UrbanLabs Jornadas sobre tecnociudadanía y socioinnovación

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LOS MOMENTOS ESCRITURALES DE LA INVESTIGACIÓN ACADÉMICA
Advertisements

HTML (Historia) Rogelio Ferreira Escutia. 2 HTML, septiembre 2010 ¿Qué es? HTML, siglas de HyperText Markup Language.
Desarrollo de sitios Web como innovación tecnológica para el investigador. RAÚL MANUEL ARANO CHÁVEZ.
Francisco F. García Pérez Universidad de Sevilla
EL DISEÑO DE INVESTIGACION (A partir de elaboraciones de la Dra
ARLEY FABIO OSSA MONTOYA
PLANIFICACIÓN EDUCATIVA EN EL SISTEMA EDUCATIVO BOLIVARIANO
Servicios de Internet.
II CONGRESO INTERNACIONAL SOBRE COMUNICACIÓN, TECNOLOGÍA Y EDUCACIÓN
VEAMOS CUANTO SABEMOS MODULO 1 GRUPO 3 RIEB.
La Enseñanza del Derecho
D E F I N I C I O N E S.
Se le llama Wiki a las páginas Web con enlaces, imágenes y cualquier tipo de contenido que puede ser visitada y editada por cualquier persona. De esta.
 Artefactos aislados fácilmente absorbidos por la escuela.  Hay que integrar las Nuevas Tecnologías sin desvirtuarlas.
PROYECTOPEDAGOGICO DE AULA
VOCABULARIO DE PROGRAMACION María Alejandra Gómez Ramos Leslie Paola Rodríguez Rojas 1103.
La lingüística sistémico-funcional de Michael Halliday
Compara las herramientas que brinda la web 2.0 para valorar y evaluar a los estudiantes de manera virtual y/o semi-presencial.
OBSERVACIÓN REGISTRO.
Título Webquest Nivel Educativo Sector Curricular
Ingeniero Anyelo Quintero
Valoración Simbólica de la Obra de Arte
Aplicaciones avanzadas de XML: Web Semántica
¿Cómo asegurar aprendizajes de calidad para todos (as) sin discriminación? Taller 3 Relator Dr. Mario Quintanilla Pontificia Universidad Católica de Chile.
PAGINA WEB Kelly Hernández Santiago Aranzazu 11:c Carlos Fernández.
LAS Tic COMO NUEVA PROPUESTA PEDAGOGICA
UNIDAD II EL CONSUMIDOR ON LINE “Investigación de mercados en línea”
Profesora: Brígida Rojo Seco UD 11. EL ORDENADOR COMO MEDIO DE COMUNICACIÓN 3º ESO.
El volumen de los cuerpos
Técnico Universitario en Emprendimientos Audiovisuales.
Curso de Metodología de la Enseñanza para Abogados Adscriptos Profesora: María Ruiz Juri Córdoba, 2012
FORMACIÓN EN COMPETENCIAS BÁSICAS. CPR NEVADA 12 / MAYO / 2009 FORMACIÓN EN COMPETENCIAS BÁSICAS. CPR NEVADA 12 / MAYO / 2009 ELABORACIÓN DEL MAPA DE APRENDIZAJES.
Español en preescolar..
 Imagen: Representación de un Objeto  Cuerpo: Objeto estructurado y particular que denota la existencia de una entidad concreta singular  Cuerpo Humano:
PAGINAS WEB EQUIPO RAM.
Las Dinámicas pragmáticas del fenómeno comunicativo
Qué es una página web: Una página web es un documento electrónico diseñado para el World Wide Web (Internet) que contiene algún tipo de información como.
Sebastián Franco Henao
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BUCARAMANGA VIRTUAL MAESTRÍA EN TECNOLOGÍA EDUCATIVA Y MEDIOS INNOVADORES PARA LA EDUCACIÓN PRODUCCIÓN DE RECURSOS Y MEDIOS EDUCATIVOS.
EDWIN ACOSTA PINILLA DIEGO FERNANDO CASTRO JHON SEBASTIAN CASTRO.
UNIVERSIDAD DEL ISTMO POSGRADO EN DOCENCIA SUPERIOR “LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA HOY NO ES COMO AYER: NUEVOS ENFOQUES, NUEVAS MIRADAS..” PRESENTADO POR: MARÍA.
CAMPUS VIRTUAL Gu í a para navegar en el aula virtual Presentación de la plataforma educativa virtual MODULO: Acceso Material dirigido a Docentes y Alumnos.
