Consejos para asegurar el éxito. ES UN ESPACIO DE COMUNICACIÓN!!!  Planificación  Tipo de reunión  Destinatarios  Convocatoria  Conducción.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Criterios y Directrices de Evaluación
Advertisements

DIRECCION DE PROYECTOS
PORTAFOLIO DE METODOLOGÍA 2010
REUNIONES EFECTIVAS.
Protocolo técnico. Pasos metodológicos Pasos metodológicos Pre-ejecución Pre-ejecución Ejecución Ejecución.
Administración Gerencial – UTN/FRBA
Como hacer para que el dialogo social sea efectivo….?
Cómo Desarrollar Habilidades Directivas
Plantilla Estándar para presentaciones UNAD
Plantilla Estándar para presentaciones UNAD
PRESENTACIONES EFECTIVAS UTILIZANDO POWER POINT.
Título de la diapositiva
Introducción Desde una visión integral del ser humano, se toma importante y necesario en el Nivel de Educación Parvularia, proporcionar a los/as niños/as.
Lineamientos de Pruebas Integrales del GRP Financiero
Comunicación para reuniones Organización y gestión de la comunicación.
PROGRAMA DE FORMACIÓN PARA LÍDERES EDUCATIVOS
EXPOSITOR: PROF HERNÁN ZUAZO F.
FATLA Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica Programa de Expertos en Procesos E-learning Módulo 5 – Metodología PACIE – Capacitación.
Sistema de Gestión de Calidad en Seguridad en la Vía Pública, como herramienta de Gestión del Mantenimiento.
Cuadro No. 3 Delegación. Cuadro No. 4 Decanato.
Objetivos de la sesión  Comprender los aspectos fundamentales relativos a un plan de proyecto  Saber qué elementos deben formar parte de un plan de.
RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DEL PROYECTO DEL CURSO PILOTO DE 3º DE VETERINARIA PRIMER CUATRIMESTRE.
El blog ¡Qué fácil es decir lo que pienso, pero que complicado poder compartirlo!
Edición de contenidos audiovisuales para presentaciones R e d d e P r o f e s o r e s I n n o v a d o r e s Módulo: Edición de contenidos audiovisuales.
Edición de contenidos audiovisuales para presentaciones R e d d e P r o f e s o r e s I n n o v a d o r e s Módulo: Edición de contenidos audiovisuales.
Condiciones Sustentación Trabajo de grado
TUTORIAL SOBRE EL USO DE LA HERRAMIENTA POWER POINT
¿QUÉ ES UNA PRESENTACIÓN EN POWER POINT?
OBJETIVO Brindar un espacio de expresión que promueva la participación activa de los jóvenes sobre la cultura de la transparencia y la rendición de cuentas.
Encuadre del Curso La Práctica Educativa en una Modalidad No Escolarizada Grupo 5 Septiembre 2007.
AUTORA. Licda. MARIALIX QUINTERO Venezuela. Noviembre del 2010.
El Proyecto     Proyectar acciones sistemáticas y fundamentadas, con un objeto definido y metas claras y factibles. Surge como una intervención grupal.
PRESENTACIONES Por Carolina Rubio.
PRESENTACIONES MULTIMEDIA
POR QUE? Información clara Organizado Tarea estructurada Recursos completos Usa buenas imágenes Presentación atractiva Cuenta con ejemplos de trabajos.
Primera Etapa Planificación Apreciado colega, quisimos comenzar nuestra presentación, diciéndote que estamos muy contentos de poder trabajar junto a.
Criterios para elaborar presentaciones
Animación.
Universidad Rey Juan Carlos “Título del tema del libro” Nombre de la asignatura Apellidos, NombreCorreo Electrónico.
Proyecto para la Regencia del Profesorado de Educación Primaria y de Educación Inicial Aspirante al cargo: Prof. Rosa C. Lindenberg Año 2011 Escuela Normal.
PLANIFICACIÓN DIDACTICA
UNIDAD 3: TECNOLOGIAS Y MULTIMEDIA EN EDUCACION. TRANSPARENCIAS DIAPOSITIVAS INFORMATIZADAS.
