Curso Curso OBJETIVOS Fomentar la práctica habitual y sistemática de actividades físicas y deportivas en los I.E.S. de la.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Curso
Advertisements

ESCUELA VIRTUAL PARA PADRES Y MADRES Curso
Agencia Tributaria Cesión de información a las Administraciones Públicas por correo seguro - Internet Departamento de Organización,
Curso F omentar la práctica habitual y sistemática de actividades físicas y deportivas.
Dirección Gestión del Conocimiento y Evaluación - Departamento de Sanidad y Consumo - Gobierno Vasco Ayudas dirigidas a entidades de iniciativa social.
CURSO: “Aspectos prácticos del programa SICE”
I JORNADA DE BUENAS PRÁCTICAS DEL PROGRAMA COMENIUS
PAPEL DE LOS AUXILIARES DE CONVERSACIÓN EN EL BILINGÜISMO
PROPUESTA JORNADA CONTINUA.
Educación para la salud con padres y madres en un Centro de Salud Del 8 al 11 de octubre de 2007 Educación para la salud con padres y madres en un Centro.
La escuela viaja por Canarias
Diagnóstico del Deporte Base en Madrid Avance del Plan Área Delegada
Curso F omentar la práctica habitual y sistemática de actividades físicas y deportivas.
Deporte femenino en Álava
¿Conocen el Portal de Empleo del Gobierno de Aragón?
CURSO DE INDUCCIÓN AL SERVICIO SOCIAL
FILOSOFÍA DEL PRÁCTICUM IV Actividad educativa Educación no reglada Salida laboral Preparación + Colaboración activa.
Diseño de la Herramienta Informática
Plan LyB Lectura y Bibliotecas Escolares.
Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes Gestión Integrada del Derecho a la Educación De la admisión del alumnado al nombramiento del.
SERVICIO SOCIAL. ¿Qué es el Servicio Social? Es una actividad temporal y obligatoria. También es una actividad profesional que integra en su desarrollo.
III TORNEO NACIONAL DE CONJUNTOS
Datos de contexto ¿Quiénes son los representantes políticos? ¿Cómo gestionan los recursos colectivos? 20/10/201420/10/2014 -
REUNIÓN INFORMATIVA SOBRE GRUPOS DE TRABAJO
NORMATIVA RELACIONADA CON LA MISMA EN CASTILLA Y LEÓN. ORDEN de 7 de febrero de 2001, de la Consejería de Educación y Cultura, por la que se regula el.
CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE PARTICIPACIÓN Y EQUIDAD EN EDUCACIÓN Jornadas sobre Atención Temprana Málaga, noviembre de Jornadas.
Formalización de matrícula
Guía e Información General Programa de Formación Interadministrativo 2012 Índice 1. ¿Quién puede solicitar cursos de esta convocatoria? 2. Programa de.
Desarrollo de un protocolo de revisión sistemática Cochrane y uso del programa Revman AG10-I+D-URM-35 Código AG10-I+D-URM-35 Días 21 y 22 de junio de 2010.
Colegios de infantil y primaria Institutos de educación secundaria andaluces JORNADA Y CALENDARIO ESCOLAR.
Orientaciones para el DESARROLLO del módulo 1
INIA – Gestión de Incidencias
DISEÑO Y GESTIÓN DE UN PROYECTO DE INNOVACIÓN. 20 al 28 de octubre de 2014 BOLETIN DE INSCRIPCIÓN (Rellenar con letra legible y en MAYÚSCULAS) Nombre y.
Programa MAC (Movilidad de Alumnado Comenius) Reunión informativa Martes 20 marzo 2012.
SISTEMAS DE GESTIÓN Y DE FINANCIACIÓN DE LA INNOVACIÓN EN LAS ORGANIZACIONES SANITARIAS. 17 al 19 de noviembre de 2014 BOLETIN DE INSCRIPCIÓN (Rellenar.
Formación para Coordinadores de Formación UFI de Zuera.
Ministerio Secretaria General de Gobierno.
CONSEJOS DE PARTICIPACIÓN SOCIAL EN EDUCACIÓN
