I Congreso de etnología avícola Regulación de la avicultura no comercial Castropol, 28 y 29 de abril de 2007.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PLAN NACIONAL DE PREPARACIÓN Y RESPUESTA ANTE INFLUENZA PANDÉMICA
Advertisements

San Sebastián, 29 de junio de 2009
PANEL DE DISCUSION “AUTOGESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO EN LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN” Lic. Víctor M. Girón González Delegado Federal.
SISTEMA DE GARANTÍA DE ORIGEN Y ETIQUETADO DE LA ELECTRICIDAD
1 VIII CONVENCIÓN FARMACÉUTICA Madrid, 23 Y 24 de mayo de 2007 Carmen Peña López Secretaria General Consejo General COF Ley de Sociedades Profesionales.
MEJORANDO LA GOBERNABILIDAD EN EL SECTOR FARMACEUTICO
FORMACIÓN CONTINUADA Rodrigo Martín Presidente del COMTF.
XXI CONGRESO CONAIF INSTALACIONES TERMICAS EN EDIFICIOS
Agricultura (NIC 41)..
PLAN ESPAÑOL DE PREPARACIÓN Y RESPUESTA ANTE UNA PANDEMIA DE GRIPE
2ª Reunión Interamericana del Grupo AD-HOC Interamericano
UNIVERSIDAD COMPLUTENSE CAMPOS ELECTROMAGNÉTICOS Y SOCIEDAD CURSOS DE VERANO EL ESCORIAL 2007 GERARDO SILVÁN CARABIAS SUBDIRECTOR GENERAL DE OPERADORES.
DERECHO A LA ALIMENTACIÓN
Índice Las potencialidades: la inmigración económica a España
REGISTRO DE EXPLOTACIONES EQUINAS NO COMERCIALES DE PEQUEÑA CAPACIDAD
ENTE PUBLICO DEL AGUA DE LA REGION DE MURCIA
DERECHOS Y CULTURA DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS Y AFROMEXICANO EN LA NUEVA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE GUERRERO.
Artículo 2° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Reconoce y garantiza el derecho de los pueblos y las comunidades indígenas para:
La nueva Ley de Residuos. Ordenanzas como vehículo de aplicación de la Ley en los Ayuntamientos Ricardo Luis Izquierdo Director Servicios.
Instituto Colombiano Agropecuario Oficina Asesora de Planeación
TEMAS FUNDAMENTALES DE LA CONVENCION: DERECHOS HUMANOS
Capítulo: 9 Inventarios.
SECCIÓN TECERA: GESTIÓN DE FAUNA SILVESTRE:
REGLAMENTO DE LEY FORESTAL Y DE FAUNA SILVESTRE TEMA:
Promoviendo Comunidades Sostenibles
Manejo Forestal Comunitario
Foro de Seguridad 2010 RedIRIS Universidad Autónoma de Madrid 23 de abril de 2010 Emilio Aced Félez Subdirector General de Registro de Ficheros y Consultoría.
REAL DECRETO1246/2008, DE 18 DE JULIO, POR EL QUE SE REGULA EL PROCEDIMIENTO DE AUTORIZACIÓN, REGISTRO Y FARMACOVIGILANCIA DE LOS MEDICAMENTOS VETERINARIOS.
Los Derechos de Propiedad Intelectual en las Universidades Nacionales Abog. Fernando Juárez Subsecretaría de Vinculación Tecnológica Secretaría General.
CULENDARIO 2007 Para los Patanes.
Marzo de 2006 Secretaría de la Contraloría General Contraloría Social en Programas Sociales Federales.
Sistema de Clasificación Industrial de América del Norte (SCIAN) Noviembre, 2010 ¡Clasificador oficial en México!
M.V Esp. FERNANDO DE LA CRUZ REINMARK S.R.L. AREA TECNICA
