Salidas Profesionales dentro del ámbito del Tratamiento de Aguas

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
GUÍA PARA EL DESARROLLO DEL PRODUCTO Y PLAN DE MANUFACTURA
Advertisements

Algunos de los objetivos generales de este ciclo son:
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
PRODUCCIÓN.
PROYECTOS GRUPO EUROSIGMA Telf.: Fax:
LAS MEMORIAS DE SOSTENIBILIDAD
CONSORCIO DE EXPORTACIÓN Madrid, 25 de marzo de 2010.
IMPLANTACIÓN DEL SISTEMA DE CALIDAD FORMACIÓN DE LOS PROFESIONALES Lanzarote, Junio 2007.
El Plan Futura para el Fomento de la Utilización Racional del Agua en Vitoria-Gasteiz se desarrollará en el período coincidiendo con un nuevo.
Los gobiernos estatales tienen la responsabilidad de supervisar la dotación oportuna y eficiente de los servicios de agua potable, alcantarillado y saneamiento.
“ MODELO INTEGRADO DE BENCHMARKING CASO: CERVECERÍA POLAR“
La Certificación. ISO 9001:2000. Gestión técnica y gerencial.
DOSSIER DE PRENSA PRESENTACION AVALESE
«Diseño e Implementación sistema de evaluación de impacto para programas FNDR-FIC para la Competitividad – Región de Coquimbo» ID lp12.
Sostenibilidad y nuevo modelo productivo Lorenzo Sánchez Hidalgo Socio de Accenture Sevilla, 28 de mayo de 2009.
SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO UN COMPROMISO DE TODOS
Política de Uso de Nuevas Tecnologías
Capítulo 4.1 Producción Más Limpia
Bioseguridad y Gestión Ambiental
ESTUDIO Y CONTROL DE FANGOS ACTIVOS
SEMANA Introducción.
EMPRENDIMIENTO PLAN DE NEGOCIOS
Áreas de estudio de Proyectos (viabilidades)
JEFE DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD CORPORATIVA
XIII JORNADAS DE ORIENTACIÓN PROFESIONAL INGENIERÍA INDUSTRIAL FEBRERO 2013.
Dirección Gral. de Gestión y Vigilancia de la Circulación
RESPONSABILIDAD AMBIENTAL
Las Necesidades de Capital Humano en la Industria Minera
GRADO EN CIENCIAS AMBIENTALES Sescún Castán Escribano, Lic. CCAA Diciembre 2009.
PRÁCTICAS INDUSTRIALES
Jornadas de Orientación Profesional Ciclos Formativos de Grado Superior Familia Profesional Química.
Soluciones y Herramientas para Controlar Riesgo
SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (SG-SST)
Confidencial Elizabeth J. Quintero de Martínez Consultor en Contratación, Gerencia de Proyectos, Planeación y Mantenimiento Profesional con treinta (30)
COMPROMISO Y RESPONSABILIDAD AMBIENTAL BANCO DE LA REPÚBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY PRIMER BANCO SUSTENTABLE DEL URUGUAY.
GRADO EN CIENCIAS AMBIENTALES Sescún Castán Escribano, Lic. CCAA Febrero 2013.
SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO -SGI- HSEQ
Perfil Por Competencias para la Carrera de Ingeniería Civil
Implantación Plan de Gestión Anual en el Ayuntamiento del Valle de Egüés III Jornadas de Modernización de la Gestión de las Entidades Locales de Navarra.
TEMA 5.- SISTEMAS DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL (II):
PERFIL PARA LA POSICION DE JEFE DE MANTENIMIENTO PARA RESIDIR EN MANTA
Ejecución de procesos de mantenimiento (mecánico, eléctrico y de sistemas). 100 % de inserción laboral. Personal bajo tu responsabilidad.
