Manual del estudiante Diplomado de Televidencia Crítica Tú eres el mago ¡Toma el control! 1.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TUTORIAL PARA CREAR UNA PHPWEBQUEST.
Advertisements

Taller de Tecnologías de la Información y la Comunicación Plataformas virtuales: Moodle y Dokeos.
MANUAL DE USO DE PLATAFORMA DE CURSOS EN LÍNEA Este manual tiene el propósito de ayudarle a utilizar de una mejor manera la plataforma que se ha preparado.
CORREO INTERNO. El módulo de correo interno proporciona un método de comunicación simple entre usuarios (Estudiantes- tutores), mediante el envío de mensajes.
CAMPUS VIRTUAL Gu í a para navegar en el aula virtual Presentación de la plataforma educativa virtual MODULO: Secciones Material dirigido a Docentes y.
PLATAFORMA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA
PORTAL WEB Manual de Usuario Perfil Autorizador
EL MOODLE Herramienta para la construcción de entornos virtuales de aprendizaje Nociones Básicas.
Para participar en la capacitación en línea que ofrece el Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Distrito Federal.
Para participar en la capacitación en línea que ofrece el Instituto de Acceso a la Información Pública del Distrito Federal en su Aula Virtual es necesario.
Maestría en Tecnología Educativa Administración del aprendizaje Unidad 2 Administración de entornos virtuales de aprendizaje en la plataforma Dokeos ¿Cómo.
Unidad 2. Elementos conceptuales y constitutivos de la educación a distancia y del programa educativo a cursar Casos prácticos Idea original: Heidi Jiménez.
PASOS PARA REGISTRARSE Y SUBIR ARCHIVOS EN LA WEB SLIDESHARE
SISTEMA DE NACIMIENTOS MANUAL DEL USUARIO. El objetivo del presente manual es servir de guía al usuario final para interactuar con el Sistema, permitiéndole.
Paso a paso para ingresar a la plataforma virtual.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO COORDINACIÓN DE UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN GUIA DE.
BLACKBOARD LEARNING SYSTEM ML
Registro de Acceso a los Proyectos Interescolares Haga clic en regístrese Para poder acceder a los Proyectos Interescolares, primero se tiene que registrar.
Cursos en Línea Inglés I y II
Manual del Estudiante. BIENVENIDOS! Hola, me da mucho gusto que tengan interés en estudiar uno de nuestros diplomados, en las siguientes diapositivas.
Para participar en la capacitación en línea que ofrece el Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Distrito Federal.
Instructivo para uso de la Agenda vía WEB Escuela Interamericana de Bibliotecología M.U agenda Ver 1.0 nov2010.
Pasos para ingresar al Curso en línea Actualización Tecnológica Docente” Facilitador: Lic. José Hernández correo electrónico:
Manual de Uso de la Plataforma
Plataforma FP a Distancia Aula Virtual Cursos FP a través de Internet.
TUTORÍA VIRTUAL INT - TUT AILÉN PORTA. Evidencia III El objetivo específico de esta semana fue:  ANALIZAR el diseño didáctico y… el aula virtual de un.
LA MODALIDAD SEMIPRESENCIAL EN ENSEÑANZA PARA PERSONAS ADULTAS
Paso 1 de 6 Entrar a Gmail Dar clic a crear una cuenta Paso 2 de 6.
Para acceder a la plataforma existen dos vías. Si ya tienes un usuario en el portal del Observatorio para la Calidad de la Formación en Salud, puedes.
MANUAL DE INSCRIPCION I M P O R T A N T E.- Antes de inscribir a tus alumnos primero debes asegurarte de: A. Si no te has registrado, hazlo cuanto antes.
Educaevoluciona Guía alumno.
INDICE 1. Iniciar sesión 2. Primera pantalla: últimas noticias 3. La página personal: el Perfil 4. Mi foto de perfil 5. El muro 6. Escribir en tu muro:
11 de febrero de 2008 Portal de la JuntaPortal del CNICE OTRAS DIRECCIONES Otros portales educativos BuscadoresFreeware Shareware Editoriales Páginas.
