MTRO. JOSÉ SALVADOR BELTRÁN LEÓN

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Hoy es el ________de ______ Calentamiento Escriba algo que sabes sobre Chile. Write a fact about Chile. Escriba algo que sabes sobre Chile. Write a fact.
Advertisements

La experiencia laboral
Tema I. LAS FRACCIONES 3º de la ESO Sara Muñoz.1ºBACH Ciencias.
Actividades para repasar para el examen de capítulo 1
La lista.
Salvemos a México … Sabias lo que se dice en el extranjero..(por cierto no solo en el extranjero)…
Prospectar para ganar QUE ES PROSPECTACION
Hoy en clase 6.1, 6.1.2, La ropa , de compras, 198, 199, 199
RESTAURANDO CON AMOR LAS FAMILIAS DE COLOMBIA
El pretérito vs. el imperfecto
LA BALANZA.
El peso de la oración.
Lectura Personal cuento Antes de leer
Por, Isabel Quiñónez, Coordinadora de Programas
Suelta tu carga.
El Peso de una Oración a Dios
Hoy en clase 12.1 Medios de transporte, el aeropuerto (vocabulary): pp , 401. Review of ANGEL 12.1 (5 min) Oral input: ¿Verdadero falso? You listen.
Laura Quesada Rodríguez. La clase práctica de hoy me ha llamado mucho la atención ya que con el nombre de la asignatura Orientación e intervención tutorial,
LIBRETA DE CALIFICACIONES UNA BELLA HISTORIA.
ALGUNA VEZ ESCUCHE, SI NO QUIERES QUE HAYA GENTE PIDIENDO DINERO EN LAS ESQUINAS NO LES DES DINERO NI SIQUIERA UN PESO... POR FAVOR AYUDA A COLOMBIA, HAGAMOS.
LO QUE SÍ Y Autor: LO QUE NO. Verónica Murguía.
Objetivo. Dado que ya tenemos la planificación temporal del proyecto, que responde a: ¿Qué se hará?, ¿Quién lo hará?, y ¿Cuándo lo hará? ¿Qué recursos.
DOS HIJOS Marzo 18 CUARESMA 4
Actualizado con el Plan general Contable y PGCPYMES 2007
P 16-E Pronombres y perífrasis verbales.
REPRESENTACION GRAFICA DE FRACCIONES.
Dilema una historia que continua.
1 Conclusiones del Estudio Contratado por el Servicio Geológico Mexicano sobre las posibles Causas del Accidente en la Mina Pasta de Conchos.
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA ESCUELA PREPARATORIA No. 2 EL CERO MTRO. JOSÉ SALVADOR BELTRÁN LEÓN.
AMISTAD, ¡EXPRÉSALA!.
MTRO. José Salvador Beltrán León
“Repartamos colores” 2° “B” Campo formativo: Pensamiento matemático.
Assurance, TLS y Advisory Reconversión de nuestro negocio Viajes Corporativos PwC México Octubre 30,
1. ¿Cuáles son los legumbres que ves en la foto? 2.Eres tú vegetariano o vegetariana, o te gusta la carne? 3.¿Dónde compras los vegetales en tú comunidad?
Informe 2 Cine en México. ¿Hay una crisis en la asistencia de los públicos?
Una Oración Una mujer pobremente vestida, con un rostro que reflejaba derrota,  entró  a una tienda. La mujer se acercó al dueño de la tienda y, de la  manera.
HAZ AHORA jueves, el 7 de agosto de 2014
Ejercicio 1. Sumas y restas1 Escribe tu nombre ______________________________ Escribe el nombre de tu asesor ______________________________ Escribe la.
PARA QUE ESTUDIAR!!!!! ALGUNA VEZ ESCUCHE, SI NO QUIERES QUE HAYA GENTE PIDIENDO DINERO EN LAS ESQUINAS NO LES DES DINERO NI SIQUIERA UN PESO... POR FAVOR.
Sistema Binario Conversiones MTRO. JOSÉ SALVADOR BELTRÁN LEÓN.
¡Bienvenidos! This would be a great way to start the first week of school! Also, it could run as a continuous show during Open House.
Suelta tu carga.
¿Qué o cuál(es)? ¿De ________ color es tu carro nuevo? qué.
Proyecto Jugando con las Matemáticas
* * * * * * * * * *.
Oraras a El, y El te oirá; Y tu pagarás tus votos
Perspectiva Filosófico- Pedagógico- Didáctico.
El libro el Alquimista trata sobre un muchacho que se llamaba Santiago, empezaba a oscurecer cuando el llego con su rebaño a una iglesia abandonada.
 TEMA: EL AHORRO  1. ¿Qué es para Ud ahorrar? 1. ¿Qué es para Ud ahorrar?  2. Comenta como distribuyes el algo.( Día). Proceso 2. Comenta como distribuyes.
MAESTRO: ¡FELICIDADES EN TU DIA!.
“Refuerza tu negocio eCosway con las mejores estrategias”
Repaso E. Para empezar… ¿Qué puedes comprar en un supermercado? Haz una lista de por lo menos diez productos diferentes.
Ria Slides Era víspera del Día de Acción de Gracias. Pero Maria se sentía muy infeliz cuando entró en la florería. Su hijo estaría naciendo si no lo hubiese.
Tomo 2.1 Matemáticas para la educación normal
Universidad de Los Andes Programa de Actualización Docente Licda. Karina Cáceres Licda. Yosibel Mora.
Laura Marcela Hilarión Zuleta 9°B Amor a primera vista
Calentamientos.  Escribe el pronombre reflexivo (reflexive pronoun) que corresponde con cada sujeto. ****Write the word and the pronoun  Yo___ Tú___.
"La noche siguiente soñé que un hombre joven de noble apariencia venía a la habitación donde me encontraba, inmediatamente después de haber estado yo.
Razonamiento Lógico y Matemático Eje 2 Actividad 3 Fernando Murguía Arroyo Clave: AS Grupo: CP Junio 28, 2014 SECRETARÍA DE EDUCACION.
DIAGRAMA DE HILOS Este tipo de diagrama nos ayuda a estudiar la trayectoria detallada del movimiento de materiales, el movimiento de las manos del operario.
1. 2 Con mucha frecuencia hemos escuchado o vemos la utilización del “ tanto por ciento ” en muchas facetas de nuestra vida. Por ejemplo, en muchos productos.
CURSO RÁPIDO PARA LA PRUEBA DE APTITUD ACADÉMICA. Prueba diagnóstica.
Lunes el 3 de noviembre Escribe en inglés 1.Hay unas muchachas bonitas. 2.Ellas llevan unas faldas y unas blusas. 3.Una falda es azul y la otra es verde.
Significado & Uso de los números
Mini-video 2 de 5 Materia: Límites de funciones Continuidad de funciones Prácticas con Introducción a Funciones de una variable.
Vivenciamos Resolución de Problema con un juego y una narración
LA BALANZA ReflexionesPowerpoint.com Una mujer pobremente vestida, con un rostro que reflejaba tristeza, entró a una tienda, se acercó al dueño y de.
POEMA POR EL DIA DEL PADRE
1 Módulo 1: Medicíon y Aprendizaje Módulo 2: Desempeño Económico-Financiero Módulo 3. Desempeño de los Procesos Módulo 4: Desempeño de Grupos de Trabajo.
Una maestra en Nueva York decidió honorar a cada uno de los estudiantes que estaban a punto de graduarse del colegio, diciéndoles de la diferencia que.
Transcripción de la presentación:

MTRO. JOSÉ SALVADOR BELTRÁN LEÓN SISTEMAS NUMÉRICOS MTRO. JOSÉ SALVADOR BELTRÁN LEÓN

Conjuntos numéricos. A través de todos tus años de estudio y de estar en contacto diario con las Matemáticas, ¿qué relación guardas con ellas?, ¿qué idea tienes de las mismas?, ¿por qué se te facilitan o se te dificultan?

Conjuntos numéricos. También es un hecho que empezaron a relacionarte con las Matemáticas desde el primer día de tu vida al registrar tu peso, tamaño, medida del pie, etc. y más aún, el primer día que entraste a un aula, con lo que empezarás a darte cuenta de lo importantes que son en todas las acciones de la vida cotidiana.

Conjuntos numéricos. La teoría de los números nace con el hombre mismo; esto es, desde el primer momento que el ser humano tuvo uso de razón entró en contacto con los números. Desde los tiempos del hombre primitivo, éste tenía noción de las cantidades ya que veía bosques, recolectaba frutos y perseguía a las manadas para la caza y siempre los encontraba en grandes cantidades y nunca de manera aislada.

Conjuntos numéricos. Todo surge desde el momento que el hombre tiene la necesidad de organizar de alguna manera todos los actos y actividades de su vida como la vivienda, la cacería, los viajes, etc. De ahí el nombre de los primeros números que son los naturales los cuales toman dicho nombre de su origen.

Diagrama lineal de las estructuras numéricas.

Conjuntos numéricos. En la vida diaria los números los utilizas según la actividad que vayas a realizar: pagar la renta o el pasaje del camión, comprar en la tienda de abarrotes o en la tlapalería, medir objetos como mesas o escritorios o distancias que recorremos, etc.

Conjuntos numéricos. También haces comparaciones cuando seleccionas un artículo que necesitas: la mesa grande o la chica, que la escalera te de mayor o menor altura, cuál muchacha te gusta más para novia, etc.

Actividades. Contesta las siguientes preguntas. ¿En dónde vives? ___________________________________ ¿A qué te dedicas? __________________________________ ¿Cuándo naciste? ___________________________________ ¿Cuántos años tienes? _______________________________ Como te habrás dado cuenta, en algunos de tus datos utilizaste números.