Plan nacional de control de la cadena alimentaria Reglamento 882/2004 La condicionalidad y la coordinación de los controles EXPERIENCIA EN CATALUÑA Eduardo.
PATRICIA LÓPEZ LÓPEZ.  INTRODUCCIÓN  LEGISLACIÓN APLICABLE  DECRETO 193/1485  REAL DECRETO 209/ 2002  REAL DECRETO 448/ 2005  REAL DECRETO 608/
El contrato electrónico
Gestión de recursos humanos Administración y finanzas
COMITÉ ESTATAL DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA PARA EL DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE DE COLIMA REUNIÓN ESTATAL DE USUARIOS DE LA INFORMACIÓN AGROALIMENTARIA.
INGEOMINAS  Es una agencia colombiana gubernamental, adscrita al Ministerio de Minas y Energía. Es la máxima autoridad en riesgos geológicos del país.
PROGRAMACION CURSOS CAPACITACION PARA TRATAMIENTOS CON PLAGUICIDAS
REGLAMENTO 183/ /01/2006 Dpto. de Calidad. Objetivo Asegurar un elevado nivel de protección de los consumidores por lo que respecta a la seguridad.
CONCEPTOS Y DEFINICIONES. ESTABLECIMIENTO Se define como establecimiento agropecuario cualquier instalación, construcción, vehículo, embarcación o en.
1 Permisos y certificados Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres © Derechos de autor.
Ley de Gestión Ambiental
PROGRAMA DE DESARROLLO RURAL DE LA RIOJA
SITUACION DE LA GESTION DEL TRANSPORTE SEGURO DE MATERIALES RADIACTIVOS EN VENEZUELA.
CONDICIONES GENERALES DE LOS CENTROS DE TRABAJO
VI PROGRAMA MARCO DE MEDIO AMBIENTE DE UE.
Consulta Previa a Pueblos Indígenas Carlos E. Salinas Alvarado Abogado Asesor.
Ministerio Secretaría General de la Presidencia
De Prevención y Control Integrados de la Contaminación
SIGGAN - ACUICULTURA MARINA - 24 de marzo de 2015.
ARGENTINA DENSIDAD DE POBLACIÓN DE BOVINOS, CAPRINOS, OVINOS, CERDOS, EQUINOS.
ASPECTOS JURÍDICOS DEL REGLAMENTO CONTRA LA CONTAMINACIÓN ACÚSTICA EN ANDALUCÍA D.G. CAMBIO CLIMÁTICO Y MEDIO AMBIENTE URBANO SEVILLA. FEBRERO 2012.
NORMA BÁSICA DE AUTOPROTECCIÓN
RESIDUOS SÓLIDOS.
AREAS PROTEGIDAS Legislación general Constitución Política de 1991
SECRETARIA DEL MEDIO AMBIENTE DEL ESTADO DE MEXICO
Administración de Servicios Municipales
Nuevas inclusiones de tiburones y mantarrayas: ¿qué deben hacer las Partes a partir del 14 de septiembre de 2014? Trazabilidad.
Sanidad Acuícola en CUBA
TECNOLOGIA DE ALIMENTOS
POR: FABIAN GONZALEZ JONES. FABIO PINEDA FLOREZ. UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO. PROF: GRACIELA HERNANDEZ.
Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente Sistema de producción avícola Código Leonor Barreto Zootecnista Espec. Nutrición.
Copyright 2010, Grupo del Banco Mundial. Todos los derechos reservados Inscripción en el Registro de negocios, parte 1 Registros empresariales administrativos.
EXIGENCIAS DEL MERCADO
Nos unimos por el futuro del sector sektorearen geroaldiak elkartuta.
Ley General del Equilibrio Ecológico y Protección Ambiental
SLOGAN CORPORATIVO “ORIENTE ANTIOQUEÑO, REGIÓN CULTA, ORDENADA AMBIENTALMENTE CON UN GRAN COMPROMISO POR LA EQUIDAD SOCIAL”
Transcripción de la presentación:

I Congreso de etnología avícola Regulación de la avicultura no comercial Castropol, 28 y 29 de abril de 2007

La norma legal española en la avicultura. Inicios DECRETO 2602/1968, DE 17 DE OCTUBRE (AGRICULTURA), POR EL QUE SE DICTAN NORMAS SOBRE ORDENACION SANITARIA Y ZOOTECNICA DE LAS EXPLOTACIONES AVICOLAS Y SALAS DE INCUBACION DECRETO 1474/1971, DE 24 DE JUNIO (PRESIDENCIA), POR EL QUE SE APRUEBA EL PLAN DE ORDENACION DE LAS PRODUCCIONES AVICOLAS ORDEN DE 24 DE JUNIO DE 1980 POR LA QUE SE ESTABLECEN DETERMINADAS MEDIDAS SOBRE LA INFORMACION ESTADISTICA DE GRANJAS AVICOLAS Y SALAS DE INCUBACION

La norma legal española en la avicultura. Actualidad Nivel de desarrollo económico y cultural Sociedad del bienestar. Importancia de las actividades lúdicas Globalización: desplazamientos humanos e intercambios comerciales Preservación de la salud pública. Nuevos criterios de sanidad animal seguridad alimentaria respeto medioambiental bienestar animal

De la conveniencia de una regulación legal Punto de vista de la Administración Mecanismo de desarrollo de la política sectorial Ordenación de las producciones animales Prevención y control sanitario y medioambiental Seguridad alimentaria Transparencia comercial Punto de vista de la empresa/propiedad Reconoce la propiedad Marca las reglas de juego Facilita la política empresarial Garantiza la libre competencia

Consideraciones generales Ley 8/2003, de Sanidad animal Animales de producción. Los destinados a la producción de alimentos o productos de origen animal para cualquier uso industrial u otro fin comercial o lucrativo Animales de compañía. Los mantenidos sin destinarse a consumo ni a fines comerciales o lucrativos Animales domésticos. Los de compañía destinados a convivir con el hombre en el hogar, así como al acompañamiento y ayuda de deficientes

Consideraciones generales R.D. 445/2007, de medidas lucha I. aviar Aves de corral. Todas las criadas o mantenidas en cautividad con objeto de producir carne o huevos destinados al consumo, así como otros productos, repoblar poblaciones de aves de caza o para cualquier programa de reproducción de estas categorías de aves Otras aves cautivas. Cualesquiera distintas de las de corral y mantenidas en cautividad por razones diferentes a las anteriores, incluidas aquellas para muestras, carreras, exposiciones, concursos, reproducción o venta Aves silvestres. Las que viven en libertad y no en explotación

Consideraciones generales Definición de explotación LEY 8/2003. Cualquier instalación, construcción o, en el caso de cría al aire libre, cualquier lugar en el que se tengan, críen o manejen animales o se expongan al público, con o sin fines lucrativos. Incluye: núcleos zoológicos, mataderos y otros lugares en que se realice el sacrificio de animales, los centros de espectáculos taurinos, las instalaciones de los operadores comerciales y los centros de contratación Definición de núcleo zoológico Orden Agri 28-7-1980 (R.D. 1119/1975). Que alberga colecciones zoológicas de animales indígenas y/o exóticos con fines científicos, culturales, recreativos o de reproducción, de recuperación, adaptación y/o conservación de los mismos. Incluye: parques y jardines zoológicos, zoosafaris, reservas o bancos, colecciones y otras agrupaciones zoológicas

Consideraciones generales R.D. 445/2007 (medidas lucha I. aviar) Explotación: toda instalación agrícola u otra, incluidas incubadoras, circos, zoológicos, pajarerías, mercados de aves o aviarios, en la que se crían o se tienen aves de corral u otras aves cautivas. No obstante, esta definición no incluye los mataderos, los medios de transporte, las instalaciones y centros de cuarentena, los puestos de inspección fronterizos y los laboratorios autorizados por las autoridades competentes para conservar virus de influenza aviar Explotación comercial de aves de corral: la explotación en la que se tienen aves de corral con fines comerciales Explotación no comercial: la explotación en la que los propietarios de las aves de corral u otras aves cautivas las tienen bien para consumo personal o para uso propio, o bien como animales de compañía

