Incineración en Sitio Mark Gregory Servicio de Guardacostas de los Estados Unidos Distrito Once (D11) Equipo Consultivo de Respuesta Equipo Consultivo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SEGURIDAD EN EL ALMACENAMIENTO DE FERTILIZANTES QUE CONTIENEN NITRATO AMÓNICO (Company logo) Los fertilizantes que contienen nitrato amónico son seguros.
Advertisements

Líquidos inflamables y combustibles
Procedimientos para el trabajo en caliente
Plan de prevención de incendios
ORDEN Y LIMPIEZA = SEGURIDAD.
C.D. EDUARDO CÁCERES CHOQUECUNSA
Profesor: Ing. Franklin Castellano Esp. en Protección y Seguridad Industrial.
Como debemos saber existe la contaminación del aire, agua o el suelo. Estos cambios pueden alterar o producir características negativas y poco favorables.
ALMACENAMIENTO. PRECAUCIONES Y CONDICIONES ADECUADAS PARA EL ALMACENAMIENTO Y CLASIFICACIÓN DE SUSTANCIAS QUÍMICAS.
Módulo 6: Actividades de limpieza y verificación del trabajo
RIESGOS ELECTRICOS CAP. 16
El uso y el almacenamiento seguro
AGENDA GRIS.
Bioseguridad y Gestión Ambiental
Ç CONTAMINACION EN LOS MARES.
Quema de Pasturas Docente: Ing. Napoleón Corrales Rodríguez
MANEJO DE HERRAMIENTAS DE MANO
“Sistemas de Agua y saneamiento rural"
EL SUELO Marina Ortega.
FORMACIÓN DE INCENDIOS
REGLAMENTO 183/ /01/2006 Dpto. de Calidad. Objetivo Asegurar un elevado nivel de protección de los consumidores por lo que respecta a la seguridad.
Contaminación Ambiental Atmosférica. ¿Somos la nueva Oroya de Lima? Año 2012.
DANIEL SAMPAYO FLORES. Es el incremento en la masa del agregado debido al agua en los poros del material, pero sin incluir el agua adherida a la superficie.
ELABORADO POR: ING. VICTOR CHAMBY J.
Herramientas de mano 1926 Subpart I - Tools – Hand and Power
Conceptos Básicos de Química del fuego
FUENTE DE ENERGIA RENOVABLE Y NO RENOVABLE.
El derrame de petróleo que ocurrió el 20 de abril después de una explosión en la plataforma de perforación operada por Deepwater Horizon, perteneciente.
Incendios: Cholila y Valle del Río Turbio (Lago Puelo) Provincia de Chubut.
PROGRAMA DE PROTECCION RESPIRATORIA
JOSE A FRANCISCO El Fuego
EQUIPO DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL
ANEXO II. ORDEN, LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO.
EL CALENTAMIENTO GLOBAL
Crear un sistema que estandarice las reacciones a las fallas significativas de Calidad internas y externas, promoviendo.
Materiales Explosivos y Inflamables
NORMAS O REGLAS BASICAS DEL LABO Dangie Natalia Lasso Ortega
PRIMER NORMAL CÓDIGOS: galón cuñete tambor DESCRIPCION: Imprimador de secado lento y baja viscosidad formulado con asfalto.
Integrantes : Fernanda Peñafiel Joselin Vargas Assiria Pinto
Conocer cómo evitar y prevenir los incendios. Conocer los distintos tipos de incendios. Las consecuencias de los mismos. Conocer el origen y las causas.
Con el fin de aprovechar los restos forestales sin quemar el resultado de las limpiezas, y con un mínimo deterioro forestal. Total respeto por el medio.
ESCUELA DE SALUD SAN PEDRO CLAVER
Seguridad en Ambientes Laborales
MANUAL Y PROTOCOLO DE SEGURIDAD ESCOLAR
PELIGRO PELIGRO ABSTENGASE PELIGRO DE INGRESAR A ELLA S E L L A D O
Segunda Compañía de Bomberos de Quilpué.
ATRAPAMIENTOS Y QUEMADURAS
Octubre de Módulo 8: Capacitación para renovadores no certificados Los renovadores certificados enseñan las prácticas de trabajo seguras con el.
COMO USAR Y ENTENDER FORMULARIOS DE SEGURIDAD PARA MATERIALES MSDS
Octubre de Módulo 7: Capacitación para renovadores no certificados Los renovadores certificados enseñan las prácticas de trabajo seguras con el.
Curso de Orden y Limpieza
CONSTITUCIÓN POLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS
OPERACIONES ESPECIALES
PARTE LÍQUIDA DE LA TIERRA
BLR’s Presentación para Capacitación de Seguridad
© BLR ® —Business & Legal Resources Massachusetts Care Self-Insurance Group, Inc. S afety A wareness F or E veryone from Cove Risk Services Medidas de.
Marine Protected Areas Conservation Desde hace al menos dos años en el Estado de Quintana Roo se han registrado en su litoral abundancias fuera de lo ordinario.
No Renovables frente Recursos Renovables
 Plantas de Energía  Industria Química.  Refinerías de Petróleo, etc. Una de las mayores preocupaciones en todo el mundo, es la emisión de contaminantes.
CREADO POR: MARTA LATORRE BARCELÓ
El fuego es una oxidación rápida que genera luz y calor.
Recaudación Mecánica en Aguas Abiertas Equipo Consultivo de Respuesta del Distrito (DRAT, por sus siglas en inglés) LT Karl Breedlove.
Multiversidad Latinoamericana Contaminantes antropogénicos: Primarios y secundarios Docente: QFB. Melissa Sánchez Vázquez.
MANEJO DE PRODUCTOS QUÍMICOS HOJAS DE DATOS DE SEGURIDAD
Extintores de incendios
Revisión del Plan MEXUS y sus Anexos Origen de MEXUS MEXUSPLAN 2015 Anexo de MEXUSPAC 2015.
CALIDAD NORMA ISO Partes interesadas relacionadas con el desempeño ambiental de una organizaciòn: Direcciòn Direcciòn Empleados Empleados Inversores.
EL FUEGO. INDICE C onceptos básicos sobre el fuego. El triángulo del fuego. El tetraedro del fuego. Clases de fuego. Formas de Trasmision de calor. Elemento.
La Tierra en Peligro Las actividades humanas amenazan el equilibrio natural de la Tierra. Talar árboles, contaminar el aire y el agua o dejar que los.
Trabajo en Caliente.
Transcripción de la presentación:

