LA FUNDACIÓN MUNICIPAL DE LA MUJER

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
5ª SESIÓN QUE SON LAS POLITICAS DE IGUALDAD Y SUS ESTRATEGIAS
Advertisements

EVALUACIÓN del “I PLAN MUNICIPAL DE IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES
COMISIÓN AUTONÓMICA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO
1 MINISTERIO DE TRABAJO E INMIGRACIÓN DEL TRABAJO AUTONOMO Y SECRETARIA GENERAL DE EMPLEO D.G. DE LA ECONOMIA SOCIAL DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LAS.
Servicio Nacional de la Mujer Ciudadanía plena de las mujeres para la democracia Santo Domingo, República Dominicana Julio 2012.
SEMINARIO HEMISFERICO
POLITICA DE EMPLEO PARA COSTA RICA
FORMACIÓN A LO LARGO DE TODA LA VIDA ,84 %
UNIDAD DE INVESTIGACIÓN Y FORMACIÓN EN POLÍTICAS DE IGUALDAD SARA SUÁREZ SOLÍS.
INSTITUTO DE LA JUVENTUD (INJUVE)
Plan de igualdad entre hombres y mujeres en Educación
Estrategias transversales del PDHDF
ANTEPROYECTO DE LEY DE INVERSIÓN PÚBLICA EN EQUIDAD SOCIAL Y DE GÉNERO.
TÍTULO PRELIMINAR DE LA L.O.E (Conceptos previos para hablar con las mismas palabras) Ley Orgánica de Educación (L.O.E.) Febrero de 2007 Por Ángel Olid.
PARTICIPACIÓN Impulsar y facilitar la colaboración y ejecución de programas, proyectos y campanas que permitan la participación en todos sus ámbitos. Vivienda.
AYUNTAMIENTO DE EJEA DE LOS CABALLEROS. El II Plan Municipal para la Igualdad es: Una guía de actuación planificada resultado de un proceso evaluación.
LEY de ECONOMÍA SOCIAL 5/2011. CONSIDERACIONES GENERALES Hasta ahora, no ha existido en España ningún marco jurídico que acoja al conjunto de la Economía.
Escuela de Planificación y Promoción Social
MUJER E INGENIERIA ¿INCOMPATIBLES?
I.E. PROMOCION SOCIAL GUANACAS
Políticas Públicas en Materia de Discapacidad:
Presentación de Resultados
EVALUACIÓN DEL “I PLAN MUNICIPAL CONTRA LA VIOLENCIA
PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE
1 “LA LUCHA CONTRA LA EXCLUSIÓN SOCIOLABORAL EN LA PROGRAMACIÓN ”
E xpositora: COROMOTO TORO - CCLA AVANCES PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES.
ASOCIACIÓN NACIONAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DEL AUTÓNOMO Y LA MUJER
BORRADOR PLAN DE LA DIVERSIDAD
Cooperación transnacional para la promoción de nuevas maneras de combatir todas las formas de discriminación y desigualdad en relación con el mercado.
CONCEPTOS LEY 1286 El objetivo es lograr un modelo productivo, “sustentado en la ciencia, la tecnología y la innovación, para darle valor agregado a los.
Centro de Recursos, Innovación e Información para el Ámbito Rural (CRIAR) Presentación Norma Añaños Castilla Directora Ejecutiva CAPLAB Lima, enero de.
ANTEPROYECTO DE LEY DEL TERCER SECTOR DE ACCIÓN SOCIAL CONSEJO DE MINISTROS 23 ENERO de enero
SECRETARÍA DISTRITAL DE LA MUJER Política Pública de Mujeres y Equidad de Género Bogotá, Mayo de 2014.
SERVICIO DE ASESORAMIENTO PARA PROMOVER LA IGUALDAD ENTRE HOMBRES Y MUJERES EN LAS EMPRESAS ASISTENCIA TÉCNICA : FUNDACIÓN MUJERES.
Objetivo General Específicos Principios
PROYECTO EQUAL. ASOCIACIÓN DE INVESTIGACIÓN Y MEDIACIÓN PARA LA PROMOCIÓN DEL EMPLEO Y LA IGUALDAD.
Código de Buenas Prácticas Laborales en la
La participación de la ciudadanía en Avilés “La ciudad tiene vida si hay participación colectiva”
Apartados del IV Plan de Igualdad de Oportunidades entre mujeres y hombres Situación actual de la Mujer en Castilla La Mancha Servicios y recursos para.
