Las cuentas y Plan de Cuentas

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CONCEPTO DE LA CONTABILIDAD
Advertisements

Facultad Regional Multidisciplinaria
Herramientas financieras para emprendedores
UNIDAD III LA CUENTA Es la unidad básica de la contabilidad que se utiliza para registrar y resumir las transacciones efectuadas por una empresa. Álvarez.
UNIDAD IV LA CUENTA.
CONCEPTOS BÁSICOS DE LA CONTABILIDAD
LAS TRANSACCIONES FINANCIERAS
3.2 Clasificación de las Cuentas de Balance
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL
PARTE I – GENERALIDADES
CLASIFICACION DE ACTIVOS Y PASIVOS
PROGRAMA DE CERTIFICACION EMPRESARIAL
PARTIDA DOBLE FRAY LUCA PACIOLLI ( ) Padre de la Contabilidad
BALANCE GENERAL * PARTES * FORMAS DE PRESENTACION
Activo, Pasivo y Patrimonio
Estado de Situación Financiera
¿QUE ES UN BALANCE GENERAL?
APLICACIÓN DEL PGC PYME A PARTIR DEL 1 DE ENERO 2008
Conceptos Básicos de Contabilidad
CONTENIDO ESTADOS FINANCIEROS (Parte II)
Introducción a la Contabilidad y los Estados Financieros
Balance.
MODIFICACIONES EN LOS ELEMENTOS 4,5,6 y 7 Expositor: CPCC. Carlos Valdivia Loayza.
UNIVERSIDAD PRIVADA SISE FACULTAD DE CONTABILIDAD Y FINANANZAS
Contabilidad y Finanzas
CONTABILIDAD, CUENTAS Y LIBROS CONTABLES
ORGANIZACIÒN CONTABLE Y ADMINISTRATIVA
Estudio de Casos de Administración y Marketing. Estado de Resultados (31 de diciembre 2009) Ingresos por ventas - Costo de Ventas +- Utilidad Bruta -
F U N D E C O T A B I L Elemento 8 UNMSM ciencias contables 303.
ANÁLISIS FINANCIERO BÁSICO.
ESTRUCTURA Y CONTENIDO
ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO
Tema 2 La Información Contable
Conceptos Básicos de Contabilidad
COMPONENTES DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
DINAMICA DE LAS CUENTAS P.C.G.E.
El patrimonio y las cuentas de la empresa
LAS CUENTAS.
Conceptos Contables y Análisis de Estados Financieros.
EL BALANCE GENERAL.
ESTADOS FINANCIEROS Balance General Estado de Resultados
Contabilidad Gonzalo Meza Arrepol martes, 18 de abril de 2017.
Sara Fuentes G. NOCIONES BASICAS CONTABILIDAD.
PARTIDA DOBLE Clase 12.
Conceptos Básicos de Contabilidad
CONCEPTOS CONTABLES BASICOS Y DESCRIPCION DEL PUC
Universidad Autónoma San Francisco Escuela Profesional de: DERECHO Materia: Contabilidad General Tema: Lógica Contable De: Miranda Schacmann Kathery Jasminne.
INTRODUCCIÓN FINANCIERA PARA LA TOMA DE DECISIONES
EL PROCESO CONTABLE CONCEPTO DOCUMENTOS FUENTE
CUENTAS,MOVIMIENTOS Y SALDOS
9.1 El tratamiento contable de la información
Salir ANTECEDENTES Economía (Terminología)
A continuación se dan una serie de cuentas del balance general, Ud
PLAN CONTABLE EMPRESARIAL PRINCIPALES CAMBIOS
TEMA 1: ESTADOS CONTABLES
El CUADRO DE CUENTAS.
CONTABILIDAD - ESTADOS FINANCIEROS PROYECTADOS
EL PATRIMONIO Y LAS CUENTAS ANUALES
PATRIMONIO Conjunto de BIENES, DERECHOS y OBLIGACIONES,
TRABAJO FINAL PAREJAS Elabore un ensayo sobre la importancia de la implementación de las normas NIIF en las pymes colombianas El trabajo debe llevar:
Materia: CONTABILIDAD I
Relación entre los estados financieros
EL PATRIMONIO CONCEPTO DE PATRIMONIO ECUACIÓN DEL PATRIMONIO
CONTABILIDAD Primer nivel :»A»
CUADRO DE MANDO DUPONT.
TODO HECHO CONTABLE DEBE DER REGISTRADO DOBLEMENTE. SI CON CANTIDADES IGUALES SE VERIFICAN OPERACIONES IGUALES, LOS RESULTADOS SERAN IGUALES. LA ECUACION.
GESTIÓN FINANCIERO- CONTABLE GESTIÓN FINANCIERO- CONTABLE UNIDAD 6.
La Minera Estado de Resultados Año 2 En miles de dólares Ventas 6,250
CURSO: CONTABILIDAD APLICADA Tutor Virtual :CPC. María del Carmen Díaz Enero 2015.
PROPUESTA DE PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL
Transcripción de la presentación:

Las cuentas y Plan de Cuentas CONTABILIDAD I Semana Nº8 y 9 Las cuentas y Plan de Cuentas

Las Cuentas y el Plan de Cuentas CONTENIDOS La Cuenta y el Código Estructura del Plan de Cuentas Activo, Pasivo, Patrimonio El Debe y el Haber

de su mismo género o grupo ¿COMO SE UTILIZARÁ EL PLAN DE CUENTAS ? Tabla de códigos: Registra las operaciones y transacciones mercantiles realizadas por una empresa en sus respectivos Libros y Registros Contables Su función: Analiza, clasifica y codifica las distintas operaciones de las empresas en cuentas de su mismo género o grupo QUE ES EL PLAN DE CUENTAS ¿COMO SE UTILIZARÁ EL PLAN DE CUENTAS ?

Representación simbólica de distintos valores que intervienen en la formación y las operaciones de una empresa, los que están representados bajo un nombre o código. La Cuenta La cuenta representa al conjunto de valores, bienes, servicios o resultados de un mismo orden, clasificándolos por grupos Mediante las cuentas podemos conocer en cada momento las modificaciones de las distintas operaciones económicas y financieras que varían el valor de los recursos y obligaciones que posee o administra la empresa. La cuenta sirve como método para registrar las todas operaciones de la empresa, así como sus efectos de aumento o disminución que puede ser en el activo, pasivo o patrimonio. La cuenta esta Representada por: CODIGO EJEMPLO: ELEMENTO 1 Compuesto por varias cuentas Cada cuenta esta representada por códigos EL PLAN CONTABLE SE DESIGNA PARA AGRUPAR POR ELEMENTOS A LAS CUENTAS cuenta 10 CAJA Y BANCOS 10.1 Caja sub. cuenta código sub. código

Es la representación numérica de la cuenta El Código Es la representación numérica de la cuenta Es un símbolo que representa a las cuentas dependiendo del grupo y elementos al cual pertenecen 10 CAJA Y BANCOS cuenta 10.1 Caja 10.2 Banco sub. cuenta código sub. código

Estructura del Plan De Cuentas GRUPO ELEMENTO NOMINACIÓN CÓDIGOS CUENTAS DE BALANCE 1 2 3 4 5 ACTIVO PASIVO PATRIMONIO 10 A 19 20 A 29 31 A 39 40 A 49 50 A 59 GESTIÓN 6 7 GASTOS X NATUR. GANANCIAS X NATUR. 60 A 69 70 A 79 SALDOS INTERMEDIARIOS DE GESTIÓN 8 UTILIZADAS PARA SALDAR LA CLASE 6 Y 7 80 A 89 CUENTAS ANALÍTICAS 9 DESTINADA A LA CONTABILIDAD DE COSTOS 90 A 99 CUENTAS DE ORDEN CUENTAS DE CONTROL 00 A 00

Estructura del Plan De Cuentas CUENTAS DEL BALANCE GENERAL - ACTIVO DISPONIBLE, REALIZABLE Y EXIGIBLE - PASIVO - PATRIMONIO NETO CUENTAS DE RESULTADOS O DE GESTIÓN - GASTOS POR NATURALEZA - INGRESOS SALDOS INTERMEDIARIOS DE GESTIÓN Y DTERMINACION DE LOS RESULTADOS DEL EJERCICIO - GANANCIAS Y PERDIDAS CUENTAS ANALÍTICAS: CONTABILIDAD ANALÍTICA DE EXPLOTACIÓN (COSTOS DE PRODUCCION Y GASTOS POR FUNCION) - CONTABILIDAD DE COSTOS CUENTAS DE ORDEN

