Aprobación plan de inversiones 2013 – 2015 junta directiva - 252 28 De septiembre De 2012 Empresa de energía del Quindío.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
10000 SOPLAO KM.
Advertisements

Propuesta de Transformadoresde Respaldo
Conocimiento, Uso y Evaluación de Medicamentos Genéricos
Medición de La Utilidad: El proceso de Ajuste
Programa de Financiamiento a Proyectos de Obra Pública
Comisión Mixta Agosto Ejercicio crediticio Al 27 de Agosto de 2006 Crédito 99.5% POA incluyendo la parte proporcional para Crédito Económico, Cofinavit.
Comisión Mixta Marzo Ejercicio crediticio Al 26 de Marzo de 2006 Crédito 108%
Comisión Mixta Junio Ejercicio crediticio Al 25 de Junio de 2006 Crédito 103% POA incluyendo la parte proporcional de la bolsa reservada para crédito.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS (MICROEMPRESAS, resultados provisionales) 29 de julio de 2004.
TEMA 2 MÚLTIPLOS Y DIVISORES
Problemas de práctica.
TEMA: REPASO. Ejercicio 1 TEMA: REPASO. Ejercicio 2.
Programa Hidráulico 2004 – 2030 Estado de Jalisco.
Imagen N° 54: Vista panorámica y de ubicación de la Calicata CB-27
NUMERACIÓN Y ESTRATEGIAS DE CÁLCULO MENTAL
Grupo de Sequía del Servicio Meteorológico Nacional
Real Decreto-ley 14/2010 Medidas urgentes para la corrección del déficit tarifario del sector eléctrico Diciembre de 2010 Publicado en el BOE el 24 de.
Análisis de los Estados Financieros
Evolución Tasas de Interés Promedio del Sistema Financiero *
30 de Agosto al 2 de Septiembre 2011
PLAN DE EXPANSIÓN DE REFERENCIA GENERACIÓN TRANSMISIÓN
APLICACIÓN DE HERRAMIENTAS DE OPTIMIZACIÓN PARA DETERMINAR LA INSTALACIÓN DE RECONECTADORES, APLICADO AL SISTEMA DE DISTRIBUCIÓN DE EPM   Carlos Andrés.
Concurso Público Internacional:
BANDA ANCHA MÓVIL EN CHILE
FORO REGIONAL DE ENERGÍA CONCAPAN XXXI
INFORME DE GESTIÓN JUNTA DIRECTIVA Resumen Ejecutivo Marzo 2013.
Congreso Internacional de Distribución Eléctrica
AGENDA Metodología Alcance Actualizaciones –Disposiciones Generales –Ingreso a la Universidad Ingreso a primer semestre Múltiple Programa Traslado Transferencia.
A Concepto de energía eléctrica
1. ESTRUCTURA PRESUPUESTAL 2013
Proyecto para Centros que trabajan una vez por semana.
Problematica de Financiamiento
MÍNIMO 100 UNIDADES PVP $ $ ILUMINACIÓN Y HERRAMIENTAS LINTERNAS – LASER.
CENTRO EDUCATIVO ANAHUAC, A.C. PRÁCTICA DE CONTABILIDAD # 5 EMPRESA : LA NAVAL.
PRÁCTICA # 5 PRÁCTICA # 5 LA NAVAL LA NAVAL RESPUESTAS: 1) –Bancos $ 17, Propaganda y publicidad $ 17, Propaganda y publicidad $ 17,
Balance General al 31 de Agosto de 2012
Capítulo: 9 Inventarios.
Preliquidación Anual de los Ingresos de los Contratos Tipo BOOT – SST
Propuesta de Peajes y Compensaciones de los Sistemas Secundarios y Complementarios de Transmisión Noviembre 2012.
©Todos los derechos reservados por Consorcio Transmantaro S.A. 1 PROPUESTA DE PEAJES PARA LOS SISTEMAS COMPLEMENTARIOS DE TRANSMISIÓN DE CTM MAYO 2013.
1 Propuesta de Peajes y Compensaciones de los SST y SCT de propiedad de ENERSUR Fijación Tarifaria: de noviembre de 2012.
COMPARATIVO FILIALES ENERGIA JUNTA DIRECTIVA 01 agosto 2013.
2. INFORME NEGOCIO DISTRIBUCIÓN Ing. Luis Antonio Ortíz C. –Subgerente T&D /09/2012 Índice de pérdidas.
Consideraciones Generales Presupuesto 2013 (Cifras en millones de $) El presupuesto que formula la organización para el año 2013 se encuentra enmarcado.
Empresa de Energía del Quindío S.A. ESP. Para empezar: ¿cómo es Quindío? Fuente: Índice Departamental de Competitividad 2013 – DANE – Banco de la República.
Una observación de la diapositiva (D46), indica una repetición de la serie de aumento del indicador de pérdidas, una vez en cada semestre desde el 2010,
¡Primero mira fijo a la bruja!
APORTES DEL SISTEMA DE TRANSMISIÓN AL DESARROLLO REGIONAL CONEXIÓN DE LA SUBESTACIÓN SOGAMOSO AL SISTEMA DE TRANSMISIÓN NACIONAL © Todos los derechos.
Comité Nacional de Información Reunión CNO Gas No. 078 Barranquilla, enero 15 de 2010 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES.
Comité Nacional de Información Bogotá, agosto 19 de 2010 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES DE OFERTA Y DEMANDA DE.
PROGRAMA DE TECNOLOGIA ELECTRICA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA
¡Sea empresario independiente!  Una sola inversión, le permite aprender a generar dinero en Turismo.  ID de Representante Independiente de Turismo.
MINIMO COMÚN MÚLTIPLO DE DOS NÚMEROS a y b
Plan de Desarrollo “TODOS SOMOS FACATATIVA 2012 – 2015”
CULENDARIO 2007 Para los Patanes.
ESTADOS FINANCIEROS A DICIEMBRE DE 2013.
INFORME DE GESTIÓN JUNTA DIRECTIVA Resumen Ejecutivo
Nuevas Ampliaciones Sistema Itaipu/Ande. Indice 1- Conexión del Conjunto Autotransformador Regulador - TX/RX 2- Instalación del Conjunto Autotransformador.
Los números. Del 0 al 100.
1 ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL PRESENTACIÓN DE LA TESIS Presentada por: Guayaquil, Noviembre 2007 ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL.
Recurso de Reconsideración contra la Resolución N° OS/CD “Llevamos más que luz” 20 de mayo de 2014.
La Gran Encuesta Pyme Tercera Lectura Regional y resultados primer semestre de 2013 (Julio 24 de 2013) Encuestador: A nivel nacional con el apoyo de :
1 Efectos de comercio Mayo Areas de Negocios 2 BS ConstruccionesBS MD Montajes Obras Civiles BS MaquinariasBS Cerro Alto Servicio de Maquinarias.
uno cero dos seis siete nueve Los Números DIEZ cinco ocho tres
CONTRATACIÓN DE SERVICIOS
Facultad de Ingeniería Carrera de Ingeniería Industrial
Vocabulario lonchera perseguir valiente simpático/a menear miedo
ASPECTOS REGULATORIOS PÉRDIDAS DE ENERGIA EN DISTRIBUCION Bogotá, noviembre 15 de 2002.
SMEC SISTEMA DE MEDICIÓN COMERCIAL.
Transcripción de la presentación:

Aprobación plan de inversiones 2013 – 2015 junta directiva - 252 28 De septiembre De 2012 Empresa de energía del Quindío

CONTENIDO Antecedentes Plan de Inversiones 2013

ANTECEDENTES INVERSIONES SUBGERENCIA TRANSMISIÓN Y DISTRIBUCIÓN

Infraestructura de Distribución de Energía EDEQ S.A. E.S.P. Infraestructura Distribución energía Subestaciones 12 MVA instalados en NT4 80 MVA Instalados en NT3 161 Circuitos a 33 kV (NT3) 17 Circuitos a 13.2 kV (NT2) 62 Transformadores de distribución 7650 MVA instalados en distribución 432.32 MVA demandados (máx) 89 Líneas de transmisión y distribución (km) Líneas a 230 kV - km Líneas a 115 kV - km 17.18 Líneas a 33 kV - km 114.57 Líneas a 13.2 kV- km 2255.8 Líneas a 240/120 V - km 2495.1 Total líneas de transmisión y distribución (km) 4882.7 Subestaciones: 13 Subestaciones, de las cuales dos son propiedad de CHEC SA ESP. Volver MVA Instalados en NT4: 180 MVA instalados, de los cuales 100 MVA son propiedad de CHEC SA ESP MVA Instalados en NT3: 186 MVA instalados, de los cuales 25 MVA son propiedad de CHEC SA ESP

