Estudio de personalidad de los directivos españoles 2005

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
1 Datos sobre webloggers Datos extraidos de la encuesta a webloggers disponibles en la web de los autores.
Advertisements

El evangelismo personal
Experiencia de trabajo cooperativo
Conocimiento, Uso y Evaluación de Medicamentos Genéricos
AUTONALISISAUTONALISIS Analiza en qué grado gestionas tu tiempo frecuentementeA veces Rara vez 1. ¿Preparas todos los días una lista de cosas que hacer?
Los números del 0 al cero uno dos tres cuatro cinco 6 7 8
1 ESTUDIO DE OPINIÓN PÚBLICA: LA SEXUALIDAD DE LOS CHILENOS ABRIL 2006 ¿Informados o desinformados? Principal fuente de información Las enseñanzas durante.
Noviembre 2007Estudio Rostros de Noticias 2007Collect-GfKWikén Estudio Rostros de Noticias de la TV Chilena Desarrollados para Revista Wikén El Mercurio.
Universidad San Martín de Porres
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS MICROEMPRESAS GALLEGAS. AÑO mayo 2005.
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS PYMES GALLEGAS AÑO de Junio de 2005.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS ( Resumen PYMES ) Noviembre de 2004.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS (MICROEMPRESAS, resultados provisionales) 29 de julio de 2004.
AYUDA A LA FUNCIÓN DOCENTE Internet
TEMA 2 MÚLTIPLOS Y DIVISORES
02- Plan Organización Docente v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
02- PLAN DOCENTE Febrero 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
01- OFERTA FORMATIVA v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
Programación entera En muchos problemas reales las variables sólo pueden tomar valores enteros Ejemplos: decisiones sobre inversiones, compras, arranques,
Aladdín-respuestas 1.Vivía 2.Era 3.Amaba 4.Quería 5.Gustaban 6.Se sentía 7.Salía 8.Tenía 9.Decidió 10.escapó 11. Se vistió 12. Conoció 13. Vio 14. Pensó
Respuestas Buscando a Nemo.
ABECEDARIO FIGURAS GEOMÉTRICAS NÚMERO
CARACTERÍSTICAS EMPRENDEDORAS
“El desierto de los negocios está cubierto por los huesos de quienes creyeron saberlo todo y dejaron de aprender. De hecho, el liderazgo no se enseña,
CAMPAÑA EDUCATIVA PARA EL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DE VIDA
Objetivo: Los estudiantes van a usar vocabulario del desayuno para comprender un cuento. Práctica: 1. ¿Te gusta comer? 2. ¿Te gusta beber Mt. Dew.
Mulán /75 puntos. 1.Querían 2.Gustaban 3.Escuchó 4.Dijo 5.Tenía 6.Ayudaron 7.Maquillaron 8.Arreglaron 9.Dio 10.Estaba 11.Iba 12.Quería 13.Salió 14.Gritó
Unidad de competencia II Estadística descriptiva:
60 razones para seguir vivo
William Shakespeare ( greg.), fue un dramaturgo, poeta y actor inglés. Conocido en ocasiones como el Bardo de Avon (o.
1 Reporte Componente Impacto Por Orden Territorial Por Departamento No Disponible ND *Los indicadores para el año 2008 no fueron calculados.
DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADISTICA5 Libertad y Orden DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADISTICA CENSO GENERAL 2005 REPÚBLICA.
Grupo de Sequía del Servicio Meteorológico Nacional
Temperamentos.
TELEFONÍA IP.
50 principios La Agenda 1.- Presentar un único interlocutor a los clientes. 2.- Tratar de modo distinto a las diferentes clases de clientes. 3.- Saber.
Evolución Tasas de Interés Promedio del Sistema Financiero *
Parte 3. Descripción del código de una función 1.
Vocabulario querer comerlo -paja por supuesto - madera
-Presentación- Estudio de la Mujer
Tamizaje Tu Peso es Tu Vida: “Cual es tu edad Metabólica”
FUNCIONES DE UNA VARIABLE REAL
Programa ¿te arriesgas?
EL OSO APRENDIZ Y SUS AMIGOS
“8 Principios de la Gestión Administrativa”
50 principios 1. Los clientes asumen el mando.
1 PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACION 2002 COORDINACIÓN DE POLITICA ECONOMICA GP-PRD.
Proyecto para Centros que trabajan una vez por semana.
Modelo de Evaluación Institucional
Indicadores CNEP Escuela
Ecuaciones Cuadráticas
¡Primero mira fijo a la bruja!
BEATRIZ LAFONT VILLODRE
TEST UT 1.
By: Nicholas, Rayna, Nathaniel, Calvin
Los números. Del 0 al 100.
“¿Qué Pienso de mi futuro?”
1. 3 ATENCIÓN ELOGIO EXTINCIÓN ¿POR QUÉ SE MANTIENE LA CONDUCTA? Análisis de: 9.
Bloque 1: Sobre la satisfacción de los Alumnos/as del Centro Educativo. LOGROS IMPORTANCIA Sobre la tarea del profesorado Las enseñanzas recibidas.
uno cero dos seis siete nueve Los Números DIEZ cinco ocho tres
Los Numeros.
PUNTO Puntos de encuentro en Salud Mental. LA ASOCIACIÓN HIZO SU ACTO DE PRESENTACIÓN EL 14 DE MAYO DEL 2010 EN EL ATENEO DE CHESTE. A PUNTO. Asociación.
Encuesta de Clima Laboral United Logistic Company
CONSULTORIO PSICOLÓGICO
Manual de Procedimientos Procedimiento de ejecución del programa de
Herramienta FRAX Expositor: Boris Inturias.
FUNDAMENTOS DE CALIDAD EN LA GESTIÓN PÚBLICA
Funciones de la Personalidad
TIPO DE PERSONALIDAD MYERS BRIGGS
MBTI (Inventario Tipológico Forma G)
Transcripción de la presentación:

Estudio de personalidad de los directivos españoles 2005 ® Estudio de personalidad de los directivos españoles 2005 Comparada con otros grupos de población 8 Noviembre 2005 Estudio Instituto de Liderazgo 05 Personalidad Directivo Español

Estudio Personalidad Directivos Españoles Se han evaluado 559 directivos españoles Pertenecientes a 9 industrias de: Telecomunicaciones Farmacéutica Seguros Transportes Consumo Construcción Servicios Automóviles Estudio Instituto de Liderazgo 05 Personalidad Directivo Español

Estudio Personalidad Directivos Españoles Se usó herramienta MBTI (Myers-Briggs) que clasifica 16 tipos en base a las preferencias naturales. Se comparó los datos obtenidos con datos obtenidos de población general y de directivos de otros países. Período de realización: 2004-2005 Se describen las características del tipo de personalidad más frecuente en España y su impacto en el estilo de liderazgo de dichos directivos en España. Se analizan las diferencias en personalidad entre directivos españoles y otros colectivos. Estudio Instituto de Liderazgo 05 Personalidad Directivo Español

Estudio Instituto de Liderazgo 05 Personalidad Directivo Español Reference: ITT; p5 Orígenes del MBTI Basado en las taorías de Jung y desarrollado por Briggs y Myers Describe diferencias positivamente. No hay tipos mejores o peores. Hay más de 30 años de investigación sobre el cuestionario desde su primera publicación, con más de 4.000 estudios, que fundamentan la fiabilidad y validez del MBTI MBTI continúa siendo redefinido y actualizado. Se han publicado formas con diferencias culturales. Está validado y disponible en 8 lenguas europeas. Autores de muy diversos orígenes han escrito sobre MBTI y hay miles de libros y decenas de paginas web sobre el tema. Estudio Instituto de Liderazgo 05 Personalidad Directivo Español

Fundamentos básicos de la teoría del tipo El cuestionario MBTI mide preferencias Las preferencias no son absolutas: Todos usamos las ocho. Las preferencias no son habilidades: El MBTI no dice lo que puedes o no puedes hacer. No existe tipos mejores. Todos los tipos tienen potencialidades Las personas somos los mejores jueces de nuestro tipo más adecuado, ya que el MBTI es un indicador, no un test. Estudio Instituto de Liderazgo 05 Personalidad Directivo Español Source: User’s Guide; p6

Las preferencias de MBTI Extraversión Sensación Thinking Juicio o Introversión Intuición Feeling Percepción Donde prefieres enfocar tu “energía” o atención Cómo te gusta obtener la información Que proceso prefieres usar para tomar decisiones Como prefieres tratar con el mundo que te rodea, tu estilo de vida Estudio Instituto de Liderazgo 05 Personalidad Directivo Español