DIRECCIONAMIENTO ESTRATEGICO Macro procesos - MISIONALES
UNIVERSIDAD ALONSO DE OJEDA VICERRECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE INGENIERÍA Perfil del Ingeniero UNIOJEDA Ciudad Ojeda, Septiembre de 2011.
ACTIVIDAD: FORMULACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS REGIONALES DE CAMBIO CLIMATICO Y DIVERSIDAD BIOLÓGICA DEL CALLAO GOBIERNO REGIONAL DEL CALLAO GERENCIA DE RECURSOS.
Jenniffer Rivera Reyes
Ingeniería Electromecánica Objetivo General Formar profesionistas de excelencia en ingeniería electromecánica, con actitud emprendedora, con liderazgo.
INGENIERIA ELECTROMECANICA ERANDY MARTINEZ MARTINEZ.
PLAN INTEGRAL DE GESTIÓN DE LOS RESIDUOS MUNICIPALES DE VITORIA-GASTEIZ ( ) 8.5. PROGRAMA DE GESTIÓN DE LODOS DE DEPURADORA.
ETAPA EP Oswaldo Larriva Alvarado GERENTE GENERAL DE ETAPA EP
PROFESOR:LUIS RIESTRA/IES JOVELLANOS
AHORRO DE ENERGÍA EN SISTEMAS ELÉCTRICOS INDUSTRIALES
PROGRAMA DE FORMACIÓN: TÉCNICO LABORAL POR COMPETENCIAS EN ASISTENCIA EN ADMINISTRACION EMPRESARIAL.
PARADORES DE TURISMO Implantación del Sistema de Gestión Medioambiental según Reglamento EMAS ( )
¿Quienes Somos? Proyectos Ecológicos
U.E.Colegio Academia Merici. ¿Qué hace? El Ingeniero de Materiales se encarga de obtener y transformar los materiales en productos útiles al hombre. Estudia.
V Foro de Competitividad de la Cadena Madera Muebles del MERCOSUR Subgrupo de Trabajo Nº 6 Medio Ambiente Argentina.
TAREAS DEL CONTROL DE CALIDAD
CLIENTES Satisfacción del Cliente ALIADOS Obtención de Sinergias Oportunidades de Negocio OPERADORES DE SERVICIOS Y TERMINALES DE MERCANCÍAS. Oferta Portuaria.
INDUSTRIAS DEL PETROLEO, PETROQUÍMICAS Y DEL GAS NATURAL ASEGURAMIENTO DE LA PRODUCCIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE LA CONFIABILIDAD ISO/CD Date: 2005 –
Constitución Comité de Negociación Acuerdo de Producción Limpia “Sector Industria Procesadora de Frutas y Hortalizas” 08 de Marzo de 2012.
El CBTis No. 59 Es una Institución pública que mediante innovadores métodos de enseñanza, personal altamente capacitado y la mejor infraestructura de la.
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
Carmen Caballero Urbano María de la Sierra Pérez Ropero1 ANÁLISIS DESCRIPTIVO ELEMENTOS ESTRUCTURALES FACTORES DE CONTINGENCIA.
Formación Sindical para el desarrollo de competencias sindicales para la promoción del Trabajo Decente y la Declaración de Justicia Social PROGRAMA DE.
Innovando Ingeniería día a día EMPRESA Trayectoria pimer es una empresa de servicios eléctricos, especializada en ingeniería y gestión de proyectos ofreciendo.
INDUCCIÓN SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓN. NUESTROS PROYECTOS.
La Región de Murcia, gran potencial de recursos que podrían suponer un despliegue económico de cara a la creación de empleo Murcia, 4 abril 2014 GRUPO.
“Acuerdos de Producción Limpia, una oportunidad para el transporte de carga”
Subdirección General de Agua Potable, Drenaje y Saneamiento Marzo del 2016 La transferencia de la experiencia mexicana en materia de tratamiento hacia.
Transcripción de la presentación:

Salidas Profesionales dentro del ámbito del Tratamiento de Aguas

INDICE 1. Definición 2. Tratamiento de Aguas en España Desalación Depuración Potabilización 3. Perfiles profesionales asociados al Tratamiento de Aguas Proyecto (+ Planta Piloto) Ingenieros de Proyecto Procesistas Técnicos de Ofertas Construcción y Puesta en Marcha Mantenimiento Jefes de Planta Analistas de Laboratorio Consultores externos Proveedores Técnicos Comerciales

El Tratamiento de Aguas Conjunto de operaciones unitarias de tipo físico, químico o biológico, cuya finalidad es la eliminación o reducción de la contaminación o de las características no deseables de las aguas, bien sean naturales, de abastecimiento, de proceso o residuales.

El Proceso de Tratamiento varía en función tanto de las propiedades de las aguas de partida como las de su destino final Desalación Depuración Potabilización

Tratamiento de Aguas en España El Agua es un “sector estratégico de vital importancia para España, ya que tiene un papel central en la economía, está relacionado con los sectores de la alimentación, higiene y salud de la población y, por supuesto, con el medio ambiente…” Miguel Coma, Presidente de la PTEA.

“EL PLAN NACIONAL DE CALIDAD DE LAS AGUAS”: SANEAMIENTO Y DEPURACIÓN 2007-2015 Plan Nacional de Saneamiento y Depuración 1995 – 2005: Resolución de 28 de abril de 1995 en Acuerdo de Consejo de Ministros. Plan Nacional de Calidad de las Aguas 2007 – 2015: Resolución de 8 de junio de 2007 en Acuerdo de Consejo de Ministros. Inversión Total:19.007 M€. Las principales actuaciones: Actuaciones para cubrir necesidades futuras (remodelaciones de depuradoras actualmente conformes, tanques de tormenta (unos 3.114 millones de euros), etc.). Actuaciones de saneamiento (no incluyendo depuración). Actuaciones encaminadas a fomentar la I+D+i en el campo del saneamiento y la depuración.

Desalación En España hay cerca de 1000 desaladoras y somos líderes en Desalación a nivel mundial. La desalación cada vez es más efectiva, económica y con menor impacto ambiental.

Depuración EDAR: Industriales y Urbanas. Conciencia del agua como recurso escaso.

Reutilización de Agua y Gestión de Lodos Uso urbano, agrícola, industrial, recreativo y ambiental. Más allá de la Depuración: Reutilización. (Real Decreto 1620/2007). Agua no apta para consumo humano. Gestión Lodos 1 de Junio de 2001: Plan Nacional de Lodos de Depuradoras de Aguas Residuales. CCAA Madrid: Plan Regional de Lodos de Depuradora (2006 – 2016).

Potabilización ETAP: Pasos del proceso Dosificación de productos químicos Presedimentación Caja de Mezcla Filtración Desinfección Regulación Bombeo a la red: Consumo humano

Perfiles profesionales dentro de cada fase del Tratamiento de Aguas 4. PUESTA EN MARCHA 1. PROYECTO PLANTAS: Depuradoras Desaladoras Potabilizadoras 5. MANTENIMIENTO 2. PLANTA PILOTO PROVEEDORES EQUIPOS QUÍMICOS GESTIÓN DE FANGOS LABORATORIOS O CONSULTORAS EXTERNAS 3. CONSTRUCCIÓN

Perfiles profesionales dentro de cada fase del Tratamiento de Aguas 1. PROYECTO PLANTAS: Depuradoras Desaladoras Potabilizadoras 2. PLANTA PILOTO

1 + 2. Proyecto Planta Tratamiento de Aguas (+ Planta Piloto) Ingeniería Básica: Proyecto de Construcción en sí. Ingeniería de Detalle: Desarrollo del Proyecto de Construcción; Cálculos técnicos, Equipos Mecánicos, redimensionamiento de Instalaciones, etc.

