MATERIA: Química PROFESORA: Silvia Raffin INTEGRANTES: Constanza Botello Agustina Sitjá y Balbastro.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Leucemia ¿Qué es la leucemia?
Advertisements

El cigarrillo.
alcoholismo Escrito por : Saúl Tecpile Eduarda Tzompaxtle
ASPECTOS GENERALES DE LA PREVENCIÓN DE ADICCIONES
Existen hábitos en la vida diaria que dañan al cerebro, prácticamente se destruyen las neuronas disminuyendo sensiblemente la cantidad de las mismas.
El Alcohol y el tránsito
Existen hábitos en la vida diaria que dañan al cerebro, prácticamente se destruyen las neuronas disminuyendo sensiblemente la cantidad de las mismas.
A tu salud Salud y enfermedad.
Retorno Internacional Por un mejor futuro para todos.
Colegio de Bachilleres plantel 13 Xochimilco-Tepepan Castro Flores Iván Grupo:202 Semestre: 2010-A Materia: Tics II Maestra: Brenda Torres Reséndiz.
EL ALCOHOL.
Es una hinchazón e inflamación súbita del páncreas.
En los pueblos pequeños la gente no tiene diversiones ni sitios a donde ir y se reúnen para beber. Entre los jóvenes, hay muchas causas: no ser menos.
PREVENCION DEL ALCOHOLISMO
Drogas lícitas y socialmente aceptadas Salud y Adolescencia Cuarto Año Prof. Anabela Vogrig Colegio San Miguel.
Alcoholismo 5to 5ta.
EL VINO Y LA ENFERMEDAD.
El tabaco llegó a Europa de manos de los marineros españoles a la vuelta del primer viaje de Colón, en Estos lo descubrieron al llegar a América.
El alcohol Autoras: Cristina Azpeleta, Carol Daunert, Elisabeth Gavarró Coordinadora : Dra. Marian March Tutora UB: Dra. María Rubio Tutores OF: Agustín.
Aparato Cardiovascular
Colecistitis Es una inflamación repentina de la vesícula biliar que causa dolor abdominal intenso.
DROGAS DEPRESORAS ALCOHOL. Drogas Depresoras Benzodiazepinas: producen efectos entre la sedación, el sueño, disminución de la ansiedad, relajación muscular,
Es un problema que afecta a todos. El alcohol puede originar serios problemas de salud, demencia y destrucción de los músculos del corazón(cardiomiopatía).
“El alcoholismo” Heroica Puebla de Zaragoza, noviembre de 2012
Módulo B : El Individuo Factores Físicos y Psicológicos
Daño orgánico Es un término general que hace referencia a trastornos físicos (generalmente no trastornos psiquiátricos) que producen una disminución en.
Tipos de drogas y sus características Material extraído del manual del profesor del programa de prevención del consumo de alcohol y drogas “Quiero Ser”
José Antonio Vázquez Muñoz Temas selectos de Biología 6ºC NºL 34.
Hemoglobinuria Paroxística Nocturna (HPN).
Diabetes Mellitus C.L. MARCOS PAYARES POLO
ENFERMEDADES ASOCIADAS A TRIGLICERIDOS Y COLESTEROL
Prevención del uso de las Drogas
CONDUCCIÓN Y FACTORES HUMANOS
TOXICIDAD DEL ALCOHOL ETÍLICO
EL ALCOHOL. ¿Qué es el alcohol? El alcohol es considerado una droga ya que El alcohol es considerado una droga ya que cambia la forma en que las personas.
THER 2030 Physical Dysfunctions II Profesora: Karina Santiago Rodríguez.
Circulación y Salud Los peligros del alcohol Respiración y Salud Nutrición y Salud.
ESTEFANIA MEDINA LANDEROS GPO.103
El alcoholismo es una enfermedad que consiste en padecer una fuerte necesidad de ingerir alcohol etílico, de forma que existe una dependencia física del.
Existen hábitos en la vida diaria que dañan al cerebro; prácticamente se destruyen las neuronas disminuyendo sensiblemente la cantidad de las mismas.
Alcoholismo El alcoholismo es una enfermedad causada por el abuso compulsivo de bebidas alcohólicas, que puede traer graves trastornos e incluso tener.
Edema pumonar   Se llama edema pulmonar al acúmulo de líquido en el interior de los pulmones. Si ocurre en un plazo corto de tiempo, se suele llamar edema.
MARIA DE LOURDES BARRON GONZALEZ
crónico-degenerativas
ADICCIONES EL ALCOHOLISMO.
Campaña Nacional de Información para una Nueva Vida
NEMIA.
Alcoholismo.
Colegio de bachilleres N*16
EL SISTEMA DIGESTIVO.
Tipos de enfermedades y tipos de cancer
DEPARTAMENTO MEDICINA OCUPACIONAL
Nutrientes Vitaminas - Minerales - Agua.
Profesora responsable: Lucía Muñoz
ORGANIZACIÓN DEL CUERPO Irene Madera, Nuria Núñez, Ana Ortega y Arancha Rivera 1ºB-Bachillerato.
Curso: 9no B Maestra: Lcda. Miriam Lara Integrantes: -Peter Cadena -Fernando Chiriguaya -Sara Villavicencio -Romina Soriano -Sebastián Correa.
Enfermedades causadas por mala alimentación
Es una planta que introdujeron en España los españoles que volvían de América después del descubrimiento.
THER 2030 Physical Dysfunctions II
DIABETES MELLITUS MAGDALENA CASTAÑOS RODRÍGUEZ 2°”B”
CLORHIDRATO DE COCAÍNA No te pases de vueltas, este dato te puede servir. /// 2.
ALONI Con Aloe Vera y Ganoderma. Con aloe vera y Ganoderma Lucidum es reconocido por su gran potencial curativo como regenerador celular.
TOXICIDAD DEL ALCOHOL ETÍLICO
ALCOHOLISMO Integrantes: Macarena Vives Micaela Filipe Daiana Peralta
Hipertensión Arterial. ¿Qué es? La hipertensión arterial es una patología crónica que consiste en el aumento de la presión arterial. Una de las características.
Altera la acción de los neurotransmisores Esto produce múltiples efectos: disminución de la alerta retardo de los reflejos cambios en la visión pérdida.
Transcripción de la presentación:

MATERIA: Química PROFESORA: Silvia Raffin INTEGRANTES: Constanza Botello Agustina Sitjá y Balbastro

Las bebidas alcohólicas poseen diferentes graduaciones de alcohol. Sidra: 2- 8,5 - Cerveza 2,5- 11,5 – Vino 5,5- 19 – Brandy – Ron

Tequila – Bourbon – Vodka 37,5 – 42 – Fernet 39 – Ginebra

Efectos del alcohol en el cerebro: Se ha comprobado que cambia la acción de los neurotransmisores alterando su forma y función. El alcohol daña irreversiblemente las células cerebrales. Enfermedad de Wernicke-Korsakoff, debido a la falta de vitamina B1, que afecta sentimientos, pensamientos y memoria. Cambios en la visión, pérdida de coordinación muscular y alucinaciones. La persona confunde la realidad con sus invenciones.

Efectos del alcohol en el corazón: El alcohol en dosis altas eleva la presión sanguínea y produce daño al músculo cardíaco. En algunos casos provoca miocarditis (inflamación de las fibras musculares del corazón). Debilita la musculatura cardíaca y por tanto, la capacidad para bombear sangre.

Efectos del alcohol en el estómago: El uso constante aumenta la producción del ácido gástrico que puede producir úlceras y hemorragias. El cáncer al estómago ha sido relacionado con el abuso del alcohol. Esofagitis: Inflamación del esófago. Las paredes del estómago sufren irritación e inflamación. Úlcera péptica: Las zonas musculares son expuestas a dolores y perforaciones.