GESTIÓN ECONÓMICA Y ADMINISTRATIVA DE CENTROS: SECRETARÍA
OFICINA ATENCIÓN AL ESTUDIANTE
TRAMITES A REALIZAR POR LOS ALUMNOS DE MOVILIDAD INTERNACIONAL EN LA OFICINA DE RELACIONES INTERNACIONALES Acuerdo de estudios Matrícula (Plazos establecidos.
Guía para utilización del formulario “SUGERENCIAS DE LIBROS A ADQUIRIR” desde el WebOpac Haga CLICK con el botón izquierdo del ratón cada vez que finalice.
No tener adeudos en los diferentes Departamentos, Talleres y Laboratorios del Instituto (Actividades Culturares y Deportivas, Biblioteca, Servicio Social,
FILOSOFÍA DEL P IV Actividad educativa Educación no reglada Salida laboral Preparación / Programación + Colaboración activa.
Guía de Usuario de la aplicación Web para la tramitación de la solicitud de acceso excepcional al título de Enfermero Especialista.
Sección de Baloncesto Agregue diapositivas a cada sección del tema según sea necesario, incluidas diapositivas con tablas, gráficos e imágenes. Consulte.
TUTORÍA 2esod Reunión padres-tutor 1 de octubre de horas.
PROCESO DE ADMISIÓN 2012_2013 Dirección General de Política Educativa Escolar.
Acuerdo de Consejo de Gobierno de 23 de enero de 2007
FUNCIONES DEL PROFESOR DE EDUCACIÓN FÍSICA
DACE Departamento de Actividades Complementarias y Extraescolares.
DOCUMENTOS PROGRAMÁTICOS
Qué es el SFAP? SISTEMA FEDERAL DE ACTUALIZACION PROFESIONAL.
 Formada por: Comunicación Correo : Teléfono: Asunto: ¡¡Nombre del centro sin el IES !! Vaciar el correo de.
Reunión Informativa Oferta Educativa 2016/17 IES SAN FERNANDO 25 DE NOVIEMBRE DE 2015.
Acogida de 1º ESO Jefatura de Estudios Enrique González.
Procedimiento para el Registro de Solicitud, Entrega, Enlace y Registración de Netbook educativas
ORDENANZA PARA EL FOMENTO DE LA PARTICIPACIÓN DE LOS CIUDADANOS Y CIUDADANAS EN LA ADMINISTRACIÓN LOCAL.
Reunión de Representantes del CPR Región de Murcia
 Sección 3ª: Deberes de los árbitros Artículo 56- Son deberes de los árbitros los establecidos en el Estatuto, en el Reglamento General de la RFETM y.
Dirección de Infraestructura y Equipamiento Educativo (DIEE)
Programas Europeos Teresa Herrero Málaga Los Programas Educativos Europeos en el contexto de un centro bilingüe Uno de los objetivos principales.
ORDEN DEL DIA 1. Bienvenida e Introducción. 2. Proceso de inscripción y carnetización. 3. Revisión equipos inscritos. 4. Reglamento General. 5. Carta.
Subdirección General de Inspección y Tutela de Derechos. 25 de junio CONSULTAS MÁS FRECUENTES EN EL ÁMBITO DE LA ADMINISTRACIÓN LOCAL IV Jornada.
PLAN DE FORMACIÓN GUÍA PARA SOLICITAR. Guía de solicitud Índice: 1.¿Quién puede solicitar cursos en las convocatorias de la EFIAP?¿Quién puede solicitar.
Reunión informativa Programas de movilidad 2013/2014.
GUÍA PARA PROCEDER AL REGISTRO DE CLUBES DE BÉISBOL EN EL REGISTRO NACIONAL DE ENTIDADES DEPORTIVAS Elaborado por Oscar Izaguirre Presidente de ABEDICA.
Servicio de Becas Becas Curso 2012/2013 Índice 1.- Convocatorias abiertas 2.- Convocatorias cerradas 3.- ¿Cómo obtener información? 4.- Recomendaciones.
Servicio de Becas Becas Curso 2011/2012 Índice 1.- Convocatorias abiertas 2.- Convocatorias cerradas 3.- ¿Cómo obtener información? 4.- Recomendaciones.
Servicio de Becas Becas Curso 2013/2014 Índice 1.- Convocatorias abiertas 2.- Convocatorias cerradas 3.- ¿Cómo obtener información? 4.- Recomendaciones.
Transcripción de la presentación:

Curso 2010 - 2011

OBJETIVOS Fomentar la práctica habitual y sistemática de actividades físicas y deportivas en los I.E.S. de la Comunidad de Madrid que... Favorezcan el desarrollo integral Inculquen los valores asociados al Juego Limpio Faciliten la socialización e integración Aumenten la competencia motriz Creen hábitos saludables

IES PROYECTO DE CENTRO SOLICITUD DE PARTICIPACIÓN – ANUAL

Consejería de Educación ESTRUCTURA CENTROS Federaciones Deportivas Madrileñas Comunidad de Madrid Consejería de Educación Vicepresidencia, Consejería de Cultura y Deporte y Portavocía del Gobierno UNIDAD Técnica Enlaces D.A.T. UNIDAD Técnica

Consejería de Educación Direcciones de Área Territorial (DAT) QUIÉNES COORDINAN LOS CAMPEONATOS ESCOLARES Inscripciones. Material deportivo. Calendarios. Rutas de competición. Coordinación con Federaciones Deportivas Madrileñas. Árbitros y Monitores. Actas, resultados, juez único y comité de disciplina. Unidad Técnica Consejería de Educación Nombramientos de coordinadores y profesores de apoyo. Retribuciones. Rutas escolares de entrenamiento. Ayudantes de control y mantenimiento. Infraestructuras y Equipamiento. Certificaciones. Memorias. Espacio Web “Enredados” Juego Limpio Vicepresidencia, Consejería de Cultura y Deporte y Portavocía del Gobierno Direcciones de Área Territorial (DAT) Coordinación directa con la Unidad Técnica. Informarán a los centros sobre aspectos que puedan ser de su interés. Solucionarán las dudas a los coordinadores y profesores de apoyo. Las personas de referencia, los teléfonos y los correos electrónicos los encontrarás en www.campeonatosescolares.es “La Organización”

89% IES 90 % IES

RECURSOS DEL PROGRAMA

RECURSOS DEL PROGRAMA Coordinador en el IES. Profesor de apoyo, en algunos casos. LOS CRITERIOS LOS ESTABLECERÁ LA UNIDAD TÉCNICA. Ayudante de control y mantenimiento para cubrir la jornada deportiva de tarde. Entrenadores con la titulación mínima exigida por la D.G. de Deportes. Árbitros y Jueces Federativos en las Competiciones. Un crédito de especial dedicación para coordinadores y profesores de apoyo. Aportación económica a los IES para cubrir los gastos derivados de los Campeonatos Escolares. Rutas de entrenamiento y rutas de competición (*) Mejora de infraestructuras y equipamiento deportivo (previa petición y valoración de la DG de Infraestructuras) Seguro médico (alumnos) y póliza de responsabilidad (coordinadores y entrenadores) (*) En caso de no existir transporte público

NOVEDADES Certificado médico. No obligatorio. Mutualidad General Deportiva. Gestión telemática. Reglamento competición PROPIO (CE-IES) Máx. 2 federados en campo. Cumplimentar casilla. Obligatoriedad NIF o NIE en competición. Norma pasarela: Todos los inscritos en acta juegan. Inscripción de alumnos en equipos. Ver peculiaridades de cada modalidad deportiva. CE – IES es una parte de Campeonatos Escolares (MCO, deporte municipal, …) Alta de equipos en OFICINA VIRTUAL (claves no cambian) COMITÉ DE COMPETICIÓN AVISO EN OFICINA VIRTUAL. Seguimiento diario.

COMPETICIÓN Alumnos con NIF o NIE. Entrenadores con estadillo, firmado y sellado. COMITÉS: Seguimiento diario Equipación obligatoria. BLANCO-el equipo que figura en primer lugar en el calendario general. Llevar las dos. Centros fusionados: uniformidad de las equipaciones. Transporte público más rápido. Rutas compartidas. Instalaciones preparadas. Tel. rutas __________________ Representan al centro. RRI

NO OLVIDAR Horarios 16 a 18 horas. Modificación autoriza la Unidad técnica educativa. Se solicita vía correo-e: info.campeonatosescolares@educa.madrid.org IDENTIFICACIÓN DE CORREOS: centro y localidad/municipio. Consulta de página y correo (se puede derivar a otro). Correo EducaMadrid: borrar enviados y borrar papelera. Unificación de equipaciones en la competición. Centros nuevos: les llegará equipación.

PÁGINA WEB INFORMAR GESTIONAR Nota: cualquier correo electrónico debe indicar el CENTRO de procedencia y el Municipio.

OFICINA VIRTUAL

Se establece un premio al Juego Limpio, que potencia las actitudes relacionadas con los valores del deporte entre los alumnos de Campeonatos Escolares. Este premio, consiste en la elección de uno de los alumnos del centro, participante en los Campeonatos Escolares, que haya mostrado una actitud elogiable dentro y fuera del terreno de juego. El alumno debe ser propuesto por el coordinador y el entrenador del alumno propuesto justificando la propuesta en fecha y forma.

Para ello deben conocer este correo Los alumnos pueden enviarnos fotos, crónicas de los partidos o entrenamientos, lemas, trabajos de Educación Física, pasatiempos en “hot-potatoes”, sugerencias, opinión, noticias, etc. Muchas las verán en “enredados” en la página Web. Para ello deben conocer este correo campeonatos.escolares@madrid.org

sin ti no es posible