Cuentas en el Balance CUENTAS DE ACTIVO CUENTAS DE PASIVO CUENTAS DE PATRIMONIO ELEMENTO 1 ELEMENTO 2 ELEMENTO 3 ELEMENTO 4 ELEMENTO 5 10. Caja y Bancos 20. Mercaderías 30. Inversiones mobiliarias 40. Imposiciones 50. Capital 11. Inversiones mant. para negocios y dispon. para la venta 21. Productos terminados 31. Inversiones inmobiliarias 41. Remuneraciones y participaciones por pagar 51. Acciones de inversión 12. Cuentas por cobrar comerciales a terceros 22. Sub-productos, desechos y desperdicios 32. Activos adquiridos en arrendamiento financiero 42. Cuentas por pagar comerciales – terceros 52. Capital adicional 13. Cuentas por cobrar comerciales-vinculadas 23. Productos en proceso 33. Inmuebles, maquinaria y equipo 43. Cuentas por pagar comerciales - vinculadas 53. 14. Ctas por cobrar al personal, accionistas y directores 24. Materias primas 34. Activos intangibles 44. Ctas por pagar a los accionistas y directores 54. 15. 25. Materiales y suministros 35. Activos biológicos 45. Obligaciones financieras 55. 16. Cuentas por cobrar diversas - Terceros 26. Envases y embalajes 36. Desvalorización de activos inmovilizados 46. Cuentas por pagar diversas – Terceros 56. Resultados no realizados 17. Cuentas por cobrar diversas - vinculadas 27. Activos no ctes. Manten. para la venta 37. Impto a la Renta y partic. de trabaj. diferidos – activo 47. Cuentas por pagar - vinculadas 57. Excedente de revaluación 18. Servicios y otros contrat. por anticipado 28. Existencias por recibir 38. Otros activos 48. Provisiones diversas 58. Reservas 19. Estimación de cuentas de cobranza dudosa 29. Desvalorización de activos realizables 39. Depreciación y amortización acumulada 49. Impuesto a la Renta y partic. de los trab. diferidos – pasivo 59. Resultados acumulados

Cuenta Pérdidas y Ganancias Cuentas de Gastos por naturaleza Cuentas de Ingresos por naturaleza Cuentas de Saldos Intermediarios de Gestión ELEMENTO 6 ELEMENTO 7 ELEMENTO 8 60. Compras 70. Ventas 80. Margen comercial 61. Variación de existencias 71. Variación de la producción almacenada 81. Producción del ejercicio 62. Gastos de personal y de Directores 72. Producción de activo inmovilizado 82. Valor agregado 63. Gastos por servicios prestados por terceros 73. Descuentos, rebajas y bonificaciones obtenidos 83. Excedente bruto (insuficiencia bruta) de explotación 64. Gastos por tributos 74. Descuentos, rebajas y bonificaciones concedidos 84. Resultado de explotación 65. Otros gastos de gestión 75. Otros ingresos de gestión 85. Resultado antes de participaciones e impuestos 66. 76. 86. 67. Gastos financieros 77. Ingresos financieros 87. Participación de trabajadores 68. Valuación de activos y provisiones 78. Gastos cubiertos por provisiones 88. Impuesto a la Renta 69. Costo de ventas 79. Gastos imputables a cuentas de costos 89. Determinación del resultado del ejercicio

Contabilidad Analítica, explotación y de orden Contabilidad Analítica de Explotación (Costos de Producción y Gastos por Función) Cuentas de Orden ELEMENTO 9 ELEMENTO 0 Cuentas de orden deudoras 90. 00. 91. 01. Bienes y valores entregados 92. 02. Derechos sobre instrumentos financieros derivados 93. 03. Otras cuentas de orden deudoras 94. 04. Deudoras por contra 95 05. Cuentas de orden acreedoras 96. 06. Bienes y valores recibidos 97. 07. Compromisos sobre instrumentos financieros derivados 98. 08. Otras cuentas de orden acreedoras 99. 09. Acreedoras por contra