¿De dónde prefieres obtener tu energía? La gente que prefiere: Extraversión Introversión Reference: ITT; p9 Obtiene energía del mundo exterior, de la gente y de las experiencias Enfoca su energía y atención hacia la acción Obtiene energía de su mundo interior, de sus reflexiones y pensamientos Enfoca su energía y atención hacia la reflexión Estudio Instituto de Liderazgo 05 Personalidad Directivo Español

¿Cómo prefieres obtener la información? La gente que prefiere: Sensación Intuición Prefiere información que procede de los 5 sentidos Se enfoca en lo que es real y actual Valora las aplicaciones prácticas Realistas, detallistas Prefiere la información que viene de las asociaciones Se enfoca en nuevas posibilidades Valora la imaginación y la perspicacia Ve modelos y significados en los datos Estudio Instituto de Liderazgo 05 Personalidad Directivo Español Reference: ITT; p9

¿Cómo prefieres tomar decisiones? La gente que prefiere: Thinking Feeling Reference: ITT; p10 Prefiere tomar decisiones basadas en la lógica y la objetividad Son rápidos para ver los errores y criticar Se va fuera de la situación para analizarla desapasionadamente Prefieren tomar decisiones basadas en sus valores y sus convicciones personales Son rápidos para mostrar aprecio y encontrar puntos en común Se meten en la situación para sopesar los motivos y los valores humanos Estudio Instituto de Liderazgo 05 Personalidad Directivo Español

¿ Cómo prefieres operar en el mundo exterior?. Estilo de vida Gente que prefiere: Juicio Percepción Prefieren vivir de una manera organizada y planificada Disfrutan cerrando y siendo decisivos Evitan prisas y estrés de última hora Les gusta hacer planes y seguirlos hasta el final Prefieren vivir de una manera espontánea y adaptable Disfrutan manteniendo opciones abiertas y siendo curiosos Necesitan las prisas y estrés de última hora Les gusta adaptarse a los cambio y responder a ellos con recursos Estudio Instituto de Liderazgo 05 Personalidad Directivo Español Reference: ITT; p10

Estudio Instituto de Liderazgo 05 Personalidad Directivo Español 16 Tipos básicos de MBTI ISTJ ISTP ESTJ ESTP ISFJ ISFP ESFP ESFJ INFJ INFP ENFP ENFJ ENTJ ENTP INTP INTJ Estudio Instituto de Liderazgo 05 Personalidad Directivo Español

Población americana base N= 232,557 ISTJ 9,35% ISFJ 9,28% INFJ 4,3% INTJ 4,24% ISTP 3,19% ISFP 4,84% INFP 7,6% INTP 3,97% ESTP 3,08% ESFP 5,47% ENFP 10,52% ENTP 4,34% ESTJ 9,16% ESFJ 9,75% ENFJ 5,90% ENTJ 5,01% Fuente: CAPT-MBTI Data Bank, en Atlas of Type Tables, Center for Applications of Psychological Type, 2005 Estudio Instituto de Liderazgo 05 Personalidad Directivo Español

Estudio Instituto de Liderazgo 05 Personalidad Directivo Español Directivos Españoles 559 participantes en programas en España del Instituto de Liderazgo ISTJ 18,1% ISFJ 0,9% INFJ 0% INTJ 4,1% ISTP 2,3% ISFP 0,4% INFP INTP 1,4% ESTP 4,3% ESFP 1,1% ENFP ENTP 7,2% ESTJ 38,6% ESFJ 4,8% ENFJ 2,0% ENTJ 13,4% Fuente: Datos internos del Instituto de Liderazgo, en base a participantes españoles en sus programas de desarrollo de liderazgo. Estudio Instituto de Liderazgo 05 Personalidad Directivo Español

Estudio Instituto de Liderazgo 05 Personalidad Directivo Español Población Directiva global 26,477 participantes en programas de desarrollo de liderazgo ISTJ 18,2% ISFJ 3,1% INFJ 1,7% INTJ 10,5% ISTP 3,5% ISFP 1,1% INFP 2,5% INTP 6,9% ESTP 3,4% ESFP 1,2% ENFP 4,5% ENTP 8,0% ESTJ 16,0% ESFJ 3,2% ENFJ 3,0% ENTJ 13,1% Fuente: “The relationship between MBTI and Measures of Personality and Performance in Management groups J.W. Fleenor, 1997, en “Developing Leaders” p.119 Palo Alto, Ca: Davies-Black Estudio Instituto de Liderazgo 05 Personalidad Directivo Español