Fundamentos de Diseño El diseño gráfico no significa hacer un dibujo o, una imagen o crear una fotografía. Significa mucho más que todos esos elementos,
Comunicación y Educación
 Claudia Jordan Idrovo.  Son los puntos de enganche para cada conexión de red que realizamos. El protocolo TCP (el utilizado en internet) identifica.
Por: Mayela Mascorro Aplicación de las Tecnologías de la Información, Grupo 003. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE ARQUITECTURA.
DEBORA ARANGO PEREZ NOMBRE JORGE CAMILO CORTES CURSO 1003 AÑO 2012.
UNIDAD 2: Investigación empírica y científica
Por: Mayela Mascorro Aplicación de las Tecnologías de la Información, Grupo 003. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE ARQUITECTURA.
Elaboración de Recursos Educativos
Diseño de medios digitales. ¿Qué es el diseño web? Propósito – La razón por la que el sitio existe. Debe ser tenido en cuenta en todas las decisiones.
BIENVENIDOS ESTE EQUIPO ESTA CONFORMADO POR ABRAHAM CASTRO RAUL MARTINEZ DAVID ROBLES.
El diseño gráfico es una profesión cuya actividad es la acción de concebir, programar, proyectar y realizar comunicaciones visuales, producidas en general.
Temas: El Ordenador | Redes | ¿Qué es un wiki? | Diseño Web | Programación informática | Hojas de cálculo El OrdenadorRedes¿Qué.
LOS PRINCIPALES BUSCADORES WEB Y LAS PRINCIPALES REDES SOCIALES.
Dibujo II Introducción.
Macromedia Dreamweaver es un editor profesional de páginas Web. Permite crear sitios tanto escribiendo directamente el código en HTML, como diseñando de.
A continuación con las palabras de Sri Sathya Sai Baba, una conversación silenciosa con un devoto. En caso de que usted no conozca a Sri Sathya Sai Baba,
MaderPlay es fabricante de juegos infantiles, circuitos deportivos y mobiliario urbano. Una cuidada selección de juegos que cubre un amplio abanico de.
Actividad Integradora del Nodo Problemático Nodo V Diseño de una actividad en línea y material didáctico así como la producción del mismo Asignatura Elegida:
Iván camilo González Luis David cano
Crear una presentación para la web.
INFORMÁTICA GRÁFICA - Docente: Diego Fdo. Villalobos G. La Anatomía del Mensaje Visual Informática Gráfica.
Republica Bolivariana de Venezuela Ministerios del Poder Popular para La Educación Universitaria Universidad Nacional Experimental De La Seguridad ´´UNES´´
Programa de Capacitación Programa de Capacitación Inclusión de TICs y TACs en la planificación de clases.
Aula Inversa una estrategia en la RIEMS Nuevos escenarios, nuevos roles docentes, nuevas competencias.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE RÍO NEGRO SEDE ANDINA Carrera: LICENCIATURA EN TURISMO Cátedra: Planeamiento Turístico (PT) Docente a cargo: Dra. Arq. Liliana.
ORT Argentina La Escuela de Hilel Programa de Capacitación Inclusión de TICs y TACs en la planificación de clases.
 “Configuración de la conducta duradera, compleja, integrada y organizada. Mediante la que se ejerce el control social y se satisfacen necesidades sociales.
Tic 5 : Elaboración de textos con el ordenador. ¨´El Universo está escrito en el lenguaje de las matemáticas y sus caracteres son triángulos, círculos.
Transcripción de la presentación:

UrbanLabs Jornadas sobre tecnociudadanía y socioinnovación CitiLab Cornellà - Barcelona

de actores y escenarios Sebastián Uribe Aguilar La web como ciudad de actores y escenarios Charla relámpago Sebastián Uribe Aguilar Docente investigador Universidad Pontificia Bolivariana / Doctorando Universidad de Barcelona

… un cielo estrellado o una brújula, un punto de referencia... Navegar en este mundo de texto, imagen y sonido debería ser divertido, si se tiene agua y qué comer, buen viento y buena mar... … un cielo estrellado o una brújula, un punto de referencia... … ¡una luz en el puerto!

diseñar un mundo un sistema visual supongamos ciudad / internet / hipervínculo

diálogos urbanos en la red tramas comunicacionales “...este paisaje que veo, ¿constituye una unidad?, y esos árboles, esas rocas, esas olas, ¿no serían, entonces, más que componentes? ¿o la unidad es esa roca, que se integraría en un mensaje complejo con sus vecinos, esta ola, este árbol…?” (Groupe µ, 1993)‏ Crear una línea de investigación centrada en el diseño de experiencias con narración visual interactiva: un acercamiento a las formas de expresión interactivas que pretenden la transmisión de contenido vivencial. Otra línea de interés podría ser la aproximación a una gramática para la interacción: con el fin de pasar del entendimiento de internet como una mera extensión del cuerpo o una tecnología más, a comprenderlo como una herramienta para la construcción de metáforas de la realidad que facilitan la creación de mundos. El concepto de buen diseño tiene que ver con la solución a la pregunta por «la apariencia». ¿se estaría entregando demasiado poder al diseño en las maneras de percibir el mundo? En este punto, ¿valdría la pena revisar el uso de un lenguaje visual aparente?... en la búsqueda de un orden y configuración adecuada de los símbolos que se disponen para la aparición de lo real. También se puede trabajar alrededor del videojuego y quizá verificar si éste llegará a ser “¿una manera de jugar indefinidamente con lo cotidiano?”.[1] Las rutas posibles para una investigación futura siempre se abren y todas las propuestas anteriores buscan una luz en el puerto... El diseño siempre ha querido ser quien indique el camino, quien guíe a través de un cielo estrellado, ser una brújula: el punto de referencia. Todas éstas son cuestiones que surgen a partir del presente trabajo y que pueden derivarse del mismo, bien sea a través de la profundización de los aspectos tratados, del mejoramiento de la metodología y los instrumentos empleados, la consideración de una muestra diferente e, incluso, la realización de un análisis comparativo entre el hipervínculo y la referencia en todas sus especies y sub-especies. [1] Virilio, Paul (1980). Estética de la desaparición, Trad. Noni Benegas, Editorial Anagrama Barcelona, 1998, 128 pág.

http://www.moebio.com/spheres/espanol.html

experiencias diseñadas ciudades aparentes experiencias diseñadas “...en un mundo de relaciones los mapas relacionales no sólo ayudan a entender partes de ese mundo sino que se funden naturalmente con el mundo” (Ortiz, Web) Crear una línea de investigación centrada en el diseño de experiencias con narración visual interactiva: un acercamiento a las formas de expresión interactivas que pretenden la transmisión de contenido vivencial. Otra línea de interés podría ser la aproximación a una gramática para la interacción: con el fin de pasar del entendimiento de internet como una mera extensión del cuerpo o una tecnología más, a comprenderlo como una herramienta para la construcción de metáforas de la realidad que facilitan la creación de mundos. El concepto de buen diseño tiene que ver con la solución a la pregunta por «la apariencia». ¿se estaría entregando demasiado poder al diseño en las maneras de percibir el mundo? En este punto, ¿valdría la pena revisar el uso de un lenguaje visual aparente?... en la búsqueda de un orden y configuración adecuada de los símbolos que se disponen para la aparición de lo real. También se puede trabajar alrededor del videojuego y quizá verificar si éste llegará a ser “¿una manera de jugar indefinidamente con lo cotidiano?”.[1] Las rutas posibles para una investigación futura siempre se abren y todas las propuestas anteriores buscan una luz en el puerto... El diseño siempre ha querido ser quien indique el camino, quien guíe a través de un cielo estrellado, ser una brújula: el punto de referencia. Todas éstas son cuestiones que surgen a partir del presente trabajo y que pueden derivarse del mismo, bien sea a través de la profundización de los aspectos tratados, del mejoramiento de la metodología y los instrumentos empleados, la consideración de una muestra diferente e, incluso, la realización de un análisis comparativo entre el hipervínculo y la referencia en todas sus especies y sub-especies. [1] Virilio, Paul (1980). Estética de la desaparición, Trad. Noni Benegas, Editorial Anagrama Barcelona, 1998, 128 pág.

http://www.wefeelfine.org/

interactores que asumen roles se ensimisman “No está claro quién hace y quién es hecho en la relación entre el humano y la máquina. No está claro qué es la mente y qué el cuerpo en máquinas que se adentran en prácticas codificadas” (Haraway, 1991) Crear una línea de investigación centrada en el diseño de experiencias con narración visual interactiva: un acercamiento a las formas de expresión interactivas que pretenden la transmisión de contenido vivencial. Otra línea de interés podría ser la aproximación a una gramática para la interacción: con el fin de pasar del entendimiento de internet como una mera extensión del cuerpo o una tecnología más, a comprenderlo como una herramienta para la construcción de metáforas de la realidad que facilitan la creación de mundos. El concepto de buen diseño tiene que ver con la solución a la pregunta por «la apariencia». ¿se estaría entregando demasiado poder al diseño en las maneras de percibir el mundo? En este punto, ¿valdría la pena revisar el uso de un lenguaje visual aparente?... en la búsqueda de un orden y configuración adecuada de los símbolos que se disponen para la aparición de lo real. También se puede trabajar alrededor del videojuego y quizá verificar si éste llegará a ser “¿una manera de jugar indefinidamente con lo cotidiano?”.[1] Las rutas posibles para una investigación futura siempre se abren y todas las propuestas anteriores buscan una luz en el puerto... El diseño siempre ha querido ser quien indique el camino, quien guíe a través de un cielo estrellado, ser una brújula: el punto de referencia. Todas éstas son cuestiones que surgen a partir del presente trabajo y que pueden derivarse del mismo, bien sea a través de la profundización de los aspectos tratados, del mejoramiento de la metodología y los instrumentos empleados, la consideración de una muestra diferente e, incluso, la realización de un análisis comparativo entre el hipervínculo y la referencia en todas sus especies y sub-especies. [1] Virilio, Paul (1980). Estética de la desaparición, Trad. Noni Benegas, Editorial Anagrama Barcelona, 1998, 128 pág.