Uso de Plan Contable EL DEBE Y EL HABER LA PARTIDA DOBLE PARA PODER USAR EL BIEN EL PLAN CONTABLEY SABER COMO SE REGISTRAN LAS OPERACIONES EN LOS LIBROS CONTABLES DEBEMOS SABER CUALES SON QUE ES EL DEBE QUE ES EL HABER … !!!! LOS PILARES BASICOS DE LA CONTABILIDAD EL DEBE Y EL HABER LA PARTIDA DOBLE

El Debe y el Haber EL DEBE Y EL HABER SIMILITUDES DEL DEBE Y EL HABER LA PARTIDA DOBLE NOS DICE: SON LOS PILARES BASICOS DE LA GRAN ESTRUCTURA DE LA CONTABILIDAD, BASICOS EN TODAS LAS OPERACIONES QUE SE GENERAN EN EL PROCESO CONTABLE NO HAY DEUDOR SIN ACREEDOR NI ACREEDOR SIN DEUDOR SIMILITUDES DEL DEBE Y EL HABER AHORA SI YA ENTIENDO. LA PARTIDA DOBLE ES EL PILAR DE LA CONTABILIDAD ENTRA SALE DEBE HABER ACTIVO DEUDOR CARGO DEBITO PASIVO ACREEDOR ABONO ACREDITO

Ecuación Contable ECUACION CONTABLE o COMPROBACION: LA CONTABILIDAD TIENE SU PROPIA FORMULA CONTABLE YA SE COMO SE UTILIZA EL PLAN CONTABLE ECUACION CONTABLE Sólo me falta saber qué es activo, pasivo y patrimonio y cómo aplico la fórmula ACTIVO = PASIVO + PATRIMONIO o ACTIVO - PASIVO = PATRIMONIO COMPROBACION: ACTIVO 200.000 PASIVO 50.000 PATRIMONIO 150.000 ACTIVO ELEMENTO 1 ELEMENTO 2 ELEMENTO 3 200.000 PASIVO ELEMENTO 4 200.000 PATRIMONIO ELEMENTO 5 150.000 200.000 200.000

- = Activo, Pasivo y Patrimonio ACTIVO PASIVO PATRIMNIO SON LOS RECURSOS QUE CONTROLA LA EMPRESA SON LAS OBLIGACIONES CONTRAIDAS POR LA EMPRESA ES LA DIFERENCIA ENTRE EL ACTIVO Y EL PASIVO ES LO QUE REALMENTE TIENE LA EMPRESA YA .. SE COMO ESTA CONFORMADA MI FORMULA CONTABLE.. !! ELEMENTO 1 ELEMENTO 4 ELEMENTO 5 - =

Uso de códigos del Plan de Cuentas ACTIVO PASIVO Es lo que tengo Son los derecho que tengo yo por cobrar Es lo que debo Son obligaciones que tengo yo por pagar 70 60 Uso cuando vendo mercaderías Uso cuando compro mercaderías 12 42 lo que tengo que cobrar del Giro del negocio lo que tengo que pagar del Giro del negocio = = 16 lo que tengo que cobrar por otras cosas que no son del Giro del negocio 46 lo que tengo que pagar por otras cosas que no son del Giro del negocio o por otros gastos = = 75 Uso si tenemos diversos ingresos en la empresa 63 Uso cuando nos dan Servicios 3eras Personas 77 Uso cuando tenemos intereses x cobrar 65 Uso realizamos diversos Gastos en la empresa

Cuentas Relacionadas 42 69 41 46 61 12 16 94,95,97 GASTOS INGRESOS 60 COMPRAS 70 VENTAS 61 ALMACEN 62 GASTOS PERSONAL 63 SERVICIOS DE TERCER. 65 GASTOS DIV. GESTIÒN 75 INGRESOS DIV. GESTIÒN 67 GASTOS FINANCIEROS 77 INGRESOS FINACIEROS 68 PROVISIONES DEL EJERC. 69 COSTO DE VENTAS 79 CARGAS IMP. A CTA CTOS 42 69 41 46 61 12 16 94,95,97

HASTA LA SIGUIENTE CLASE ESTIMADOS ALUMNOS….!!!!