ESTANCIA HOSPITALARIA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DR.ALEJANDRO GUERRERO PSIQUIATRA
Advertisements

Infección Nosocomial Presencia de un agente infeccioso o su toxina en un paciente hospitalizado que no estaba presente ni en periodo de incubación en.
Sylvia yañez P. Enfermera
Atención Primaria con Atención Integral en el 1er. Nivel de Atención
Administración y gestión de un servicio de Enfermería
DIETAS ELEMENTALES DE FORMULA QUIMICA
SOPORTE VENTILATORIO DOMICILIARIO
PROGRAMA DE FORMACION CONTINUA
Gestión de la seguridad y salud en el trabajo en establecimientos de salud CLINICA RICARDO PALMA Dr. Jaime Moya Grande Gerente de Salud.
DIÁBOLO IQ. SANDOVAL HERNAN.
GESTION DEL CUIDADO Y CODIGO SANITARIO
PORTAFOLIO DE SERVICIOS DEBERES Y DERECHOS
PLAN INTEGRAL CONTRATO COLECTIVO COOPMSD COLSANITAS Y MEDISANITAS
Indicadores Hospitalarios
Autores: Jackelyne Alvarado Fernando Ayque
ANDREA Gómez ENFERMERA ESSPC
RUTAS DE ATENCIÓN EPS FAMISANAR
REGISTROS CLINICOS DE ENFERMERIA
LEY 100/1993 La Ley 100 de 1993 establece la legislación de cuatro frentes generales: * El Sistema general de Pensiones,  * El Sistema General de.
GENERALIDADES Responsable del llenado Manejo de la forma
ROL DEL REGENTE DE FARMACIA EN LA ATENCION FARMACEUTICA
Puesta en operación del Hospital General 450 de Durango
RESPONSABILIDADES DEL PERSONAL DE SALUD
Habilitación PROGRAMA CANGURO
Implementación de prácticas de seguridad para reducir las infecciones prevalentes identificadas en la UCI del Htal. Nac. Prof. A. Posadas Beca Carrillo.
Cuidados de Enfermería: Pre – Intra y Post-Operatorio Lic
Bases para la Administración de Recursos Humanos
SUBSECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN DE LA SALUD DIRECCIÓN PROVINCIAL DE CAPACITACIÓN PARA LA SALUD DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN DE PROFESIONALES DE LA SALUD Comisión.
CUIDADOS PRE Y POST OPERATORIOS
Gobernación de Cundinamarca
HOSPITAL GENERAL DE MEDELLÍN
SISTEMA DE REFERENCIA Y CONTRARREFERENCIA
NIVELES DE ATENCIÓN SANITARIA
DECRETO 2423 DEL 31 DE DICIEMBRE DE 1996 – MANUAL SOAT
PRESENTACION DE RECLAMACIONES Y FACTURACION AL FOSYGA
EL SERVICIO DE URGENCIAS Y DE EGRESO EN EL HRAEI
H S R INFORMATICA ESTADISTICA AÑO 2012 UNIDAD.
Es un conjunto de beneficios opcional y voluntario, financiado con recursos diferentes a los de la cotización obligatoria El acceso a estos planes es.
H S R INFORMATICA ESTADISTICA I SEMESTRE 2014 UNIDAD.

Este método nace en Colombia a finales de la década de 1970 en el instituto materno infantil de Bogotá por el doctor Edgar Rey Sanabria consiste en que.
MANUAL TARIFARIO ISS 2001.
RONALD ANDRÉS MARTÍNEZ BORJA. EMFERMERIA AUXILIAR MEDICO ESCOLTA EMPRESARIO INGENIERO CIVIL PILOTO DE AVIACIÓN ARTESANIA HIGIENISTA DENTAL TERAPEUTA PARAMEDICO.
FACTURACION EN INSTITUCIONES DESALUD
NORMAS Y TARIFAS PARA FACTURACION AL FOSYGA
ATENCION ESPECIALIZADA
DEFINICIONES Básicas DE CIRUGIA
EL SERVICIO FARMACÉUTICO
CONTRIBUCIONES DEL USUARIO AL SISTEMA DE SALUD
MEDICAMENTOS DE CONTROL.
Unidad de internación Universidad de Carabobo
MAPA DE PROCESOS Macro procesos estratégicos MISIONAL
Jubilación o retiro ? Dr. Cristián Ugarte P. Director Médico TALLER TERMINO DEL TRABAJO MEDICO.
BAJO PESO AL NACER A TÉRMINO
GUÍA DE “CIRUGIA SEGURA”
NECESIDADDES Y EXPECTATIVAS
“Trabajamos por el bienestar de nuestros usuarios”
MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL
LEY DE URGENCIA Dr. Fernando Soto Pinto Director Médico 17/03/2011.
MÓDULO AMBIENTE TERAPÉUTICO
Seguros de Vida Colpatria bajo este producto cubre los gastos en que haya incurrido el asegurado en el territorio colombiano como consecuencia de gastos.
INFORME DE COSTOS II TRIMESTE 2015.
PROCESO DE ESTERILIZACION ESE DEPARTAMENTAL “SOLUCION SALUD” 2015
E.S.E HOSPITAL HABACUC CALDERON RENDICION DE CUENTAS AREA ASISTENCIAL.
Indicadores y Línea de Base DIAGNOSTICOS X GRUPOS.
DOTACION SALAS DE CIRUGIA
ESTANDARES AMBULATORIOS ACREDITACION UNIDAD FUNCIONAL DE CIRUGIA.
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE ENFERMERIA CLINICA INTEGRAL APLICADA NIVELACION DE LA LICENCIATURA.
TASA DE USO DEL AGUA Antonio Navarro Wolff Senador Noviembre 2014 FORO NACIONAL Paz con el Ambiente.
SDMDU ELIANA ECHEVERRI Q.F
Transcripción de la presentación:

ESTANCIA HOSPITALARIA MANUAL TARIFARIO SOAT. Decreto 2423 de 1996 CAPITULO V. SENA

DERECHOS EN EL SERVICIO DE ESTANCIA SENA ESTANCIA HOSPITALARIA DERECHOS EN EL SERVICIO DE ESTANCIA Capitulo V articulo 40 SERVICIOS BASICOS A. Médico general hospitalario de piso B. Enfermera C. Auxiliar de enfermería. D. Dotación básica de elementos de enfermería. E. Material de curación. F. Alimentación adecuada al estado del paciente (excepto sustancias de nutrición enteral o parenteral). G. Suministro de ropa de cama. H. Aseo I. Servicios públicos de energía eléctrica y agua. J. Servicios y recursos de la I.P.S para comunidad del paciente. (ascensores, calderas, llamado de enfermeras, etc.) IR A MODALIDADES DE ESTANCIA

SENA ESTANCIA HOSPITALARIA Dotación básica de elementos de enfermería DERECHOS EN EL SERVICIO DE ESTANCIA Dotación básica de elementos de enfermería Artículo 40 parágrafo 1 Se entiende como dotación básica de elementos de enfermería, aquella utilizada por este personal, durante la realización de actividades relacionadas con control de signos vitales, valoración de talla y peso, administración de medicamentos por vía tópica y oral, así como los elementos de protección personal necesarios para el manejo de pacientes aislados o de cuidado especial. De este concepto se EXCLUYEN los elementos y materiales utilizados en la administración de medicamentos por vía parenteral y la realización de limpieza y curación de heridas. RETORNAR A SERVICIOS BASICOS

SENA ESTANCIA HOSPITALARIA Material de curación Artículo 40 DERECHOS EN EL SERVICIO DE ESTANCIA Material de curación Artículo 40 Parágrafo 2. Por material de curación se entiende todos los suministros que se utilizan en el lavado, desinfección y protección de lesiones de piel, cualquiera que sea el tipo de elementos empleados. Parágrafo 3. Adicional a la tarifa de la estancia, durante los días que al paciente se le realicen curaciones, como parte del tratamiento de su complicación, por concepto de materiales se reconocerá diariamente la suma de: SIGUIENTE

SENA ESTANCIA HOSPITALARIA Material de curación Artículo 40 DERECHOS EN EL SERVICIO DE ESTANCIA Material de curación Artículo 40 CODIGO DESCRIPCION PUNTOS 2003 2004 39300 Material de curación por complicación intrahospitalaria 1.58 17.500 18.900 Este valor se reconocerá únicamente en los siguientes casos: A. Pacientes que en el post-operatorio se complican con fascitis necrosante, fístulas, osteomielitis y abscesos de pared abdominal, o se le realicen curaciones en abdomen abierto. B. Pacientes con quemaduras o heridas traumáticas que presenten perdidas de sustancias. C. Pacientes con escaras de decúbito, ulceras isquemicas o gangrena gaseosa. RETORNAR A SERVICIOS BASICOS

MODALIDADES DE ESTANCIA SENA ESTANCIA HOSPITALARIA MODALIDADES DE ESTANCIA URGENCIAS CUANDO UNA CIRUGIA AMBULATORIA GENERA ESTANCIA Psiquiatría Medicina interna - Pediatría - Gineco-obstetricia Paciente Crónico somático Unidad de Transplante Unidad de quemados Unidad de Recién nacidos Unidad de Cuidado Intensivo Unidad de Cuidado Intermedio CONTINUAR CON MODALIDADES ESTANCIA

