Haciendo Negocios con China Lei Hong Directora de Am é ricas y Ocean í a, CCPIT 29 de marzo del 2011.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PERÚ: Perfil Económico, Comercial y Social
Advertisements

Panorama de los Seguros de Transporte en Colombia
Econ. Guillermo Pereyra PERÚ: Restricciones microeconómicas al crecimiento Banco Mundial, 30 Setiembre 2003.
Asociación Latinoamericana de Exportadores de Servicios
AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE
La renta petrolera en la economía nacional Una bendición Cartagena, mayo 13 de 2010 Alejandro Martínez Villegas Presidente Evento Organizador VI Congreso.
ECONOMIA MUNDIAL ECONOMIA MUNDIAL
Secretaría Ejecutiva para el Desarrollo Integral Washington, D.C. Junio 2011 DEPARTAMENTO DE DESARROLLO ECONÓMICO, COMERCIO Y TURISMO.
HECHOS Y CIFRAS DEL COMERCIO INTERNACIONAL
AUSPICIADO POR. CHILE EN UNA MIRADA Presentación Electrónica del Balance Económico Mensual Septiembre 2013.
Gráfica 1 Producción mundial de gas seco, 2011 (Millones de pies cúbicos diarios)
Perú en el umbral de una nueva era
COMERCIO EXTERIOR DE CUBA
Mauricio Medinaceli Encuentro Latinoamericano de Economía de la Energía Sofitel – Salvador Bahia 27 de Mayo, 2008.
Una década de cambio en el comercio mundial de servicios:
POSICIONAMIENTO ESTRATÉGICO EN POLÍTICA INDUSTRIAL
Annalisa Primi Antecedentes Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Ciencia y Tecnología, Guanajuato, México, marzo de 2011.
OPORTUNIDADES COMERCIALES
República de Colombia Octubre, 2011 Colombia frente a la fase de incertidumbre internacional Juan Carlos Echeverry Ministro de Hacienda y Crédito Público.
ALIANZA PÚBLICO – PRIVADA: EL CASO COLOMBIANO
COMITÉ LATINOAMERICANO DE FIDEICOMISO
Séptima Jornada de Debate Industrial Cámara de Industrias del Uruguay
“CAF y la integración energética” Foro de Integración Energética Regional. OLADE Lima, Noviembre de 2012.
La Importancia de la Minería en el Perú
Embajada de Brasil Economía de Brasil Lanzamiento de la Misión Exploratoria y Tecnológica al Brasil 29 de junio de 2011.
RICARDO RODRÍGUEZ YEE Director General - UPME Mayo de 2010
Proyecciones Económicas La Visión de la Industria Santiago, 18 de junio de 2014.
INDICADORES DE INDUSTRIA Y CRECIMIENTO VERDE INDICADORES DE INDUSTRIA Y CRECIMIENTO VERDE MINISTERIO DEL AMBIENTE.
Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES) Seminario Anual 2007 “La Experiencia Canadiense de Comercio Internacional con América Latina” ALEXA.
Desarrollo y Crecimiento Económico
¿China economía victoriosa del libre mercado? Dr. Arturo Huerta 28 de mayo de 2014.
Embajada de China en Colombia China De Puertas Abiertas A Colombia.
Bruce Mac Master. ¿Qué está pasando con la industria en Colombia? Panel.
Marcela Aravena Directora ProChile para Centroamérica y el Caribe Junio 2010.
1 Riesgos Macroeconómicos Sergio Clavijo Director de ANIF Octubre 20 de 2006.
INDIA MERCADO DE OPORTUNIDADES
SITUACION DE LA INDUSTRIA ARGENTINA DEL CALZADO ALBERTO SELLARO Presidente Cámara de la Industria del Calzado Argentina.
Banco Central de Reserva del Perú 26 de Abril de 2007 Inversión y entorno macroeconómico Jorge Estrella Subgerente de Política Económica.
Chile Potencia Alimentarias Chile Potencia Alimentarias Santiago, 23 de Octubre de 2008 Carlos Furche Director General Dirección General de Relaciones.
“Negociaciones de Servicios e Inversiones con Algunos países de America Latina y China” 29 de Mayo de 2009 Departamento Servicio, Inversiones y Transporte.