Inversiones Subgerencia T&D 2004-2011 (Cifras en Millones de $ 2011) Agregar una diapositiva que diga ANTECEDENTES DE LA INVERSION Y RESULTADOS y separarla de los proyecciones del año 2013 INVERSION 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 TOTAL Calidad 6,083 6,328 6,228 11,657 7,880 10,163 9,111 7,828 65,278 Pérdidas 1,254 8,189 8,572 5,479 377 245 240 502 24,858 Valores Indexados a 2011 7,337 14,518 14,801 17,135 8,257 10,409 9,351 8,330 90,138 Volver

Indicadores alcanzados Porcentaje promedio anualizado de disponibilidad del servicio Volver

Indicadores alcanzados ITAD (Anualizado) Nivel de Tensión 2_3 Volver

Pérdidas reconocidas por CREG en 2012 a OR´s que no realizan plan de pérdidas (Nivel Tensión 1) % Volver

Volver

Plan Inversiones 2013 (Cifras en Millones de $ 2012) Líneas, redes, Subestaciones 2013 Plan Inversiones de Distribución Conexión STN Resolución CREG 043 $17.445 $1.763 $1.709 $7.788 $5.764 $15.684 $9.971 $9.654 PRESUPUESTO INFRAESTRUCTURA 2012 PLAN INVERSIONES INFRAESTUCTURA 2013 PROYECCIONES FINANCIERAS

Proyecto Túnel de la Línea Pendiente decisión Inversionista Proyectos en evaluación. No incorporados en el plan de inversiones Proyecto Túnel de la Línea Pendiente decisión Inversionista Proyecto para cumplir con la resolución CREG 065, Calidad de la potencia Dejar nuevamente lo del Túnel de la Línea, comentar el valor presupuestado para esto.

Inversiones Infraestructura 2013 (Cifras en Millones de $ 2012) Reposición de Redes $7.422 Expansión de Redes $312 Materiales inversión MTO $129 Instalación cable ecológico $5.764 $1.162 Control de la medida $881 $4.937 $1.709 $1.005 $830 $174 $380 $160 LÍNEAS Y REDES SUBESTACIONES PÉRDIDAS CONEXIÓN STN ELECTRIFICACIÓN RURAL PROYECTO RESOLUCIÓN CREG 043 EQUIPOS Y HERRAMIENTAS NÓMINA EXPANSIÓN Volver Total de Inversión en infraestructura del negocio $17.445

Volver

9 km Reposición NT 3 39 km Reposición NT 2 (*) 10 km Reposición NT 1 Reposición en Redes 2013 (Cifras en Millones de $) Metas Físicas 9 km Reposición NT 3 Reposición NT 1, 2 y 3 39 km Reposición NT 2 (*) 10 km Reposición NT 1 (*) Se incluyen 2 km de reposición de red subterránea en nivel II Armenia Seguridad RETIE

Reposición programada Vs. Reposición proyectada Reposición en Redes 2013 Reposición programada Vs. Reposición proyectada Cambiar el orden (poner primero la meta y después luego lo ejecutado) Años 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 TOTAL VALOR DE LA REPOSICION /ACTIVOS EN LIBROS (Ejecutada hasta 2012 y Proyectada 2013 ) 0.92% 0.96% 1.24% 2.7% 3.0% 3.1% 7.5% 5.9% 3.9% 5.6% 31.73% % Reposición Proyectada 4% 4.0% 5.4% 5.2% 33.31%

EVALUACIÓN PROYECTOS DE EXPANSIÓN EDEQ 2013 Evaluación Obras de Expansión Para la evaluación de las obras de expansión, se tuvo en cuenta el criterio de costo medio. Para tal fin, se calcula el costo medio de los proyectos y se compara con el costo medio aprobado para el nivel de tensión referido. Se consideran viables aquellas obras que su costo medio se ubique por debajo del reconocido. EVALUACIÓN PROYECTOS DE EXPANSIÓN EDEQ 2013 Valor expansiones NT1 y NT2 [$] $ 881,207,985 Energía a transportar de mas [kWh] 4,316,000 Costo medio NT1 (Inversión) [$/kWh] 34.7 Costo medio NT2 (Inversión) [$/kWh] 79.8 Costo ponderado (Inversión) [$/kWh] 56.4 WACC 13,9% Km de red a expandir en NT1 8 Km de red a expandir en NT2 14 Valor red NT1 a Expandir $ 456.922.659 Valor red NT2 a Expandir $ 424.285.326 Vida útil activos[años] 30 Costo medio de los proyectos 28.96 Viabilidad Viable Carlos Andrés Arcila

Evaluación Obras de Expansión Metas Físicas Para este año se continuará con la instalación de neutro sobre los circuitos, realizando una intervención de aproximadamente 12 km. Depende del plan de inversiones 2013. Volver