LAS 10 REGLAS BÁSICAS DE LA “NETIQUETA”.
SEO Los términos posicionamiento en buscadores, posicionamiento web u optimización de motores de búsqueda engloban todos los procesos que se encargan de.
Clic en el icono de Internet 1 Abre el navegador de Internet Digita en la barra de direcciones /moodle.
TUTORIAL PARA ESTUDIANTES
El sistema e42 La educación a distancia que ofrece la UM se sirve de un sistema de administración de cursos (plataforma) que utilizarás para cursar materias.
Programa Formando Formadores Guía para Participar en Foros de Colaboración ¿Qué es el Foro? Es un lugar donde puedes compartir opiniones, experiencias,
Moodle es un entorno de aprendizaje que está basado en los principios pedagógicos constructivistas, con un diseño modular que hace fácil agregar contenidos.
Manual usuario Maestría en Desarrollo de Competencias Docentes.
Moodle es un completo sistema para la creación y administración de cursos
CAMPUS VIRTUAL Gu í a para navegar en el aula virtual Presentación de la plataforma educativa virtual MODULO: Acceso Material dirigido a Docentes y Alumnos.
Paso 1. Acceso Ingreso a LINKATA
Manual de Uso de la Plataforma Skillten Plataforma Virtual
Movie Maker es un programa que sirve para capturar y editar medios digitales en el equipo, de tal manera que luego puedas utilizar este material en tus.
1 PASOS PARA INGRESAR A LA PÁGINA VIRTUAL DEL SENA:
Menú A. ¿Que es una wiki? ¿Que es una wiki? B. ¿Cual es el objetivo principal de una wiki? ¿Cual es el objetivo principal de una wiki? C. ¿Cuales son.
1.¿Qué es Outlook 2.Características principales de Outlook 3.Descripción de la pantalla de Outlook 4.Barra de menús 5.Barra de herramientas 6.Barra de.
Manual de Uso de la Plataforma Plataforma Virtual de Enseñanza
Realizado por: Prof. Luis Vallenilla. En el reto anterior cambiamos aspectos esenciales en el diseño del blog. Ahora incluiremos algunos elementos a ese.
Facebook para Educar Profa. Aurelia Rivera. Qué hay en Facebook Favoritos Noticias, Mensajes, Eventos, Fotos Aplicaciones Juegos y herramientas Amigos.
(MOODLE) La palabra Moodle es el acrónimo de Modular Object Oriented Dynamic Learning Environment Entorno de Aprendizaje Dinámico Orientado a Objetos.
Una Red Sociales un sitio en internet donde compartir información, mensajes, ideas, fotos, etc., con amigos, conocidos y desconocidos. Para acceder a.
Este es el espacio donde se encuentran todas los servicios para estudiar en línea. Una de las principales herramientas que ofrecemos para estudiar son.
TUTORIAL PARA CREAR UNA WEBQUEST. Antes de comenzar a crear una webquest, deberás solicitar una cuenta de usuario en la siguiente dirección:
SEBASTIAN OSORIO DANIEL CANDAMIL 9-D
KT Guía Práctica para ingresar al Campus Virtual.
Manual de uso de wordpress.  1: Abrir una cuenta:  2: Crear perfil de usuario: Nombre de usuario Contraseña, confirmación de.
CURSO EN LÍNEA PARA EL ASESOR DEL MEVYT
Como usar el Software de AEMC Instructivo de uso para el Alumno.
Introducción: Manual para alumnos en línea u3m.edu.mx/online
TUTORIAL: CREACIÓN DE UN LIBRO DIGITAL CON CALAMEO
FORO VIRTUAL Contrato 1207: MEN-Asociación Visión Social Orientaciones para lineamientos de política pública de Educación Rural.
LAS 10 REGLAS BÁSICAS DE LA “NETIQUETA”.
MI CUADERNO DE TAREAS Evidencias de mis aprendizajes.
ALUMNOS: TUTORIAL PARA TRABAJAR CON MOODLE COLEGIO DE BACHILLERES, SAN LUIS POTOSI PLANTEL 03, CEDRAL, S.L.P.
DIPLOMADO PARA EL EMPODERAMIENTO DE LA CULTURA CHINANTECA (EN LÍNEA) GUÍA GENERAL PARA EL USUARIO.
La presente guía es una herramienta que facilitará tu desempeño en el aula virtual.
Transcripción de la presentación:

Manual del estudiante Diplomado de Televidencia Crítica Tú eres el mago ¡Toma el control! 1

¿Dónde desarrollarás el Diplomado de Televidencia Crítica? En una plataforma virtual llamada Moodle, en la cual podrás navegar los contenidos, desarrollar todas las actividades programadas, participar activamente en los foros e interactuar con muchas personas que como tú desean conocer los secretos del televidente crítico. 2

¿Y qué es Moodle? Moodle es un ambiente educativo que ayuda a los educadores a crear comunidades de aprendizaje en línea. Su nombre es una sigla que corresponde a las palabras en inglés: Modular Object-Oriented Dynamic Learning Environment (Entorno de Aprendizaje Modular y Dinámico Orientado a Objetos) porque la propuesta pedagógica que inspiró su creación es constructivista y enfatiza en las actividades y en la participación de los estudiantes, además, cuenta con una comunidad académica conformada por importantes universidades de diversas partes del mundo, encargada de su desarrollo como un producto de software libre (para todos). 3

Antes de entrar a Moodle, que en adelante será tu espacio de estudio, es importantes que conozcas algunas reglas básicas de Netiqueta. Éstas te ayudarán a comunicarte correctamente en la Red y a fortalecer tu proceso como estudiante virtual. Un poco de “Etiqueta en la Red” 4

Día a día todos nosotros debemos relacionarnos con las demás personas en todos los ámbitos sociales en los cuales nos encontramos, por esto al comunicarnos debemos hacerlo con respeto y educación. En la Red, al igual que en la vida real, todos somos seres humanos y merecemos el mismo trato. La Netiqueta contiene las reglas que debes seguir para comunicar de forma clara y respetuosa tus ideas a las personas con las cuales estas interactuando en Internet, con el fin de que sean claras y te comprendan. Te invitamos a leer detenidamente estas reglas y a ponerlas en práctica en esta nueva experiencia de formación virtual que estas iniciando. 5 Un poco de “Etiqueta en la Red”

Las 9 Reglas de la Netiqueta 1.Recuerda que estás compartiendo con personas como tú. 2.Sigue en la Red los mismos estándares de comportamiento que utilizarías en la vida real. Esto exige que hagas tu mejor esfuerzo para actuar de acuerdo a las leyes de la sociedad y el ciberespacio. 3.Ten presente en qué lugar del ciberespacio estás, la “Netiqueta” varía de un espacio a otro; es decir, no es lo mismo un lugar para bailar que uno para estudiar. 4.Respeta el tiempo y el recurso de los demás utilizándolo para las actividades para las que fue destinado. 6.Comparte tu conocimiento con los compañeros de estudio. 7.Ayuda a que las controversias se mantengan bajo control. 8.Respeta la privacidad de los demás. 9.No abuses de las ventajas que puedas tener frente a otros. 10.Excusa los errores de otros y no los hagas más evidentes. 6

A continuación te explicaremos detalladamente cómo ingresar a la plataforma virtual Moodle y, además, podrás conocer la funcionalidad de sus diferentes herramientas, las cuales debes aprender a utilizar correctamente para lograr excelentes resultados en la realización del diplomado y aprovechar al máximo tu tiempo de estudio. Lee con detenimiento este instructivo, el cual te ayudará a disfrutar y aprovechar al máximo el espacio virtual que ASCUN y la Comisión Nacional de Televisión han creado para ti. 7 ¡Momento para la práctica!

El primer paso para disfrutar de los contenidos consiste en ingresar a la plataforma; para ello, inicia tu navegador Internet Explorer y escribe en la barra de direcciones lo siguiente: A continuación te aparecerá la siguiente página: ¿Cómo puedes ingresar a la plataforma? 8

Ahora debes digitar tu número de cédula sin espacios, puntos o comas, en el campo de Nombre de usuario y Contraseña, y luego dar clic en el botón Entrar. 9

Para visualizar y empezar a disfrutar de los contenidos, lo primero que debes hacer es dar clic en el nombre del recuadro que resalta en la imagen Diplomado de Televidencia Crítica. 10