Incineración en Sitio Mark Gregory Servicio de Guardacostas de los Estados Unidos Distrito Once (D11) Equipo Consultivo de Respuesta Equipo Consultivo de Respuesta

Incineración en Sitio Remover hidrocarburos del medio ambiente através de la Incineración en Sitio. Ventajas sobre otros métodos de respuesta: -Rápida remoción de grandes cantidades de petróleo derramado -Solo quedan pequeñas cantidades de residuo para limpiar -Orgánicos volátiles son destruidos -Productos combustibles dispersados dentro de los 500 metros del incendio (para incinerarción sobre agua) –La cantidad de petróleo derramado puede ser muy grande para solo desnatadores y dispersantes.

Incineración en Sitio, continua… Una gran preocupación de salud sobre los incendios es la concentración de materia particulada en penachos de hollín. -Puede causar riesgo de salud significativos si es inhalado -Niveles de materia particulada de 10 micrómetros de diametro (PM10, por su siglas en inglés) puede exceder el estándar en penachos de hollín por varios kilómetros más allá de la zona de incendio en tierra Si el aceite no se quema, todavía presenta riesgos de salud por los volátiles ligeros, y los carcinógenos y teranógenos conocidos.

Incineración en Sitio, continua… Incineración en Sitio está limitado por: -espesor del aceite -envejecimiento del aceite -formación de emulsiones - condiciones oceanográficas - disponibilidad de barreras de contención flotante y resistentes al fuego “boom” (1000 pies actualmente disponible en California)

Incineración Tierra contra sobre Agua

Incineración en Sitio Mancha que se puede quemar es concentrada en barreras de contención flotante y resistentes al fuego 2 to 5mm o mayor (espesor necesario para que la vaporización sostenga la quema) Residuo restante (cerca de 10% por volumen) es recogido manualmente Water Oil La ignición es realizada por helicópteros de cisternas o encendedores portátiles El penacho de humo es monitoriado visualmente y utilizando monitores portátiles a tiempo-real

Mecanismos de Incineración en Sitio Primero se necesita contener el aceite con barreras para mantener un incendio de espesor mínimo.

