Sor Juana Inés de la Cruz (Juana de Asbaje y Ramírez; ¿1648?-1695)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Sor Juana Inés de la Cruz
Advertisements

“Sátira filosófica” de Sor Juana Inés de la Cruz, México, c.1650
Gladys Martínez AP Literatura Avanzada 4 de Diciembre del 2008
Sor Juana Inés de la Cruz
Español V AP: El plan para hoy 9 octubre, 2012
Sor Juana Inez de la Cruz
Hombres necios que acusáis
Sor Juana Ines de la Cruz
En Perseguirme, Mundo, ¿Qué Interesas?
Elementos del Genero lirico
Si ves un monte de espumas porJosé Martí
Sor Juana Inés de la Cruz
Análisis estilístico de poemas
Verso a verso Contenidos Literatura 1. El verso y la prosa
Sor Juana Inés de la Cruz
Sor Juana Inés de la Cruz ( )
Elementos estructurales
English Spanish 2 2 Flashcards
Antes de leer: Hoy en día se habla mucho de la falta de respeto que sufren algunas mujeres por parte de los hombres en el ámbito de trabajo. ¿Crees que.
Competencia de los términos de litertura
Vanessa Chesnut & Daniel Wu
El conde Lucanor Del Infante don Manuel.
LIBERACIÓN DE LA MUJER. Política: *Adolfo Ruiz Cortines, se promulgó la reforma constitucional a los artículos 34 y 115 y se les otorgó el merecido.
Sor Juana Inés de la Cruz
Análisis intratextual
A Julia de Burgos Julia de Burgos.
La redondilla Una estrofa de cuatro versos octosílabos, con rima consonante, abba. Se presta justo para el retrueco (inversión de verbos) en hombres necios.
Sor Juana Inés de la Cruz
Métrica castellana 1 ESO.
Sor Juana Inés de la Cruz
Proyecto #4 Leyendo poesía. Ámbito: Literatura. Español 3.
VERSOS Y ESTROFAS.
“Hombres necios que acusáis a la mujer sin razón…”
Un estudio de contrastes: Sor Juana vs. la voz poética masculina
1474: La unión de dos reinos: Castilla y Aragón.
Se dirige a los hombres directamente Es un apóstrofe
MÉTRICA “La métrica es el arte que trata de la medida de los versos y sus combinaciones”.
Hombres necios que acusáis
Hombres necios que acusais
2 pt 3 pt 4 pt 5pt 1 pt 2 pt 3 pt 4 pt 5 pt 1 pt 2pt 3 pt 4pt 5 pt 1pt 2pt 3 pt 4 pt 5 pt 1 pt 2 pt 3 pt 4pt 5 pt 1pt OBRA AUTOR PERSONAJE TEMA TERMINO.
Sor Juana Inés de la Cruz (Por Ariana Mao)
Hombres Necios/Sátira Filosófica
 La caligrafía abarca desde creaciones completamente utilitarias hasta magníficas obras de arte donde la expresión abstracta puede adquirir más importancia.
Su devoción a María es un reflejo de la devoción mariana en el siglo XVII Santa Luisa quiso una Comunidad mariana. La exigencia de pertenecer a la Virgen.
Lección 5 para el 30 de abril de En el evangelio de Mateo, como en el resto de la Biblia, se vislumbra una guerra entre poderes invisibles que,
16 de abril 2016 EL SERMÓN DEL MONTE TEXTO CLAVE: Mateo 7:28, 29 Escuela Sabática – 2° Trimestre de 2016 Lección 3.
Los signos de puntuación Taller de Lectura y Redacción Enero 2011.
Propuesta: El impacto del bullying en el desempeño académico de los estudiantes en Puerto Rico en las escuelas intermedias. Androz J Padilla Cruz JUST.
A.El libro de Proverbios se presenta a si mismo como fuente de educación: Dichos de Salomón… que tienen por propósito: comunicar sabiduría e instrucción…
Generación va, y generación viene; mas la tierra siempre permanece. Sale el sol, y se pone el sol, y se apresura a volver al lugar de donde se levanta.
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL TÁCHIRA UNIDAD DE ADMISIÓN CURSO PROPEDÉUTICO LENGUAJE COMPETENCIA COMUNICATIVA Prof.ª Arex Aragón Prof. Víctor Ramírez.
“HOMBRES NECIOS QUE ACUSAIS A LA MUJER”
Génesis es una palabra griega, que significa "origen". El primer libro de la Biblia lleva ese nombre, porque trata de los orígenes del universo, del hombre.
Encuentro entre dos culturas. Una de las culturas de la que vamos a mostrar, es la cultura Judía: Otra de las culturas de las que vamos a mostrar, es.
LOS CUATRO DISCURSOS DE JACQUES LACAN
Helenismo y los cínicos María Rodríguez Mata. Helenismo *Es un largo periodo de tiempo que abarca desde Aristóteles a finales del siglo IV A.C, hasta.
Si miramos con cuidado podemos detectar la aparición de una franja social que antes no existía: la gente que hoy tiene alrededor.
Frases Ingeniosas De Personajes célebres Pps Ángel “The Elephant song” Ingmar Nordström Fuente: “Internet”
MÓNICA MONTERO GONZÁLEZ Aplicación de ideas filosóficas a la actualidad.
Buda es el fundador del budismo, una religión no teísta, es decir, no cree en ningún Dios ni da una explicación a la creación del universo. El budismo.
Mensaje – PIEBE – Mañana – 26/06/16 Tema: La 2ª Iglesia en Esmirna Texto: Apocalipsis 2:8-11.
Hombres necios que acusáis o Arguye de inconscecuencia el gusto y la censura de los hombres, que en las mujeres acusan lo que causan Sor Juana Inés de.
¿Por qué es típico del movimiento cultural de la época?
Sor Juana Ines de la Cruz Juana de Asbaje y Ramírez
Sor Juana Inés de la Cruz
“Hombres necios que acusáis”
Literatura escrita por mujeres
Discurso o composición literaria en prosa o verso en que se critican agudamente las costumbres o vicios de alguien con intención moralizadora o burlesca.
Sor Juana Inés de la Cruz
“Hombres necios que acusáis”
Transcripción de la presentación:

Sor Juana Inés de la Cruz (Juana de Asbaje y Ramírez; ¿1648?-1695)

Sor Juana Nació en México A los tres años sabía leer A los ocho años componía poemas 1669 se hace monja con el propósito de dedicarse a la vida intelectual y de las letras Murió en 1695

Quéjase de la Suerte Apóstrofe –Una figura retórica que consiste en la invocación breve, y a veces patética, dirigida a alguien o a algo. »En perseguirme, Mundo,

Habla al Mundo, uno de los tres enemigos del alma que representa la sociedad y sus demandas, el deseo de riqueza, belleza, prestigio o vanagloria. Los otros dos enemigos del alma son –el Demonio, o la tentacion del mal –la Carne, o la tentacion sexual.

El Retruécano Una figura retórica que consiste en colocar a continuación de una frase otra en la que se invierten los términos de la primera, dando lugar a un significado completamente distinto »Vivir para morir »Morir para vivir

Voz poética Juego dicotómico (división en dos partes) entre conceptos abstractos y físicos bellezas riquezas consumir

Correspondencia simétrica Los dos primeros cuartetos y el último terceto

Consiste de una serie de redondillas (estrofa de cuatro versos de arte menor que riman el primero con el cuarto y el segundo con el tercero “abba”) Se considera feminista por su defensa de la mujer Hombres necios que acusáis (Sátira filósofica)

Cont. Contiene retruécanos Contiene antítesis Estos reflejan el comportamiento contradictorio del hombre hacia la mujer

Sor Juana se dirige a un público masculino acusándole de tener un doble estándar La primera vez que hay una crítica satírica dirigida a los hombres de la pluma de una mujer

Thais (verso 19) Una cortesana griega del siglo IV B.C., amante de Alejandro Magno y después de Ptolomeo. Lucrecia (verso 20) Una dama romana del siglo VI B.C., que se suicidó al sentirse deshonrada tras haber sido violada por un hijo del rey Traquinio.

¿Cómo sería? Una conversación entre don Juan Tenorio y Sor Juana Inés