SENA ESTANCIA HOSPITALARIA ESTANCIA EN URGENCIA Artículo 47 .Parágrafo 2 Cuando la permanencia en la sala de observación de urgencias sea inferior a seis (6) horas se reconocerán los valores señalados en el numeral 9 del presente artículo.(se refiere a sala de observaciòn, códigos por nivel de atención 38915,38925,38935). Cuando supere las 6 horas se reconocerán los valores señalados en el presente artículo, para habitación de 4 o más camas, según el nivel de la I.P.S, es decir, se tomarán en cuenta los siguientes códigos: 1er. Nivel 38114 Habitación 4 o más camas 4.56 50.500 54.400 2do. Nivel 38124 5.87 65.000 70..000 3er. Nivel 38134 8.27 91.400 98.600 SIGUIENTE

RETORNAR A MODALIDADES ESTANCIA SENA ESTANCIA HOSPITALARIA ESTANCIA EN URGENCIA Artículo 47 Parágrafo 3 Cuando el paciente se encuentre en la sala de observación, para el servicio de hidratación, los líquidos que consuma, se reconocerán hasta por el precio comercial de catálogo para venta al público fijado por la autoridad competente. Artículo 84 Todas las entidades o establecimientos públicos o privados, que presten servicios de salud atenderán los casos de urgencias, de conformidad con lo establecido en el artículo 2 de la ley 10 de 1990 y Reglamentarios y, sin exigir condición alguna al paciente para su atención. RETORNAR A MODALIDADES ESTANCIA

RETORNAR A MODALIDADES ESTANCIA SENA ESTANCIA HOSPITALARIA CUANDO UNA CIRUGÍA AMBULATORIA GENERA ESTANCIA Articulo 51 En los casos de la cirugía ambulatoria, superadas las primeras seis (6) horas post-quirúrgicas la permanencia en este servicio se reconocerá por la tarifa establecida para la estancia en habitación de 3 o más camas, de acuerdo con el nivel de clasificación de la institución donde se realice el procedimiento, igualmente en el caso en que al paciente no le haya sido asignada pieza para su hospitalización. RETORNAR A MODALIDADES ESTANCIA

MODALIDADES DE ESTANCIA PEDIATRIA Y GINECOLOGIA SENA ESTANCIA HOSPITALARIA MODALIDADES DE ESTANCIA PSIQUIATRIA MEDICINA INTERNA, PEDIATRIA Y GINECOLOGIA Paciente Crónico somático Unidad de Transplante Unidad de quemados Unidad de Recién nacidos Unidad de Cuidado Intensivo Unidad de Cuidado Intermedio Urgencias y cuando una cirugia ambulatoria genera estancia CONTINUAR CON MODALIDADES ESTANCIA

SENA ESTANCIA HOSPITALARIA INSTITUCIONES DE SEGUNDO NIVEL DEDICADAS EXCLUSIVAMENTE A LA ATENCION DE PSIQUIATRIA. CODIGO DESCRIPCION PUNTOS 2003 2004 38221 Habitación unipersonal 9.23 102.100 110.100 38222 Habitación Bipersonal 8.40 93.000 100.200 38223 Habitación de 3 camas 7.14 79.000 85.200 38224 Habitación 4 o más camas 5.87 65.000 70.000 SIGUIENTE

SENA ESTANCIA HOSPITALARIA INSTITUCIONES DE SEGUNDO NIVEL DEDICADAS A LA ATENCION DE VARIAS ESPECIALIDADES INCLUIDA LA PSIQUIATRIA. CODIGO DESCRIPCION PUNTOS 2003 2004 38261 Habitación unipersonal 9.23 102.100 110.100 38262 Habitación Bipersonal 8.40 93.000 100.200 38263 Habitación de 3 camas 7.14 79.000 85.200 38264 Habitación 4 o más camas 5.87 65.000 70.000 SIGUIENTE

SENA ESTANCIA HOSPITALARIA INSTITUCIONES DE TERCER NIVEL DEDICADAS EXCLUSIVAMENTE A LA ATENCION DE PSIQUIATRIA. CODIGO DESCRIPCION PUNTOS 2003 2004 38231 Habitación unipersonal 12.89 142.600 153.800 38232 Habitación Bipersonal 11.03 122.100 131.600 38233 Habitación de 3 camas 9.17 101.500 109.400 38234 Habitación 4 o más camas 8.26 91.400 98.600 SIGUIENTE