Comercio México – América Latina 7 de Agosto de 2014.
Importaciones e Exportaciones en América Latina. La 10 empresas mas importantes de América Latina en 2013.
Economía Chilena en Cifras Departamento de Estudios Sociedad de Fomento Fabril Marzo del 2004.
Competitividad del sector floricultor Julio de 2014.
Taller sobre Estadísticas del Comercio Internacional de Servicios Panamá, 13 – 16 Septiembre 2005 Comercio Internacional de Servicios en América Latina.
Las Relaciones entre la Comunidad Andina y China: Situación y Perspectivas Allan Wagner Tizón Seminario Económico y Comercial Sino- Latinoamericano y Caribeño,
Tratamiento de la inversión extranjera en América Latina
Economía Internacional
Introducción a la Economía Internacional
SOFOFA Economía Chilena en Cifras Departamento de Estudios Sociedad de Fomento Fabril Marzo del 2002.
ESTADÍSTICAS FIDUCIARIAS DE LATINOAMERICA CON CORTE A DICIEMBRE DE 2014 INFORMACIÓN MACROECONÓMICA.
S M É X I C O Negocios en México, Obligaciones Fiscales y Legales Mayo 2012 Lic. Antonio Alquicira Trujano Socio Director AAT CONSULTING ECUADOR MÉXICO.
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia.
REDEPLAN América Latina y el Caribe ESTRUCTURA COMERCIAL Y DESARROLLO ECONÓMICO.
Sector Comercio de Servicios VISIÓN DEL SECTOR PRIVADO.
FORO NACIONAL: GENERANDO ESTRATEGIAS PARA LA PROMOCIÓN Y DESARROLLO DE PLANTACIONES FORESTALES EN EL PERU Promoción de las Plantaciones Forestales – caso.
Tecnología de la Información como Estrategia para la Innovación y Competitividad Andrés van der Horst Secretario de Estado Director Ejecutivo Consejo Nacional.
PRODUCTO INTERNO BRUTO CRECIO 7,3% TASA DE CRECIMIENTO ANUAL DE 6,3% ENTRE LOS AÑOS 2000 y 2007 EN TERMINOS PERCAPITA EL CRECIMIENTO DEL 2007 FUE 6,2%
¿ POR QUÉ NEGOCIAR TRATADOS DE LIBRE COMERCIO?. n n El comercio estimula el crecimiento. n n El crecimiento combate la pobreza. n n El agro puede crecer.
18 Noviembre 2004Reunión Subregional CAN, Cartagena, Colombia 1 / 9 Red de Medio Ambiente Reunión Subregional Comunidad Andina Evaluaciones ambientales.
Taller de divulgación para el aprovechamiento de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos 20/abril/2012.
Las economías de Latinoamérica marcan una notoria diversidad en lo que se refiere a las políticas económicas existentes, siendo una región diversa en lo.
La Ley MIPYME y la Política para el Desarrollo Industrial Vinculación con el PROMIPYME Ministerio de Fomento, Industria y Comercio Arturo J. Solórzano.
Marcio Cuevas, Ministro de Economía Colombia, Noviembre del 2004 Ministerio de Economía.
LA PROPIEDAD INTELECTUAL Fernando Zapata López Director General Dirección Nacional de Derecho de Autor 4 de Octubre de 2002 Ministerio de Comercio Exterior.
Barómetro de la Empresa Familiar 13 | 1º semestre 2015 Barómetro de la Empresa Familiar de la Región de Murcia Primer semestre 2015 Entorno institucional.
Ministerio de Comercio Exterior República de Colombia Red Especializada de Energía y Gas Arturo Quirós Boada Coordinador Sector Privado Bogotá, Octubre.
DEFICIT FISCAL Se presenta un déficit fiscal cuando el Estado gasta más dinero del que recibe. El dinero que recibe el Estado lo obtiene, por ejemplo,
Argentina. Relaciones economicas internacionales. Situacion y potencial.
Viceministro de Desarrollo Empresarial
Transcripción de la presentación:

Haciendo Negocios con China Lei Hong Directora de Am é ricas y Ocean í a, CCPIT 29 de marzo del 2011

1. Econom í a de China 2. Comercio e Inversi ó n con Am é rica Latina 3. El XII Plan Quinquenal 4. Consejos Pr á cticos 5. V Cumbre Empresarial China-Am é rica Latina

1. Econom í a de China (2010) La segundo econom í a mundial PIB: 5.8 trillones USD Crecimiento: 10.3% PIB per c á pita: unos 4000 USD

Econom í a de China (2010) Comercio Exterior: 2.97 trillones USD, Primer Puesto Mundial Primer Exportador Mundial y Segundo Importador Mundial Reserva de Divisas: MM (+18.7%)

Econom í a de China (2010) –Atracci ó n de inversi ó n extranjera: MM USD (+17.4%) –Inversi ó n en el exterior: 59 MM USD (+36%) Aumento de adquisici ó n transnacional

2. Comercio e Inversi ó n con Am é rica Latina –Volumen total del comercio entre China y Am é rica Latina: MM USD (2010) –Crecimiento: 50.2% –Ocupa el 6.2% del volumen total del comercio exterior de China –China es segundo socio comercial de Am é rica Latina, primer socio comercial de Brasil y Chile.

Los 10 primeros socios comerciales de China en Am é rica Latina: Los 10 primeros socios comerciales de China en Am é rica Latina: Brasil(62.55MM), Chile, M é xico, Argentina, Panam á, Venezuela, el Per ú, Colombia, Costa Rica, Uruguay Brasil(62.55MM), Chile, M é xico, Argentina, Panam á, Venezuela, el Per ú, Colombia, Costa Rica, Uruguay 2. Comercio e Inversi ó n con Am é rica Latina

mineral de hierro, soja, cobre, petr ó leo crudo, electr ó nicos, circuito el é ctrico, aceite de soja, purpa de papel,etc. mineral de hierro, soja, cobre, petr ó leo crudo, electr ó nicos, circuito el é ctrico, aceite de soja, purpa de papel,etc. Los principales productos que China importa desde Am é rica Latina

Los principales productos que China exporta hacia Am é rica Latina cumputadores y tecnolog í a de telecomunicaciones, confecciones, televisores, radio y repuestos de radiocomunicaci ó n, partes de computaci ó n, celurar, zapatos, motocicletas, aceite combustible, art í culos de viaje, bolsas y maletas,etc. cumputadores y tecnolog í a de telecomunicaciones, confecciones, televisores, radio y repuestos de radiocomunicaci ó n, partes de computaci ó n, celurar, zapatos, motocicletas, aceite combustible, art í culos de viaje, bolsas y maletas,etc.

Comercio entre China y Per ú en 2010 Volumen total: 9 mil 720 millones de d ó lares, con un incremento del 48,4% en comparaci ó n con 2009 Volumen total: 9 mil 720 millones de d ó lares, con un incremento del 48,4% en comparaci ó n con 2009

Inversi ó n Am é rica Latina hacia China, 13 mil 526 millones de d ó lares (2010) Am é rica Latina hacia China, 13 mil 526 millones de d ó lares (2010) China hacia Am é rica Latina, 11 mil millones de d ó lares (+24%) China hacia Am é rica Latina, 11 mil millones de d ó lares (+24%)

Principales proyectos de inversi ó n China en Am é rica Latina En Recursos Naturales En Recursos Naturales Explotaci ó n de Petr ó leo en Venezuela, el Per ú, Ecuador, Colombia Explotaci ó n de Petr ó leo en Venezuela, el Per ú, Ecuador, Colombia Refiner í a de petr ó leo en Venezuela y Costa Rica Refiner í a de petr ó leo en Venezuela y Costa Rica Minas en Chile y el Per ú Minas en Chile y el Per ú

Principales proyectos de inversi ó n China en Am é rica Latina En Manufacturaci ó n En Manufacturaci ó n F á brica de computadores de Lenovo en M é xico F á brica de computadores de Lenovo en M é xico F á brica de autom ó viles de Cherry en Uruguay F á brica de autom ó viles de Cherry en Uruguay F á brica de celurares de ZTE en Venezuela F á brica de celurares de ZTE en Venezuela

