Ing. Agr. José Manuel Álvarez Girón Director Ejecutivo Nacional

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Normativa y gestión catastral real
Advertisements

LEY 1715 MODIFICADO POR LEY 3545 D.S (REGLAMENTO)
Antigua Guatemala, Guatemala
CONAPRED Teoría del Derecho.
Instituciones Financieras
1.Amplia deliberación con diversos actores políticos sobre la conveniencia de impulsar entre todos, la propuesta de ANAM, respecto del Pacto Nacional por.
O r g a n i g r a m a Salir Comité Técnico Director General
Salir DIRECTOR GENERAL COMISARIO PÚBLICO DIRECCIÓN JURÍDICA
Plan de Trabajo Comisión Técnica de Legislación Ambiental Sesión de Comisiones Técnicas del CCNDS Ciudad de México 3 y 4 de octubre, 2013.
Expand next previous                                                                     CATASTRO MULTIPROPÓSITO.
DIRECCIÒN DE POSTGRADO MAGISTER EN PLANEACIÒN Y DIRECCIÒN ESTRATÈGICA
LA NUEVA LEY DE LA PROPIEDAD DECRETO 082 / 2004.
ORGANIZACIÓN DEL ESTADO Y ÁREAS PROTEGIDAS LOCALES Saucedo Borenstein – Derecho & Medio Ambiente Saucedo Borenstein Derecho, & Medio Ambiente.
CLASE No. 8 OTROS DOCUMENTOS UTILIZADOS EN LA CORRESPONDENCIA OFICIAL
ESTADO ACTUAL DE LA TENENCIA DE LA TIERRA EN LA PROVINCIA DE SUCUMBIOS
“Ordenamiento territorial en Costa Rica: antecedentes y desafíos”
Interrelación Registro Catastro
Ministerio de Hacienda Dirección General de Catastro
Catedrático: Emilio Balarezo Reyes
Proceso de descentralización Ambiente CONCOPE DICIEMBRE 2010.
SILVICULTURA I Tec. Fredy Vaides Ascencio. Ingeniería Forestal.
El Poder Político Actual
CONTENIDO DEL DERECHO ADMINISTRATIVO
LA AUTONOMÍA UNIVERSITARIA: MARCAPASOS DE UNA SOCIEDAD. EDMUNDO MACARIO ALVAREZ ESTUDIANTE DEL DOCTORADO EN DERECHO PÚBLICO DEL IIJ DE LA UV JUNIO DE 2009.
CEPLAN Julio Cavero Jara Director Ejecutivo Trujillo, 15 de abril 2010
Licenciatura en Administración Pública
Gobierno del Estado de Sonora.
Ministerio Secretaria General de Gobierno.
PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL MEDIO AMBIENTE
DEFICIENCIAS QUE PUEDEN DERIVAR DE LA INMATRICULACIÓN
Diplomado de Derecho Inmobiliario
Oficina Asesora de Planeación Seguimiento a las Metas del Gobierno Nacional Seguimiento Final del Cuatrienio PROSPERIDAD PARA TODOS.
Ministerio de Cultura República de Colombia. Inducción para gobernadores y alcaldes electos Del 27 al 30 de noviembre de 2007 Corferias (Bogotá)
Jurisdicción, nomenclatura y numeración
Independización y acumulación de predios
Mecanismos para la protección de los Derechos Humanos
REUNIÓN CON EL COMITÉ TÉCNICO REGIONAL DE ESTADÍSTICA Y DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA DEL ESTADO DE JALISCO 17 de noviembre de 2006.