Actividades. En el siguiente texto encierra en un círculo los números que identifiques. “La falta de actualización de las sanciones económicas por violar la Ley Federal del Trabajo se ha convertido en una invitación para que las empresas incumplan con el marco laboral, coincidieron abogados y autoridades laborales.

Actividades. Las penalizaciones contempladas por violar el marco laboral no han sido actualizadas desde 1931 y prácticamente quedaron rebasadas por la realidad, aseguró Tomás Natividad, presidente de la Coparmex. Si un empleado, cansado de trabajar más de 48 horas a la semana sin pago de horas extras por parte de su patrón, quisiera denunciar ante los tribunales laborales tal abuso, la empresa sería sancionada con un pago que fluctuaría entre 150 y 7 mil 750 pesos, detalla la fracción 1 del artículo 994.”

Actividades. Por ejemplo, en la mina de Pasta de Conchos, en Coahuila, si la Secretaría del Trabajo hubiera detectado antes de la explosión, en la que fallecieron 65 mineros, la falta de normas de seguridad e higiene y todo aquello que coadyuvara a prevenir accidentes de trabajo, la multa que tendría que haber pagado Grupo México oscilaba entre 750 y 15 mil pesos, según señala la fracción 5 del artículo 994 de la Ley Federal del Trabajo. Fuente: Mural, lunes 25 de noviembre del 2007. Negocios.

Actividades. Utilizamos los números en nuestros datos personales y en diversas actividades que realizamos diariamente.

Registros numéricos. En las diversas situaciones de la vida diaria tenemos necesidad de registrar cantidades. Tal es el caso del que entrega su producción en la confección de prendas de vestir, al hacer un inventario de los artículos existentes en una tlapalería o una tienda de abarrotes, el pedido que levanta un vendedor de artículos varios o un mesero en un restaurante, etc.

Registros numéricos. Para ello registramos esas cantidades en una hoja de papel cualquiera o en una forma elaborada para actividad que se va a realizar.

Registros numéricos. Cenaduría La Chata y la Gorda Antojitos mexicanos Mesa: ____ Número de personas: _____ Producto Cantidad Total Pozoles $ Enchiladas Sopes Quesadillas Tacos de pollo Tacos de papa Café Refresco Suma ¡Gracias por su visita!

Actividades. Rocío trabaja en una tintorería planchando ropa. El fin de semana, su jefe le pide un reporte de los trabajos realizados. Rocío le entregó el siguiente reporte: Lo que planché esta semana: 1 vestido, 1 pantalón, 1 camisa, 1 corbata, 1 falda, 1 blusa, 1 pantalón, 1 corbata, 1 saco, 1 camisa, 1 falda, 1 vestido, 1 pantalón, 1 vestido, 1 pantalón, 1 falda, 1 pantalón, 1 falda, 1 pantalón, 1 blusa, 1 saco, 1 corbata, 1 vestido, 1 corbata, 1 camisa, 1 pantalón, 1 blusa, 1 camisa, 1 blusa, 1 camisa, 1 pantalón, 1 camisa, 1 falda, 1 pantalón, 1 camisa.

Actividades. Su jefe le regresó el reporte y le dijo: Rocío, por favor llena la siguiente tabla para que me sea más fácil saber cuánto pagarte. Escribe en el renglón los números que correspondan. Fíjate en el ejemplo. La rayita atravesada también cuenta. Prendas Conteo Total Pantalones 9 Sacos Corbatas Vestidos Faldas Blusas Camisa

____________________________________________ Actividades. De la tabla que llenaste, responde a las siguientes preguntas: ¿De qué prendas planchó más? ________________ ¿De qué prendas planchó menos? ______________ ¿De qué prendas planchó más de cinco? _________ ¿Qué ventajas tiene hacer un registro como el de la tabla sugerida por el jefe de Rocío? _____________________ ____________________________________________

Actividades. En la tienda, Laura iba registrando lo que vendía. ¿Qué vendió menos, arroz o fríjol? _______________ Producto Bolsas vendidas Venta del viernes Fríjol 11 bolsas Arroz 5 Lentejas 3 Garbanzo 1

______ , __4___ , ______ , ______ , ______ , ______, ______ Actividades. Manuel tiene que hacer un inventario o una lista de cuántos productos quedan en su tienda al final del mes. Las botellas de aceite las contó de dos en dos. A.- Completa la serie. Escribe los números que faltan en el lugar que les corresponde: ______ , __4___ , ______ , ______ , ______ , ______, ______

___3__ , __6___ , ______ , ______ , ______ , ______ Actividades. Las latas de atún las colocó de tres en tres. B.- Completa la serie. Escribe los números que faltan en el lugar que les corresponde: ___3__ , __6___ , ______ , ______ , ______ , ______

Actividades. Existen varias formas de registrar cantidades. Por lo general lo hacemos en tablas que es la manera más fácil. Los gráficos son formas más sofisticadas para mostrar cantidades.