El contexto normativo español de la avicultura. Sanidad animal R.D. 1888/2000, de 22 de noviembre, por el que se establecen las condiciones de sanidad animal aplicables a los intercambios intracomunitarios y las importaciones de aves de corral y de huevos para incubar, procedentes de países terceros LEY 8/2003, de 24 de abril, de sanidad animal. R.D. 328/2003, de 14 de marzo, por el que se establece y regula el plan sanitario avícola Programa de Control de Salmonela. 2004 Orden APA/2442/2006, de 27 de julio, por la que se establecen medidas específicas de protección en relación con la influenza aviar R.D. 445/2007, de 3 de abril, por el que se establecen medidas de lucha contra la influenza aviar

El contexto normativo español de la avicultura Ordenación de las explotaciones R.D. 372/2003, de 28 de marzo, por el que se establece y regula el Registro general de establecimientos de gallinas ponedoras R.D. 1084/2005, de 16 de septiembre, de ordenación de la avicultura de carne R.D. 479/2004, de 26 de marzo, por el que se establece y regula el Registro general de explotaciones ganaderas Explotaciones de ocio, enseñanza e investigación: Instalaciones en las que se mantienen, con carácter permanente, animales con finalidades de esparcimiento o didácticas

Registro General de Explotaciones Ganaderas (REGA) REGA es un registro nacional de carácter informativo Contiene los datos básicos de todas las explotaciones ganaderas de España. Todas las explotaciones: de reproducción, producción, mataderos, ferias, mercados, pastos, etc … Establece un Código de Explotación, uniforme en para toda España. Datos básicos: Titulares, censos por especies, datos sanitarios, coordenadas geográficas, etc…

REGA. Datos actualizados a 01/04/2007 Especie:  Gallinas   Anda Arag Astu Bal Can Cant C Mancha C León Cat Extr Gal M Mu Nav P V Rio Val Total Granjas selec. carne 2 5 27 16 1 54 Granjas selec. huevos 4 31 3 45 Granjas multipliccarne 37 20 11 10 134 51 9 317 Granjas multiplichuevos 8 23 50 100 Granjas produc carne 1.002 445 13 75 61 367 459 1.265 327 773 248 96 30 58 501 5.726 Granjas produc huevos 203 33 246 47 106 235 563 39 73 25 28 26 46 14 84 1.829 Granjas cría carne 35 17 18 113 67 6 321 Granjas cría huevos 34 21 59 108 7 22 394 Incubadora 245 290 Sin Clasificar 42 74 63 605 19 24 931 Todas 1.332 560 49 183 390 613 898 2.588 370 1.626 55 305 152 92 83 663 10013 REGA. Datos actualizados a 01/04/2007

REGA. Datos actualizados a 01/04/2007 ESPECIE Nº EXPLOTACIONES GALLINAS 10.013 PAVOS 729 PINTADAS 56 PATOS 371 OCAS 182 CODORNICES 327 PALOMAS 535 FAISANES 269 PERDICES 607 RATITES 452 REGA. Datos actualizados a 01/04/2007

Ordenación de las explotaciones. REGA Datos mínimos a facilitar por las explotaciones de ocio, enseñanza e investigación Datos del titular de la explotación Datos de otros titulares relacionados con la explotación Tipo de la explotación de que se trate (ocio) Especie explotada Ubicación principal Indicación de si se trata de autoconsumo Clasificación del sistema productivo Clasificación según criterio de sostenibilidad (ecológica, integrada, convencional) Clasificación según capacidad productiva Clasificación según la forma de cría Censo y fecha de actualización

Explotaciones de avicultura no comerciales Autorización administrativa de instalación y funcionamiento Obtener el permiso administrativo correspondiente Autorización ambiental integrada (Ley IPPC) Licencia municipal de actividad (RAMINP/Legislación autonómica) Registro de la explotación

Explotaciones de avicultura no comerciales Obligaciones administrativas Libro de explotación anotación de movimientos (alta, baja, traslados) tratamientos medicamentosos gestión alimentación gestión residuos controles y resultados analíticas

Explotaciones de avicultura no comerciales Movimientos y traslados Nacional: certificación sanitaria de origen Exterior: certificado sanitario de intercambio (control previo) Dispositivos de transporte: jaulas/contenedores precintados con indicación del código REGA