Luego debes dar clic en el nombre de la Lección o Actividad que deseas realizar, los contenidos siempre van a estar ubicados en el espacio resaltado en el recuadro. Las Lecciones son los contenidos que debes navegar, mientras que las Actividades pueden corresponder a talleres, cuestionarios o foros previamente programados por el tutor, quien te indicará los pasos a seguir para su realización. 11

Posteriormente debes hacer clic en el contenido que deseas leer, en este caso la Lección 1. 12

El paso anterior te llevará a un recuadro similar al que ves en pantalla, una vez allí debes dar clic en Diplomado de Televidencia Crítica. 13

¡Ya estás en los contenidos! Ten en cuenta que para realizar y finalizar con éxito la navegación de las lecciones, debes seguir las indicaciones que aparecerán durante el recorrido por éstos; por ejemplo, avanzar con el botón de Siguiente, regresar a un contenido con el de Anterior, o ir a los títulos de cada lección con el de Menú, entre otros. 14

Además del acceso a los contenidos, en esta plataforma encontrarás varias herramientas que te permitirán conocer información importante sobre las actividades que estás desarrollando en el diplomado y de las personas que al igual que tú quieren ser unos televidentes críticos. Por esta razón es importante que conozcas su utilidad y el procedimiento adecuado para hacer un buen uso de ellas. 15 ¡Más herramientas para tu proceso de formación!

Perfil: Al dar clic en esta opción podrás editar tu propia información. 16

Una vez des clic en Perfil tendrás la opción para cambiar tu contraseña actual, para ello, debes dar clic en Cambiar contraseña. Posteriormente aparecerá esta pantalla en la cual debes diligenciar los datos que allí te solicitan, para finalizar debes dar clic en Guardar Cambios 17

Calificaciones: Al dar clic en esta opción podrás consultar las notas que has obtenido en el desarrollo de las actividades del diplomado. 18

Este es el consolidado de notas que encontrarás con el fin de que puedas hacer un seguimiento a los resultados obtenidos. 19

Tareas: Al dar clic en esta opción podrás consultar las actividades programadas por el tutor y las indicaciones respectivas para realizarlas. 20

De esta manera encontrarás las actividades que debes realizar, con su respectiva descripción, fecha de entrega, estado y calificación. 21

Scorm: Aquí encontrarás otra forma para ingresar a los contenidos de cada lección; además, podrás consultar el puntaje obtenido en cada navegación. 22

Al dar clic en este enlace puedes iniciar la navegación de los contenidos de la lección. Aquí se verá registrada la nota obtenida en tus navegaciones. 23

Foro: Esta es una opción habilitada por el tutor para que puedas interactuar con otros participantes del diplomado y dar tu opinión sobre el tema a debatir. Para ingresar al Foro debes dar clic sobre este enlace. 24

Para escribir y enviar tu aporte debes dar clic en el botón Colocar un nuevo tema de discusión aquí. Posteriormente encontrarás un espacio donde podrás alojar tu mensaje, y en cuanto hayas finalizado, debes dar clic en Enviar al foro. Al dar clic en este enlace podrás encontrar las opiniones de tus compañeros; y si quieres opinar algo al respecto, sólo debes dar clic en las opciones que estén habilitadas en allí. 25

Participantes: Al dar clic aquí encontrarás la información general de todos los participantes del diplomado. 26

Si quieres ver información detallada de tus compañeros debes dar clic sobre el nombre. Te aparecerá esta pantalla donde podrás enviarle un mensaje al compañero que acabas de seleccionar. 27

Eventos próximos: En esta opción encontrarás todas las actividades que debes desarrollar en el diplomado con su respectiva programación de fechas. 28

Así finalizamos la explicación de todas las herramientas que puedes encontrar en Moodle, y que te servirán para lograr excelentes resultados en el Diplomado de Televidencia Crítica. Cada vez que decidas salir de la plataforma, sea porque finalizaste la navegación de los contenidos o por que quieres desarrollar tus actividades en otro momento, debes hacerlo a través de la opción Salir. 29

Ten presente que si tienes alguna duda puedes contactar al tutor, quien estará dispuesto a orientarte en tu proceso de formación. ¡Éxitos! 30