TÉCNICAS DE EXPRESIÓN ORAL
PROYECTOS DIDACTICOS “Un conjunto de acciones articuladas para el logro de un producto, cuya planificación prevé el aprendizaje de contenidos curriculares”
Consejos para crear buenas presentaciones
"Guiar en la búsqueda de información en la Red". Este es uno de los principales objetivos de las WebQuest. Una actividad didáctica, basada en la educación.
Condiciones Sustentación Trabajo de grado El estudiante debe presentarse a la sustentación del trabajo de grado en la fecha y lugar programados por la.
Plan Estratégico de SEGURIDAD VIAL
IDENTIFICACION PRESENTACIONES EFECTIVAS. ELEMENTOS DE DISEÑO Ilustraciones - dibujos y objetos - imágenes escaneadas - organigramas - tablas - ilustraciones.
 Una presentación es un documento visual que permite mostrar información a múltiples personas de una manera agradable para ayudar a captar su atención.
PowerPoint Transmisión de ideas.
Convocatoria Proyectos UBACYT 2016 Periodo de inscripción: 13 de julio al 6 de agosto (SIGEVA-UBA y presentación de una copia impresa en la Secretaria.
Acceso desde FEDE Caracas Ingresa a nuestra página web: y haz clic en el ítem Intranetwww.fede.gob.ve.
Como hacer una buena presentación Nombre: Nuria Muñoz 4ºD Fecha: 2 de Diciembre 2014.
CONASET - Ministerio de Transportes y TelecomunicacionesGobierno de Chile Buenas Prácticas en Educación Vial: Proyecto Educativo CORESET Araucanía Marcela.
DELEGACIÓN TERRITORIAL DE ECONOMÍA, INNOVACIÓN, CIENCIA Y EMPLEO EN MÁLAGA INTRODUCCIÓN 10 minutos Objeto de la exposición Itinerarios formativos.
Análisis de Resultados
 Somos un equipo de profesionales altamente calificados en el área del acondicionamiento físico y deportivo.  Especialistas en entrenamiento personalizado.
DO NOT REFRESH Ministerio de Economía y Finanzas Dirección de Calidad del Gasto Público-DGPP República del Perú DO NOT REFRESH Ministerio de Economía y.
HTML.
NORMA TECNICA 5581.
Todo lo que te ayude a hacer una presentación amena, hará que la gente aumente su nivel de atención, y que se recuerde mejor. Quien es un buen orador,
Etapas de una auditoria 1.RECOPILACIÓN DE INFORMACIÓN Tamaño, complejidad y alcance de la organización a auditar en lo que respecta a su superficie,
Metodología de Aprendizaje y Estudio FIC Psp. Javiera Galdames Psp. Carola Santillini.
Wanda Santana Díaz Contabilidad Uso correcto del correo electrónico.
Marzo 2016 ETAPA PARTICIPATIVA Proceso Constituyente abierto a la ciudadanía.
Exposición de materiales.
MATERIALES DE APOYO. VIDEOS.
DE LA IMAGEN PROFESIONAL
Transcripción de la presentación:

Consejos para asegurar el éxito

ES UN ESPACIO DE COMUNICACIÓN!!!  Planificación  Tipo de reunión  Destinatarios  Convocatoria  Conducción

 Informativas  Participativas (resolutivas o no)  Formales  Informales Según Objetivos Según Protocolo y metodología

Armarla en función de:  Los objetivos  Los destinatarios  Del espacio y recursos posibles PASOS:  Presentación del conductor  Presentar los objetivos, modalidad y el tiempo  Desarrollo de los Contenidos  Cierre

 Ordenar la información previamente  La Cantidad y duración acorde a la exposición, no + ni -  Cada pres. debe tener armonía con el conjunto, verse como un todo  Evitar sobrecarga de información y ser legible

 Incluir imágenes, cuadros y videos, sin cargar  Que se visualice desde todos los ángulos  Manejar uno los tiempos y la transición  Contar con copias y prever lo necesario