Curso 2010 - 2011
OBJETIVOS Fomentar la práctica habitual y sistemática de actividades físicas y deportivas en los I.E.S. de la Comunidad de Madrid que... Favorezcan el desarrollo integral Inculquen los valores asociados al Juego Limpio Faciliten la socialización e integración Aumenten la competencia motriz Creen hábitos saludables
IES PROYECTO DE CENTRO SOLICITUD DE PARTICIPACIÓN – ANUAL
Consejería de Educación ESTRUCTURA CENTROS Federaciones Deportivas Madrileñas Comunidad de Madrid Consejería de Educación Vicepresidencia, Consejería de Cultura y Deporte y Portavocía del Gobierno UNIDAD Técnica Enlaces D.A.T. UNIDAD Técnica
Consejería de Educación Direcciones de Área Territorial (DAT) QUIÉNES COORDINAN LOS CAMPEONATOS ESCOLARES Inscripciones. Material deportivo. Calendarios. Rutas de competición. Coordinación con Federaciones Deportivas Madrileñas. Árbitros y Monitores. Actas, resultados, juez único y comité de disciplina. Unidad Técnica Consejería de Educación Nombramientos de coordinadores y profesores de apoyo. Retribuciones. Rutas escolares de entrenamiento. Ayudantes de control y mantenimiento. Infraestructuras y Equipamiento. Certificaciones. Memorias. Espacio Web “Enredados” Juego Limpio Vicepresidencia, Consejería de Cultura y Deporte y Portavocía del Gobierno Direcciones de Área Territorial (DAT) Coordinación directa con la Unidad Técnica. Informarán a los centros sobre aspectos que puedan ser de su interés. Solucionarán las dudas a los coordinadores y profesores de apoyo. Las personas de referencia, los teléfonos y los correos electrónicos los encontrarás en www.campeonatosescolares.es “La Organización”
89% IES 90 % IES
RECURSOS DEL PROGRAMA
RECURSOS DEL PROGRAMA Coordinador en el IES. Profesor de apoyo, en algunos casos. LOS CRITERIOS LOS ESTABLECERÁ LA UNIDAD TÉCNICA. Ayudante de control y mantenimiento para cubrir la jornada deportiva de tarde. Entrenadores con la titulación mínima exigida por la D.G. de Deportes. Árbitros y Jueces Federativos en las Competiciones. Un crédito de especial dedicación para coordinadores y profesores de apoyo. Aportación económica a los IES para cubrir los gastos derivados de los Campeonatos Escolares. Rutas de entrenamiento y rutas de competición (*) Mejora de infraestructuras y equipamiento deportivo (previa petición y valoración de la DG de Infraestructuras) Seguro médico (alumnos) y póliza de responsabilidad (coordinadores y entrenadores) (*) En caso de no existir transporte público
NOVEDADES Certificado médico. No obligatorio. Mutualidad General Deportiva. Gestión telemática. Reglamento competición PROPIO (CE-IES) Máx. 2 federados en campo. Cumplimentar casilla. Obligatoriedad NIF o NIE en competición. Norma pasarela: Todos los inscritos en acta juegan. Inscripción de alumnos en equipos. Ver peculiaridades de cada modalidad deportiva. CE – IES es una parte de Campeonatos Escolares (MCO, deporte municipal, …) Alta de equipos en OFICINA VIRTUAL (claves no cambian) COMITÉ DE COMPETICIÓN AVISO EN OFICINA VIRTUAL. Seguimiento diario.
COMPETICIÓN Alumnos con NIF o NIE. Entrenadores con estadillo, firmado y sellado. COMITÉS: Seguimiento diario Equipación obligatoria. BLANCO-el equipo que figura en primer lugar en el calendario general. Llevar las dos. Centros fusionados: uniformidad de las equipaciones. Transporte público más rápido. Rutas compartidas. Instalaciones preparadas. Tel. rutas __________________ Representan al centro. RRI
NO OLVIDAR Horarios 16 a 18 horas. Modificación autoriza la Unidad técnica educativa. Se solicita vía correo-e: info.campeonatosescolares@educa.madrid.org IDENTIFICACIÓN DE CORREOS: centro y localidad/municipio. Consulta de página y correo (se puede derivar a otro). Correo EducaMadrid: borrar enviados y borrar papelera. Unificación de equipaciones en la competición. Centros nuevos: les llegará equipación.
PÁGINA WEB INFORMAR GESTIONAR Nota: cualquier correo electrónico debe indicar el CENTRO de procedencia y el Municipio.
OFICINA VIRTUAL
Se establece un premio al Juego Limpio, que potencia las actitudes relacionadas con los valores del deporte entre los alumnos de Campeonatos Escolares. Este premio, consiste en la elección de uno de los alumnos del centro, participante en los Campeonatos Escolares, que haya mostrado una actitud elogiable dentro y fuera del terreno de juego. El alumno debe ser propuesto por el coordinador y el entrenador del alumno propuesto justificando la propuesta en fecha y forma.
Para ello deben conocer este correo Los alumnos pueden enviarnos fotos, crónicas de los partidos o entrenamientos, lemas, trabajos de Educación Física, pasatiempos en “hot-potatoes”, sugerencias, opinión, noticias, etc. Muchas las verán en “enredados” en la página Web. Para ello deben conocer este correo campeonatos.escolares@madrid.org
sin ti no es posible