Estudio Instituto de Liderazgo 05 Personalidad Directivo Español Directivos Españoles 559 directivos españoles comparados 26,477 población directiva global 18,2% ISTJ 18,1% 3,1% ISFJ 0,9% 1,7% INFJ 0% 10,5% INTJ 4,1% 3,5% ISTP 2,3% 1,1% ISFP 0,4% 2,5% INFP 6,9% INTP 1,4% 3,4% ESTP 4,3% 1,2% ESFP 4,5% ENFP 8,0% ENTP 7,2% 16% ESTJ 38,6% 3,2% ESFJ 4,8% 3,0% ENFJ 2,0% 13,1% ENTJ 13,4% 0,99 0,29 0,0 0,39 ST 63,3% 41,1% 0,66 0,36 0,0 0,20 1,2 0,92 0,31 0,90 2,41 1,5 0,67 1,2 Fuente: Datos internos del Instituto de Liderazgo, en base a participantes españoles en sus programas de desarrollo de liderazgo. Fuente: “The relationship between MBTI and Measures of Personality and Performance in Management groupsJ.W. Fleenor, 1997, en “Developing Leaders” p.119 Palo Alto, Ca: Davies-Black Estudio Instituto de Liderazgo 05 Personalidad Directivo Español

Estudio Instituto de Liderazgo 05 Personalidad Directivo Español Población Directiva francesa N=916 Datos OPP-UK , Julio 2005, John Hackstonn ISTJ 12,1% ISFJ 4,5% INFJ 1,9% INTJ 4,8% ISTP 3,9% ISFP 1,2% INFP 5,0% INTP 6,0% ESTP 4,1% ESFP 3,4% ENFP ENTP 8,0% ESTJ 17,4% ESFJ 7,0% ENFJ 4,6% ENTJ 11,0% Estudio Instituto de Liderazgo 05 Personalidad Directivo Español

Estudio Instituto de Liderazgo 05 Personalidad Directivo Español Directivos Españoles 559 directivos españoles comparados con 916 directivos franceses 12,1% ISTJ 18,1% 4,5% ISFJ 0,9% 1,9% INFJ 0% 4,8% INTJ 4,1% 3,9% ISTP 2,3% 1,2% ISFP 0,4% 5,0% INFP 6,0% INTP 1,4% ESTP 4,3% 3,4% ESFP 1,1% 6,2% ENFP 6,9% ENTP 7,2% 17,4% ESTJ 38,6% 7,0% ESFJ 4,6% ENFJ 2,0% 11,0% ENTJ 13,4% 1,5 0,20 0,0 0,85 0,59 0,33 0,0 0,23 1,05 0,32 0,23 1,24 2,22 0,69 0,43 1,22 Fuente: Datos internos del Instituto de Liderazgo, en base a participantes españoles en sus programas de desarrollo de liderazgo. Datos OPP-UK , Julio 2005, John Hackstonn Estudio Instituto de Liderazgo 05 Personalidad Directivo Español

Estudio Instituto de Liderazgo 05 Personalidad Directivo Español Directivos Españoles 559 directivos españoles comparados 26,477 población directiva global 18,2% ISTJ 18,1% 3,1% ISFJ 0,9% 1,7% INFJ 0% 10,5% INTJ 4,1% 3,5% ISTP 2,3% 1,1% ISFP 0,4% 2,5% INFP 6,9% INTP 1,4% 3,4% ESTP 4,3% 1,2% ESFP 4,5% ENFP 8,0% ENTP 7,2% 16% ESTJ 38,6% 3,2% ESFJ 4,8% 3,0% ENFJ 2,0% 13,1% ENTJ 13,4% Fuente: Datos internos del Instituto de Liderazgo, en base a participantes españoles en sus programas de desarrollo de liderazgo. Fuente: “The relationship between MBTI and Measures of Personality and Performance in Management groupsJ.W. Fleenor, 1997, en “Developing Leaders” p.119 Palo Alto, Ca: Davies-Black Estudio Instituto de Liderazgo 05 Personalidad Directivo Español