Volver

Inversiones en Subestaciones ITEM PROYECTO VALOR UNITARIO 1 Modernización Control y Protecciones subestación Armenia $210 2 TPs de Línea de la subestación la Patría $8.5 3 UADs de subestaciones Armenia y Regivit Barras de 13.2 kV $72 4 Seccionadores de patio y barra para subestaciones Montenegro y Quimbaya a nivel 33 kV. $347 5 Sistema de Control de la Medida Nivel 3 (Control Pérdidas) $128 6 Repuestos para SE y equipos para redes $240 TOTAL $1,005 Volver

Volver

Inversión estimada 2013: $ 174.4 millones. Inversión Control Pérdidas Inversión estimada 2013: $ 174.4 millones. ITEM PROYECTO VALOR UNITARIO 1 Macromedición $122.1 2 Redes $52.3 TOTAL $174.4 Meta a dic 2012 12.5% Meta a dic 2012 9.88% Incluir una nota que diga que estos valores ya fueron aprobados en el plan Incluir los porcentajes actuales y organizar los valores que están en los recuadros Volver Los valores de la inversión en control pérdidas ya se encuentran aprobados en el plan.

Volver

Consideraciones generales Conexión STN Proyecto aplazado para noviembre de 2013, según comunicación UPME 201150047661 de agosto 28 de 2011. Recursos para 2013: $ 5,764 millones, representados en : Pago de transformadores de Potencia: Banco de autotransformadores 150 MVA 230/115/13.8 KV., orden de inicio enero de 2012, orden de entrega junio de 2013. Obras civiles y montaje electromecánico Interventoría de obras civiles, prueba y puesta en servicio. Subestación Armenia Agregar datos de la presentación CHEC acerca de los transformadores  Volver

Volver

EQUIPOS Y HERRAMIENTAS VALOR Herramienta línea energizada $98,437,000 Equipos y Herramientas para Mantenimiento de Redes $106,945,338 Equipos y Herramientas para Mantenimiento de Subestaciones $101,153,000 Equipos y Herramientas para Control Pérdidas $106,484,000 Herramientas para Ingeniería de la Operación $6,810,662 Grúa $409,760,000 TOTAL $829,590,000 Variar los valores que no queden redondeados, cambiar también los 830 Volver

Proyecto Rural Espartillal

Proyecto La Topacia Volver

Volver

Resolución CREG 043 2010 Articulo 6. Telemedición Adicional Articulo 6. Telemedición Adicional. El OR que haya iniciado la aplicación del Esquema de incentivos y Compensaciones, deberá tener instalados, en cada circuito de su red, mínimo dos elementos telemedidos de detección de ausencia/presencia de tensión(*) En consulta la Resolución CREG 091 de 2012 la cual busca ampliar el plazo establecido en el artículo 6 de la Resolución CREG 043 de 2010 de 2 a 3 años la instalación de los dos elementos de telemedición. (*) Pendiente definición por parte de EPM acerca de la interpretación de la resolución.

Resolución CREG 043 2010 Articulo 6. Telemedición Adicional Actualmente se tienen instalados 53 reconectadores en la red de EDEQ. La empresa realizó un análisis de tecnologías y costos, así como la conveniencia de disponer de equipos no solo para cumplir con la resolución sino que además permitieran realizar balances de energía para control de pérdidas, lo cual es solicitado a los OR que presentaron plan según la resolución CREG 172 de 2011 Del análisis de los equipos actualmente instalados se determinó que se requiere la instalación de 22 reconectadores y 50 equipos de telemedición con detección de presencia y ausencia de tensión y centro de control de la medida.

Resolución CREG 043 2010 Articulo 6. Telemedición Adicional Presupuesto Descripción Unidad Cantidad Valor Unitario Valor total RECONECTADOES   Suministro Reconectador UND 23 25.341.460 582.853.580 M.O. Montaje GLB 22 550.847 12.118.627 Suministro comuniación 65 3.000.000 195.000.000 M.O. Integración equipo con CCEDEQ 500.000 11.000.000 Subtotal Reconectadores 800.972.207 MEGAMEDIDORES Suministro Megamedidor 50 15.000.000 750.000.000 200.000 10.000.000 2.460.000 123.000.000 25.000.000 Subtotal Megamedidores 908.000.000 Total 1.708.972.207 Volver

Plan Inversiones 2014-2015 Los recursos requeridos en el período 2014-2015 son: Valores en $ de 2012