ecológica) para que permita mayor durabilidad pero que cubra todo el espacio de la cocineta y que la base sea plana y no tenga ranuras.

ANTES

DESPUÉS Base para cocineta que cubra todo el espacio y que no tenga ningún tipo de ranuras. Medidas: 160 mt de ancho por 244 mt de largo.