SENA ESTANCIA HOSPITALARIA INSTITUCIONES DE TERCER NIVEL DEDICADASA LA ATENCION DE VARIAS ESPECIALIDADES INCLUIDA LA PSIQUIATRIA. CODIGO DESCRIPCION PUNTOS 2003 2004 38271 Habitación unipersonal 12.89 142.600 153.800 38272 Habitación Bipersonal 11.03 122.100 131.600 38273 Habitación de 3 camas 9.17 101.500 109.400 38274 Habitación 4 o más camas 8.26 91.400 98.600 RETORNAR A MODALIDADES ESTANCIA

SENA ESTANCIA HOSPITALARIA MEDICINA INTERNA, CIRUGIA, GINECO-OBSTETRICIA Y PEDIATRIA Incluye tarifas para Nivel I: 38111,38112,38113,38114. Nivel II: 38121,38122,38123,38124 INSTITUCIONES DE TERCER NIVEL CODIGO DESCRIPCION PUNTOS 2003 2004 38131 Habitación unipersonal 12.89 142.600 153.800 38132 Habitación Bipersonal 11.03 122.100 131.600 38133 Habitación de 3 camas 9.17 101.500 109.400 38134 Habitación 4 o más camas 8.26 91.400 98.600 RETORNAR A MODALIDADES ESTANCIA

MODALIDADES DE ESTANCIA SENA ESTANCIA HOSPITALARIA MODALIDADES DE ESTANCIA PACIENTE CRONICO SOMATICO UNIDAD DE TRANSPLANTE Unidad de quemados Unidad de Recién nacidos Unidad de Cuidado Intensivo Unidad de Cuidado Intermedio Psiquiatría - Medicina interna - Pediatría - Gineco-obstetricia Cirugía ambulatoria que se convierte en estancia Unidad de Urgencias. CONTINUAR CON MODALIDADES ESTANCIA

SENA ESTANCIA HOSPITALARIA ESTANCIA PARA PACIENTE CRONICO SOMATICO Articulo 41. La estancia en Instituciones Hospitalarias para cuidado del paciente crónico somático comprende además de los servicios básicos, la atención de médicos generales y de especialistas correspondientes a la misma especialidad a la que pertenece la afección crónica que padece el paciente, de acuerdo a lo establecido en el código 38325 de este manual. INSTITUCIONES DE SEGUNDO Y TERCER NIVEL CODIGO DESCRIPCION PUNTOS 2004 38325 Habitación unipersonal – bipersonal o de más camas 8.40 100.200 RETORNAR A MODALIDADES ESTANCIA

RETORNAR A MODALIDADES ESTANCIA SENA ESTANCIA HOSPITALARIA ESTANCIA EN LA UNIDAD DE TRANSPLANTE Articulo 42. La estancia en la unidad de Transplante, comprende además de los servicios Básicos, la utilización de equipos de monitoria, ventilación, desfibrilación y adicionales requeridos, de acuerdo a lo establecido en el código 38435 de este manual. INSTITUCIONES DE SEGUNDO Y TERCER NIVEL CODIGO DESCRIPCION PUNTOS 2004 38435 Sala Especial 17.06 203.600 RETORNAR A MODALIDADES ESTANCIA

MODALIDADES DE ESTANCIA SENA ESTANCIA HOSPITALARIA MODALIDADES DE ESTANCIA UNIDAD DE QUEMADOS UNIDAD DE RECIEN NACIDOS Unidad de Cuidado Intensivo Unidad de Cuidado Intermedio Paciente crónico somático Unidad de Transplante Psiquiatría Medicina interna - Pediatría - Gineco-obstetricia Cirugía ambulatoria que se convierte en estancia Unidad de Urgencias. CONTINUAR CON MODALIDADES ESTANCIA

RETORNAR A MODALIDADES ESTANCIA SENA ESTANCIA HOSPITALARIA ESTANCIA EN LA UNIDAD DE QUEMADOS Artículo 45. La estancia en la Unidad de Quemados, comprende además de los servicios básicos, la atención médica especializada en el manejo de este tipo de pacientes, personal de enfermería y nutrición capacitado en esta disciplina y la utilización de los equipos especializados. INSTITUCIONES DE SEGUNDO Y TERCER NIVEL CODIGO DESCRIPCION PUNTOS 2004 38625 Cuidado Intermedio 26.64 317.900 38635 Cuidado Intensivo 49.71 593.200 RETORNAR A MODALIDADES ESTANCIA