En Infraestructura: En Infraestructura: Estaci ó n hidroel é ctrica en Ecuador Estaci ó n hidroel é ctrica en Ecuador Ferrocarril en Venezuela Ferrocarril en Venezuela Transformaci ó n de ferrocarril y construcci ó n de metros en Argentina Transformaci ó n de ferrocarril y construcci ó n de metros en Argentina Principales proyectos de inversi ó n China en Am é rica Latina

Ingreso de China en el Banco Interamericano de Desarrollo, Enero de 2009

3. El XII Plan Quinquenal Meta del crecimiento anual del PIB: 7% en promedio Meta del crecimiento anual del PIB: 7% en promedio Protecci ó n del ambiente: ahorro energ é tico y reducci ó n de la emisi ó n industrial Protecci ó n del ambiente: ahorro energ é tico y reducci ó n de la emisi ó n industrial Reducci ó n hasta un 16% de consumo energ é tico por unidad del PIB para 2015 Reducci ó n hasta un 16% de consumo energ é tico por unidad del PIB para 2015 M á s atenci ó n al desarrollo del sector de servicios M á s atenci ó n al desarrollo del sector de servicios Equilibrio de la atracci ó n de inversiones extranjeras y la inversi ó n hacia el exterior Equilibrio de la atracci ó n de inversiones extranjeras y la inversi ó n hacia el exterior

3. El XII Plan Quinquenal Sectores prioritarios de atracci ó n de inversiones extranjeras: manufacturaci ó n de equipos avanzados, ahorro energ é tico, altas tecnolog í as, servicios modernos, log í stica y turismo, etc. Sectores prioritarios de atracci ó n de inversiones extranjeras: manufacturaci ó n de equipos avanzados, ahorro energ é tico, altas tecnolog í as, servicios modernos, log í stica y turismo, etc. M á s atenci ó n al desarrollo de nuevas industrias estrat é gicas: ahorro energ é tico y protecci ó n medioambiental, nuevas tecnolog í as inform á ticas, biotecnolog í a, manufacturaci ó n de equipos avanzados, nuevas energ í as, nuevos materiales, autom ó viles de energ í as limpias M á s atenci ó n al desarrollo de nuevas industrias estrat é gicas: ahorro energ é tico y protecci ó n medioambiental, nuevas tecnolog í as inform á ticas, biotecnolog í a, manufacturaci ó n de equipos avanzados, nuevas energ í as, nuevos materiales, autom ó viles de energ í as limpias

Idioma Idioma Identificaci ó n de Socios Identificaci ó n de Socios Precio y Calidad Precio y Calidad Ferias y Exhibiciones Ferias y Exhibiciones 4. Consejos de Pr á ctica

Resoluci ó n de Diferencias Resoluci ó n de Diferencias Arbitraje y Mediaci ó n Arbitraje y Mediaci ó n Asesor í a Jur í dica Asesor í a Jur í dica Sr. Zhang Shun, Director del CCPIT Sr. Zhang Shun, Director del CCPIT

Cumbre Empresarial China-América Latina

Opening Ceremony at the 1 st Summit

Art Performance During the 1 st Summit

Opening Ceremony of the 2 nd Summit in Harbin, China

National Exhibitions at the 2 nd Summit

Match-making Meetings at the 2 nd Summit

Signing Ceremony at the 2 nd Summit

Opening Ceremony of the 3 rd Summit in Bogota, Colombia

Parallel Session Moderated by CNN Reporter

Opening Ceremony of the 4th Summit in Chengdu, China

Signing Ceremony between CCPIT and IDB during the 4th Summit in Chengdu

TPO Roundtable at the 4 th Summit

Match-making Meetings in Chengdu

Plenary Session for Finance in Chengdu

Contacto Lei Hong Lei Hong Directora Directora Departamento de Relaciones Internationales, Departamento de Relaciones Internationales, Consejo Chino para el Fomento del Comercio Consejo Chino para el Fomento del Comercio Internacional (CCPIT) Internacional (CCPIT)