Ley de Acceso a la Información Pública Decreto
Plano Catastral, Base de Datos Catastral, Hoja Informativa, Certificado Catastral y Catastro Virtual “Sistema Informático Catastral – SIC”
SISTEMA FINANCIERO (Grupo 10).
Licenciatura en Administración Pública
II Encuentro de Contadurías Gubernamentales de América Latina
SISTEMA BANCARIO NACIONAL Y GRUPOS FINANCIEROS
Marco Jurídico Mexicano
Juan Sebastián Rodriguez – HACIENDA PUBLICA.
Profesor: Jorge Ortiz Pasco.  Constitución Artículo 70  Código Civil Artículo 923  Código Civil Artículo 925  Código Civil Artículo 928  Ley Especial.
ASOCIATIVISMO MUNICIPAL ASPECTOS JURIDICOS Dirección Jurídica ACHM Junio 2011.
Economía Agrícola Sesión 13 Tenencia de la Tierra Febrero 11 de 2011.
CONTROL FISCAL La Constitución de 1991, expresamente reconoce la función de control fiscal dotándola de un carácter público, como una actividad independiente.
Propuesta de Reforma Agraria Integral -CNOC-
¿QUÉ ES TIERRA Y TERRITORIO?
Dirección de Operaciones y Capacitación
86- PROPUESTA DE LEY DE DESARROLLO CIENTÍFICO, TECNOLÓGICO Y DE INNOVACIÓN PRESENTACIÓN A JUNTA DIRECTIVA Agosto 29 de José Roberto Alegría Coto.
CONTROL FISCAL Sheryl Nayibe Saiz Elvia Sandino Cristian Hernandez
NATURALEZA JURÍDICA DE LA CONCESIÓN MINERA
Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal Dirección de Descentralización.
Sistema de Consejos de Desarrollo Urbano y Rural
El Estado Peruano y la Jerarquización de las Nomas Legales
Declaratoria de Bienes de Interés Cultural
EL CONALFA.
Procuraduría para la Defensa de los indígenas del Estado de Oaxaca
Dirección de Infraestructura y Equipamiento Educativo (DIEE)
Ing. Agr. José Manuel Álvarez Girón Director Ejecutivo Nacional Registro de Información Catastral de Guatemala Diciembre 2015.
 Ley Orgánica de Gobiernos Regionales Nº artículo 58 establece las funciones en materia de vivienda debiendo promover la ejecución de Programas.
“UTILIDAD DEL CATASTRO Y EL REGISTRO EN LOS PROCESOS DE DESCENTRALIZACIÓN” Bogotá, 2 y 3 de Diciembre de 2015 Andrea Melissa Olaya Álvarez Subdirectora.
Proyecto de Ley Consejo Nacional y Consejos de Pueblos Indígenas (Boletín )
Bogota, Colombia – 2015 El Catastro y su vinculación con el Registro de Predios Mario Solari Zerpa Superintendente Nacional de los Registros Públicos Presidente.
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
1. Elaborar la Minuta de Constitución 2. Escritura Pública 3. Inscripción en los Registros Públicos (Estos primeros tres pasos son únicamente para empresas.
Transcripción de la presentación:

Ing. Agr. José Manuel Álvarez Girón Director Ejecutivo Nacional Registro de Información Catastral de Guatemala Bogotá, Colombia Diciembre 2015

CATASTRO Y REGISTRO DE LA PROPIEDAD RELACIÓN CATASTRO Y REGISTRO DE LA PROPIEDAD GUATEMALA

¿POR QUÉ ES NECESARIA LA RELACIÓN CATASTRO-RGP? Explicación histórica: El Registro de la Propiedad nació con el nombre de Registro Hipotecario, fundado por el Rey de España Don Carlos II, este sistema se mantuvo hasta el día 15 de septiembre de 1877, cuando el General Justo Rufino Barrios, Presidente de la Repùblica, suscribió el Decreto 175 por medio del cual se creó el Registro de la Propiedad de Guatemala.

Desde su creación en 1877, el RGP es un registro de derechos, no de medidas, ni de tierras. Consecuentemente, una de sus debilidades ha sido la inexactitud de la ubicación espacial y de la extensión superficial de los derechos que se ejercen sobre la tierra, constituyendo uno de los factores que contribuyó al conflicto armado interno en Guatemala, que duró más de 30 años, hasta la firma de los Acuerdos de Paz.

Acuerdos de Paz: Acuerdo Socioeconómico y Situación Agraria LITERAL G, NUMERAL 38. “Promover cambios legislativos que permitan el establecimiento de un sistema de registro-catastro que deberá dar inicio en enero 1997”. Disponiendo también el Saneamiento de información registro-catastral, aspirando que la información catastral fuera útil para sanear la información inexacta que en cuanto a ubicación y medidas estuviera inscrita en el RGP. Nueve años más tarde de la firma de los Acuerdos de Paz, se emite el Decreto 41-2005, del Congreso de la República, Ley que crea el Registro de Información Catastral de Guatemala –RIC-, con visión de registro público en materia catastral.

Ley del Registro de Información Catastral Articulo 1. Creación y Domicilio: Se crea el Registro de Información Catastral de Guatemala que podrá abreviarse RIC, como institución del Estado, autónoma y de servicio, con personalidad jurídica, patrimonio y recursos propios. Actuará en coordinación con el Registro General de la Propiedad sin perjuicio de sus atribuciones específica. Articulo 2. Naturaleza y objeto. El Registro de Información Catastrales la autoridad competente en materia catastral, que tiene por objeto establecer, mantener y actualizar el catastro nacional, según lo preceptuado en la Ley del RIC y su reglamento. reglamento.

LIDERAZGO EN LA COORDINACIÓN INTERINSTITUCIONAL

CASOS DE REGULARIZACIÓN DE LA TENENCIA DE LA TIERRA DERIVADOS DEL PROCESO CATASTRAL

RESULTADOS PROCESOS DE REGULARIZACIÓN CON MUNICIPALIDADES

TOTAL DE PREDIOS REGULARIZADOS 390 Predios Regularizados en Tierras Municipales : En el municipio de San Jerónimo, Baja Verapaz se regularizaron 224 predios en el marco del Proyecto Adminstración de Tierras Fase II, con el Banco Mundial Después de finalizado el PAT II, se han regularizado en el mismo municipio de San Jerónimo 166 predios. TOTAL DE PREDIOS REGULARIZADOS 390

Predios Regularizados en Tierras Municipales :

Participación del RIC en la Regularización de predios en tierras municipales de San Jerónimo, Baja Verapaz El proceso catastral evidenció la necesidad de regularización y se coordinó con la Municipalidad y el RGP. Con anuencia de la municipalidad se inició el proceso de regularización de parte del RIC, supervisando la gestión notarial hasta llegar a la inscripción de las fincas en el RGP. Rebaja del honorario registral en las escrituras de desmembración y adjudicación en el municipio de San Jerónimo, Baja Verapaz, por parte e Registro General de la Propiedad en un 50%. Aprobación por parte del Registro General de la Propiedad, de la minuta de las escrituras de desmembración y adjudicación del municipio de San Jerónimo, Baja Verapaz. .

Participación del RIC en la Regularización de predios en tierras municipales de San Jerónimo, Baja Verapaz Gestiones en el Registro General de la Propiedad para la resolución de suspensiones de escrituras publicas. Seguimiento al proceso de inscripción en el Registro General de la Propiedad por parte de la Unidad de Regularización. .

IMPACTO ECONÓMICO, SOCIAL Y CONFLICTIVIDAD: El aporte que el RIC ha hecho en el proceso de regularización ha tenido alto impacto en la sociedad guatemalteca en varios elementos a saber: Otorga certeza y seguridad jurídica a la propiedad en los predios regularizados. El titular beneficiario e convierte en sujeto de crédito financiero Resuelve o reduce la conflictividad generada por la propiedad de la tierra.

DESAFÍOS: Entre los principales obstáculos que se han enfrentado en el proceso de regularización están: Emisión de una ley específica de Regularización. Falta de recursos económicos necesarios para la ejecución del proceso. Creación de Tribunales Agrarios especializados en materia de regularización.

MUCHAS GRACIAS