Carlos PALENCIA ESCALANTE Febrero 2012 Perspectivas y Retos
Perspectiva Global Mundial Líderes avanzadas 2 Fuente: Fondo Monetario Internacional. Worid Economic Outlook. Septiembre 2011 Crecimiento real del PIB Variación % anual, mismo trimestre año anterior
Perspectiva Global Líderes Emergentes Líderes Latinoamérica 3 Fuente: Fondo Monetario Internacional. Worid Economic Outlook. Septiembre Para México en 2012 BVABancomer Crecimiento real del PIB Variación % anual, mismo trimestre año anterior
Recuperación de la economía mexicana México Variación % mismo trimestre del año anterior Nuestro país se recuperó relativamente rápido de la crisis de El PIB real aumentó 5.5% en Sin embargo la perspectiva para el 2012 se ha ido reduciendo por el entorno mundial inestable 4 Fuente: INEGI y Federal Reserve Bank
La economía mexicana Crecimiento real del PIB (Variación anual) Crecimiento trimestral real del PIB (Variación anual %) 5 Fuente: INEGI y Banco de México. Encuesta de expectativas. Diciembre 2011
La economía mexicana Expectativas de inflación anual Porcentaje anualizado Tipo de cambio promedio ($/Dólar) al cierre 6 Fuente: Banco de México. Encuesta de expectativas. Diciembre 2011
La economía mexicana Empleo formal generado o perdido Miles de personas Inversión Extranjera Directa (Miles de dólares) 7 Fuente: Secretaría de Economía y Cálculos de INDEX según Banco de México. Encuesta de expectativas septiembre 2011 Fuente: Secretaría de Economía
México en el índice Global de Competitividad Evolución de México (Más alto lugar menos competitivo) México en el Reporte Global de Competitividad Lugar entre 142 economías Calificación (sobre 7) Índice Global584.3 Requerimientos Básicos er pilar: Instituciones ndo pilar: Infraestructura er pilar: Estabilidad Macroeconómica to pilar: Salud y educación primaria695.7 Mejoradores de la Eficiencia to pilar: Educación superior y capacitación to pilar: Eficiencia del mercado de bienes mo pilar: Eficiencia del mercado laboral vo pilar: desarrollo del mercado financiero no pilar: Preparación tecnológica mo pilar: Tamaño del mercado125.6 Factores de Innovación y sofisticación vo: pilar: Sofisticación de los negocios vo: Innovación Fuente: Reporte Global de Competitividad Foro Económico Mundial
México en el Índice Doing Business Comparativo reportes 2010 y 2011 Nuestro país ha venido haciendo mejoras regulatorias para facilitar los negocios. Mejoró 6 lugares entre 2011 y No obstante en los rubros importantes como los asuntos fiscales aún falta mucho por mejorar Clasificación de la Categoría Cambio Facilidad para hacer negocios35416 Apertura de un negocio Manejo de permisos de construcción Registro de propiedades Obtención de crédito Protección de los inversores Pago de impuestos Comercio transfronterizo Cumplimiento de contratos81821 Cierre de una empresa Fuente: Reporte Doing Business Banco Mundial
Ciclo económico de los EUA Los BRICS ganan terreno en IED Calificadoras reducen grado de inversión Depreciación de peso Finanzas públicas deteriorables Endeudamiento de estados y municipios Incertidumbre fiscal Inseguridad Situación geográfica Cercanía al principal mercado de consumo País con más tratados comerciales (40 países) 23 acuerdos bilaterales Mismo huso horario EUA Ventaja salarial Mano de obra calificada Competitividad en costos de manufactura Modelo de inversiones que opera para reducir costos México en acuerdo Wassenar con ventaja para las IMMEX. INTERNOS EXTERNOS COMPETITIVAS SO WT LOGÍSTICAS Retos y fortalezas
Lenta recuperación mundial Crecimiento de la competencia en el mercado exportador Proteccionismo comercial Incremento en energéticos Inseguridad personal y a las empresas. Robo de mercancías y vigilancia del transporte eleva costos Aprovechar facilidades para procesos 3R Fomentar nichos en aeronáutica, biotecnología, industria verde, equipo médico y agroalimentos. Desarrollo de proveedores e integración nacional. El modelo maquilador en Asia experimenta dificultades Por la baja en la demanda mundial de productos Debido a la lejanía del mercado final se reducen márgenes de utilidad si se combina con contracción de demanda INTERNOS EXTERNOS EXTERNAS SO WT INTERNAS Retos y oportunidades de las exportadoras 11