Barreras de Contención Flotante y Resistentes al Fuego “fire-boom” 8 Hay varios tipos disponibles: – Barrera de Contención Elastec / American Marine “Hydro-Fire” – Tejido aplicado – Barrera de Contención de Cerámica, 3m – Detención de aceite Generalmente duran mucho más de su tiempo de servicio esperado.

Mecanismos de Incineración, continua  Se necesita poder encender el aceite una vez contenido con la barrera.  Helicóptero de cisterna mostrado en la imagen.

Incineración en Sitio La barrera de contención es 500 pies de largo. Remolcado por dos embarcaciones con 300 pies de línea de remolque. Una vez el aceite es capturado, una embarcación/helicóptero de ignición se acerca a la barrera de contención y utilizando un encendedor, enciende el fuego. Una vez el fuego esta encendido, las embarcaciones viran hacia el viento y continuan remolcando lentamente y recogiendo más aceite. 10

Mecanismos de Incineración, continua  Se necesita poder controlar el fuego y deternerlo, de ser necesario.  Al hacer que las embarcaiones con las barreras de contención halen las barreras más rápido hacia adelante, esto “ahoga” el incendio.

Mecanismos de Incineración, continua Cuando el incendio se apaga, se necesita limpiar el residuo del aceite.

Incineración en Sitio Sistema en California Alcance General La costa es dividida en zonas designadas: - Aguas costa fuera 35 MN o más de la costa Pre-aprobación al Coordinador Federal en el Lugar del Incidente (FOSC, por su siglas en inglés) Está a discreción del FOSC determinar si el uso es apropiado. - Aguas costa fuera 0-35 MN de la costa Aprobación rápida Distancias específicas desde la costa con vientos fuera de la costa o paralelos a la costa Caso-por -Caso Todas las otras áreas y condiciones de viento. No hay zonas prohibidas designadas.

Destino del Aceite en el Derrame Deepwater Horizon Se realizaron más de 400 incineraciones en sitio Un incendio consumia approx. 70,000 barriles. 300,000+ barriles de aceite removidos por incineraciones en sitio 14

15

16

17

Un número de “Mega Incendios” occurieron cuando una extensa sección del fuego se salió del área contenida por las barreas de contención flotante.

Seguridad ISB 19 LA SEGURIDAD ES SUPREMA PARA LA EVOLUCIÓN. – Personal encargado del monitoreo de la Seguridad y el aire tienen que estar en cada “embarcación líder” del equipo de incineración. – Personal en las embarcaciones encargadas del encendido tienen que utilizar ropa retardante de fuego. – Se tiene que monitorear el aire por flamabilidad y partículas. – Designación de área segura para tratar embarcaciones y personal, de ser necesario.

Plan de Incineración 20 El plan de Incineración debe incluir: – Lista de verificación operacional, y un plan de acción, incluyendo la política de “Go/No-Go” y criterio para la terminación del incendio. – Abordar en la clara autorización de delagación para detener la incineración. Una persona (Coordinador de incineración) a bordo de la embarcación de commando para deterner el incendio en caso de que la seguridad este puesta en peligro.

Incineración en estanque/pantano

Residuo parcialmente concresionado es recogido en hojas

Recuperación un año más tarde

Incineración en Sitio – Terrestre Resumen Incineración en sitio es un método útil de limpieza para derrames de aceite en tierra Seguridad del incendio es suprema El clima y la temporada deben de ser considerados Humedad es necesaria para prevenir que el fuego se propague y para proteger las plantas El encendido es “facil” Puede ser que el residuo del incendio tenga que ser recuperado o tratado (biorremediación)

Mark Gregory (510) (office) (415) (mobile)