Departamento de Historia y Ciencias Sociales Prof. Carlos Villegas Cardenas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La evolución del hombre Los Homínidos
Advertisements

Laura Piñero Robles Elvira Mula Gómez
Unidad 2 “El amanecer de la cultura y los Tiempos Primitivos”
CRECIMIENTO DEL CEREBRO Y REPERCUSIÓN EN OTROS ÓRGANOS
LA EVOLUCIÓN DEL HOMBRE
Nombre: Jorge Munizaga Curso:3medioB
EL PROCESO DE HOMINIZACIÓN
Inma Lorenzo y Lorena Sánchez
EVOLUCIÓN DE LOS HOMÍNIDOS
PRE O PROTO HISTORIA COLEGIO DE LOS SS.CC. PROVIDENCIA
Marta Gutiérrez del Campo
Origen de la especie humana
Homínidos.
Evolución del HOMBRE Alex Fernández. 1º B..
HOMINIZACIÓN Adquisición de la postura erguida Reducción de la cola.
EVOLUCIÓN DE LOS PRIMATES
LOS ORIGENES DEL SER HUMANO
Proceso de hominización: el surgimiento de lo propiamente humano
El hombre Melissa Gómez Ochoa 8°2.
Evolución de los homínidos
Los simios modernos o póngidos y los humanos muestran un gran número de similitudes, pero también cruciales diferencias. A medida que retrocedemos en el.
LA EVOLUCIÓN DEL HOMBRE
APARICIÓN DEL HOMBRE.
 LÍMITES CRONOLÓGICOS: 6 MILLONES DE AÑOS/8000 A.C  TRES PERIODOS: P. INFERIOR, MEDIO Y SUPERIOR  EDAD DE LA PIEDRA ANTIGUA  DESARROLLO DEL PROCESO.
Origen de los Hominidos. Evolucion de los Hominidos Gorilla Pan Homo 5 – 7 mya.
PROCESO DE HOMINIZACIÓN
Los grandes simios son 5 y se distinguen por su capacidad craneal de 600cc o màs, carecer de cola y medir por lo menos 1 metro de altura.
El origen de la especie humana
ORIGEN Y DESARROLLO DEL SER HUMANO Bonilla Lucero Esmeralda
La evolución humana Liceo Polivalente Gral. José De San Martin
EL ORIGEN Y LA EVOLUCIÓN DE LA ESPECIE HUMANA
Homo Ergaster. Nombre: Guillermo Peralta Godoy. Curso: 3° medio B
Trabajo de Cmc 09 YACIMIENTO DE ATAPUERCA Y LA EVOLUCIÓN HUMANA.
EVOLUCIÓN DE LOS HOMÍNIDOS
CBT No. 2 ING “GUILLERMO GONZALEZ CAMARENA” NAUCALPAN GARCIA CONCEPCION MIRIAM 3° “C” NL. 10 ANTROPOLOGIA SOCIAL ANTROPOGENESIS.
LA EVOLUCIÓN DEL HOMBRE
LECTURA INICIAL La cronología acerca del origen y evolución humana (Hominización) aun no es precisa. Existen numerosas clasificaciones, muchas veces.
EL HOMBRE NEANDERTAL. - Semejanzas y diferencias con el homo Sapiens.
Casi todo lo que sabemos de los primeros hombres nos viene del estudio de sus utensilios: las piedras talladas.
Profesor Daniel Castillo R.-
Australopithecus Nombres: Antay Sierra Carolina Ehrennfeld Sofía vial
LA EVOLUCIÓN HUMANA.
Los terminator. Fue el primer bípedo. Poseía mandibulas poderosas y fuerte molares. Pasaban gran parte de su vida en los árboles y su cerebro tenía.
EVOLUCION HUMANA. CIENCIAS NATURALES BIOLOGIA GENERAL
EL ORIGEN DE LA ESPECIE HUMANA
La evolución humana.
Vivía 2.5 a 1.5 millones de años atrás en Tanzania y Kenya, Africa.
ESPECIE HUMANA ACTUAL: Homo sapiens subespecie sapiens
LA EVOLUCIÓN DEL HOMBRE
TEMA 10.  En el tema anterior estudiamos los espacios naturales, ¿lo recuerdas? Pues bien, los primeros espacios naturales que fueron ocupando hace millones.
Los orígenes de nuestra familia, los homínidos
Los Primates.
La Prehistoria..
LA PREHISTORIA PEDRO PULIDO.
primer homínido.  Comenzó alrededor de cinco millones de años atrás: aparece el primer homínido.  Se puso termino alrededor del año 3200 a.C. :  Primer.
HOMINIZACIÓN Ampliación de Biología y Geología Tema 6 - Evolución.
PROCESO DE HOMINIZACIÓN
La evolución del hombre. Hace 40 millones de años aparecieron los primeros primates (mamíferos placentarios cuyas manos tienen el dedo pulgar oponible,
ORIGEN DE LA VIDA Las primeras teorías sobre el origen de la vida
EL PROCESO DE HOMINIZACIÓN
Profesor : William Villafane Historia 1° secundaria.
Evolución humana.
Alumnos: Paula Vejar Natasha Herrera Valeska Espinoza Almendra Aedo Catalina Novoa Profesora: Carolina Gonzalez Asignatura: Evolución Curso: III º B Fecha:
 Homínido extinto que vivió en África hace aproximadamente 2,5 hasta 1,6 millones de años antes del presente  Es el primer representante del género.
Evolución Humana.
La Evolución del hombre
LOS PRIMEROS HABITANTES
LA ESPECIE HUMANA EN LA HISTORIA DE LA VIDA
Por: Ezequiel Banderas Torrescano
HOMINIZACIÓN – GÉNERO HOMO
Transcripción de la presentación:

Departamento de Historia y Ciencias Sociales Prof. Carlos Villegas Cardenas

T EORÍA DE LA E VOLUCIÓN Charles Darwin “El Origen de las Especies” Selección Natural Adaptación al medio Sobrevivencia del mas apto Competencia Charles Robert Darwin fue un naturalista inglés que postuló todas las especies de seres vivos que han evolucionado con el tiempo a partir de un antepasado común mediante un proceso denominado selección natural MvoLb4

O RIGEN DE LA EVOLUCION África: 4 millones de años atrás. Cambios Climáticos y Físicos Lucy, Etiopía 1974 Lucy es el nombre del esqueleto fosilizado casi completo de un homínido perteneciente a la especie Australopithecus afarensis, de 3,2 millones de años de antigüedad, descubierto por el estadounidense Donald Johanson el 24 de noviembre de 1974 a 159 km de Adís Abeba, Etiopía, África. Se trata del esqueleto de una hembra y que al parecer tuvo hijos m/watch?v=EFOkhr6W P_Q

H OMÍNIDOS Australopithecus. Fue el primer homínido, hace 4 millones de años, que disfruto del bipedismo. Características: - Son bípedos, (lo más importante de todo). - El origen de los homínidos se dio en las llanuras Africanas. - Forman redes sociales, clanes y grupos de una complejidad mayor a la del núcleo familiar. - Son omnívoros en su mayoría. - Desarrollo funcional de las manos y acortamiento de los brazos respecto a otros simios. - Un progresivo desarrollo del cerebro y de la capacidad craneal. - Los dientes se van juntando (sin diastemas) dado que la mandíbula se va reduciendo, con el tiempo, los dientes también reducirán su tamaño.

H OMO H ABILIS El Homo habilis todavía no conocía el uso del fuego, ni tampoco estaría en posesión de un lenguaje articulado Se observa como dato importante un enorme incremento en su tamaño cerebral, que se ha calculado entre 650 cm3 hasta 800 cm3, en un cráneo aplastado llamado 1470, encontrado en Koobi Fora. Su dieta consiste en alimentos animales, lo que inducirnos a pensar es que son carnívoros, lo que no es cierto. También consumían trigo, avena, cebada, frutas y raíces comestibles. Antigüedad 1,8 millones de años atrás, Tanzania, África

H OMO E RECTUS Hace un millón setecientos mil años, África emigrando a Europa y Asia Se logra una diferencia ya mas definida del uso de las manos con el de los pies, la aparición de instrumentos mejor terminados aunque todavía burdos como el hacha de mano en forma de gota de agua y el tajador la ampliación de su dieta alimenticia la construcción de viviendas o techos entre las ramas de los árboles para satisfacer sus necesidades en un medio hostil. El Homo Erectus se empezó a agrupar y así, con su inteligencia y habilidad, fue posible poco a poco y generación tras generación, ir venciendo a animales mas fuertes y a climas difíciles. Hace 100 mil años con la aparición del Homo Sapiens

H OMO NEANDERTHALENSIS Surgieron en Europa hace unos años en el Paleolítico Inferior y desaparecen del registro fósil hace unos Es una especie que convivió con los homo Sapiens actuales, pero que no se adapto a los cambios posteriores a la glaciación extinguiéndose

H OMO S APIENS Aparece hace 140mil años en África, expandiéndose por Europa junto a los Neandertales Posee la capacidad cerebral humana actual de 1,360 cc, y de manera mas significativa Pensamiento Abstracto

E XPANSIÓN H UMANA