SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LAEDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA EQUIPO DE ORIENTACIÓN Y APOYO CEIP ALFONSO VI (TOLEDO)
Advertisements

PLAN DE ORIENTACIÓN ACADÉMICA
INFORMACIÓN FAMILIAS - ALUMNADO 3º ESO
PASO DE PRIMARIA A SECUNDARIA
BACHILLERATO. ESTRUCTURA Y MÍNIMOS
En 4º de la E.S.O. deberás cursar las siguientes áreas o materias:
Las posibilidades al finalizar la ESO, con título y sin título.
Leo la LOE IES MIGUEL DELIBES.
EVALUACIÓN EN LA ENSEÑANZA BÁSICA Diciembre 2007.
IES TAMOGANTE Refuerzo Educativo MATERIAS HORAS/SEMANA BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA2 FÍSICA Y QUÍMICA2 EDUCACIÓN FÍSICA2 CCSS, GEOGRAFÍA E HISTORIA3.
Consejería de Educación. Comunidad de Madrid.
REUNIÓN DE PADRES DE 3º DE ESO
ENSEÑANZA SECUNDARIA POSTOBLIGATORIA.
2º DE BACHILLERATO.
EVALUACIÓN EN LA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA
LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN LOE: Ley Orgánica 2/2006,
Currículo de CLM: Generalidades ESO y Bachillerato
ORIENTACIÓN ACADÉMICA
ITINERARIOS EN EL I.E.S. ALISTE
Sistema Educativo Mayo 2012 IES Aldebarán D. de Orientación.
CURS O IES LA FORTUNA SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOL EDUCACIÓN INFANTIL 6 AÑOS EDUCACIÓN PRIMARIA 6 cursos. Se puede repetir uno 12 AÑOS ESO Se.
INFORMACIÓN PLAN DE ESTUDIOS ALUMNOS de 4º ESO
IES GERARDO DIEGO POAP CURSO 08/09.
LAEDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA EQUIPO DE ORIENTACIÓN Y APOYO CEIP ALFONSO VI (TOLEDO)
¿QUÉ HACER AL TERMINAR 4º DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA?
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN. CURSO 2009/2010 BACHILLERATO LOE EN ANDALUCÍA.
DPTO ORIENTACIÓN REUNIÓN CON PADRES Y MADRES DE ALUMNOS Y ALUMNAS I.E.S. R. BERNARDO DE SOLARES DÍA 6 DE MAYO HORAS TERCERO DE E. S. O.
El I.E.S. Carlos Bousoño E.S.O. INFORMA
¿QUÉ HACER AL ACABAR 4º DE ESO?
Educación Secundaria Obligatoria ESO
Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación
LA EVALUACIÓN DEL PROCESO DE APRENDIZAJE, LA PROMOCIÓN Y LA TITULACIÓN EN LA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA (ESO)
LOMCE.
¿Qué es ESO? IES EQUIPO DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA OLULA DEL RÍO.
Propuestas para la mejora de la calidad educativa IES TAMARACEITE
HORARIO PARA 1º ESO CIENCIAS DE LA NATURALEZA EDUCACIÓN FÍSICA
IES “Infante don Fadrique” Orientación 3º ESO IES “Infante don Fadrique” Orientación 3º ESO.
LEY ORGÁNICA DE CALIDAD DE LA EDUCACIÓN (Inspectoría Santa Teresa – Madrid)
¿QUÉ PUEDO HACER EL PRÓXIMO CURSO? IES Fuentesnuevas Febrero 2011 Consejería de Educación Dirección General de Universidades e Investigación.
Sistema Educativo IES Aldebarán Mayo 2009 Alcobendas.
ORIENTACIÓN DE ESTUDIOS
2ª REUNIÓN DE PADRES 2º ESO 16 de marzo de 2015
Colegio Sagrada Familia Carretera de Segovia, 1Valladolid.
Orientación académica1 Llamamos ESO a la última etapa obligatoria en el sistema educativo va de los 12 a los 16 años. En ella se cursarán cuatro niveles:
Y DESPUÉS DE LA ESO ¿QUÉ? IES Fuentesnuevas Febrero 2011
LEY ORGÁNICA PARA LA MEJORA DE LA CALIDAD EDUCATIVA.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL
3º ESO - LOMCE COLEGIO LAS ROSAS.
ESTRUCTURA DE LA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGTORIA LOMCE
Organización del Bachillerato IES EMPERADOR CARLOS - INFORMACIÓN
ORIENTACIÓN ACADÉMICO-PROFESIONAL. 3º E.S.O
ORIENTACIÓN ACADÉMICO- PROFESIONAL. 2º E.S.O I.E.S. LOS ROSALES. DPTO. DE ORIENTACIÓN/ JEFATURA DE ESTUDIOS CURSO
ORIENTACIÓN ACADÉMICA
Sistema Educativo IES Aldebarán Mayo 2009 Alcobendas.
ORIENTACIÓN FAMILIAS 2º ESO
I.E.S. LOS ROSALES DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN CURSO
DIVERSIFICACIÓN CURRICULAR
INFORMACIÓN PLAN DE ESTUDIOS 2º ESO
LOMCE ¿Cómo es el sistema educativo con la nueva reforma?
SISTEMA EDUCATIVO LOE * * TITULO DE TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSIDAD
SISTEMA EDUCATIVO LOE * * TITULO DE TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSIDAD
Orientación Académica IES EMPERADOR CARLOS - INFORMACIÓN
ORDEN 3529/ de la Consejería de Educación de la CM Paloma Román Gómez.
EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA LOMCE
REUNIÓN INFORMATIVA PARA PADRES Y ALUMNOS DE 3º ESO
2ª REUNIÓN DE PADRES 2º ESO 6 de abril de 2016 Por favor, apaguen o silencien los móviles.
Distribución de materias y horas LOMCE (Aplicación en 2º -4º ESO/2º Bachillerato) Curso
A. B ACHILLERATO – I NTRODUCCIÓN B. B ACHILLERATO EN LA LOMCE – N OVEDADES : a. Acceso b. Modalidades c. Evaluación d. Promoción y Repetición e. Recuperación.
INFORMACIÓN ACADÉMICA Curso Sistema Educativo EDUCACIÓN INFANTIL De 0 a 6 años: 2 ciclos EDUCACIÓN INFANTIL De 0 a 6 años: 2 ciclos EDUCACIÓN.
**************************************** **************************************** **************************************** ****************************************
Transcripción de la presentación:

SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOL UNIVERSIDAD MUNDO LABORAL FORMACIÓN PROFESIONAL GRADO SUPERIOR F.P.E. BACHILLERATO 16-18 años FORMACIÓN PROFESIONAL GRADO MEDIO EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA 12- 16 años PROGRAMAS DE GARANTÍA SOCIAL EDUCACIÓN PRIMARIA 6 - 12 años EDUCACIÓN INFANTIL O - 6 años

ENSEÑANZAS DEL SISTEMA EDUCATIVO (I) EDUCACIÓN INFANTIL EDUCACIÓN PRIMARIA EDUCACIÓN BÁSICA EDUCACIÓNSECUNDARIA OBLIGATORIA EDUCACIÓN SECUNDARIA EDUCACIÓN SECUNDARIA POSTOBLIGATORIA BACHILLERATO FORMACIÓN PROFESIONAL DE GRADO MEDIO ENSEÑANZAS PROFESIONALES DE ARTES PLÁSTICAS Y DISEÑO DE GRADO MEDIO ENSEÑANZAS DEPORTIVAS DE GRADO MEDIO

LA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA RD 1631/2006 ENSEÑANZAS MÍNIMAS FINALIDAD adquirir ASPECTOS HUMANÍSTICOS ASPECTOS ARTÍSTICOS ASPACTOS CIENTÍFICOS ASPECTOS TECNOLÓGICOS PRINCIPIOS GENERALES 4 CURSOS 12-16 AÑOS ESPECIAL ATENCIÓN A LA ORIENTACIÓN EDUCATIVA Y PROFESIONAL ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD Orientada a CONSECUCIÓN DE LOS OBJETIVOS DE LA E.S.O POR PARTE DE TODO EL ALUMNADO Organización flexible De la enseñanza Adaptación del currículo Integración de materias en ámbitos Programas de refuerzo