Estudio Instituto de Liderazgo 05 Personalidad Directivo Español Directivos Españoles 559 directivos españoles comparados con otras nacionalidades (%) USA UK Francia España Holanda Japón N= 26,477 8,039 916 559 E 52,4% 63% 59% 72,8% 58% 61% I 47,5% 37% 41% 27,1% 42% 39% S 49,7% 50% 70,5% 24% 46% N 50,2% 29,5% 76% 54% T 79,6% 85% 75% 89,4 48% 43% F 20,3% 15% 25% 10,6% 52% 57% J 68,8% 65% 67% 81,9% 38% 35% P 31,0% 33% 18,1% 62% Estudio Instituto de Liderazgo 05 Personalidad Directivo Español

Directivos Españoles % Hombre/mujer en cada tipo 8,3% ISTJ 21,1% 0% ISFJ 0,9% INFJ 9,2% INTJ 5,4% 0,8% ISTP 3,2% ISFP 0,0% INFP INTP 2,5% ESTP 3,5% 1,7% ESFP 0,3% ENFP 1,6% 6,7% ENTP 6,3% 36,7% ESTJ 35,6% 10% ESFJ 2,2% 3,3% ENFJ 1,3% 10,8% ENTJ 16,1% Hombre/Mujer E -14% S+16,8% T + 12% J + 4,3% Estudio Instituto de Liderazgo 05 Personalidad Directivo Español

Estudio Instituto de Liderazgo 05 Personalidad Directivo Español Estudiantes MBAs Francia/UK 363 Estudiantes MBA Franceses comparados con 1,925 estudiantes MBA USA 17,1% ISTJ 7,7% 3,3% ISFJ 5,2% 1,8% INFJ 5,5% 7,1% INTJ 6,9% 4,2% ISTP 4,1% 1,2% ISFP 2,8% 1,9% INFP 9,6% 6,1% INTP 8,3% 6,2% ESTP 2,0% ESFP 3,6% 5,9% ENFP 15,7% 10,1% ENTP 17,4% ESTJ 5,8% 4,7% ESFJ 6,3% 2,1% ENFJ 8,9% ENTJ 3,0% Estudio Instituto de Liderazgo 05 Personalidad Directivo Español

Directivos españoles Características individuales Lógicos Analíticos Alta capacidad de decisión Tienen un alto nivel de resistencia Capacidad de organizar hechos/operaciones con antelación Estudio Instituto de Liderazgo 05 Personalidad Directivo Español

Directivos españoles en sus organizaciones Prevén los fallos con anticipación. Critican los planes de forma lógica Buenos organizadores de trabajos y personas Comprueban si los trabajos son realizados Llevan a cabo los trabajos paso a paso Estudio Instituto de Liderazgo 05 Personalidad Directivo Español

Estilo directivo de los españoles Gustan de mandar y se responsabilizan con rapidez Aplican y adaptan las experiencias pasadas a la resolución de problemas Van directamente al núcleo del tema Son rápidos en la toma de decisiones Actúan como jefes tradicionales, respetando la jerarquía Estudio Instituto de Liderazgo 05 Personalidad Directivo Español

Directivos españoles en equipos Destaca por el uso de la lógica y la orientación directiva. Trabajan bien cuando puede dirigir y controlar recursos, implementar planes y cumplir tareas. Trabajan duro y son responsables. Buscan soluciones prácticas y realistas a los problemas y las dificultades Estudio Instituto de Liderazgo 05 Personalidad Directivo Español

COMUNICACIÓN Directivos españoles Contribuye por Puede irritar por Se irritan con personas que Maximizan su efectividad si -Compartir lo que piensan de manera directa - Enfocarse en lo tangible, práctico y orientado a resultados Ser demasiado directos Rechazar “perdidas de tiempo” para conseguir el objetivo Se enganchan en discusiones “esotéricas” -Prefieren mantener los temas abiertos y no se comprometen en un único punto de vista Desarrolla mas el tacto y la diplomacia. - Es paciente y entiende que el enfoque interpersonal puede generar compromiso Estudio Instituto de Liderazgo 05 Personalidad Directivo Español

