ENERGIA POTENCIAL ELASTICA NAREN GUILLERMO RODAS BOTERO 11-01.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Cantidad de movimiento
Advertisements

ELASTICIDAD. Teoremas Energéticos
Tema 3. movimiento vibratorio armónico
FUERZA DE ROCE FUERZA ELÁSTICA.
ENERGÍA Todos los cuerpos, pueden poseer energía debido a su movimiento, a su composición química, a su posición, a su temperatura, a su masa y a algunas.
Dinámica II. Trabajo y energía.
Trabajo Energía.
(2° medio) Trabajo Mecánico Física
PROPIEDADES ELÁSTICAS DE LOS MATERIALES
MOVIMIENTO ARMÓNICO SIMPLE
Trabajo.
Contenidos: 1. Reconocimiento de la diferencia entre marco de referencia y sistema de coordenadas y de su utilidad para describir el movimiento. 2.Aplicación.
FUERZA.
El Potencial Eléctrico
FUERZA.
Cantidad de líneas de campo que atraviesa la superficie ds.
Resortes y análisis mediante regresión lineal de datos
DINÁMICA LEYES DE NEWTON Inercia Acción y Reacción Fundamental de
APLICACIONES DE LA DINÁMICA
El concepto de fuerza Presentación PowerPoint de
Practica Energía y Potencia en la Kinesiología – Ejercicios
Profesor: Carlos Alvarado de la Portilla
Trabajo y energía.
TEORÍA DE LA GRAVITACIÓN UNIVERSAL
Surge al deformarse los cuerpos. Su valor absoluto es proporcional a la deformación. Está dirigida hacia la posición de equilibrio, en sentido contrario.
Por Federico Calderón.  Dada una carga, nos encontramos con dos tipos de campos: Campo eléctrico y campo potencial de la carga  Campo eléctrico→ vectorial.
TRABAJO , ENERGIA Y POTENCIA
Física Lic.Sujey Herrera Ramos
UNIDAD No. 3 Aplicaciones de la integral definida
Trabajo, energía y Dinámica de sólidos.
Profesor: Carlos Alvarado de la Portilla
La Energía: Energía – Definición, Magnitudes, Unidades
Potencial Eléctrico.
Es importante tener en cuenta que la energía no se puede crear.
MOVIMIENTO ARMÓNICO SIMPLE
Módulo 1.- Movimiento armónico simple
Todo objeto solido tiene un conjunto de elementos capaz de resistir fuerzas hasta un punto determinado, ya sea que el objeto este estático o en movimiento.
Energía 2º Medio.
TRABAJO, ENERGIA Y POTENCIA
TRABAJO Y ENERGIA UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
Tema 1: Fuerzas y leyes de la Dinámica Imagen de DemonDeLuxe (Dominique Toussaint) bajo licencia Creative Commons.
Sindy Leguizamón Laura Tello
MODULO I CONCEPTOS ESTRUCTURALES FUNDAMENTALES
TRABAJO Y ENERGÍA El trabajo mecánico (w) es una magnitud escalar, que nos da una medida de la energía transferida a un cuerpo Las fuerzas al actuar sobre.
TEMA 1. ENERGÍA – DEFINICIÓN, MAGNITUDES, UNIDADES
ESTATICA.
1 TECNOLOGÍA INDUSTRIAL I 1º DE BACHILLERATO. Tema 1 LA ENERGIA.
RESISTENCIA DE MATERIALES
Movimientos y fuerzas 6 Índice del libro 1.El movimientoEl movimiento 2.La velocidadLa velocidad 3.Movimiento rectilíneo uniforme (MRU)Movimiento rectilíneo.
Conceptos previos Leyes químicas Teoría cinético molecular.
1 Momento angular respecto al origen de un SRI REPASO Si movimiento plano → L perpendicular al plano (xy) de movimiento (en k) L es perpendicular a r y.
MOVIMIENTO ARMONICO SIMPLE
Diapositivas De La Energía Elástica Potencial Andrea Yurani Jaimes Villamizar 11 Doc. Arlen Contreras Física Inst.Educativa Nuestra Señora De Belén Sede.
INTRODUCCIÓN: La dinámica es la parte de la mecánica que estudia el movimiento desde el punto de vista de las causas que lo producen. Antiguamente, el.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE BELÉN SEDE 4 LA DIVINA PASTORA ENERGÍA POTENCIAL DANIELA PAÉZ SILVA ARLEN ARTURO CONTRERAS.
Es una magnitud física escalar que expresa físicamente la transmisión del movimiento, que una fuerza le provoca a un cuerpo, cuando ha vencido su resistencia.
ENERGÍA ELÁSTICA CARMEN YANETH LIZCANO MANTILLA. ENERGIA ELASTICA La energía potencial elástica es energía potencial almacenada como consecuencia de la.
ACTIVIDADES ANTES DEL EXAMEN PARCIAL Antes de responder tu examen, desarrolla las actividades que se te piden.
Ejercicios: Dos cargas puntuales de 8C y 6C están separadas por 40cm ¿Cuál es la fuerza electroestática en el vacio? ¿Cuál debe ser la carga de una particula.
PPTCES003CB32-A09V1 Ondas y El sonido. Vibración Cuando se le aplica una fuerza a un cuerpo y este realiza un movimiento de vaivén en torno a un punto.
MOVIMIENTO ONDULATORIO
OSCILACIONES ZAMATA ARANIBAR ALEXANDER PONCE ESCALANTE LUIS CHOQUE MORENO TANIA CHOQUE OBED.
ENERGIA POTENCIAL ELASTICA MONICA DIANNEY SOTO CARRERO PRESENTADO A: ARLEN CONTRERAS 11° 2016.
Viscosidad: Viscosa es el nombre de un líquido orgánico viscoso usado en la fabricación de rayón y celofán. Al propio rayón en Europa se le denominó viscosa.
TESLAB RISKLESS EL PODER DEL MANEJO DE LA INFORMACIÓN SISMOS.
Física y Química 4º ESO: guía interactiva para la resolución de ejercicios Fuerzas elásticas DEPARTAMENTO CIENTÍFICO-TECNOLÓGICO.
1º BAC Transferencias de energía U.1 La energía Trabajo y variación de energía potencial elástica.
Oscilaciones y MAS Universidad Central de Venezuela Facultad de Ciencias Escuela de Física José Luis Michinel.
Elasticidad Es una propiedad que tiene un objeto de recobrar su tamaño y forma original cuando la fuerza que lo deformó dejo de aplicarse. Esfuerzo (σ):
TEORÍA CINÉTICA DE LOS GASES
Transcripción de la presentación:

ENERGIA POTENCIAL ELASTICA NAREN GUILLERMO RODAS BOTERO 11-01

ENERGIA POTENCIAL ELASTICA La energía potencial elástica es energía potencial almacenada como consecuencia de la deformación de un objeto elástico, tal como el estiramiento de un muelle. Es igual al trabajo realizado para estirar el muelle, que depende de la constante del muelle k así como la distancia estirada. De acuerdo con la ley de Hooke, la fuerza requerida para estirar el muelle es directamente proporcional a la cantidad de estiramiento Energía potencial elástica (Epe) Es la energía acumulada en un cuerpo elástico tal como un resorte. Se calcula como: K = Constante del resorte Δx = Desplazamiento desde la posición normal Epe = Energía potencial elástica

La energía elástica o energía de deformación es el aumento de energía interna acumulada en el interior de un sólido deformable como resultado del trabajo realizado por las fuerzas que provocan la deformación. Potencial armónico[editar] El Potencial armónico (caso unidimensional), dada una partícula en un campo de fuerzas que responda a la ley de Hooke, como el caso de un muelle se puede calcular estimando el trabajo necesario para mover la partícula una distancia x: U_e = -\int\vec{F}\cdot d\vec{x} si es un muelle ideal cumpliría la ley de Hooke: {F = -k x}\, El trabajo desarrollado (y por tanto la energía potencial) que tendríamos sería: U_ = -\int\vec{F}\cdot d\vec{x}=-\int {-k x}\, dx = \frac {1} {2} k x^2. Las unidades están en julios. La k sería la constante elástica del muelle o del campo de fuerzas.

U_e = -\int\vec{F}\cdot d\vec{x} si es un muelle ideal cumpliría la ley de Hooke: {F = -k x}\, El trabajo desarrollado (y por tanto la energía potencial) que tendríamos sería: U_ = -\int\vec{F}\cdot d\vec{x}=-\int {-k x}\, dx = \frac {1} {2} k x^2. Las unidades están en julios. La k sería la constante elástica del muelle o del campo de fuerzas.

Energía de deformación[editar] Artículo principal: Energía de deformación La energía de deformación (caso lineal): en este caso la función escalar que da el campo de tensiones es la energía libre de Helmholtz por unidad de volumen, f, que representa la energía de deformación. Para un sólido elástico lineal e isótropo, la energía potencial elástica en función de las deformaciones εij y la temperatura la energía libre de un cuerpo deformado viene dada por: Energía de deformación (caso no lineal general), en el caso de materiales elásticos no lineales la energía de deformación puede definirse solo en el caso de materiales hiperelásticos. Y en ese caso la energía elástica está estrechamente relacionada con el potencial hiperelástico a partir de la cual se deduce la ecuación constitutiva. Véase también[editar]

FORMULA ENERGIA ELASTICA

ENERGIA ELASTICA ….