Ingenieros de Proyecto: Ingenieros Superiores de Caminos, Industriales, Químicos, Agrónomos, Medioambientales, Mecánicos, Eléctricos, etc. (En algunos casos Ingenieros Técnicos). Requisitos: Dominio de Autocad y otras herramientas informáticas. Entre 3 – 5 años experiencia en puesto similar. Experiencia en Tratamiento de Aguas. Nivel alto de Inglés. Disponibilidad geográfica. Competencias: Capacidad de Liderazgo / Trabajo en Equipo. Pensamiento analítico y resolutivo. Organización y atención al detalle. Tolerancia al estrés. Funciones: Coordinación de las distintas tareas técnicas y administrativas. Definición del programa general del Proyecto; Obra, procesos y equipos. Desarrollo de mediciones. Selección de Subcontratistas y Proveedores. Elaboración de manuales técnicos. Revisiones y ajustes. Cumplimento de plazos y presupuestos.

Procesistas: Ingenieros Superiores y Técnicos Industriales y Químicos, Ldos. en Químicas, Biología, etc. Requisitos: Experiencia de 2-3 años en puesto similar. Experiencia en Tratamiento de Aguas. Nivel medio – alto de Inglés. Competencias: Capacidad de trabajo en equipo. Tolerancia al estrés. Funciones: Desarrollo de los parámetros fundamentales del proyecto. Dimensionamiento de equipos: Caudales de bombas, alturas manométricas, tamaños de los decantadores, cantidades de reactivos químicos… Definición de líneas piezométricas. Cálculos de dimensionamiento de la planta. Pruebas en Planta Piloto. Análisis químicos.

Técnicos de Ofertas: Ingenieros Superiores Industriales, Químicos, Agrónomos, de Minas, etc. Ingenieros Técnicos Industriales y Químicos, Ldos. en Químicas, Biología, Cías Ambientales, etc. Requisitos: Experiencia de 3-4 años en puesto similar. Valorable conocimientos de Tratamiento de Aguas. Herramientas informáticas. Inglés alto. Movilidad geográfica. Competencias: Habilidades sociales. Tolerancia a la presión y acostumbrado a trabajar con dead lines. Flexibilidad. Funciones: Elaboración de Proyectos de Licitación; Contenido Técnico, Personal y Costes. Visitas a plantas para identificación de mejoras. Coordinación técnica en la fase de Oferta de los Proyectos. Mediciones de Obra Civil. Cálculos Hidráulicos.

Asociación Tecnológica para el Tratamiento de Agua ATTA: Asociación Tecnológica para el Tratamiento de Agua

Ingenierías Otras empresas…

Perfiles profesionales dentro de cada fase del Tratamiento de Aguas 4. PUESTA EN MARCHA 1. PROYECTO PLANTAS: Depuradoras Desaladoras Potabilizadoras 2. PLANTA PILOTO 3. CONSTRUCCIÓN

3 + 4. Construcción y Puesta en Marcha Construcción: Obra Civil de la Planta: (Ingenieros de Caminos, ITOPs, Oficiales, etc). Puesta en Marcha: de Equipos Electromecánicos (Ingenieros Industriales) y del Lecho Bacteriológico (Ingenieros Químicos, Ldos. en Química y Biología).

Perfiles profesionales dentro de cada fase del Tratamiento de Aguas 4. PUESTA EN MARCHA 1. PROYECTO PLANTAS: Depuradoras Desaladoras Potabilizadoras 5. MANTENIMIENTO 2. PLANTA PILOTO 3. CONSTRUCCIÓN

Jefes de Planta: Ingenieros Superiores de Caminos, Industriales y Químicos; Ingenieros Técnicos Industriales y Químicos; Ldos. en Químicas, Biología, Cías. Ambientales, etc. Requisitos: A partir de 2 años experiencia en puesto similar. (Según tamaño de planta). Experiencia en Tratamiento de Aguas. Disponibilidad horaria. Nivel medio - alto de Inglés. Competencias: Capacidad de Liderazgo / Trabajo en Equipo. Perfil resolutivo y dinámico. Pensamiento Analítico. Habilidad negociadora. Tolerancia al estrés. Funciones: Explotación, conservación, gestión técnica y mantenimiento de la planta. Organización del personal. Control de costes. Elaboración de informes para la Administración (Propiedad). Interlocución empresa – cliente. Trato con proveedores. Gestiones de mantenimiento de los equipos.