CULTURA DE EQUIPOS Directivos españoles Contribuye por Puede irritar por Se irrita con Personas que Maximiza su Efectividad si -Desafiar a los demás a pensar y a hacer - Ofrecer un alto grado de energía y compromiso para hacer las cosas Estar demasiado orientado a la tarea y a la acción No respetar el proceso por conseguir el resultados Les falta foco o pierden el tiempo. Quieren desviarse de lo planificado y acordado. Toma una pausa y considera a las personas antes de pasar a la acción. Comprende que los medios pueden ser tan importantes como los fines Estudio Instituto de Liderazgo 05 Personalidad Directivo Español

LIDERAZGO Directivos españoles Contribuye por Puede irritar por Se irrita con personas que Maximizan su efectividad si -Ofrecer input, dirección y planes orientados a los resultados. -Ofrecer claridad acerca de las responsabilidades Dirigir con exceso de detalle y estar demasiado encima Centrarse demasiado en estructuras jerárquicas Parecen imprescindibles o que no siguen rutinas No son capaces de aceptar las críticas. Deja a veces que los demás resuelvan los problemas. Es más flexible e intenta nuevos enfoques. Estudio Instituto de Liderazgo 05 Personalidad Directivo Español

CAMBIO Directivos españoles Contribuye por Puede irritar por Se irrita con personas que Maximiza su Efectividad si -Ofrecer orden y estructura para gestionar el cambio. -Actuar decisivamente en las tareas necesarias Estar obsesionado con la estabilidad aún en grandes cambios. Utilizar enfoques tradicionales en los cambios. Pasan el tiempo analizando los significados en vez de hechos. No se “remangan” y realizan el trabajo que hay que hacer. Entiende que el cambio no puede ser siempre controlado Busca nuevas oportunidades aún no probadas Estudio Instituto de Liderazgo 05 Personalidad Directivo Español

RESOLUCION DE CONFLICTOS Directivos españoles Contribuye por Puede irritar por Se irrita con Personas que Maximiza su Efectividad si -Ofrece una estructura lógica para ver los problemas y las soluciones -Ofrece una crítica realista y sistemática. Juzgar demasiado rápidamente Tomar decisiones que ignoran el impacto sobre las personas. No están dispuestas a tomar distancia sobre un problema Insisten en definir el problema en términos relativos Considera todas las vertientes de un asunto /incluido los sentimientos) Reconoce más el trabajo bien hecho. Estudio Instituto de Liderazgo 05 Personalidad Directivo Español

STRESS Directivos españoles Contribuye por Puede irritar por Se irrita con Personas que Maximiza su Efectividad si Enfocar su energía a gestionar las crisis Comprometerse con seriedad sobre sus responsabilidades No tener en cuenta a los demás por desarrollar el plan. Ser inflexible o rígido. Querer acoplarlo todo a la estructura Se ponen en un registro emocional Son desorganizados o ineficientes Entienden que a veces lo mejor es esperar o no hacer nada. Dan algo mas de libertad y permiten a los demás hacer ciertas cosas a su manera Estudio Instituto de Liderazgo 05 Personalidad Directivo Español

Estudio Instituto de Liderazgo 05 Personalidad Directivo Español Directivos Españoles Conclusiones: Lógicos, prácticos, analíticos, buenos organizadores Alto nivel de resistencia y buena toma decisiones Les gusta el poder, dentro de jerarquía tradicional Alto nivel de energía y compromiso Obsesionados con estabilidad y evitar los cambios. Les cuesta analizar el impacto de las decisiones en las personas. Necesitan reconocer a los demás por su trabajo. Deben de dejar-hacer, sin controlar tanto el detalle. Una mayor flexibilidad mejoraría su efectividad. Estudio Instituto de Liderazgo 05 Personalidad Directivo Español

Estudio Instituto de Liderazgo 05 Personalidad Directivo Español Directivos Españoles Conclusiones comparativas: Personalidad semejante a directivos otros países (Españoles: ESTJ, Otros: ISTJ) Muchos más extrovertidos que cualquier otro país (Hay que comparar con población base española) Mujeres:80,8% versus Hombres 66,9% Son significativamente más estructurados/organizados Mayor dificultad en afrontar situaciones de cambio. Las mujeres con mayor frecuencia consideran el factor humano en la toma de decisiones (M:18,3%, H: 6,1%) Más centrados en los detalles, necesitan ver el “gran cuadro” estratégico general. Estudio Instituto de Liderazgo 05 Personalidad Directivo Español