Efectos del alcohol en el páncreas : Puede producir pancreatitis aguda, que es una enfermedad severa con peligro de muerte. Puede provocar pancreatitis crónica, que es una enfermedad que se caracteriza por un intenso dolor permanente, que además puede generar el abuso de drogas para calmarlo. Pancreatitis. Diabetes. Peritonitis.

Efectos del alcohol en el hígado : El hígado es el órgano más dañado debido a que su acción es metabolizar el alcohol, desdoblándolo a otras sustancias. Al irritarse la célula hepática es posible que se produzca hepatitis alcohólica, que consiste en la inflamación y destrucción de las células hepáticas. Desnutrición. Hígado graso. Ictericia: La piel adquiere un tono amarillento, así como la esclerótica (la parte blanca de los ojos) Cirrosis hepática. Esta es el producto de la muerte celular que lleva a la degeneración del órgano, por la destrucción irreversible de sus células. Edemas: Acumulación de líquido en las extremidades

Efectos del alcohol en la sangre : Inhibe los glóbulos blancos y rojos. Sin la suficiente cantidad de glóbulos rojos para transportar oxígeno, el cuerpo se ve afectado de anemia.

Efectos del alcohol en el sistema inmunológico y reproductor : La falta de glóbulos blancos origina una falla en el sistema inmunológico, aumentando el riesgo de infecciones bacterianas y virales. Disminuye la libido y la actividad sexual. Puede causar infertilidad e impotencia en el hombre. Desarrolla glándulas mamarias en el hombre y en las mujeres altera las hormonas femeninas. En la mujer trastorna el ciclo menstrual e infertilidad.

Efectos del alcohol en el embarazo : No beba alcohol durante el embarazo. El abuso del alcohol en el embarazo puede desencadenar el Síndrome Alcohólico-Fetal. Es decir, el retardo del crecimiento, alteración de rasgos cráneo-faciales, malformaciones cardíacas, malformaciones hepáticas, malformaciones renales y malformaciones oculares. Sin embargo, el mayor daño se produce en el sistema nervioso central del feto, lo que puede generar retardo mental.

Accidentes Automovilísticos El rango etario en el que ocurre la mayor cantidad de accidentes automovilísticos es de 20 a 24 años.

¿Cómo se realiza la medida de concentración de alcohol en sangre? El control de alcoholemia o test de alcoholemia mide la concentración de alcohol en sangre. Se obtiene por medio de un porcentaje de la masa, la masa por el volumen o una combinación. Al medirse por el alcohol detectado en el aire espirado, la unidad utilizada es la de «gramos por litro de aire», que en la práctica usual se convierte de manera convencional en «gramos por litro de sangre», multiplicando por el coeficiente 2. Para estimar la cantidad de alcohol que han ingerido las personas que circulan con sus vehículos se produce la oxidación del alcohol etílico (presente en el aire expirado) con una disolución anaranjada de K2Cr2O7; en la reacción se produce ácido acético (CH3-COOH) y la disolución disminuye la intensidad del color anaranjado. La disminución de la intensidad del color es una medida directa de la concentración del alcohol etílico en la sangre del individuo»..

En Argentina el límite legal de alcohol en sangre para conducir un automóvil es de 0,5 gramos por litro de sangre, mientras que tiene tolerancia menor para conductores de motos descendiendo a 0,2 gr/litro. En el caso de conductores profesionales, al volante de transporte de carga o pasajeros, la tolerancia es cero. En la provincia de Córdoba al tolerancia es 0. Las penas que se aplican a el exceso de alcohol en sangre varían un poco según la provincia en la que nos encontremos pero las más comunes son: Multas económicas Retención del vehículo Retención de la licencia o la suspensión de esta.

CONCLUSIÓN El nivel de consumo de alcohol es muy alto, especialmente en los jóvenes, por lo que se producen gran cantidad de accidentes automovilísticos a causa de éste. Por esto mismo se debe tratar de concientizar a la gente acerca de los grandes peligros que existen de consumir alcohol cuando vamos a manejar: una sola copa puede costar una vida…