LA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA DECRETO 69/2007 CURRICULO ESO 1º, 2º Y 3º CURSO 4º CURSO ORGANIZACIÓN EDUCACIÓN FÍSICA EDUCACIÓN ÉTICO-CÍVICA CCSS, GEOGRAFÍA E HISTORIA LENGUA CASTELANA Y LITERATURA MATEMÁTICAS PRIMERA LENGUA EXTRANJERA CIENCIAS DE LA NATURALEZA EDUCACIÓN FÍSICA CIENCIAS SOCIALES, GEOGRAFÍA E HISTORIA LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA, Y SI LA HUBIERE, LENGUA COOFICIAL Y LITERATURA LENGUA EXTRANJERA MATEMÁTICAS EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL MÚSICA TECNOLOGÍAS CCBB + ELEGIR 3 ENTRE: BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL FÍSICA Y QUÍMICA INFORMÁTICA LATÍN MÚSICA 2º LENGUA EXTRANJERA TECNOLOGÍA CADA UNO DE LOS CURSOS TODOS LOS ALUMNOS CURSARÁN: CIENCIAS DE LA NATURALEZA EDUCACIÓN FÍSICA CCSS, GEOGRAFÍA E HISTORIA LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA LENGUA EXTRANJERA MATEMÁTICAS

LA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA LA EVALUACIÓN DIVERSIFICACIÓN CURRICULAR CONTINUA Y DIFERENCIADA LA PROMOCIÓN DE UN CURSO A OTRO, DENTRO DE LA ETAPA, SERÁN ADOPTADAS DE FORMA COLEGIADA POR EL CONJUNTO DE PROFESORES DEL ALUMNO LOS ALUMNOS QUE UNA VEZ CURSADO 2º NO ESTÉN EN CONDICIONESDE PROMOCIONAR A 3º Y HAYAN REPETIDO YA UNA VEZ EN SECUNDARIA, PODRÁN INCORPORARSE A UN PROGRAMA DE DIVERSIFICACIÓN CURRICULAR PROMOCIONAN AQUELLOS QUE SUPEREN LOS OBJETIVOS DE LAS MATERIAS O TENGAN EVALUACIÓN NEGATIVA EN DOS MATERIAS, COMO MÁXIMO SE PODRÁ REPETIR MISMO CURSO 1 VEZ Y DOS VECES MÁXIMO DENTRO DE LA ETAPA

EVALUACIÓN ALUMNOS SECUNDARIA ORDEN 4/6/2007 PROMOCIÓN ☺Máximo dos materias con evaluación negativa ☻Excepcionalmente tres si: puede seguir con éxito el curso siguiente tiene expectativas favorables de recuperación REPETICIONES ☺Una sola vez en el mismo curso y, como máximo, dos en la etapa. ☻Excepcionalmente, se podrá repetir dos veces en cuarto curso si no ha repetido en la etapa y se pueda favorecer el desarrollo personal y social del alumno. ☻Si la segunda repetición se produce en cuarto curso, se prolongará un año más la edad límite establecida. ☻El alumnado que al finalizar la diversificación curricular no obtenga el título de Graduado en E.S.O. y cumpla los requisitos de edad para permanecer en la etapa, podrá permanecer un año más en el mismo. ACNEAES Tendrá las mismas características que las del resto de alumnos Si hay Plan de Trabajo Individualizado (PTI), este plan será el referente para evaluación y promoción TITULO DE GRADUADO EN ESO ☺ Cuando se alcanzan las competencias básicas y objetivos de la etapa. ☻ También si tiene evaluación negativa en dos materias (excepcionalmente en tres) siempre que el equipo docente considere que no le han impedido alcanzar las competencias básicas y los objetivos de la etapa. ☺ Diversificación curricular: Si supera todos los ámbitos y materias. Asimismo si supera los dos ámbitos y tiene una evaluación negativa en una o dos materias (excepcionalmente en tres) ☺ Cualificación Profesional Inicial: Si se superan los módulos específico, general y voluntario