RETORNAR A MODALIDADES ESTANCIA SENA ESTANCIA HOSPITALARIA ESTANCIA EN RECIEN NACIDOS - INCUBADORA Artículo 78. La fototerapia del recién nacido está incluida en la tarifa de estancia, sea en el servicio de pediatría o en el de Obstetricia. Por consiguiente, no se reconocerá valor adicional por este tratamiento. Tampoco por la fototerapia del recién nacido que se practique en forma ambulatoria. Códigos sala especial en Incubadora. Nivel I: 38715 Nivel II: 38725 Nivel II: 38735 RETORNAR A MODALIDADES ESTANCIA

MODALIDADES DE ESTANCIA SENA ESTANCIA HOSPITALARIA MODALIDADES DE ESTANCIA UNIDAD DE CUIDADO INTENSIVO UNIDAD DE CUIDADO INTERMEDIO Unidad de Quemados y Recien Nacidos Unidad de Trasplante Paciente Crónico Somático Medicina Interna, Cirugia, Ginecobstrecia y Pediatría. Psiquiatria Urgencias, Cx ambulatoria se convierte en urg. FINALIZAR

ESTANCIA UNIDAD DE CUIDADO INTENSIVO SENA ESTANCIA HOSPITALARIA ESTANCIA UNIDAD DE CUIDADO INTENSIVO Artículo 43. La estancia en la Unidad de Cuidado Intensivo, comprende además de los servicios básicos, la atención médica especialista en cuidado intensivo, de personal paramédico, la utilización de los equipos de: Monitoria cardioscópica, ventilación mecánica, de presión y volumen, desfibrilación, cardioversión, y la práctica de los electrocardiogramas, electroencefalogramas y gasimetrias que se requieran, de acuerdo a lo establecido en el código 38525 de este manual. INSTITUCIONES DE SEGUNDO Y TERCER NIVEL CODIGO DESCRIPCION PUNTOS 2004 38525 Sala Especial 49.71 593.200 SIGUIENTE

ESTANCIA UNIDAD DE CUIDADO INTENSIVO RETORNAR A MODALIDADES ESTANCIA SENA ESTANCIA HOSPITALARIA ESTANCIA UNIDAD DE CUIDADO INTENSIVO Articulo 51 Por los derechos de sala de recuperación, que comprenden: la dotación básica, los equipos, sus accesorios e implementos, ropas reutilizables y los servicios de enfermería, cuando se superen las primeras seis (6) horas post-quirúrgicas en las intervenciones clasificadas en los grupos 02 – 13 y en los grupos especiales aquellas distintas a las que para su recuperación se requiera unidad de cuidados intensivos se reconocerá adicionalmente el 50% del valor de la estancia hospitalaria, según el tipo de cama que este ocupando el paciente. Las intervenciones de los grupos especiales, en los que según concepto del cirujano tratante la recuperación debe hacerse en la unidad de cuidado intensivo, cuando la permanencia de este servicio sea por un período inferior a 24 horas, adicional al valor de la estancia hospitalaria, se reconocerá una suma igual al 50% de la tarifa establecida para la estancia en la unidad de cuidado intensivo. RETORNAR A MODALIDADES ESTANCIA

SENA ESTANCIA HOSPITALARIA ESTANCIA UNIDAD DE CUIDADO INTENSIVO Aplicación ejemplo Articulo 51 El paciente politraumatizado se le realizo sus procedimientos quirúrgicos, el médico determina que el paciente después de la recuperación debe pasar a una unidad de cuidado intensivo. No hay aún disponibilidad en la institución prestadora de salud, el paciente queda en la sala de recuperación de sala de operaciones en cama con el mismo equipamiento de una unidad cuidado intensivo por lo tanto su cobro aplica el código 38525 sala especial $593.200 al 50% que equivale a $296.600. RETORNAR A MODALIDADES ESTANCIA

ESTANCIA UNIDAD DE CUIDADO INTERMEDIO RETORNAR A MODALIDADES ESTANCIA SENA ESTANCIA HOSPITALARIA ESTANCIA UNIDAD DE CUIDADO INTERMEDIO Artículo 44. La estancia en la Unidad de cuidado intermedio, comprende los mismos servicios establecidos para la Unidad de Cuidado Intensivo, con excepción de la asistencia ventilatoria, de acuerdo a lo establecido en el código 38825 de este manual. INSTITUCIONES DE SEGUNDO Y TERCER NIVEL DE ATENCION CODIGO DESCRIPCION PUNTOS 2004 38825 Sala Especial 26.74 319.100 RETORNAR A MODALIDADES ESTANCIA

SENA REVISA LA TAREA DE LA SEMANA !!!!