http://movies.break.com/saw/

cibersociedad autodeterminada se escribe, se representa a sí misma “…no vemos la realidad como es, sino como son nuestros lenguajes. Y nuestros lenguajes son nuestros medios de comunicación. Nuestros medios de comunicación son nuestras metáforas. Nuestras metáforas crean el contenido de nuestra cultura” (Postman, 2000) Crear una línea de investigación centrada en el diseño de experiencias con narración visual interactiva: un acercamiento a las formas de expresión interactivas que pretenden la transmisión de contenido vivencial. Otra línea de interés podría ser la aproximación a una gramática para la interacción: con el fin de pasar del entendimiento de internet como una mera extensión del cuerpo o una tecnología más, a comprenderlo como una herramienta para la construcción de metáforas de la realidad que facilitan la creación de mundos. El concepto de buen diseño tiene que ver con la solución a la pregunta por «la apariencia». ¿se estaría entregando demasiado poder al diseño en las maneras de percibir el mundo? En este punto, ¿valdría la pena revisar el uso de un lenguaje visual aparente?... en la búsqueda de un orden y configuración adecuada de los símbolos que se disponen para la aparición de lo real. También se puede trabajar alrededor del videojuego y quizá verificar si éste llegará a ser “¿una manera de jugar indefinidamente con lo cotidiano?”.[1] Las rutas posibles para una investigación futura siempre se abren y todas las propuestas anteriores buscan una luz en el puerto... El diseño siempre ha querido ser quien indique el camino, quien guíe a través de un cielo estrellado, ser una brújula: el punto de referencia. Todas éstas son cuestiones que surgen a partir del presente trabajo y que pueden derivarse del mismo, bien sea a través de la profundización de los aspectos tratados, del mejoramiento de la metodología y los instrumentos empleados, la consideración de una muestra diferente e, incluso, la realización de un análisis comparativo entre el hipervínculo y la referencia en todas sus especies y sub-especies. [1] Virilio, Paul (1980). Estética de la desaparición, Trad. Noni Benegas, Editorial Anagrama Barcelona, 1998, 128 pág.

http://www.6pli.com/

diálogo entre quienes interactúan conversación de tres “Es como si el mundo de los sueños visuales… devolviera a nuestra conciencia el poder de seleccionar, recombinar e interpretar las imágenes y sonidos que hemos generado mediante nuestras prácticas colectivas o preferencias individuales” (Castells, 2000) Crear una línea de investigación centrada en el diseño de experiencias con narración visual interactiva: un acercamiento a las formas de expresión interactivas que pretenden la transmisión de contenido vivencial. Otra línea de interés podría ser la aproximación a una gramática para la interacción: con el fin de pasar del entendimiento de internet como una mera extensión del cuerpo o una tecnología más, a comprenderlo como una herramienta para la construcción de metáforas de la realidad que facilitan la creación de mundos. El concepto de buen diseño tiene que ver con la solución a la pregunta por «la apariencia». ¿se estaría entregando demasiado poder al diseño en las maneras de percibir el mundo? En este punto, ¿valdría la pena revisar el uso de un lenguaje visual aparente?... en la búsqueda de un orden y configuración adecuada de los símbolos que se disponen para la aparición de lo real. También se puede trabajar alrededor del videojuego y quizá verificar si éste llegará a ser “¿una manera de jugar indefinidamente con lo cotidiano?”.[1] Las rutas posibles para una investigación futura siempre se abren y todas las propuestas anteriores buscan una luz en el puerto... El diseño siempre ha querido ser quien indique el camino, quien guíe a través de un cielo estrellado, ser una brújula: el punto de referencia. Todas éstas son cuestiones que surgen a partir del presente trabajo y que pueden derivarse del mismo, bien sea a través de la profundización de los aspectos tratados, del mejoramiento de la metodología y los instrumentos empleados, la consideración de una muestra diferente e, incluso, la realización de un análisis comparativo entre el hipervínculo y la referencia en todas sus especies y sub-especies. [1] Virilio, Paul (1980). Estética de la desaparición, Trad. Noni Benegas, Editorial Anagrama Barcelona, 1998, 128 pág.

http://universe.daylife.com/

Nelson Goodman – Manera de hacer mundos (1978)‏ “el mundo real subyace a todas las diversas imágenes, concepciones o versiones que nos fabricamos de él” Nelson Goodman – Manera de hacer mundos (1978)‏