Características de los Plan de Pensiones

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LEY DEL SISTEMA PRIVADO DE AHORRO PARA PENSIONES
Advertisements

Conocimiento, Uso y Evaluación de Medicamentos Genéricos
Medición de La Utilidad: El proceso de Ajuste
Noviembre 2007Estudio Rostros de Noticias 2007Collect-GfKWikén Estudio Rostros de Noticias de la TV Chilena Desarrollados para Revista Wikén El Mercurio.
LEY ORGANICA DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN
Seminario El Futuro del Seguro de Vida
RELACIÓN POSTULADOS POR SEXO
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS MICROEMPRESAS GALLEGAS. AÑO mayo 2005.
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS PYMES GALLEGAS AÑO de Junio de 2005.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS ( Resumen PYMES ) Noviembre de 2004.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS (MICROEMPRESAS, resultados provisionales) 29 de julio de 2004.
TEMA 2 MÚLTIPLOS Y DIVISORES
01- OFERTA FORMATIVA v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
La Especialización en Políticas Públicas de Niñez Adolescencia y Familia en el marco del proceso de articulación con Universidades Nacionales Abril de.
REMUNERACIONES Y CARGAS SOCIALES
Modas Página Internet: Correo Electrónico:
* Últimos datos consolidados publicados Fuente: Intervención General de la Administración del Estado (Ministerio de Economía y Hacienda)
Presupuestos Colegio de economistas de alicante.
Encuesta sobre financiación para el crecimiento Junio 2008.
Vitoria-Gasteiz, 15 de noviembre de 2006 Modelo Liquidación Pasarela de Pagos – Versión 2.
NUMBERS
Estructura Económica de México (parte 2)
Estructura Económica de México Prof. Abelardo Mariña Flores trimestre 2010-P.
Dirección General de Operación Regional y Contraloría SocialDirección General Adjunta de Participación Social CONTRALORÍA SOCIAL EMPLEO TEMPORAL ENCUESTA.
William Shakespeare ( greg.), fue un dramaturgo, poeta y actor inglés. Conocido en ocasiones como el Bardo de Avon (o.
Entrada en vigencia de la ley Nº de 2008 (Reforma Previsional) que introduce modificaciones al DL Nº de 1980 (Que crea el sistema de pensiones.
1 Reporte Componente Impacto Por Orden Territorial Por Departamento No Disponible ND *Los indicadores para el año 2008 no fueron calculados.
DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADISTICA5 Libertad y Orden DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADISTICA CENSO GENERAL 2005 REPÚBLICA.
INSTRUMENTOS DE FINANCIACIÓN DEL ICO
Grupo de Sequía del Servicio Meteorológico Nacional
PREVENCION DE RIESGOS PROFESIONALES EN CHILE
El papel de la interlocución Social en las políticas de
PROYECTO DE LEY GENERAL DE PENCIONES EXPOSITOR: SOCIMO PANIAGUA R.
Evolución Tasas de Interés Promedio del Sistema Financiero *
Sindicato Nacional de Trabajadores del Banco del Estado de Chile
Vocabulario querer comerlo -paja por supuesto - madera
-Presentación- Estudio de la Mujer
FUNCIONES DE UNA VARIABLE REAL
EL COMERCIO TEXTIL EN CIFRAS Séptima Edición - Cifras y Datos correspondientes al ejercicio Un Triple Compromiso: Con el Sector. Con la Economía.
Diapositiva No. 1 Observatorio Industrial de la Provincia de Córdoba Noviembre de 2008.
Indicadores CNEP Escuela
EMPRESA DE TELECOMUNICACIONES DE BOGOTA SA ESP
¡Primero mira fijo a la bruja!
1 Administración electrónica Tramitación electrónica Vitoria-Gasteiz 2013 Ayudas, Becas y Subvenciones.
Aplicación elementos del MECI 1000:2005
MINIMO COMÚN MÚLTIPLO DE DOS NÚMEROS a y b
1. Datos prensa. Fuente: ACEM
JORNADA 1 DEL 24 DE MARZO AL 30 DE MARZO EQUIPO 01 VS EQUIPO 02 EQUIPO 03 VS EQUIPO 06 EQUIPO 05 VS EQUIPO 10 EQUIPO 07 DESCANSA EQUIPO 08 VS EQUIPO 13.
CULENDARIO 2007 Para los Patanes.
Reglamento de Capacitación y Formación en la CCSS
* Fuente: Sondeo del Consumidor de la Comisión de la UE, GfK. Expectativas sobre la situación.
PARTIDA DOBLE FRAY LUCA PACIOLLI ( ) Padre de la Contabilidad
POLÍTICA DE PRECIOS.
By: Nicholas, Rayna, Nathaniel, Calvin
Los números. Del 0 al 100.
1 ESTUDIO DE SEGUIMIENTO TITULADOS DE LICEOS DE LA CORPORACIÓN EDUCACIONAL DE LA CONSTRUCCIÓN. PROMOCION TITULADOS EL AÑO 2006 Liceo Oscar Corona Barahona.
1. 3 ATENCIÓN ELOGIO EXTINCIÓN ¿POR QUÉ SE MANTIENE LA CONDUCTA? Análisis de: 9.
LOS NÚMEROS.
EJERCICIOS DE CALCULO DE CTS
uno cero dos seis siete nueve Los Números DIEZ cinco ocho tres
Los Numeros.
Página 1 Indicadores de Desempeño de los Fondos de Aportaciones Federales del Ramo 33 Subsecretaría de Egresos Unidad de Política y Control Presupuestario.
Gestión de recursos humanos Administración y finanzas
Agrupación Nacional de Empleados Fiscales
1 COFINANCIAMIENTO SHF/FOVISSSTE Crédito “Mano a Mano” 22 DE FEBRERO DE 2006.
Diagrama CAUSA_EFECTO ó ISHIKAWA ó ESPINA DE PESCADO
Manual de Procedimientos Procedimiento de ejecución del programa de
Cotización Previsional Contratos a Honorarios
Pag. 1 Situación Económica del Ayuntamiento de Alcobendas Presentación de los resultados de la Auditoría Económica y Financiera Política fiscal.
Planes de Pensiones Saúl Sainz Berbil Alejandro Oceja Cosgaya
Transcripción de la presentación:

Características de los Plan de Pensiones abril-2008

Es un Derecho de las personas, a cuyo favor se constituye el Plan NATURALEZA DE UN PLAN DE PENSIONES: Es un Derecho de las personas, a cuyo favor se constituye el Plan a percibir prestaciones, por las contingencias de: jubilación, supervivencia, incapacidad permanente, dependencia, y fallecimiento.

¿ Quien es el.... ? ¿ Que son las...? ¿ Quienes son....? Promotor..........El Organismo que constituye el Plan. Partícipe...........La persona para la que se crea el Plan. Contribuciones...Las cantidades que ingresa el Promotor Aportaciones......Las cantidades que ingresa voluntariamente el Partícipe Prestaciones...... Las cantidades que percibirá el Beneficiario Beneficiarios..Personas con derecho a cobrar las Prestaciones

¿ Que es la..... ? Entidad Gestora..........La que recibe las contribuciones y participaciones y constituye el fondo del Plan. Comisión de Control....Es la representación de las entidades promotoras y de los partícipes y se establece para el seguimiento del Plan Oficina de Atención al Participe...Informa a los participes y los relaciona con E.Gestora y C.Control.

Plan de Pensiones de la Administración General del Estado (A.G.E.) DATOS Y CARACTERÍSTICAS

OBJETIVOS * Garantizar complemento pensiones de jubilación, supervivencia, incapacidad permanente, dependencia, viudedad u orfandad. * Estimular el ahorro a largo plazo. * Fomentar que otras Administraciones públicas promuevan estos mecanismos complementarios de pensiones. * Seguir recomendaciones Pacto de Toledo: primando los planes de pensiones de empleo.

EMPLEADOS * Personal al servicio de los Departamentos ministeriales, Organismos autónomos y algunos Entes públicos o Entidades públicas empresariales. * Con más de 2 años de servicios. * Todos : Funcionario de carrera o interino, personal laboral, eventual,o alto Cargo.

Aproximadamente 554.000 empleados NUMERO DE EMPLEADOS Aproximadamente 554.000 empleados 19,9% 12,6% 62% 0,5%

CARACTERISTICAS PRINCIPALES Plan promoción conjunta. No existen planes de pensiones para cada Ministerio. Es único e integra la totalidad de los Ministerios, OO. AA. y algunos Entes públicos. 2. Modalidad del Plan. Aportación definida. Las contribuciones las efectúa el Organismo que actúa como promotor. La cuantía de la prestación será determinada en el momento del cobro.

CARACTERISTICAS PRINCIPALES Prestaciones. No tienen consideración de Pensiones Publicas. No afectaran al limite máximo de las Pensiones. Son Pensiones COMPLEMENTARIAS. 2. Entrada en vigor. Día 09-09-2004 para todo el personal que percibia sus haberes por el Ministerio de Defensa en Mayo de 2004 y tenía más de DOS años de servicio.

ASIGNACION DE LAS CONTRIBUCIONES 1. Asignación individual de las Contribuciones por el Promotor: En relación con el sueldo y trienios, a razón de: 75% en función del sueldo y 25% en función de los periodos de tres años. 2. Aportaciones de los partícipes. Los partícipes podrán realizar con carácter voluntario aportaciones al Plan de Pensiones.