Analistas de Laboratorio: Ingenieros Superiores y Técnicos en Químicas, Ldos. en Químicas, Biología y Cías Ambientales. Funciones: Análisis Químicos de muestras de Agua. Medición de parámetros cualitativos y cuantitativos. Mantenimiento metodológico y manejo de la instrumentación. Gestión del stock de laboratorio. Validación de métodos. Verificación de Calidad de producto terminado. Requisitos: Experiencia en puesto similar de 1-2 años. Experiencia en Tratamiento de Aguas. Competencias: Capacidad de organización. Precisión y meticulosidad.

Otros puestos en Planta Jefes de Mantenimiento: Ingenieros Técnicos Industriales, Eléctricos, Químicos. Ldos. en Químicas, Biología, Cías Ambientales. (También FPII). En dependencia del Jefe de Planta, asistencia técnica y de mantenimiento preventivo y correctivo de equipos e instalaciones. Realización e interpretación de análisis de aguas. Organización de oficiales a su cargo. Atención al cliente. Disponibilidad horaria. 2 años de experiencia en puesto similar. Nivel medio de Inglés. Carnet de conducir. Jefes de Proceso: Ingenieros Químicos. Ldos. en Químicas y Biología. (También FPII): Gestión y Optimización de todos los procesos de la planta. Seguimiento de sistemas informatizados de control de maquinaria. Otros: Oficiales Electromecánicos, Oficiales de Mantenimiento, Operadores de Planta, Técnicos de Laboratorio, etc. FP II y FP I.

Técnicos Ambientales en Consultora Ambiental: Ingenieros Superiores y Técnicos en Químicas, Ldos. en Químicas, Biología y Cías. Ambientales. Funciones: Asesoramiento y control de la explotación de las plantas. Realización de inspecciones técnicas. Seguimientos. Análisis físico-químicos del agua e interpretación de los mismos. Diagnóstico de incidencias. Recomendaciones operativas y de control del proceso. Elaboración de informes. Requisitos: Experiencia en puesto similar de 1-2 años. Experiencia en Tratamiento de Aguas. Ofimática. Inglés medio. Competencias: Capacidad de organización. Precisión y meticulosidad. Orientación al cliente. Cumplimiento de plazos.

Consultoras Medioambientales Laboratorios

Técnicos Comerciales: Ingenieros Superiores y Técnicos Químicos, Ldos Técnicos Comerciales: Ingenieros Superiores y Técnicos Químicos, Ldos. en Químicas, Biología, Cías Ambientales, etc. Requisitos: Experiencia de 1-2 años en puesto similar. Carnet de conducir. Nivel medio de inglés. Competencias: Habilidades interpersonales. Perfil comercial. Orientación al cliente. Autonomía y automotivación. Dinamismo e iniciativa. Responsabilidad. Funciones: Servicio, asesoramiento y soporte técnico a clientes: Toma de muestras y análisis. Revisión de Equipos. Venta de reactivos químicos y/o equipos electromecánicos (o componentes). Identificación de nuevas oportunidades comerciales y mantenimiento de cartera existente. Desarrollo y presentación de propuestas. Informes y trabajo administrativo.

Gestoras de Lodos de Depuradoras Fabricantes y Distribuidores de Equipos Electromecánicos y Productos Químicos Gestoras de Lodos de Depuradoras

Bandas Salariales (Acta Nº 1 de la Comisión Paritaria del VII Convenio Colectivo del Sector de Depuración de Aguas Residuales y Cauces Fluviales de la CCAA de Madrid)

Expectativas de Empleo “Empleo Verde en una Economía Sostenible” Estudio de la Fundación Biodiversidad y del Observatorio de Sostenibilidad Empleos relacionados con el Medio Ambiente: > 235% en la última década. Por orden de importancia: 1. Gestión de Residuos 2. Producción de Energías Renovables 3. Tratamiento y Depuración de Aguas Residuales 4. Sector Público 5 Ganadería Ecológica 6. Servicios Ambientales a Empresas y Entidades

FIN 22 de Marzo, “Día Mundial del Agua”