PERFIL DEL TÉCNICO SUPERIOR EN INTEGRACIÓN SOCIAL
¿Sabes que es el Modelo de Equidad de Género? Sirve para desarrollar, fomentar e impulsar la equidad de género en las organizaciones; institucionalizar.
EL PLAN DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES
ISTITUCION AL SERVICO DE TODOS PARA DESARROLLAR UNA MEJOR COLOMBIA EN EL PRESENTE Y FUTURO.
PRIORIDAD 7.- INTEGRACIÓN LABORAL DE LAS PERSONAS CON ESPECIALES DIFICULTADES En este eje se busca dar respuesta a las necesidades detectadas en cuanto.
IGUALDAD DE GÉNERO Grupo : Tu si que vales Paula Monteys Rodríguez Johana Sánchez Galván Cristina Santana Ortega Asignatura: Desarrollo profesional y comunidades.
GESTIÓN TERRITORIAL Roles y funciones.
POLÍTICAS EDUCATIVAS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ESCUELAS
VI JORNADAS PROVINCIALES DE LA RED ESCUELAS: ESPACIO DE PAZ. ¿Qué medidas y acciones se ejercen desde las Instituciones para prevenir la violencia en la.
Guía de Buenas Prácticas en Materia de Conciliación del Trabajo y la Vida Familiar y Personal (R.M. N° TR)
RECIPROCIDAD Programa Universitario de Servicio Social gradecimiento AS olidaridad C ompromiso E quidad R esponsabilidad ASCER =
EN , CASTILLA Y LEÓN HA ANALIZADO Y EVALUADO EL SISTEMA DE PROTECCIÓN A LAS MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO NECESIDADES Cambio conceptual.
CURSO INTERNACIONAL DE ALTA FORMACIÓN 2014 Transversalización de la obligación de igualdad y no discriminación en el quehacer público.
Plan Estratégico de Igualdad de Género en el Sector Pesquero y Acuícola ( ) Mar Sáez Torres Jefa de Servicio de Política Horizontal.
Educación pilar del desarrollo
de Igualdad de Oportunidades para las Personas con Discapacidad
FINALIDAD La integración real de las personas inmigrantes y la mejora de la relación, cohesión y convivencia de todos los ciudadanos de Totana sea cual.
[ El Programa Operativo de Fomento de la Inclusión Social y la Economía Social ] Reunión de la Red de Inclusión Social y de Comunidades Autónomas.
Trabajo Decente y el Tripartismo
Departamento de Empleo, Inclusión e Igualdad LÍNEAS ESTRATÉGICAS.
Perfiles profesionales de las políticas de juventud
Contribuye a: – Debate sobre traslados de mayor cuota de poder a los gobiernos locales. – Proceso de formulación de política pública local – Moderniza.
CONSEJO ANDALUZ DE PARTICIPACIÓN DE LAS MUJERES. CONSEJO ANDALUZ DE PARTICIPACIÓN DE LAS MUJERES El CAPM se convierte en la voz que tenemos todas las.
Ley general para igualdad entre mujeres y hombres .
Valencia, 14 / 10 / 2015 ENCUENTRO INTERNACIONAL SOBRE ECONOMIA SOCIAL Y ADMINISTRACIÓN LOCAL. LAS CLAUSULAS SOCIALES. “La desmercantilización del Estado.
Institución: Liceo San Diego. Profesora: Patricia Alumnos: Ariel Rojas. Jason Aguilar. Yency Rivera. Departamento: Educación Cívica. Trabajo Extra Clase.
Portal “Mujeres Migrantes en pro de sus derechos humanos” Acciones para la igualdad entre mujeres y hombres SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES.
2012 Año Europeo del Envejecimiento Activo y de la Solidaridad Intergeneracional Desarrollo en España.
Capítulo VIII Estrategias para Fortalecer la Vinculación con el Entorno.
SURT.Fundació de Dones.Fundació Privada Coeducación y diversidad cultural.
V ASAMBLEA GENERAL Resumen dictámenes. GRANDES RETOS Abordar el fenómeno de la exclusión desde un enfoque integral a través de estrategias marco. Reforzar.
Transcripción de la presentación:

LA FUNDACIÓN MUNICIPAL DE LA MUJER EL III PLAN MUNICIPAL DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES EL CENTRO INTEGRAL DE LA MUJER ORGANIGRAMA ÁREA DE GESTIÓN DEL III PLAN MUNICIPAL DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES. ÁREA DE ATENCIÓN INTEGRAL A LA MUJER.

LA FUNDACIÓN MUNICIPAL DE LA MUJER

LA FUNDACIÓN MUNICIPAL DE LA MUJER La Fundación Municipal de la Mujer se crea en 1999, junto con la Concejalía de la Igualdad de la Mujer.   Por primera vez en la historia de los ayuntamientos democráticos de la ciudad, aparece la figura de una Concejalía responsable, de forma directa, de las políticas de igualdad desarrolladas en la ciudad de Cádiz. La Fundación Municipal de la Mujer es un organismo autónomo del Excmo. Ayuntamiento de Cádiz para la gestión directa y/o coordinación de las actuaciones municipales de toda índole relativas al sector Mujer. LA FUNDACIÓN MUNICIPAL DE LA MUJER

LA FUNDACIÓN MUNICIPAL DE LA MUJER Los objetivos de la FUNDACIÓN MUNICIPAL DE LA MUJER son:   Fomentar el desarrollo de acciones a favor de la promoción y de la igualdad real de la mujer en el ámbito del Municipio de Cádiz, sin perjuicio de su colaboración con otras Entidades o Administraciones de ámbito superior. Promover procesos de cambio de valores, pautas, actitudes y hábitos sociales negativos para avanzar en la efectiva igualdad de la mujer. Velar por la eliminación de discriminaciones de mujeres discapacitadas en el Municipio de Cádiz. Responder a las necesidades de las mujeres en riesgo de exclusión social. Atender a mujeres víctimas de violencia articulando mecanismos para la erradicación de la violencia de género en la ciudad de Cádiz. Coordinar y supervisar la ejecución con las distintas Áreas municipales de los acuerdos que se adopten por los órganos de la Fundación. LA FUNDACIÓN MUNICIPAL DE LA MUJER

LA FUNDACIÓN MUNICIPAL DE LA MUJER Coordinar y supervisar la ejecución con las distintas Áreas municipales de los acuerdos que se adopten por los órganos de la Fundación. Fomentar el movimiento asociativo de la mujer, difundiendo sus características, composición, actividades, etc. Incrementar la participación de la mujer en el movimiento asociativo y el acceso a puestos de responsabilidad. Difundir los programas y recursos existentes para la mujer en todos los ámbitos del Municipio. Coordinación, colaboración y cooperación con otras Administraciones o Entidades Públicas, evitando duplicidades y optimizando recursos. Contribuir al desarrollo de políticas de formación de las mujeres en sus distintas facetas, actuando sobre el empleo para obtener una mayor cuota y contribuir a modificar pautas de discriminación laboral. Impulsar y realizar cuantas investigaciones se crean necesarias o convenientes, de carácter histórico científico, sociológicas y económicas, para profundizar en un mayor y mejor conocimiento del entorno Sector Mujer, creando o adhiriéndose a grupos de investigación que a tal fin se constituyan. LA FUNDACIÓN MUNICIPAL DE LA MUJER

EL III PLAN MUNICIPAL DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE MUJERES Y HOMBRES DEL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE CÁDIZ

EL III PLAN MUNICIPAL DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES Las actuaciones de la Fundación Municipal de la Mujer se articulan a través del Plan Municipal de Igualdad de Oportunidades.   El Plan Municipal de Igualdad de Oportunidades incorpora acuerdos adoptados en diferentes ámbitos comunitarios y foros internacionales de especial relevancia en el avance hacia la igualdad de oportunidades y traslada al ámbito local los compromisos adquiridos y los objetivos a cumplir. EL III PLAN MUNICIPAL DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES

EL III PLAN MUNICIPAL DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES El III Plan Municipal de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres del Excmo. Ayuntamiento de Cádiz comprende once áreas esenciales de actuación: 1. Formación y Empleo. 2. Erradicación de la violencia de género. 3. Mujeres y Nuevas Tecnologías. 4. Conciliación de la vida familiar y profesional. 5. Derechos de las Niñas y Coeducación. 6. Eliminación de estereotipos sexistas. 7. Cultura. 8. Sensibilización y Participación. 9. Salud y Medio Ambiente. 10. Cooperación para el Desarrollo. Paz, Solidaridad e Integración de minorías en exclusión social. 11.Mujer y Familia. EL III PLAN MUNICIPAL DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES

EL CENTRO INTEGRAL DE LA MUJER

EL CENTRO INTEGRAL DE LA MUJER La Fundación Municipal de la Mujer tiene su sede en el Centro Integral de la Mujer, un equipamiento municipal ubicado en el centro histórico y comercial, de uso cultural, formativo y de ocio para las mujeres de la ciudad de Cádiz. El Centro Integral de la Mujer es un espacio multidisciplinar destinado exclusivamente a promover la igualdad en el entorno local, un espacio abierto, en el que se combinan las acciones y servicios más innovadores en materia de igualdad de oportunidades con espacios expositivo- culturales.   EL CENTRO INTEGRAL DE LA MUJER

EL CENTRO INTEGRAL DE LA MUJER ESPACIOS TEMÁTICOS: SALA I “CIGARRERAS DE CÁDIZ” SALA II “FERNANDO QUIÑONES”. GALERÍA DE POLÍTICAS MUNICIPALES.   CIBERMUJER PUNTO DE INFORMACIÓN CENTRO DE DOCUMENTACIÓN “MERCEDES FÓRMICA” AULA DE CONCILIACIÓN DE LA VIDA FAMILIAR Y LABORAL SALÓN DE ACTOS “ALEJANDRINA GESSLER (MADAME ANSELMA” SALA DE EXPRESIÓN ARTÍSTICA “ANTONIA GILABERT VARGAS (LA PERLA DE CÁDIZ)” SALA DE USOS MÚLTIPLES “ROSARIO CEPEDA”  EL CENTRO INTEGRAL DE LA MUJER

 

EL CENTRO INTEGRAL DE LA MUJER AULAS DE FORMACIÓN: AULA DE CAPACITACIÓN EN NUEVAS TECNOLOGÍAS "MARCELA BLANCO". AULA "ARTÍCULO 14". AULA “ANTONIA MONREAL ANDRÉS” AULA “VICTORIA MARTÍN” LA AZOTEA DE LAS LETRAS. EL PRETIL DEL ARTE. AULA "SOFÍA".   Las actuaciones que se emprenden desde la FUNDACIÓN MUNICIPAL DE LA MUJER se enmarcan en un amplio programa en materia de formación con carácter indefinido que persiguen el objetivo de favorecer el desarrollo personal, combatir la discriminación entre hombres y mujeres, y conciliar la vida familiar con la formación personal facilitando la incorporación de las mujeres al mercado de trabajo. EL CENTRO INTEGRAL DE LA MUJER

ORGANIGRAMA ORGANIGRAMA ÁREA DE GESTIÓN DEL III PLAN MUNICIPAL DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ÁREA DE ATENCIÓN INTEGRAL A LA MUJER ORGANIGRAMA

ÁREA DE GESTIÓN DEL III PLAN MUNICIPAL DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES Diseña, planifica, elabora, desarrolla y evalúa los programas propios de la FUNDACIÓN MUNICIPAL DE LA MUJER, para la aplicación y puesta en práctica de los objetivos formulados en los Planes Municipales de Igualdad de Oportunidades. ÁREA DE GESTIÓN DEL III PLAN MUNICIPAL DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES

ÁREA DE ATENCIÓN INTEGRAL A LA MUJER Compuesta por: ASESORÍA JURÍDICA. UNIDAD DE ATENCIÓN PSICOLÓGICA. UNIDAD ALERTA. ÁREA DE ATENCIÓN INTEGRAL A LA MUJER