Cuantías Contribuciones años 2004-2005-2006 AÑO 2004 AÑO 2005 AÑO 2006 GRUPOS Trienio Trienio Trienio A 125,81 5,72 128,33 5,83 130,90 5,95 B 106,78 “ 108,92 “ 111,10 “ C 79,59 “ 81,18 “ 82,80 “ D 65,08 “ 66,38 “ 67,71 “ E 59,42 “ 60,61 “ 61,82 “ Calculo Contribución anual = Grupo + ( nº trienios x Trienio)

Cuantías Contribuciones años 2007-2008 Ley de Presupuestos G. Estado de cada año: AÑO 2007 AÑO 2008 Gr. Func. Laboral Sueldo Trienio Sueldo Trienio A1 1 133,50 6,07 136,20 6,20 A2 2 113,32 “ 115,60 “ B - - “ 100,33 “ C1 3 84,46 “ 86,16 “ C2 4 69,06 “ 70,46 “ E 5 62,85 “ 64,34 “ Calculo Contribución anual = Grupo + ( nº trienios x Trienio)

CONTINGENCIAS CUBIERTAS Y MOVILIZACION. * Contingencias cubiertas. Da lugar pago prestaciones en el momento de producirse : La jubilación Incapacidad permanente del partícipe. Supervivencia. Dependencia severa o gran dependencia del partícipe. La muerte del partícipe. * Movilización de los derechos consolidados. Solo en determinados casos los derechos consolidados de los partícipes podrán ser movilizados a otros Planes de Pensiones.

¿Cuantas Contribuciones se han hecho por mi...?. Soy Participe....? Quiero ver mis datos.... ¿Cuantas Contribuciones se han hecho por mi...?.

( no te olvides de la letra...) INTRODUCIR NIF y FECHA DE NACIMIENTO ( no te olvides de la letra...)

Contribuciones de los años: 2004,2005,2006 y2007 ( ingresadas en el Plan) Pendientes de ingreso: ajuste por trienios de 2004 y 2007)

DERECHOS de los PARTICIPES En cada entidad bancaria del BBVA Solicitar: * El Certificado del Plan * Certificado a 31 Diciembre valor sus derechos * El cobro de sus derechos consolidados

Comunicar Entidad Gestora (BBVA) : OBLIGACIONES de los PARTICIPES Comunicar Entidad Gestora (BBVA) : Datos Personales y familiares, y su mantenimiento a lo largo del tiempo Contingencia que dé derecho a la Prestación

Reducciones Base imponible: Contribuciones del Promotor FISCALIDAD IRPF Contribuciones Promotor...Retribución en especie (Retribución adicional como Salario diferido) Aumenta la Base Imponible del IRPF Reducciones Base imponible: Contribuciones del Promotor Aportaciones Voluntarias

33.333.333X

33.333.333X

Algunos datos para recordar........ ¿Quien efectúa las Contribuciones?...... PROMOTOR ¿Me efectúan algún descuento en la NOMINA?... NO ¿Tiene el participe obligación de aportar?..............NO ¿Es compatible con otro Plan de Pensiones que se tenga?....SI ¿Se pueden pasar cantidades de otro Plan a este.?...SI ¿ Y de este Plan a otro ?.............................................NO

ESTRATEGIA de la E. GESTORA

IMPLEMENTACION DE LA ESTRATEGIA. CARTERA PROPUESTA Generar rentabilidad media entre el 3% o 4%, superior a la inflación proyectada en los próximos 15-20 años

RENTA VARIABLE FONDOS DE COMPENSACIÓN BIENES JURÍDICOS INVERSIONES RENTA FIJA INVERSIONES FONDOS COMP. BIENES J.

Esta estrategia proporciona: Se Propone como política de Inversión a largo plazo Esta estrategia proporciona: Mejor perfil rentabilidad/riesgo Objetivo a largo plazo minimizando riesgos a corto plazo

BBVA - Cobro de prestaciones: Teléfonos Unidades de Gestión del Plan: INFORMACION INTRANET....…PERSONAL. Plan Pensiones de la AGE) INTERNET............................... http://www.mdef.es Of. del Partícipe..……http://www.fondodepensiones-age.es/ ADMINISTRACION………….….http://administracion.es/ BBVA - Cobro de prestaciones: 902.24.00.60 Teléfonos Unidades de Gestión del Plan: MINISDEF..........91.213.2816 Cuarteles Generales E. Tierra...91.780.2730 (819.2730) Armada....91.379.5239 (822-5239) E. Aire.... 91-503.2866 (812-2866) Personal Civil 91.205.4296

Novedades de interés para los partícipes EL BBVA tiene a disposición de los Partícipes del Plan AGE un teléfono de Atención:          902.24.00.60 El grupo BBVA ofrece a los partícipes del Plan de Pensiones de la AGE Condiciones preferentes en productos y servicios financieros, en cumplimiento del punto 5.6 de la Proposición Técnica y Económica de la Entidad Depositaria seleccionada en el Concurso de fecha 5 de abril de 2004. Si desea conocerlas, puede acceder a la URL: http://www.bbva.es/TLBS/tlbs/jsp/esp/colectivo/penaest/empleado/Plan1928.jsp